Bocaditos de pollo y setas (th)

Me gustan muchísimo los fingers, pero algunos los encuentro como si fuesen aglomerados de pollo o vete a saber que llevan, por lo menos si los preparamos en casa sabemos que tienen “alimento” y sobre todo una forma más de comer pechugas que me resultan tan sosillas.
Os animo a que los probéis, como aperitivo, para cenar los niños o nosotros mismos acompañándolos de alguna salsita.

 

 

BOCADITOS DE POLLO Y SETAS

Ingredientes:
500gr de pechugas de pollo
20gr de setas deshidratas
1 huevo
1 cucharita de jengibre molido
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de pimienta
Sal al gusto
1 ó 2 cucharadas soperas de pan rallado. 

Preparación:
Poner las setas a remojo un tiempo con un poco de agua para que se hidraten, escurrir antes de empezar con la preparación.
Cortar las pechugas a tacos (las mías eran de corte fino). Echar todos los ingredientes al vaso, las setas también, excepto el pan rallado, triturar unos 15 segundos a velocidad 5-10 progresiva hasta conseguir una masa homogénea. Añadir las cucharadas de pan rallado, mejor de una en una, depende de la clase de pan o como haya quedado la masa, necesitaremos más o menos, no hay que excederse, lo justo para que podamos formar las albondiguitas, para que no nos queden duras. 

Dejar la mezcla en la nevera si se desea para que macere unas horas y se integren bien los sabores. Formar bocaditos (albóndigas) queda más fisno decirlo así,jiji o formar hamburguesas del tamaño que nos guste. Enharinarlas y freírlas en abundante aceite caliente y dejarlas sobre papel absorbente. 

Servir los bocaditos con kepchup, o una salsa de setas. 

Dejo también la receta de la salsa de setas que me hice, inventando sobre la marcha, no está nada mal. 
Para la salsa:
Un puñadito pequeño de setas(no las pesé, las que caben en la mano)
10gr de cebolla
1/2 diente de ajo
30gr de aceite
20gr de harina
Sal y pimienta al gusto
150gr de leche
150gr agua de hidratar las setas (tenía prisa por que fue pensado en el momento y las hidrate un minuto en el microondas con agua a maxima potencia)

Preparación:
Poner en el vaso la cebolla, el ajo, las setas y el aceite, triturar tres segundos, vel 5, bajar lo que queda en las paredes, Programar 3 minutos, varoma, vel 2 1/2. Añadir la harina, programar 1 minuto, temp.100º, vel 2. Añadir la leche y el agua de las setas, sal y pimienta, remover 10 segundos, a vel.10 para que termine de triturar todo. Programar 5 minutos, temp.100º, vel 3 1/2. Hay que estar al tanto, seguramente antes del tiempo ya tiene un espesor bueno para utilizarla. Servir inmediatamente.
La puedes dejar en el vaso si no la vas a utilizar enseguida o la preparas antes que los bocaditos, luego le echas chorreton de leche y calientas de nuevo removiendo, pero ya no queda igual.

NOTAS: Para la salsa podemos utilizar la de compra, la marca Buitonni está muy rica, para mi de las mejores, se encuentra en la zona de frio en los supermercados.
Yo la preparé a modo de  besamel con setas, pero si tenemos nata la dejamos reducir un poco con las setas y ajitos picados y estará muy rico tambien,  la salsa es un engorro  ya que se te van enfriando los bocaditos por no tenerla  preparada, jijiji.
Las setas las compré en el lidl en una de esas semanas temáticas que tienen cosas de oferta, lo que no se, es si estarán allí de continuo o solo fue en esa semana.

 

Con la misma masa forme miniburguers y las hice a la plancha en lugar de freirlas y sin enharinarlas.

Share Button

Comentarios: 19

  1. belen 31 diciembre, 2008 a 0:00

    genial

  2. Alicia (Canelona) 22 febrero, 2008 a 0:00

    Yo creo que tambien valdrá con champiñones, todo es probar, aunque quizá no sean tan sabrosos como las setas, lo importante es adaptarnos a lo que tenemos. En los comentarios hay unos de Famalap que tambien estarán buenísimos, son con queso.

  3. Patty Treviño 22 febrero, 2008 a 0:00

    Hay que deli que deli … en casa nos encanta el pollo, a ver si el fin de semana las puedo prerara, grax ali

  4. larociera 22 febrero, 2008 a 0:00

    ¿ puedo utilizar champiñones de los normales? aqui eso de champiñones deshidratados nanai de la china.

