¡¡POR ELLOS TENGO MI NICK!! Canelona, es como decidí llamarme en los mundos de internet. Desde que tengo uso de razón es la comida que más me gusta. Siempre he sido de muy mal comer (ahora ya no, ahora me como hasta los hierros de la prisión), pero en aquel entonces este plato para mí, siempre era una fiesta y sigue siéndolo.
Pero no todas las recetas me valen, no puedo con los que se venden preparados, ni con las recetas que lleven tomate, el tomate mejor lo dejamos para la lasaña. A mí los que me van, son los que preparaba una tía mía catalana, la tía Visenta. Deben quedar como un paté, sólo de carne.
Siempre los preparaba a mano. Pero hace unos meses me atreví con nuestra maquinita, adaptándo la receta que siempre hemos hecho en casa y….cómo me arrrepiento ahora, de los años que he estado pensando que unos buenos canelones, no podían salir bien con thermomix, (es que probé la del libro, y tampoco me gustó…brandy, tomate, leche y harina en “MI PATE”, no quedó de nuestro agrado)
Ufff! menos mal que me animé a seguir experimentando, que gozadaaaaa ahoraaaa, ni mancho la encimera, ni naaaaaaaa. En menos de una hora y con tan solo dos pasos, relleno preparado.
Me gustaría mucho, que la próxima vez que vayais a comer canelones, probarais mi receta.
CANELONES “Canelona”
Ingredientes:
Relleno
3 cebollas (700gr peladas y en cuartos)
75gr de aceite
De 1 kilo a 1’200 de carne, según el peso de:
1/2 k de magro de cerdo
2 pechugas de pollo
7 ú 8 higaditos de pollo.
(Todo junto pasado por la picadora, en la carniceria: Bueno, primero pican el magro, luego los higaditos y luego el pollo, por ejemplo, pero todo cae dentro de la misma bolsa)
Sal
Unas vueltas de pimienta
*****
1 latita de paté
Besamel
1/2 cebolla grandota
100gr de harina
1 litro de leche
Nuez moscada, pimienta y una cucharada de postre de sal.
50gr de aceite
30gr de mantequilla
*****
Queso enmental rallado.
Preparación:
Relleno
Ponemos el aceite en el vaso y programamos 4 minutos, temp. Varoma, vel 1. Mientras tanto, pelamos las cebollas y las cortamos a cuartos. Finalizado el tiempo, las echamos al vaso y las troceamos 8 segundos a velocidad 5. Programamos 15 minutos, temp. Varoma. vel. 1 . Colocamos el cestillo sobre la tapa, en lugar del cubilete, para que evapore.
Añadimos la carne picada, la sal y la pimienta. Removemos con la espátula de abajo para arriba para mezclarlo todo. Programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. De vez en cuando, con cuidado de no quemarnos, destapamos el cubilete y removemos con la espátula, como dos veces.
Al finalizar el tiempo, lo trituramos 8 segundos al 5. Es entonces, cuando ya no quedará jugo, se convertirá en un paté. Lo pasamos a un bol y dejamos enfríar este relleno. (Unas horas o de un día para otro)
El día de autos, ponemos las placas de canelones a remojo con agua bien caliente y un poco de aceite para que no se nos peguen, durante 20 minutos, removemos de vez en cuando.
Vamos dejándolas encima de un paño de cocina. Sacamos el bol donde tenemos reservado el relleno y le añadimos una latita de paté, ayudándonos con un tenedor) Rellenamos las placas con una cucharada bien grande de relleno. Enrollamos.
Preparamos la besamel:
Ponemos el aceite y la mantequilla a trocitos en el vaso. Programamos 3 minutos, temp. Varoma, vel.1 para que se caliente y derrita la mantequilla.
Se añade la cebolla partida en cuartos, rallamos al 5 unos segundos. Programamos 4 minutos varoma, vel 3 1/2, añdimos la harina y la sofrímos para que no sepa a crudo, un minuto y medio, Temp. 100º vel. 2.
Añadimos la leche, y las especias en abundancia, la sal, removemos al 7 unos 5 segundos. Programos 7 ú 8 minutos, tempe. 100º vel.4.
Dependerá como nos guste de espesita o clara, y de la temperatura de la leche, yo estoy al tanto, cuando escucho un ruido espeso ya la quito. Si nos queda espesa, añadimos un poquito más de leche y removemos o si nos queda clarita, la dejamos más tiempo.
