En esta zona más conocida como rossegons, o tal vez no? Es que tampoco saben als rossegons, de por aqui, pero estan bueníiiisimos.
La receta nos la enseño mongeta, del foro MR e incluso adjuntó un video (que bien hablo, caray), donde se ve muy bien la preparación, es muy fácil. La receta es de la pastelería ARBOS DE RUBI
Así que pondré tambien el video. Yo los hice con la mitad de ingredientes, y salen muchos, muchos. Los de la bandeja. Los tengo guardados en un tupper, y siempre cae alguno en el café..(mojándolo) que no tengo yo la dentadura, para andar jugando, jajaja.
Ingredientes:
500 gr. de harina
350 gr, de azúcar
150 gr. de almendra con piel
150 gr. de agua mineral
15 gr. de levadura química
5 gr. de anís molido (matalaúva)
1 huevo
esencia de limón
esencia de vainilla
Colorante amarillo (opcional) yo se lo he puesto para dar color a la masa, pero debe ser que me quedé corta, porque siguió blanquita.
Instrucciones:
– Formar un volcán con la harina y depositar todos los ingredientes secos en el interior junto con el huevo. Ir mezclando los ingredientes.
– Añadir el agua en dos o tres veces hasta que queden todos los ingredientes bien
integrados.
– Cortar porciones de 200 gr. y formar rulos que pondremos en la bandeja del horno,
separados entre sí.
– Los pintamos con huevo batido y horneamos a 170º de 35 a 45 minutos
– Una vez fuera del horno, inmediatamente los cortamos en diagonal a 1,5 cm aprox., y
endurecen al anfriar.
Si, es Royal, pero ya se sabe que los libros…no hacen propaganda de las marcas, jijiji;)
Hola Alicia,
tengo una dudilla con la receta. La levadura química es levadura en polvo?
Me encantan estas pastas y las tuyas se ven geniales! Un fuerte abrazo.
Roser
sacuinadenaroser.blogspot.com
la verdad es que con tus recetas valencianas me has recordado lo mucho que echo de menos mi tierra.y la oportunidad que me das para poder hacerlas y soñar aunque se por un instante.soy una valenciana que vive hace muchos años en las islas canarias,no dejes de hacerlas.un saludo.