  5. Alicia (Canelona) 21 febrero, 2008 a 0:00

    Si happy, se ponen a remojo, se queda el agua negrilla y ellas van aumentand volumen, bueno no mucho, más bien se quedan blanditas. Y ya está.

    Besos y espero que os guste a todos.

  6. Alicia (Canelona) 21 febrero, 2008 a 0:00

    No, no es dextrosa, se compra en sitios especializados, podría buscarte alguna pagina en internet, pero las cantidades son exageradas son botes de kilos.

  7. Silvia 21 febrero, 2008 a 0:00

    Tienen que estar buenisimas, quedan pendientes para hacerlas. Yo tambien las hago parecidas en salsa, como las albondigas de toda la vida, pero con carne de pollo, quedan muy buenas porque la salsa las hace ser jugositas. Para la salsa de las albondigas las setas le van muy bien. Si no de la forma tradicional cebolla, ajo, zanahoria, azafrán….. en fin lo de siempre. Si añades un poco de bechamel a la carne tambien queda muy jugosa y suave.

  8. hiphopsus 21 febrero, 2008 a 0:00

    Gracias cane!!

    Creo que los voy a hacer esta noche… aunque haré la mitad en mini-hamburguesitas, como dices… así son más sanas jejee

    🙂

  9. Marta (Dutrey) 21 febrero, 2008 a 0:00

    Qué buena pinta Cane, cómo te lo curras tienen tan buena pinta qu parecen de mentirijilla..jejeje

    Felicitaciones a la cocinera!

  10. Bego (samira) 21 febrero, 2008 a 0:00

    Alicia qué ricooo ………. me la apunto para hacérselas a mi hijo que seguro que le encantarán.

    Gracias guapa.

    Besinos.

  11. salvia 21 febrero, 2008 a 0:00

    Qué buena idea!!!!! Me encanta esta receta, la probaré esta semana.
    Saludos!!!

  12. happyday 21 febrero, 2008 a 0:00

    alaaaaaaaaa que buena pinta! y mi madre que tiene una bolsa de setas secas de esas y no las usa! se la voy a quitar sin que se de cuenta jeje. Cane wapa eres una maquina!

    una duda las setas esas se echan en remojo , se escurre el agua y se cocinan tal cual ??? gracias y enhorabuena, te superas cada día.

  13. Mavi 21 febrero, 2008 a 0:00

    Qué idea tan estupenda. Tengo una bolsa de setas secas y aparte del risotto ya no tengo más luces.
    Hoy voy a hacer los bocaditos para mi peque y las hamburguesas para mi marido y para mi, que este año nos hemos cogido con tiempo la operación bikini

  14. MARIA DEL MAR 20 febrero, 2008 a 0:00

    HOLA ALICIA, PASATE POR MI BLOG QUE TIENES UN REGALITO. UN SALUDO!!!. POR CIERTO, TU BLOG ES MI FAVORITO.

  15. VelSid 20 febrero, 2008 a 0:00

    Vaya pinta que tienen Alicia, esto lo hago en casa y me comen a besos después de zamparse los bocaditos 😉

    A la saca de las recetas pendientes.

    Besotessss

  16. Alicia (Canelona) 20 febrero, 2008 a 0:00

    Gracias marisa, tus delicias de pollo harán honor a su nombre, con queso deben estar divinas, te he preguntado allí unas cosillas, mañana me paso de nuevo. Besitos

  17. famalap 20 febrero, 2008 a 0:00

    Parecidos los hice hace tiempo… pero con pollo y queso, están deliciosos ya que mojaditos con salsas quedan ricos y apetitosos para los enanos y menos enanos
    Mira qué ricos DELICIAS DE POLLO

  18. ana 20 febrero, 2008 a 0:00

    Hola Cane: Me encanta tu blog. Eres una artista: He visto que en algunas recetas utilizas azúcar invertido para que la bollería quede mas suave. ¿Es lo mismo que la dextrosa? ¿Donde lo puedo comprar? Un besote

  19. noel 20 febrero, 2008 a 0:00

    Menudo blog tan estupendo tienes, las fotos son magníficas y dan ganas de comérselo todo. Felicidades y besos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.