Montaje
Untamos la bandeja con mantequilla, y echamos un poco de besamel en la base, colocamos los canelones, en la misma dirección, (para que luego resulte más facil sacarlos) y cubrimos con la besamel y mucho queso rallado por encima. Horno fuerte durante 20 minutos, altura media, y al final 5 minutos al grill.
La foto la hice con los canelones casi fríos, para que la besamel, no tapara el corte….
NOTAS: Con estas cantidades salen unas 25 unidades bien llenitas. Debemos tener presente, que no se pueden rellenar los canelones si la mezcla está muy caliente. Así que lo mejor es prepararla con unas horas de antelación. O bien preparar la carne un día y rellenar los canelones y la besamel, al siguiente.
Casi siempre los preparo cuando estamos toda la familia para comer, pero también cuando tengo capricho, en lugar de prepararlos en una bandeja grande, congelo varias raciones para dos, en los moldes de aluminio de esos, de usar y tirar, como hago con la lasaña.
Así, que una vez tenemos montada la fuente de canelones, con su queso rallado por encima, podemos hornearla o congelarla “en crudo”, hasta el día que vayamos a servirlos.
¡¡Buen provecho!!
Joé, que bueno estaria, mejor que los míos.
Esta receta es espectacular..
Buenísima. Sustituí los higaditos y la lata de paté por una rodaja gruesa de foie de pato.. que eché con la carne en crudo. Buenísimos.. graciad
dire que me las pesen a la proxima, pero más o menos lo importante es el peso final de la carne
Buenos días, Cane. Aunque no suelo publicar, sigo mucho tu blog. Tengo una duda… como cuanta pechuga de pollo en peso pones? Mi pollero tiene mucha alegría a la hora d despacharme el pollo en general y quiero tener una orientación. Muchísimas gracias y un beso!!!
Hola wapisima! No se si te acordaras de mi, foree hace un tiempo en mundórecetas con el nick de Tinuca …. Desde entonces sigo tu blog …haces un trabajo fantástico! Y además me encantan tus presentaciones tan divertidas a las recetas… Eres una crack! Pues resulta que buscando una receta parecida a la que hacemos de toda la vida en mi casa…. Me encontré con una sorpresa…… era tu receta! A mi tampoco me gustan con tomate! Me dio mucha gracia que ese nick que tanto conocía fuera la receta mas parecida a mis canelones… Asi que te nombre en mi blog…. Espero que no te importe… Si tienes cualquier pega me lo dices y cambio la entrada. Espero que hayas. Pasado unas buenas Navidades y que 2014 sea un año fantástico para ti. Muchos besos!
Hola buenos días:
Los hice… Quedaron buenísimos, vino ayer toda mi prole a comer y les gustaron un montón, sobraron porque hice muchísimos, aunque aquí no quedó ninguno pues se los llevaron en el “taper”.
Muchas gracias, un beso
Si que puedes, quizá no te has fijado, pero está explicado en el libro imprescindible. Se recomienda que esté la carne semicongelada (pero no mucho) tan solo un golpe de congelación para que las cuchillas la trituren bien. Claro que tendrá que ser a tandas, todo esta carne de una sola atacada, no se podrá. Suerteeeeee!!
Con lo bien que te la ponen en las carnicerias de aquí..¡que rabia! adelantas tanto trabajo….
Hola:
Estoy encantada con tus recetas. Es la primera vez que voy a preparar canelones desde que tengo la thermomix.
Los voy a hacer según tu receta que tienen que quedar muy ricos, pero me gustaría consultarte algo…. ¿podría picar la carne con ella?. Donde yo compro la carne no la pican y no me gusta la que tienen ya picada, además no hay picada ni de pollo y mucho menos de higaditos.
Gracias anticipadas por tu respuesta, un afectuoso saludo
Espero que quedasen a tu agrado, mamichus, pero recordad que el relleno, mucho mejor de un día para otro.
Estoy con el relleno en marcha…. Tal y como te ha dicho Rosa Ramos (a la que creo que conozco) aquí en Valencia sanidad no permite picar el pollo a las carnicerías…. En consum a mi no me la han picado tampoco…
Al final he picado yo los hígados en la picadora y la carne de pollo la he comprado en bandeja ya picada….
Jo, no puedo comerlos hoy… No me da tiempo a repasarlos… ;(
Un beso, ya te contare que tal…
Que bien! como me alegro!! Gracias!
