El correo ordinario, el del buzón…para entendernos
…es un rollo abrirlo ultimamente,
siempre son facturas o propagandas, pero el otro, el de los emails, hay veces que es un verdadero placer abrirlo
La semana pasada sin ir más lejos, me llegó un correo super cariñoso de un marido agradecido por esta web (como el mismo firmaba la carta). ¿Un marido agradecido?
Me llegó al alma esa frase, y el detalle que quería tener con su mujer. ¡Regalarle una fussión Cook!
y por ese mismo motivo, se ponía en contacto conmigo. Me contaba que eran seguidores de este blog y que yo me había convertido en parte de su familia..¡Qué bonito!
Aunque más bonito todavía, eran las palabras que dedicaba a su mujer.
El cumpleaños de ella es hoy mismo, su nick es “Recetita” y me gustaría dedicarle este rico bizcocho, para que puede estrenarla con algo tan dulce como su matrimonio.
¡Cachis! que suerte tienes algunas…mi cumple es el mes que viene, y la única sorpresa que me puedo llevar, es si se le olvida felicitarme.
Recetitaaaaaa, espero que recibas el regalo con la misma ilusión que tu marido lo ha estado preparando. ¡¡ Feliz Cumpleaños Inma!!
Nosotros nos comeremos “tú” bizcocho, brindando por vosotros.
BIZCOCHO DE MANZANA AL AROMA DE LIMÓN
Ingredientes:
1 yogur griego
2 medidas del yogur de azúcar, 210gr
3 medidas del yogur de harina, 200gr
1 medida del yogur de aceite
4 huevos
1 sobre de levadura
50g de almendra
1 manzana
1 limón
canela y azúcar vainillado
* He añadido a la masa una cucharadita de azúcar vainillado y un taponcito de coñac.
Preparación:
Poner en el vaso del Thermomix los huevos y el azúcar y programar 3 minutos, 37º velocidad 3 1/2, volver a programar 3 minutos más a la misma velocidad sin temperatura. Añadir el yogur, la ralladura de todo un limón y el aceite. Batir unos segundos en velocidad 3. Añadir la almendra molida, la harina, la levadura, el azúcar vainillado y el taponcito de coñac y mezclar 10 segundos en velocidad 2 y medio. Quitar la mariposa y terminar de envolver con la espátula
Engrasar la cubeta y verter la mitad de la masa, repartir por encima los gajos de la manzana, agregar el resto de la masa. Cerrar la tapa (o colocar la tapa de cristal) con válvula abierta. Programamos menú horno (140º), 50 minutos. (Se me olvidó y estuvo en mantenimiento cuatro minutos más)
Desmoldar sobre una rejilla.
Espolvorear con canela molida y un poco de azúcar vainillado.
Para prepararlo en el horno lo dejaría a 180º, horno precalentado, hasta pinchar con un palillo en el centro y comprobar que está cocido.
NOTAS: Sobre el bizcocho poco que decir, fácil de preparar-fácil de comer
Es una receta de esas en las que sigue la cadena copiadora que digo yo, os dejaré algunos algunos enlaces:
El primero de “Asako” de recetas.net, otro preparado por “rubi” del blog: Experimentandoenlacocina y otro de “Chocarre” en Mundorecetas.
como hago sin fussion cook para hacer un bizcocho alto como el de la foto?Muchas gracias
buenas, antes que nada gracias por tu tiempo que con tanta generosidad nos dedicas y ahora una duda, tengo tmx y fc touchadvante, estoy haciendo este bizcocho y no sé como se programa temperatura en fc con menu cake, creo que solo se puede indicar con menu al gusto, tambien lo he intentado pero el 160 no se modifica cuando le doy a los botones de + o -, al final he puesto menu cake 50 minutos, tengo la fc desde reyes y todavia tengo que probar mas botones, a ver si puedes ayudarme con esta duda. gracias
Estoy interesada en la fusion cook.Como puedo conseguirla? Un saludo.
Esta misma tarde te respondo, creo que me ha entrado un email tuyo 🙂
Hola¡¡¡ Me encanta tu blog, eres una cocinera formidable. Tengo la thermomix desde hace poco y estoy encantada. Ahora me gustaria comprarme la olla rápida Fussion cook, que ya veo que tambien hace maravillas, asi que si puedes me encantaria ponerme en contacto contigo para que me informaras, no sé como , en el comentario va mi direccion de correo , ponte en contacto commigo porfa o dime donde puedo llamarte o comunicarnos por correo. Muchisimas gracias
siiiiiii jajja mas o menos no tan subido como el tuyo pero estaba rico, pues el libro de la fussion ejejje gracias alicia
Espero que te quedara bien Yolanda, es que ayer no estuve en casa. ¿A qué libro te referías?
bueno pues la estoy haciendo con una receta del libro haber que tal:)
jjaaj si claro y mi marido me mata jaajj bueno corazon dime como lo hago cojo la receta del libro?
