Caldo base (th)

 Esta receta del libro Fácil y divertido, siempre me llamó la atención…¿Estaría bueno el caldito? ¿o sería un sucedáneo de un buen cocido? Ahora puedo decir que sale un caldo muy rico, concentradito y para mi más cómodo que poner a cocer todo un “putxero”.  
Hay veces que quiero solo caldo, poder congelar por raciones y tenerlo preparado, me da muchísima pereza sacar la olla, dividir todos los tuppers, la cocina con tanta división la dejo hecha un asco  otras veces las recetas piden caldo y no me gusta comprar los preparados, o llegan mis sobrinos a comer por sorpresa y una sopita casera siempre viene bien. 

CALDO BASE
Para un litro de caldo.

Ingredientes:
5 garbanzos crudos y secos
20gr de arroz
30gr de judias verdes (no he puesto, lo he cambiado por naveta y chirivia)
20gr de nabo
20gr de zanahoria
20gr de puerro
20gr de apio (he puesto unas hojitas solamente)
80gr de tomate (no he puesto)
1 litro de agua
Un buen puñado de sal

1 hueso de jamón
1 hueso de cerdo
1 hueso de ternera
250gr de carne de gallina
*(Esto lo he cambiado por 2 huesos de ternera, un trozo de garreta o morcillo y dos espinazos pequeños de pollo)

Preparación:
Poner en el vaso los garbanzos y el arroz, pulverizar a velocidad 5-10 progresiva, comprobar que ha quedado bien triturado o repetir la operación.

Incorporar las verduras y 200gr de agua, triturar 30segundos a velocidad 5-10 progresiva. Destapar y bajar los restos de paredes y tapa.

Añadir 800gr de agua, un buen puñado de sal, (yo he puesto una pizca de colorante alimentario, me gusta el caldo con color, más que verlo blanco), introducir en el cestillo los huesos y la carne, colocarlo dentro del vaso. Programar 45 minutos, temperatura 100º, vel.3 (he dejado el cubilete de ladito para que no se desbordase)  

Al terminar el tiempo, sacar el cestillo con la espátula, comprobar el punto de sal. 

 
 

NOTAS: Podemos utilizar este caldo inmediatamente como sopa, como caldo para arroces u otros guisos donde necesitemos un caldo de carne, ave o verduras o congelarlo en porciones para consumirlo más adelante.

Otro día lo descongelo, echo el caldo en la thermomix y cuando hierba, le echo unos fideos o estrellitas y programo el tiempo que indique el paquete a velocidad cuchara giro a la izquierda.

He utilizado las verduras que vienen en bandejas preparadas para cocidos, en algunos supermercados, no es necesario comprarlas adrede para este caldo, si vamos con “idea” de  los restos que nos vayan quedando por la nevera, podemos sacarles partido preparándolo. 

Como es poca cantidad de cada una de las verduras, con el resto podemos preparar una crema para otro día.
La naveta y la chirivia, no se si  en otras zonas de España entrarán en estas bandejas, son hortalizas típicas de esta zona.
Puedes utilizar las que tengas costumbre para tus cocidos.

Share Button

Comentarios: 20

  1. Alicia 9 diciembre, 2010 a 19:58

    ¡¡Muchas gracias !! 🙂

  2. ruypa 9 diciembre, 2010 a 17:50

    Cane, hoy lunes he preparado el caldo base, ya que hacia fresquito y apetecia algo calentito y como no tenia caldo pues me anime a prepararlo y debo decirte que nos ha encantado, el pollo, la punta de jamón y el espinazo, lo he echo trocitos y hemos preparado una sopita de picadillo con fideos, muchas gracias por tantas recetas ricas.

  3. Raquel 30 marzo, 2010 a 0:00

    Hola Cane, soy un poco novata en esto de las sopas, dices que el caldo hay que diluirlo para usarlo, ¿en qué proporción? ¿le añado la misma cantidad de agua que de caldo? ¿se quedará demasiado diluido?….

  4. Alicia (Canelona) 5 noviembre, 2008 a 0:00

    Si monike, esta receta es un caldo base, demasiado concentrado para tomarlo tal cual, si le añades agua a tú ración es cuando queda muy rico. ayss tu Pere…¡que me va a matáaaaaa!!

  5. monike 5 noviembre, 2008 a 0:00

    Cane! Anoche Pere cenó ese caldito. Y pobre…. según su gusto “esto ta mu espeso!” LE añadió más agua y encima se alegró pq dijo…. tengo caldo pa días. 😀

    ASí que…. solucionado.
    La cocina echaba una olorcita….

    Asíq ue, quien dijo que la Thermomix es pa pocas personas? 😀

    Gracias cane!