Por fin los he hecho! Queria hacer canelones el dia de Sant Esteve (que es típico) pero los he probado ahora, para ver como me quedaban y preguntar a la familia si aprobaban el menú navideño…
Vaya éxito! He sacado nota y todo.
Total… que ya me puedo preparar para hacer más…
Muchas gracias Cane!
Lorena lo tienes explicado en el último párrafo de la receta. Es al día siguiente, cuando el relleno ya está frío y durito, se mezcla la latita de paté, antes de rellenarlos. 😉
Alguien puede decirme,¿ cuándo tengo que echar la lata de pate? Estoy preparando todo hacerlo pero me falta saber eso, muchas gracias
Como quieras Inma, pero a mi siempre me gusta descongelar antes.
Hola Cane! Una duda que tengo….si los congelo en raciones, a la hora de hornearlos, los dejo descongelar previamente?? o los horneo tal cual congelados ?? Gracias!
hola cane, te veo mucho pero creo que nunca he opinado, tu receta tiene que estar de muerte pero yo los hago a la catalana y nos encantan. pongo ternera, magro de cerdo y pechugas de pollo,lo pngo todo en una cazuela con aceite ,bastantes ajos zanahorias ,tomate ,cebolla y lodejo que vaya rustiendose (yo lo hago a trozos grandes )y se me olvidaba le pongo un buen vaso de brandy cuando esta todo lo voy triturando con mi momix y lo mezclo todo en la cazuela con un pquito de leche caliente y foagras a las finas hiervas .si los probais de hacer ya me direis si os gustan. un beso
Buenos días Alicia, voy a hacer ahora el relleno para la noche, pero no pones cuando echar el paté, suopngo que será a la vez de la carne…
Gracias por explicar
¡Me encanta que me conteis que os han gustado! muchas gracias. 🙂
muy rico riquisimos pero ……yo la masa del relleno le picaado muy poco paa que no fuera una pasta
Cómo te pueden salir sólo 25 con todo ese relleno? yo he hecho 32 y aún me ha sobrado un poquito de masa, y eso que a mí entre la carne picada y una sólo pechuga me pesó unos 850 gramos. Los canelones son del mercadona unos que hay para remojo y en la caja pone que son más largos para rellenar más fácilmente, los he llenado que me daba justo para cerrar… cómo puede haber tanta diferencia en la cantidad????
Ayer preparé tu relleno, eso si, sin higaditos, ;-)y eso que vi en mercadona unas tarrinitas que venden de higaditos de pollo y estuve tentada, pero al final lo dejé.
Esta noche los montaré y ya te contaré. Hasta ahora siempre los hemos comido con tomate pero alguna vez que he probado los catalanes me han encantado.Los canelones son una de mis comidas preferidas.
¡Qué alegría!! y anda que tu niña no tomaba un buen alimento en cada cucharada, seguro que no se come tan bien la carne por separado, a mí me encanta el “paté” que nos queda como mezcla. Muchas gracias por recomerdarlos.
Los probé: si mi marido no me quita la bandeja de delante, acabo yo sola con ellos. Mi hija de 3 años se zampaba el relleno a cucharadas. Quien no los haya hecho, que los haga, de verdad.
al final congelé un ratito los higaditos y los piqué en la thermomix , puse la mitad de la carne ,los higaditos y despues la otra mitad y me fue genial ,hoy he hecho la bechamel y los he enrrollado , me han salido dos bandejas de 16 canalones bien hermosas .Una para mañana comer y la otra para congelar para el dia 26 que aqui en palma es fiesta .gracias guapa
Supongo que si, medio congelados, no tendras ningun problema…¿tan dificil les resulta a las carnicerias? diles que te lo piquen entre la pechuga y el magro, así no ensuciaran la máquina. ¡¡cachiss! 😉
los higaditos si no te los quieren picar en la picadora se pueden picar en la thermomix?.esos canelones tienen una pinta buenisima este domingo seguro que es nuestra comida ,enhorabuena eres una grandisima cocinera, besitos
¡¡Sonia! mil gracias, por tu comentario, toy feliz de ver que se van probando 😉
Ricos, ricos. Los hicimos entre mi hijo y yo y como disfrutamos: rellenándolos con una cuchara, cerrándolos,… Pero cuando más disfrutamos fue comiéndolos!. El niño se lo tomó como un juego hasta que los probó. Cosa buena!. Los repetiremos seguro. Sonia.