Holaaaaaaa, entonces te compras la nueva, que si que lo lleva, y ahora está de oferta, jajajajjajajajja 😉
Aliciaaaaaaaaaaaa guapa como estasssss, oye y para las que no tenemos horno en la fussion que????
Cane, me alegro de que hayas hecho este bizcocho, está buenísmo y muy jugoso. Se lo copié como bien has dicho a asako de recetas.net. Copiona que es una jajajajja
Y como seguidora tuya que soy, me ha hecho mucha ilusión.
Un besito wapa y sigue poniéndonos esas recetitas tan ricas.
Rompeolas, pongo un plato más ancho que el borde de la cubeta encima de ésta, y con dos paños para no quemarme, agarro los bordes de la cubeta y volteo. El bizcocho cae al plato o la rejilla, según lo que use. Y con las tortillas lomismo. Es que és más dificil explicarlo que hacerlo, necesitaría un video y mi marío….tiene demasiados temblores para coger una cámara, jajaja
Alicia, yo estoy encantada con tu blog. Cuando no sé qué hacer de comer digo “a ver que ha hecho hoy la canelona!”, y siempre me sacas del apuro. Gracias
Pero tengo una duda, y es que todavía no he echo ningún bizcocho (ni tortilla) porque no sé cómo sacarlo. ¿Que haces, lo volteas? Y no te quemas? Y no se chafa?
Perdona tantas preguntas, pero es la ignorancia.
Besetes
Recetitaaaaaaaaaaaaa, que te cane-ooooooo!! jajajjaja….¿no ves como estamos todas?? ¡no tienes compasión!! “mala pecora” jajajajaja
HAIIIISSS QUE SUERTE QUE TIENEN ALGUNAS,QUE ENVIDIA YO SIN FUSSION Y NO BEO YO MUCHO MOVIMIENTO Y MI CUMPLE AL CAER ,NO CREO QUE ME LA REGALEN PERO YO LO DEJO CAER PORSI ACASO LO LEE ALGUIEN Y SELE REMUEVE ALGO Y CAE YA ME GUSTARIA AMI ESE REGALAZO,BUUAAA QUE SUERTE TIENEN ALGUNAS,AAAA PEAZO DE BIZCOCHO MEDANGANAS DE ATRABESAR LA PANTAYA DEL ORDENADOOOR
jajajaja, chicas muchas gracias a todaaaaas!!!!! no he querido ser mala….también me ha regalado un viaje a cuba para dos ( niñas fueraaa por unos dias) en el mes de noviembre después de todos los santos ( en la floristería tengo feina en esa fecha) así…que no quería ser sobervia pero……lo tenía que decir o reventaba, jajaja. un besazo a todas
Mmmm, solo de leer el nombre ya segrego jugos y me parece que hasta aquí lo huelo.
Rico rico!
Hola Cane !!
Mirate la tensión que la debes tener por las nubes,chiquilla que bonito lo que te dice el marido de recetita….
Eso es un marido,para mi lo quisiera yo,que el mio es sosoooooooooo hasta dejarlo de ser ¿ o será que se hace el tonto y así le sale más barato ? no se, no se. ja ja ja ja ja
Bueno, felicidades de nuevo por ser asi de estupenda y felicidades a recetita por su cumple y por ese pedazo de maridoooooo.
Besitos corazón.
Pero que potito!!!! Seguro que alguna u otra lagrimita se te escapo, ¿a que si? un bizcocho delicioso!
Un besazo encanto
Aynnnnnnnchhhh, ¡qué suerte tienen algunas!, mi cumple también es pronto pero no creo que caiga la breva.
Qué esponjoso se ve el bizcocho dan ganas de meter la mano y llevarse una porción
Besos.
Dichosa tú que tienes terraza…por Diosssssssssss, algún día te enseñaré una foto de mi mini-cocina con todos los cacharrines….y el unico hueco….jeje ha sido para la kitchenaid jeje…y ocupa bastante, mucho me temo que la freidora se quede en el trastero.