  6. cosinera 3 abril, 2008 a 0:00

    AAYYYYY TIA NO LE HAGAS CASO DE MI COMENTARIO QUE BOBAAAAAA

  7. pilra diaz 1 abril, 2008 a 0:00

    yo un dia hice un caldo que estaba en un foro de thermomix que no me acuerdo como era decia mi chico que tenia un color peor que el de el agua de lavar y no es que estuviera bueno, es ese porque como el caldo de cocido echo en puchero no es pero tiene buena pinta porque a mi lo que me da rabia es hacerlo y que lugo no se coma

  8. famalap 1 abril, 2008 a 0:00

    Te copio la idea…umhumh!!!
    Es que estás en todo, no se te escapa, ni dulce, ni saldo, ni ingredientes básicos…umhumh!!! qué comletita es mi niñaaaa

  9. Alicia (Canelona) 29 marzo, 2008 a 0:00

    Espero que os guste como a nosotros, pero no os aconsejo que lo probeis pensando que es un buen putxero como los de aquí, es un caldo rico, ni sabe a puchero, ni a caldo de verduras….es un caldito concentrado buenísimo para una sopita, pero sin ir comparando con los nuestros…eh? jejeje …ya me entendeis…

  10. ROSA BENIARJO 29 marzo, 2008 a 0:00

    ALI TENGO LA THERMOMIX COCIENDO LA RECETA DE TU CALDITO ESPERO QUE ME SALGA IGUAL QUE A TI ¡¡¡¡SIGUE ASI ERES MUY CREADORA Y ME GUSTA!!!!!!!!!! DE MOMENTO TODO LO QUE HAGO ME SALE BUENISIIIIIIIIIIMOOOOOOO

  11. Maria Dolores 29 marzo, 2008 a 0:00

    Alicia este caldo lo tengo que preparar pues a mi también me gusta tener siempre en el congelador y aunque hago un puchero grande para poder hacer canelones o croquetas, este me vendrá mejor para cuando no quiera hacer tanto trabajo, je, je, je, pues el día que lo hago estoy todo el día con el puchero pues lo hago en una olla de “mi abuela” de esas rojas de porcelana en el paellero y toda la mañana chup-chup y por la tarde a desmenuzar la carne poner el caldo en tupers (acabe rendida) pero despues tengo el congelador repleto.

  12. globe 29 marzo, 2008 a 0:00

    pues hoy mismo lo voy a hacer, porque ultimamente siempre tiro del de brik aunque no me guste,por no montar lio

  13. maria jose 28 marzo, 2008 a 0:00

    Hola Ali: Hasta hoy no he podido hacer los panecillos napolitanos. Han sido un rotundo éxito. Riquísimos.La próxima vez pondré un queso un poco más fuerte. Una vez más ,muchas gracias.
    Respecto al caldito de hoy te diré que en Cantabria estamos en el más duro de los inviernos y nos viene fenomenal.
    Un besuco.

  14. elena 28 marzo, 2008 a 0:00

    nena que caldo mas rico,y biene ideal para estos frios que hacen

  15. pipi38 28 marzo, 2008 a 0:00

    Ya lo tengo puesto, y mi madre ya me ha dicho que no se va, que se queda para cenar por que guele que alimenta. Ya te cuento.BESITOS DE CHOCOLATE

  16. cosinera,cosinera 28 marzo, 2008 a 0:00

    Hola tia el caldo se pone en el plato con la zanahoria el peregil y los garbanzos va todo mezclado o lo tienes que comer parte por parte…..y otra cosilla el peregil de mi huerto estaba bueno….

    Muchos besitos a tododas de parte de mi.

  17. Corbe 28 marzo, 2008 a 0:00

    Mira que te admiro Ali, es que no te da pereza nada, ni siquiera poner fotos. Olé por ti.

  18. irene 28 marzo, 2008 a 0:00

    Hola Ali, me has dejado encantada con esta receta de caldo, yo soy algo reacia a hacer muchas comidas en la (th) me gusta mas cocinar con fogón y la (th) la uso para hacer pan y reposteria…
    Pero viendo como te quedan, lo voy a intentar!!

    BESINESS.

  19. Ali (canelona) 28 marzo, 2008 a 0:00

    Rosa, no me funciona el correo, antes solo recibía ahora ya ni eso….¡¡que desastre!! me alegro que te gustase la clase, y la receta está bien, solo son 5 garbanzos,jiji. De lo que me cuentas en el correo, tranquila, todo bien.

  20. ROSA BENIARJO 28 marzo, 2008 a 0:00

    ALI NO TE ABRAS EQUIVOCADO HAS PUESTO 5 GARBANZOS Ó ES ASI VOY HA HACERLO ESTA TARDE DEBE DE ESTAR BUENISIMO LA CLASE DE AYER ESTUPENDA COSAS MUY BUENAS ALI YA HAS VISTO EL CORREO QUE TE HE DEJADO¡¡¡¡¡¡¡
    ALI NO PARES NO PARES NO PARES SIGUE SIGUE !!!!!!!!!!!!!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.