¡¡Ostras Rosa!! no me lo puedo creer. En todas las carnicerias de aquí, te pican todo, nunca han puesto pegas, y supongo que Sanidad es igual para todo el mundo. ¡¡Ahora si que me dejas mosca!!….
En la carniceria, pican primero el magro, luego los higaditos y luego el pollo, todo a la vez no, pero cae todo dentro de la misma bolsa… La carniceria, te puedo asegurar que es una de las mejores.
Qué pena, que no pudieses poner los higaditos, quizá sin ellos la mezcla quedé más seca…¡intenta en otra carnicería si te gustó el resultado! lo siento mucho.
les puuse los higaditos tambien, y eso que no me hacia mucha gracias, pero ahora me alegro, gusto a toda la familia. ¡¡gracias por la receta
Yo fui al carreful a comprar y me dijeron que sanida tenía prohibido picar los higaditos y el pollo en la picadora de carne. Compre carne picada de pollo en bandeja y no puse higaditos, nos gustaron mucho pero me hubiera gustado hace tu receta original.Un saludito
Me han salido estupendos, me parece que con tomate en la mezcla, tampoco estarán mal.
Uyss, me he colado, la respueta no venía a esta entrada, aunque era la correcta, jajaja (yo me lo digo tooooo) ahora no lo borro 😉
Como he dicho, me salieron unos 25 canelones, pero todo depende de la carne, de la cantidad de relleno que pongamos en cada uno de ellos, yo es que casi no los puedo ni cerrar. Puedes preparar la bandeja con la cantidad a tu gusto y congelar el resto de relleno para otra ocasión. O preparar varias bandejas, como he dicho en las notas y congelar las que no vayas a utilizar. 🙂
La foto del corte me gusta mucho, espero que me queden igual.
¡¡Muchísimas gracias paqui por contármelo! probaré algun día lo de convertirlo en lasaña, jejej.¡¡qué lista!!
Caneeee ¡Oye, de vicio eso canelones!!
Los hice es Sábado pasado pero con un pequeño “tuneo”… Lo transformé en Lasaña por cuestiones de tiempo, hacer los canelones me hubiera llevado todo el medio ía y las nenas tenían hambre, aceleré el proceso con las placas de lasaña que van que vuelan y no hay que enrollar, con tu relleno, de verdad que estaba pa morirse de gusto, mis hijas lo devoraron ipsofactamente y eso, quiere decir que la comida estaba muy, muy buena.
Gracias solete.
Muchas gracias Irene, y sobre lo del viaje, no voy a ir. Ese fin de semana, no podré. También me sabría mal quedar fatal con la famili politica, jijijiji. No he ido a conocer un sobrino de Madrid, ¡¡como para ir ahora a lo de thermomix! Ainss mareeee.
¡¡Caneeeeeee!! Que he estado desconectada estos días porque he estado de viaje por trabajo. Pero ya estoy de vuelta ¡¡y a tope!!
Oye me encantan los canelones, pero es cierto lo que tú dices, que la receta del libro… no es de las mejoras. Así que ya no tengo más remedio que probar tu receta ¡¡la experta canelona!! Ayyyy qué ganas de probarla…
Por cierto ¿vas a estar en el congreso de thermomix del mes que viene? Me encantaría conocerte… ¡como los famosos! Yo ya tengo mi entradita para el sábado.
Amuaaaaaaaaaaa
Muchas gracias 🙂 Clienta 1, espero que los pruebes, y si hace falta…allá que voy yo a ayudarte, jijijij
¡¡¡Me encanta esta adaptación!!!!! Mi mamá también los hacía así y a mi tampoco me gustaban de otra manera!!!!! Graciassss!!!!
CAnelona te has pasado….que buenos son caseros,en mi casa te harían la ooooollaaaaa,me quedo con tu recetas ;))
Un saludo curranta!!!
Sabes?, es muy parecida a los que hago yo, me encantan los canelones.
los proximos los hare como los tuyos.
Besos.
Temusan
Claro que me acuerdo de tu examen, tú y una lectora, Loli de Albacete teneis el mismo examen mañana, y ella, otro el Domingo que viene. Encenderé un velita para vosotras. Os deseo mucha suerte, que con los meses que llevais estuidiando, os lo mereceis. Y si, los canelones son “fuagras” jajajaja
Alenur
Empieza hoy con el relleno y mañana será un coser y cantar. Espero que os gusten.
