Cuando pasé esta receta a mis clientes y les dije que pintaba muy bien…¡¡No me equivoqué!!
La encontré de casualidad en la revista Thermomix, no se si estará en alguno de los libros.
Aunque no me quiero poner medallitas…..¡¡Me las pongo, me las pongo!!
¡Qué para eso cocino yo,
como Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como!!
Os lo digo por que creo…que la he mejorado,
o al menos así me lo parece, son tonterías como “aliñar” un poco las brochetas en crudo…y el resultado es perfecto.
Me parece que hasta para la gente, que no sea mucho de pescado, esta receta les puede venir genial,
nos sirve también para llevarla al trabajo en un buen tupper, useáse que se puede preparar con antelación y tenerla lista incluso para invitados, una cena informal y rápida…
En fín, ya no se como convenceros para que la probéis a no mucho tardar.
¡He dicho!! Eahh!
Brochetas de emperador con gambas en salsa
Ingredientes:
- 300 – 500 gr de emperador cortado en dados
- 300gr de gambas crudas peladas
- 5 ramitas de perejil fresco
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano fresco
- Una pizca de guindilla molida, o una pimienta de cayena, sin pepitas.
- 1/2 cucharadita de pimienta molida
- 30 grde aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de vinagre
- 160 gr de vino blanco seco
Indicaciones:
1.- Sumergimos los palos de la brocheta de madera en agua. En cada uno pinchamos los trozos de emperador, intercalando las gambas hasta terminar los ingredientes. Introducimos las brochetas en el varoma, en mi caso, en la bandeja engrasada con aceite, que me resultó más cómodo.
Sazonamos las brochetas con sal, pimienta, orégano, un hilo de aceite por encima de cada una de ellas y espolvoreamos con pimentón. Reservamos.
2.- Ponemos en el vaso el perejil, los ajos, el orégano, la guindilla, la pimienta. 3 segundos / velocidad 7. Después, bajamos la mezcla hacia las cuchillas. Añadimos el aceite y sofreímos 4 minutos / varoma / velocidad cuchara.
3.- Incorporamos el pimentón, sofreímos 30 segundos/100º/vel 2. Incorporamos la sal, el vinagre y el vino. Colocamos el varoma en su posición y programamos 10 minutos / varoma / velocidad 2.
Colocamos las brochetas en una fuente y regamos con la salsa del vaso.
Sugerencia: Podemos hacer la salsa, marinar las brochetas en ella, durante mínimo una hora y cocinar las brochetas a la barbacoa o plancha en un par de minutos.
Si queremos que la salsa quede más travadita, al finalizar el tiempo, diluímos en un dedito de agua, una cucharadita de maizena, lo echamos al vaso con la salsa y calentamos 1 minuto/100º/vel 2.
NOTAS:
Con estas cantidades nos dará para una seis o siete brochetas. Podemos dejarlas, si queremos preparar más, entre el recipiente Varoma y la bandeja.
Podemos servirlas con patatas, arroz blanco o pan para mojar …y convertimos el plato en completo. Si las servirmos bien acompañadas, cunde para cuatro comensales.
Hola!!
Puedo prepararlas con 3 horas de antelación??
Estoy pensando en hacerlas para la comunión de mi hijo!!
Con merluza sin piel y sin espinas..uhhh!! Te descubrí hace poco,pero ya soy incondicional de tus recetas!!gracias!!
Ohhh!! que pinta las voy hacer con carrillera de pascado que tengo en casa
Que exitooooooo, mi hermano vino a comer y le encantaronnnn y encima lo hicieron los nenes
Alicia, ahir per sopar van fer la recepta de les “brochetes” de peix i va ser tot un èxit, a més a més si les deixes de migdia fins a la nit encara estan més bones. Tota la vesprada pensant en elles. Una abraçada i a continuar despertant el nostre paladar.
ayy Cane q buena pinta!!! y ahora con los calores q llegan el pescadito sienta genial!!!! Me la apunto!! un beso enormeeeee
Marian, mi hermana lo ha hecho con bacalao, a mi me parece que cualquier pescado le irá bien, incluso rape, como apuntaba por ahí arriba, o salmón o atún…estará bueno con todo, la salsita es su toque.
No te creas que el emperador era fresco, jejeje…te lo venden medio “refrigerado”, que hasta da miedo volver a congelarlo.
Por estos lares emperador no pillas ni con red, así que tendré que probar con otro pescado.
que pintan mas buena tienen estas caen aunque los chicos separen las gambas (ya las recogere yo)
En el paso tres, viene explicado…ainsss 😉
Que rico, una duda en que momento pones las brochetas y cuánto tiempo?
Gracias
Rico,rico..otra que va directa a la carpeta de recetas pendientes!!.Gracias!
En diez minutos tampoco….son 4 minutos de sofrito, mientras montas las brochetas, luego 10 de cocción y listo. Si pones más minutos, el pescado y las gambas, quedarán demasiado secos, con ese poquito tiempo, es más que suficiente. 🙂
Pues la salsita está de toma pan y moja, seguro que les gusta
que maravilla de receta, cuando se la haga a mis hijos se van a chupar los dedos y eso que ultimamente no quieren mucho pescsdo.
Qué pinta!!! Y se hacen en solo 10 m.??
Me la apunto!!!!
Si que son ligeras…son 30gr de aceitillo, y el alcohol del vino, queda más que evaporado. Te sentarán genial para tu cuerpo serrrano 😉
Caramba!! pues mucho mejor que con emperador…¡Anda vas a parar!! 🙂
Ohhhhhh! no me lo puedo de creer…¡¡tú por aquí! jajaja, ya era hora que la familia me hiciese un pelín de caso….la tecnología…te está poseyendooooooooo. 😉
Que pintaza!! mi marido es alergico al marisco pero aunque sea para mi solita estas caen, ademas son bastante ligeras, que estoy medio a dieta… jejeje
Uy!! soy la primera.
Alicia, que buena pinta tiene !!!Una preguntita, quedaría igual de bien si se hiciera con trozos de rape??
Muchas gracias.por tus recetas, me ayudan mucho el dia a dia.
umm tienen buena pinta, pero yo las haré con taquitos de bacalao, jaja