Ains… si hasta yo esoty pensando pedírmela para mi santo¡¡¡ cuando veo estos bizcochos me dan unas ganas …
Besos. Ana
Missis
jajajaja ¿una freídora? pues a la terraza, o al lado de una buena ventana, jajaja. Ya verás como le sacas partido, y los calores….pues lo que toca, que le vamos a hacer…
Tampoco estoy yo muy cocinadora, incluso añoro los platos de cuchara, quiero pero no puedo, hice lentejas y tan solo comí el chorizo dentro de un bocadillo, se me hacían cuesta arriba.
Sobre los bizcochos, quedan preciosos y además para todo el mundo, un tiempo de horneado exacto, no como los hornos que cada uno, funciona de un modo 🙂 ¿te la encargo? 😛 Eres dura, pero ya caerás……en cuanto se te estropee la freidora nueva, ese espacio para la olla ¡¡he dicho!!
Ana
Ya ves que maridos, le leí los emails del marido de Recetita al mío y no paraba de decir…¡Cuánto la quiere! ¡Que cumplidor! y yo…nerviosa de que no se diese por aludido. Y encima hoy me dice que con lo que he puesto, le dejo en mal lugar. JAJAJAJA ¡¡Sigue sin enterarseeeee de naaaaaaa! 🙂
Recetita
Claroooooooooo, ahora si que se quien eres….la de la floristeria, recuerdo aquel comentario 😉 No me tienes que dar las gracias de nada, no sabes lo contenta que me puse con lo que me comentaba “tu Dani”. Anoche me reía leyéndole de nuevo, no se podía esperar a entregarte la olla hoy mismo, me dijo que te la daría ayer por la noche…¡tenía unos nervios! Me ha encantado compartir tu cumpleaños con nosotros. Disfruta del día 🙂
Diosssssss!!!! que calor me ha entraooooo, rojita, rojita y unos sudores que ilusiónnnnnn!!!!!!Muchisimas gracias Alicia de verdad (no puedo escribir de los nerviossssss)hace mucho tiempo que te escribi un comentario que mi marido decía que si no teníamos conexión..no comiamos, y que en la floristería te hacía propaganda entre plantita y plantita….posss ahora esta semana en primera plana en el ordenador.De nuevo muchas gracias de parte de mi marido y mía,por tu simpatía dedicación….pocas prsonas cómo tu.moltes gracies…una seguidora incondicional.
Te ha quedado un super bizcocho. Eso es un marido detallista, jejeje.
Tu cumples en Agosto? Yo en Septiembre. Se aceptan estos regalos, habrá que tentar a los maridos a ver si captan el mensaje, jajaja.
Besos.
Realmente quedan uns “señores bizcochos” con la maquinita jeje.
Justo hoy nos ha regalado mi cuñado una freidora (no sé donde la voy a meter) enfin….Estoy que me derrito y no cocino apenas, Besicos
Grácias por tu aclaración.
Cuando no tengo yogures, tambien suelo utilizar nata, casi que es el mismo “apaño” que la leche, pero con más calorias, jeje.
El mayocake, es un bizcocho de chocolate que se prepara con mayonesa, que así de pronto, suena a un poco de “asquito” 😛 pero que si lo piensas bien, es batir huevos y aceite y esos ingredientes ya los lleva un bizcocho normal. Mira, para que te hagas una idea, queda como la foto de ese bizcocho de choco buenísimo, que sale en la propaganda del banner de la Fussion, jeje me tientaaaa, me tientaaaaaa!!
Tiene que estar riquísimo,yo lo hago parecido sólo que una compañera cocinitas del trabajo me comentó que cuando un bizcocho llevase un yogur natural lo cambiase por un vaso de leche y tomase el vaso como medida para el resto de los ingredientes, así me quedaría más espojoso y la verdad es que parece que si resulta, Cane pruébalo y me dices que te ha parecido.
Por cierto ¿que es el mayocake? Besos.
Justo acabo de hablar con mi marido y es otro fan tuyo. Desde que descubrí tu página, cada dia comemos algo nuevo y siempre acierto. Estamos encantados! Gracias por dedicar tu tiempo a publicar estas recetas y así ayudarnos a muchas inexpertas a aprender y sorprender a nuestras familias. Gracias!
El mayocake será mi proximo bizcocho, lo tengo más que claro, jajjaa, pero debo esperar a tener más gente en casa, mi Perico no es chocolatero y no me lo puedo terminar sola. Bueno…si que puedo, pero no debo 😛
Soy la prime!!!!
Que bueno este bizcocho!!!! Yo hago 2 bizcochos a la semana, uno de ellos es este y el otro un mayocake y es el desayuno de mis tres fieras. No me perdonan ni siquiera en las vacaciones. Les encanta!
Muchos besitos…..