Lorelai
Gracias a tí. Ahora a practicar 😉
Marina
¡Otra que se suma a las antihigaditos! ¿qué os pasaaaa? jijijiji. ¿Es que no os gustan los patés en general? Si es lo mismoooooo…¡¡Animo! 🙂
Guauuuuuuuuuuuu esta receta cae pero ya, he de reconocer que cuando he leido higaditos de pollo casi vomito, pero todo picado no se notará o eso espero, primero probaré la receta original. Tienen una pinta genial, cómo todo lo que haces. Gracias.
Muchisimas gracias por responder tan rapido y tan amablemente, Canelona!!! Me encanta este blog!!
Madre mía que casualidad!!!.
Tenía ganas de hacer unos canelones y me he dicho, voy a mirar en el blog de Cane a ver si encuentro algo…y me lo encuentro en primera página. Mañana mismo voy a por los ingredientes que me faltan y los preparo para el domingo, a ver si me salen con tan buena pinta como los tuyos…
Muchas gracias…
Fíjate Ali que mi padre vivió unos años en Sabadell, y siempre dice que los canelones de allí sabían a “fuagras” (es que lo del paté es demasiado fisno para él) y a lo mejor son éstos que tú haces.
No dudes que se los haré, pero todo a partir del lunes que este domingo tengo ya el exameeeeeeeeen.
Acuérdate de mí, que estoy de los nervios.
Besos, besos y más besos.
Ana_app
jeje, mu bien, otra con mis mismos gustos 😉
Ana (lucana)
Estos niños y su tomate, jeje
Elena(era70)
Ufff! que malos esos canelones, tan solo los probé una vez, y tuve suficiente, tan monos que están así tan formaditos y el rollo que representa rellenarlos, haces bien en llevarte los de Espña. Y qué pena que tampoco tengas la ñ en tu ordenador, jijiji.
Missis y Corbe
Cuando os leí anoche, antes de irme a la cama, no podía parar de reirme….Ahí estaba Corbe, en un sin viví, igual que yooooooooo…¿Qué ingrediente secreto será? ¿Quizá no es “mu apetecible” a la vista y por eso no nos lo dice en abierto? ¡¡Qué hableeeeeee, que hableeee!! o calle para siempre, jajajajajaj
Maetiare
Al final va a ser verdad lo que dice mi padre, que los canelones de este tipo son de las Catalunyas, donde vivía mi tía Visanteta….¡¡qué recuerdos! falleció con 102 años…¡¡seguro que la vida se le alargó tanto por los bien que se alimentaba! jajajaj. ¿nos pasará a nosotras lo mismo?
lorelai
Si, si, en la carniceria te lo ponen todo dentro de la misma bolsa, el magro, pechuga e higaditos todo picado. Y las pechugas no son dos filetes, si no dos pechugas enteras deshuesadas.
Sara70
Pues si te gustan los tuyos, prueba en lugar de solo carne mixta como la lasaña, la combinación de la mía, verás que ricos.
Mameha
Ainss mareeeeeeeee,,, ¡¡qué cruz tenemos con los higaditos!! jajajjaja 🙂 pero si la rara para comer soy yoooooo, no vosotras, jajajaja.
Me encantan los canelones. Mi madre que estuvo muchos años en Barcelona, tampoco los hace con tomate, solamente con el pollo que sobraba de la sopa o del pollo asado. Umm… ahora, eso sí, yo creo que no le añadía higaditos (a mi me sientan mal) pero los probaré para ver como me sientan ahora 😛
Por cierto, he probado tu lasaña y me encanta!!!! Buenisísima.
Besotes.
Perfectos… me han encantado…. en mi casa nos gustan a todos, incluido al chiquitín que siempre me pide más… Solemos hacerlos con la misma carne de la boloñesa, pero añadiéndole un poco de la bechamel espesa… o simplemente con paté.. parece que quedarán algo raro.. pero la mezcla de sabores (si te gusta el paté) es deliciosa.. y claro te resuelven una cena en un pis pas.
Me los anoto.
Besos Sara.
Canelonaaa!! ayyy, que quiero hacer esta receta ya, y tengo dudas!!
