¡Ufff! Receta recomendable a topeeeeee.
Como ya dije hace unos meses, desde que he descubierto las carrilleras, no encuentro carne más rica, blandita y gustosa a más no poder.
Voy buscando recetas con ellas como una loca, y esta vez le tocó el turno a ésta. Eso del oporto, me pareció tan fisssno,
que no lo dudé. Además aprovecho para subir una receta con olla fussion cook,
que ya hacía tiempo que no lo hacía.
Os recomiento totalmente preparar esta cantidad.
¡¡ Menos mal que no me dió por reducir !!
Nos hubiesemos quedado, como dice mi madre….”Aleluya”,
con hambre. Las carrilleras una vez cocinadas, menguan mucho y se quedan en ná. A nosotros solo nos sobraron dos unidades….¡qué atracón más rico!
CARRILERAS DE CERDO AL OPORTO
Receta de: “Eguski”
Ingredientes:
12 carrilleras de cerdo
Aceite de oliva virgen
1 cebolla
4 dientes de ajo
Medio pimiento rojo y pimiento verde
1 zanahoria grande
1 tomate grande maduro
1 medida de vino blanco
12 ciruelas pasas
Sal y pimienta
½ medida de vino de Oporto
½ medida de vinagre de Jerez o balsámico
60 gr. de azúcar moreno
Instrucciones:
Lavamos y quitamos las telillas de las carrilleras, (yo no lo hice no tengo paciencia para quitarlas) secamos con papel de cocina, salpimentamos y reservamos.
Encendemos la FC. seleccionamos 10 min. menú-manual, echamos el aceite, cuando esté caliente, todas las verduras picadas, (las piqué 3 segundos a velocidad 5 en el vaso de la th). Rehogamos un par de minutos.
Añadimos las carrilleras, mezclamos bien, echamos el vino, dejamos que evapore el alcohol, cerramos la olla y cancelamos el menú.
Seleccionamos menú-manual (válvula cerrada) 40 min. cuando termine el tiempo, apagamos la olla y dejamos despresurizar.
Echamos en un cazo, el vino de Oporto, el vinagre y el azúcar, ponemos al fuego o en microondas, dejamos que hierva, hasta formar un almíbar.
Si la olla ya ha despresurizado, abrimos y sacamos las carrilleras a una fuente de servir, trituramos la salsa, (la trituré en la th 30 segundos, 5-10 progresivo) añadimos la mezcla de oporto y las ciruelas, seleccionamos menú-manual 5 min. Dejamos despresurizar.
Luego en un dedito de agua fría, deshacemos una cucharadita de postre de harina, lo echamos dentro de la olla y lo dejamos al xup-xup unos minutos, hasta encontrar la textura de la salsa a nuestro gusto.
Echamos la salsa sobre las carrilleras o en una salsera y servimos por ejemplo, con arroz blanco o puré de patatas.
.
.
NOTAS: Como la receta no me pareció muy rápida, comparándola con lo que casi siempre suelo hacer en la olla, opté por prepararla por la noche para comerla al día siguiente. Si buenísima me pareció recién hecha, con el reposo creo que todavía mejoró…ummm!
El puré de patatas, está vez fué de compra y nos gustó mucho. Lo encontré en el supermercado de siempre, “el metadona” con su marca. Viene en un paquete rojo, salen dos raciones. Nada más hay que abrir ese sobre, meterlo así mismo en el microondas dos minutos, remueves y listo. Para los que somos pocos en casa y queremos darle el toque de guarnición final a un platito, me parece estupendo.
También he encontrado, de la misma chica, “Eguski”, la receta preparada sin olla, a modo tradicional. Pincha Aquí.
Desde aquí, le agradezco este recetón tan bueno 🙂
Hola Cane, he pedido a los reyes magos una fusion y la he estrenado con las carrilleras , por cierto …… deliciosas , la unica pega que le veo es la media barra de pan por persona que nos metimos al cinto….jajaja
Vienen deshuesadas, no llevan nada.
Hola, me gustaría saber como deshuesar las carrilleras de cerdo. Gracias.
Cane,
Ya tengo la thermomix y hace un tiempo estoy pensando comprarme la Fussion Cook. ¿Qué modelo me recomiendas? ¿Dónde puedo comprarla?
Carmen, te lo peso mañana, y si no…vuelve a hacerme memoria, por fa..
Hola me entusiasma tu receta, pero no tengo FC me podría decir la medida de Oporto,vino a que equivale
Muchas gracias y espero tu respuesta
Muchísimas gracias!!
Sin palabras…… esa es la definición
¡¡¡¡¡¡¡¡que bueno ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
HOLA ALI ESTA RECETA MENCANTA ME LA PUEDES DAR PARA HACERLA EN LA THERMOMIX GRACIASS
Ains, Carmen, a mi siempre me han dado miedo las ollas, y no la utilizaba nunca, no te se decir cuanto tiempo, si es rápida, diría que menos, pero me parece que tendrás que experimentar, lo siento.
