Este fin de semana, no he preparado ningún dulce, hemos comido fuera y mañana también.
Bueno…mañana es en casa de mis padres, pero ya se encarga mi madre de su famoso flan de huevo
¡¡y no hay más que hablar!!
Pero el martes pasado, aprovechando el día de todos los Santos, preparé esto buñuelos que me gustaría enseñaros. La verdad… que no serán los auténticos, pues recetas y proporciones cada uno tiene las suyas, y encima a mí,
se me ocurrió meterles una pizca de levadura química, y ¡¡¡Diossssss!!
como crecían en la freídora, estaban poseídos,
cada uno de ellos se hinchaba y se dividía como en dos, casí partiéndose y quedándose en forma de ocho.
Salieron enormes, pero a mi me parecieron bonitos y además perfectos por dentro.
BUÑUELOS DE VIENTO
Ingredientes:
80gr de harina.
125gr de agua (se puede cambiar por leche)
50gr de mantequilla
Una pizca de sal
1/2 cucharadita de azúcar
Un poco de ralladura de limón
2 huevos grandes.
Preparación:
Ponemos un bol encima de la tapa y pesamos la harina. Reservamos para más adelante.
Ponemos en el vaso el agua, la mantequilla, la sal y el azucar. Programamos 6 minutos, temp. varoma, velocidad cuchara.
Agregaramos la harina con la ralladura, de una sola vez (para escaldarla) y programamos 30segundos a vel. 5.
Bajamos el vaso de la peana y lo dejamos reposar 5 minutos.
Batimos ligeramente los huevos en un plato, ponemos la maquina a velocidad 5 y echamos estos huevos encima de la tapa, con el cubilete puesto en su lugar, así irán cayendo poco a poco dentro.
Una vez todo integrado, lo pasamos a un bol y vamos cogiendo cucharaditas de café, vamos echándolas sobre aceite caliente, pero no en exceso para que no se doren rapidamente y se nos queden crudos por dentro. Los sacaremos sobre papel absorvente y los rebozaremos en azúcar o mezcla de azúcar y canela.
NOTAS: Os animo a prepararlos, incluso a la gente que no tenga muchas nociones reposteras, yo diría que siempre salen bien y son muy fácilitos. La preparación, no te lleva más de 15 minutos, lo más pesado…es freirlos.
Aunque lo bueno que tiene esta receta, es que no salen muchos, los que se ven en la foto, más tres o cuatro que me como mientras frío.
Los verdaderos buñuelos no llevan levadura, por eso no la deje en la receta, fué un experimento y aunque me gustó el resultado, pasé un pelín de miedo, al ver como se hinchaban…”en demasié”. Y tan preciosos los ví, que al final, rellené algunos de crema pastelera, no me pude resistir.
gracias jenn 🙂
Justo me estaba preguntando alguien por recetas de buñuelos asi que la he pasado el enlace 😉
Creo que hay pocas personas que puedan resistirse a la tentación de un buñuelo. Me alegro que los hayas hecho, pero ya sabes, la próxima sin levadura, no les hace falta.
Los he hecho pero sin la levadura y rellenos de crema pastelera. Perfectos.
Pues si que crecieron…. quien te veria luchando contra ellos igual que Sancho Panza con los molinos de viento… jajajaja
En la vida los he hecho, a ver si el año que viene me animo 🙂
¡gracias! precisamente mi hija, que se ha aficionado a esto de la repostería, me pedía que un día hiciésemos buñuelos y me ha venido de perlas tu receta. sobre todo lo de que siempre quedan bien (espero no se la excepción) ya te contaré…¡besos!
Pero qué pintaaa!! ricos ricos debieron de estar!
que ricos buñuelo
a mi me encanta los buñuelos pero todas las masa de buñuelos que veo llevan mantequilla se puede cambiar la mantequilla por aceite y si se puede cambiar que cantidad echariamos a la masa de buñuelo
un saludo
me encantan todas tus recetas, eres una buena cocinera, te tengo que dar algunas recetas a ver si las haces.
Wowww!!! me pido un buñuelo sobre una mousse de chocolate de nuebes…mezcla explosiva y maravillosa, jejej
Un besito!!!
se pueden congelar o rebozados en azucar no se puedes?
La verdad es que tienen una pinta….ummmmm que hambre madre mía, esto es pecado . Creo que no voy a tener mas remedio que hacer la receta, es un sacrificio, pero lo haré..jajaja, impresionante Alicia.
Esto como el milagro de los panes y los peces, pero que ricos te han quedado y que presentacion mas cuca.
Besitos
También los preparé para todos los Santos y la verdad es que desaparecieron, sólo que los rellene de nata.
Muxus
De estos me comía yo dos docenas ahora mismo con un buen café con leche.
Me imagino esos buñuelos danzando en el aceite, toma que toma, jaja.
Un beso grande Alicia.
Tienen una pinta fabulosa, aunque tengo cierta preferencia por las pastas horneadas. Eres una crak de la cocina.
Me alegra que os guste, venga animaros! son ingredientes que todos solemos tener en casa. No os defraudarán, palabrita!!
Y oye….que estoy pensando, que para el viento que tenemos este fin de semana por toda España, mucho mejor prepararlos ahoraaaaaaaa que el fin de semana pasado, no? jajajaj 🙂
pues caballo grande…… estan chulisimos,,yo no acabo nunca de coger el punto y me quedan medio bien,,,anda flan de tu mami que rico,,yo tengo unos canolis que estan tremendos.
Desde que conozco tu blog debo haber engordado unos cuantos kilitos. Voy haciendo todo lo que publicas. El otro día hice los Molinetes y las natillas torbellino, ah, también el pescado con crema de huevo, todo me gusta. Hoy iba a hacer el pan pero después de ver los buñuelos creo que me pondré con ellos. Gracias por lo fácil que lo pones.
Haces que todo sea tan sencillo que estoy super agradecida…Y los buñuelos…mmmm de ensueño. Mañana hago esta receta.
Gracias salerosa
Por dios que pinta más buena, me tienes con la boca haciendo agua.
Bien bonitos que te han quedado y seguro que deliciosos. Yo los hice con la receta del libro de los imprescindibles de la thermomix y, aunque me quedaron muy buenos y de aspecto no estaban nada feos, la masa me supo demasiado a huevo, a tortilla. Tengo que seguir investigando. Gracias guapa y un beso