Para la carne picada, las tres cosas te las pican a la vez en la carniceria/polleria, o por separado? y cuando dices 2 pechugas…son las pechugas enteras, o dos filetes? perdona, es que soy nueva en esto de la cocina…muchas gracias!!
ay Cane …. que recuerdos me traen éstos canelones. Los hacía mi madre diría que tal cual como los tuyos y desde luego sin tomate. Ella la receta se la enseñó Margarita una extremeña casada con un catalán y que vivían en suiza donde se conocieron allá por el año 1963 cuando mis padres emigraron a trabajar a suiza. Cuanto hecho de menos a mi querida margarita , fue para mi como mi segunda madre y siempre recordaré el rico olor que salía de su cocina ( cocinaba como los ángeles ) . Creo que son los mejores canelones que he comido en mi vida y hay que decir que es uno de mis platos favoritos
te agradezco mucho el que pongas ésta receta porque seguro va a ir a parar a mi archivo como un verdadero tesoro
un beset maetiare
he dicho!!!!!!
Dice Missis: “En mi casa se hacen….Macarrones de la “yaya” que es una versión de la carne igualita que la de los canelones pero yo aún pongo otro ingrediente jeje que le dan un toque especial….ya te lo contaré. Besicos” Eso no se hace, porque yo ahora no soy capaz de dormirme si no me entero de ese ingrediente tan especial de Carmina,grrrr! Anda Carmi cuentanoslo aunque sea en privado.Jaja. Yo para no terminar este testamento tan rapido,jiji.te diré que como no tengocarnicero de cabecera, lo tendre que mirar en las ofertas del Lidl de maquinas de picar carne, Que opinais las expertas????? Espero opiniones…..mil gracias y mil besitos.
Que bonsssssssss!
En mi casa se hacen….Macarrones de la “yaya” que es una versión de la carne igualita que la de los canelones pero yo aún pongo otro ingrediente jeje que le dan un toque especial….ya te lo contaré. Besicos
Nos encantan los canelones!!!! Siempre que voy a Espan~a, me traigo un monton de cajas de pasta para hacerlos. Aqui solo venden esos que ya vienen en formar de canuto y que al cocerlos queda la pasta gordisima. La proxima vez que los haga probare tu receta. Yo en vez de con higadillos (que tambien me dan cosilla…) los he hecho alguna vez con pate. Pero estos se ven diferentes y con una pinta muy rica. A ver si encuentro un sitio que vendan los higadillos… esa es otra, jajaja.
Pues nunca he probado los canelones sin tomate, así que me animaré a probar los tuyos a ver que tal, desde luego pintan muy bien, ya te contaré. Ahhh y por supuesto la nena les pondrá tomate, como a casi todo lo que come jajajajajajaja
Me encantan los canelones, así es como los preparo yo, sin tomate y con paté, en casa vuelan.
Besos
Marga
Espero que la th, te la devuelvan prontito, estarás como “coja” en la cocina. 🙁
Alicia
¿Cada vez un relleno nuevo? Ainss mareee, le tendrás que dar al coco,jijiji
Belén
Ya veo que los higadillos os dan cosilla a muchas, si no quieres ni verlos ni tocarlos, que en la carniceria te piquen magro, higadillos y pechugas por ese orden…así en la bolsa, quedarán enmedio 😉 Los higadillos en mi carniceria, si me los limpian antes de picarlos.
lola
Es una receta, que cuesta más explicarla que ponerte a ello, la cocina la tienes limpia, sin salpicaduras, y además bien sanitos, sin apenas aceite, para la cantidad de “condumio” que hay que sofreir.
Pepi
Pues fijaté, que yo en la foto, no los veo muy apetecibles, parecen secos y no lo estaban, nos volvemos exigentes con las presentaciones, y a mi lo que me gustaría transmitir es lo mucho que me gustan y lo ricos que salen, jeje.
Mariadolores
Tu hijo, como mis sobrinos de Madrid, siempre con el tomate Orlando al lado, 😉 ¡¡qué pesaos!!
Chus
¡Ya te digo! que se pondrá contento. Y si encima te ayuda a prepararlos, en dos días, ya te sentarás a cuerpo de rey en la mesa, jajaj tendrás un buen cocinero a tu disposición…ya me gustaría a mí..
Juanifrutas
Pensé que estos canelones eran típicos en nuestra zona y en Catalunya, sin tomate, veo que en cada casa hay unos gustos. Ainss mareeeee….a ver si luego no os van a gustar…
ChannelYo también recuerdo a mi abuela con ellos, luego a mi tía, y ahora yooooooooo….mi padre me dice que he sacado la vena canalonera de la familia, jajajaja. Antes de tener la thermomix, en mis años mozos, me cargué el robot de mi madre con unos canelones, puse demasiada cantidad y explotó. Pasó a mejor vida aquel Moulinex. 🙂
Eli
Busca en el índice, la receta de los canelones a lo tradicional, también la tengo. Y tan solo necesitarás una picadora para el final. Seguro que tienes algun turmix…. Puedes poner estos ingredientes, en lugar de aquellos, lo digo pq hay veces que añado un seso. jajajaja y claro….si para los higaditos, me hacen “ascos”, si digo lo del seso, ya…me excomulgan, jajajaja.