Hola Alicia,
No tengo la FC, y me gustaría saber para hacerla en la olla rápida si las dejo tambien 40 minutos o menos.
Por cierto me encanta tus recetas sobre todo de thermomix siempre me salen perfectas.
Gracias
Que ricas Canelona!,yo no cambio ahora, solo cojo carrilleras, mis niños la comen genial, se desace en la boca, yo las cojia de cerdo en carrefour, pero ahora encontré un carnicero, que las tiene de ternera, y mejor precio que las cerdo, a 7,90 el kilo.
bss
Cane me parto contigo y con tu Perico. Hoy las hemos comido en casa y estaban buenísimas. Las que me han quedado mañana para los niños que entre semana comen en el cole.
Si que puedes Isabel, la carne que te guste, la congelas a taquitos y cuando esté medio descongelada, la th la pica perfectamente, mejor que si es recien comprada. 🙂
hola cane, te queria preguntar si se puede picar la carne de ternera en la th para hacer albondigas?es que la carne picada que se compra no me gusta, me da yuyu.un beso
Que casualidad, el otro día preparé unas carrilleras con Oporto que tenía de estas fiestas. Estaban de muerte. Hice un kilo para dos y no sobró nada.
Besos.
Alicia.
A mí me encantan las carrilleras, la próxima vez que las haga será con esta receta de Eguski…bueno y tuya también , jejejeje.
Besos
Esta te la copio… tengo la carne y el Oporto, jeje
Qué rico me encanta esta receta. Tomo nota para hacerla pronto.
Me encanta tu blog. Me hago seguidora.
Al final tendré que animarme y hacer unas carrilleras… ¡menuda pintaza, guapa!.
Un besote.
Que ricas a mi marido le encanta…en le restaurante donde las pedimos mucho las hacen super buena con muchas verduritas y boletus y una salsita riquiiiiiiiiiiiiiiisima estas me las copio cane…un besito
Ummmmmmmmmmm que pintaaaaaa po dioooooooooos ,mira que he comido hace poco mas de una hora y no veas como se me ha abierto el apetito ,seguro estaban de muete lenta.
Me llevo un caxin de la bica de trives ,ayer hice una para regalar y por no pecar tanto no hice otra para casa y los tengo enfadados jis..jis.
Bicos mil y feli finde wapa.
Qué buenas Alicia, a nosotros también nos encantan. Siempre las hacemos con vino tinto y el otro día las hice de modo diferente. Tú con oporto y yo con vino blanco, y también me mejoraron mucho de un día para otro.
Las puse en Directo al Paladar, al ver el éxito y allí también han gustado mucho. Si tienes un rato, miralas haciendo clic aquí y es que yo creo que están buenísimas de todas las maneras.
un beso.
Aquí esperando a que llegue mi Fussion Cook, que con todos los pedidos que han tenido… parece que no dan a basto. Pero en cuanto llegueeeeeee… carrilleras y lo que haga falta.
Cosa “güena, Güena” de verdda!!!!! Besitos, guspa!!!!
a mi tambien me gusta mucho esa carne tan melosita, ayyyyyyyyyys si es que “to” lo bueno engorda dita seaaaaaaa
¡¡besos¡¡
wow! estupenda pinta, ¿por qué no te animas y lo adaptas a thermomix?
Hola Alicia!
Sábes no soy d ecarne y siempre digo lo mismo,pero esta es muy,muy rica,tierna,melosa…en casa les encanta,ellos son carnívoros,así que me la quedo,no tardaré mucho en hacerla.
Besos
Que pinta!!! A las horitas que son y sin comer me falta lamer la pantalla!!! jajaj. Gracias por ponernos cositas tan ricas y abrirnos la cocina como siempre! Un beso.
El Oporto creo que se podría sustituir por un vino dulce, pero no estoy segura…es que tiene un saborcillo caracterísitico. No es muy caro, y se utiliza para muchas recetas, quedan mejor que con vino tinto.
Elena, no las he deshuesado las compro así en la carnicería, las ponen muy aseadas, en unas bandejitas en el mostrador. No sabía ni que podían llevar hueso, jajajaja…
Pilar, me parece que no tienen en el super carrilleras…o no me habré fijado, las compro en una carnicería de confianza.
Loli, las carrilleras son los mofletes de los cerdos. 😉
Gracias por vuestros comentarios 🙂
no se que son las carrilleras….
las carrilleras se encuentran en mercadona? es q soy adicta y me biene bien comprar en este supermercado
la verdad q se ven deliciosa
unnbeso pilar
me gusta la receta,pero yo creo que la hare en la olla rapida ,a ver si me regalan ya la FC ,mi hijo dice que nada mas empieze a trabajar me la compra,jajajajaja,porque lo que es mi marido dice que ya no caben mas cosas en la encimera,será… ,yo ya le hare un hueco,jajajajja,besos,
hace que no como,,,,,,,,me a entrado una gana,,,una cosa las as deshuesado???es que se ven tan redonditas.