Arasia
Ya me dirás si te gustan, espero que sí.
Ana
Con ese relleno también estarán muy buenos, y quizá más rapiditos, si ya está todo cocido. Las sobras del puchero, las utilizo para croquetas o ropa pobre.
Laura y Anabel Toledo
La verdad, es que si tengo experiencia con canelones, he probado muchíiiiiisimas recetas, pero eso no quiere decir que éstos sean los mejores, jijiji, en realidad, son los que más buenos me parecen a mí. Luego ya se sabe…en cada casa…hay una opinión. Espero que si los pruebas, al menos se lleven el aprobado raspado 😉
Recetasdemama
uff!! seguro que los bordas o los tuneas muy bien, conviertendolos en comida de Dioses, canelona bis. 😉
Bueno, bueno… con ese relleno me llamo yo también Canelona bis
Los probaré, por supuesto
Besos. Ana
Hola Alicia, me acabas de dar una muy buena idea para la comida de mañana, he hecho canelones de mil maneras distintas, pero nunca con paté, y creo que tienen que estar estupendos, ya te contare mañana, cuando mis tres fieras se pongan delante de ellos
Hola Ali!! que ricos los canelones, te prometo que esta receta será la siguiente que haga, si lo dice una experta como tu en canelones, hay que hacerle caso!
Mil besos!
Estos son los canelones de toda la vida, bueno los míos sin higaditos.
Y suelo aprovechar la carne del cocido para hacerlos, que aprovecho para hacer gran cantidad y congelar.
Besos.
Yo también he sido de muy mal comer 😉 pero los canelones tampoco me gustaban, sin embargo ahora me encantan y esta receta tiene una pinta increíble, la próxima vez que los haga la seguiré al pie de la letra
Buen día Alicia,
me encantaría hacer/probar esta receta, pero como la hago sin maquina ?
tienes muchas recetas deliciosas que me gustaría hacerlas, pero no tengo FC o THmx, acá no las hay.
saludos !!!
Estos canelones son como los que prepara mi tía , y cuando eramos pequeños nos tenía toda la mañana distraídos enrollando canelones,otros con un tenedor o el mortero picábamos los higadillos y los mezclábamos con el paté ….. que recuerdos me han traido.
QUE BONSSSSSSSSSSSSS
ME RESULTA DIFICIL PENSAR SIN TOMATE PERO TENGO QUE PROBARLOS QUE TIENEN UNA PINTAZA QUE NO VEAS
Pues conmigo has dado en el clavo. En casa nos encantan los canelones de cualquier forma. No dudes de que los voy a hacer y te contaré los resultados. Mi hijo de 9 años es un experto en thermomix, el otro día hizo una tarta el solito, el falso paté de centollo y el relleno de unos pimientos. Ya verás qué contento se va a poner cuando le diga que va a preparar su plato favorito. Besos.
Alicia yo los canelones también sin tomate, en la polleria que yo voy venden un picado de pollo e higadillos y lo utilizo para todo. como mi hijo lo quiere todo con tomate se lo pone por encima de la bechamel.
Besos
Desde luego pongas dulce o salao to esta pa chuparse los deo,vaya pinta tiene los canelones (canelona)ja ja ja.BESITOS
que estupenda receta y sin manchar, tengo que probarla
yo ultimamente estoy vaga y hago lasaña para no rellenar
¡¡besos¡¡
que estupenda receta y sin manchar, tengo que probarla
¡¡besos¡¡
Mira que solo pensar en los higaditos me da como cosilla, pero como no voy a preparar algo con esa pinta ¡¡¡seguro que me encanta!!!, entonces pedimos en la polleria que piquen las pechugas junto con los higaditos, sin limpiar ni nada ¿no?
No me canso de darte las gracias por tus recetas.
Te puedo asegurar que en mi casa se probarán. Mi marido es fanático de la pasta y siempre que hago lasagna o canelones me pide un relleno nuevo y no es nada fácil.
Besos.
Alicia.
Cane, estos canelones estan buenisimos!!!!!! Yo hace tiempo que los hago y los guardo en bandejas de aluminio en el congelador, ya todo preparado, y cuando salimos a pasear los Domingos al llegar a casa nos esperan unos buenos canelones.