Joooooo…linnnn, menuda pintaza, aunque no hace mucho que he desayunado se me hace la boca agua; como las vea mi marido no para de darme la paliza hasta que se las prepare … y a ver si a mi pequeñaja le gustan. Decidido, las voy a hacer en breve. Besitos
Me voy animar a las carrilerras que aún no he ehcho nunca, en mi casa siempre mi madre y mi abuela las hacen de ternera, pero de cerdo no las he probado, y siempre me daba pereza… pero con esta receta… me han entrado ganas de probarlas, si no tengo oporto? que vino le echo?
Besos
Tanto el aspecto como las fotos fenomenales. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
¡Uf!, Alicia, me has dado donde me dolia, me encantan las carrilleras, y estas tienen una pinta que pá que….deliciosas
Besotes, guapa
¡De rechupete, Alicia! Aunque no tenga la Fussion, se puede adaptar de maravilla a una olla de presión tradicional. Las carrilleras, con el vinito, las ciruelas pasas y las verduritas tienen que estar de muerte. ¡Ummmm!
Un beso.
Guardame unas poquitas para mañana, que colorcito más bueno.
Saludos
Pecas
Clarooo, para los niños, tambien las veo estupendas, se lo diré a mi hermana, que mis sobrinos son muy tiquismiquis. 🙂 Y si, yo me comí 4 porque las acompañé con mucho pan, pero Pedro que no lo prueba, se zampó 6 y por que ya le dije, que las otras para un apertivo al día siguiente, ajajja. Y aún me decía, ves, ves corriendo a subir la receta al ordenador, que no se te haga tarde, ya me pongo yo a tomar el postre…¡¡lo que quería era servirse las dos que quedaban en la fuenteeeeeeee!! jjajaja
Las pacas
Si quieres darle salida al Oporto, échale un ojo a la receta de Langostinos al horno de Missis, ya verás que te chuparás hasta los deditos de los pies! 🙂
Temusan
¿fuertes de sabor? jjijiji, y yo que las veo tan fissnas ellas, más sabor a carne le encuentro a un filete, es que de verdad, que no me parecen ni carne. Con lo maniosa que soy y las carrilleras tardé en perderles así como apresión, pero ahora….¡¡que tiemblen los cerditos! que les dejo sin mofletes, 🙂
Mª Dolores
Esaaaaaa, esa creo que es la palabra…”melosas”, yo también las describiría así, parecidas a como queda la carne de nuestro puchero, “la filosa”(hilosa), pero mucho más jugosa y sobre todo tierna. En fin, que solo tengo adjetivos buenos para ellas, jeje 🙂 ¿habremos convencido a alguien para que las pruebe por primera vez?
Alicia me pasa como a ti cada vez me gustan mas las carrileras así tan melosas, además no quiero pensar como estarían de buenas con ese reposo ganarian mucho.
Besos
Ricas no, rrrrrrrrrrrrrricas.
Yo también he hecho carrilleras esta semana con la receta de la revista de enero y salieron también buenísimas.
A mí me gusta la textura de la carne, pero las encuentro un poco fuertes de sabor, por eso las tengo que disfrazar con una salsa potente. Esta tuya promete.
Besos
que ricas las carrilleras, la salsita tiene una pinta para mojar pan y no parar…jajaja. esta receta me la apunto con tu permiso porque precisamente mi padre hace poco estuvo en Portugal y me trajo una botellita de oporto y hay que gastarla no vaya ser que se estropee…
besitos.
En mi casa también fue todo un descubrimiento las carrilleras de cerdo, son una delicia y tan blanditas. Mis niños se las comen sin ponerle ni un pero y esoen mi casa no ocurre muy a menudo. No dejo de pensar en las 10 que os comisteis ¿entre los dos? jajjaja….. menudos zampabollos!!!
No seas mentirosillaaaa….jijiiji 😉 que precisamente tus puerros con salsita no son de dieta, jajaja…¡te pillé!
Yo me voy a cenar ahora mismo, que he empezado a visitar blogs tras mi descanso Navideño, para ir poniendome al día, y estoy babeando, que peligro tiene la red XD!!
Caneeeeeee de mis entretelas que acabo de cenar, me vengo un ratín para el pórtatil, abro tu blog y me encuentro esta delicia que me ha abierto de nuevo el apetito .
Qué carne, qué salsa, qué prestancia, qué foto !!!!!!!
Me voy porque sino tendré que picotear algo de nuevo jaja y tengo que mantener mi cuerpo serrano a raya 🙂
Besinos.