Ahora tengo la thermomix en “boxes” hace unos días….me salia agua por la tapa,y no pesaba bien, y ya la echo de menos…..
Mariajo
Espero que os gusten tanto como a mí 🙂
Lauma
¡Dichosos los ojos! Menos mal que el secretario, te cuida muy bien y te hace regalitos “muy provechosos”. Muchas felicidades por tu aniversario…¿preparás una tartita corazón, no? Tendrás que estar a la altura de tu regalazo, 😉
Esta bien, te perdono que mañana no sirvas mis canelones para el evento. Comprendo que los ingredientes no sean del gusto de todos, jejeje. Pero fijaté, que te los pican en la carniceria, junto con lo otro, tú ni los tocas, ni practicamente los ves….pero no quiero coaccionar, jajajaja y que luego te sienten mal, jajajaja. Lo mismo me pasaba a mi con las manitas de cerdo, la sangre esa que venden…y que luego encebollada está tan rica. En fin, que si yo te contara, todo lo que yo decía que “asco” y ahora me como…¡¡Dios, como he cambiado! si mi abuelo me viese, diría que he pasado una guerra, jajajaja.
Muchos besitos para tu Love, con tu permiso 😉
Supones
Quizá, las que esteis acostumbradas al tomate, los noteis raros, no son tan jugosos como una lasaña, son como un paté DIVINOOOOO!!! 🙂 Una buena besamel, es el complemento perfecto, aunque en la foto del corte, no se aprecie bien, como me sale, a mi me gusta que caiga “chorreando”, pero espesita. jajaja.
Rosacr
Jijijjii, así me gusta que los llameis, más que nada por diferenciarlos de los del libro, y pq es la receta “de la familia”……esto suena así como de la mafía, verdad? jajaja.
Ruben
Os deseo muchísima suerte con el blog. Ya he visto las costillitas. …¡buenísimas!! lástima que no me pillais con costillas en el congelador, jejeje. Sobre las espinacas a la crema, está perfecto como lo habeis enlazado, a todo el mundo nos hace iluisión que nos nombren. Puede ser así, tal como lo habeis hecho (que te lleva a la página principal), o bien copiar y pegar el enlace directo a la receta (qué te lleva a las espinacas) , como prefieras. 🙂 Lo que se agradece es que se nombre, de donde viene la receta, o donde la has visto, etc…¡¡mu bien!!
Hola!!!
Este entonces sera uno de tus platos estrella, por lo que tendremos que probarlo, si me han encantado todas tus recetas , esta tiene que ser mucho mejor aun.
Por cierto, aprovecho la ocasion, ya que no encontraba donde podia enviarte un e mail , para decirte que hace unos dias empece un nuevo proyecto de un blog con un amigo, y una de nuestras primeras recetas, son tus espinacas a la crema, en la receta, hice mencion a tu receta, y a tu direccion. Dime si es necesario algo mas, porque aun somos bastante amateur, como buenos estudiantes de cocina, queremos hacer las cosas bien. Si os apetece ver las primeras recetas que ya hemos colgado la direccion es http://cocinarentreamigos.blogspot.com , y tienes unas costillitas al horno, que te encantarian seguro Alicia. Espero que te guste el Blog y a mi los canelones.
Los CANELONES de CANELONA 😀 así es como los he renombrado en mi carpeta de pendientes jajajajajaja.
Molts besos.
Nunca los había probado sin tomate…la pinta es estupenda así que me animo a hacerlos.
Mil gracias…
Holaaaaaaaaaaaaaaa!! ya hace tiempo que no pasaba por aqui, por falta de tiempo y por falta de portatil, que no es el caso porque el secre me lo ha regalado para nuestro aniversario que sera mañana. Yupiiiiiiiiii.
Bueno a lo que voy. Mira que me gustan los canelones,pero con tomate, vamos que los hago con el relleno de la salsa boloñesa, es como me gustan. Estos que tu haces no los podre probar, los higaditos solo de verlos me da asquito, jeje. Ya sabes que soy un poco tiquismiquis para la comida, pero que conste que las ultimas recetas que has hecho me las he apuntado todas.
Besos. AH!!! no veas como hemos disfrutado este puente en la playa con las bicis y el padel
Muchísimas gracias por esta ESTUPENDA receta!! Estoy deseando prepararla, las fotos son increíbles!!