Bizcocho de frutas confitadas y avellanas

Otra más copiada de Auro, tenía muchas frutas escarchadas, pasas y frutos rojos sequitos, y las puse a macerar con ron, como ella indicaba, me parece una buena idea para ir añadiéndolas en los bizcochos.
Está riquisimo, y sobre todo muy muy esponjoso, me gustan estos bizcochos de claras batidas a punto de nieve, quedan muy tiernos varios días. Asi que ya tenemos merienda también para mañana. ¡Que bien! jeje

 

Ingredientes
190 gr. de harina
20 gr, de fécula de patata
50 gr. de harina de avellana
100 ml. de zumo de naranja
el zumo de zumo de ½ limón
6 cdas. De frutas confitadas y maceradas….picaditas (o mas, al gusto)
180 gr. de azúcar
1 cubilete de aceite (yo le pongo girasol, es mas suave)
5 huevos
2 cditas. de impulsor (levadura, tipo royal)
una pizca de sal

Preparación de las frutas maceradas
Todas las frutas confitadas que nos hayan quedado de navidad, junto con ciruelas, uvas pasas, orejones…etc se pican en la thermomix con dos o tres golpes de turbo, se ponen en un bote en el cual echaremos dos partes de vino dulce, una de triple seco (cointreau) y otra de ron, eso lo dejamos durante dos días y ya las tenemos preparadas, mientras mas tiempo pase mas ricas estan.

Preparación
Preparar un molde (el mío mide 24 cm.) forrar la base con papel parafinado de horno y engrasarlo todo con la ayuda de una brocha, cubrir la base con la fruta confitada picadita y reservar.
Poner a precalentar el horno a 180º
Separar claras de yemas
Montar las claras con una pizca de sal, vl. 3 ½ durante 5 m. cuando empiecen a montar, añadir 100 gr. de azúcar por el brocal sin parar la maquina (si se hace en amasadora lo mismo) hasta que veamos que se ha formado un merengue firme.
Sacar, poner en un cuenco grande y reservar.
verter en el vaso, la harina, la levadura, la harina de avellana la fécula y los 80 gr. de azúcar restantes programar unos segundos a vl. 6 para tamizar., seguidamente añadir el aceite, los zumos y las yemas, programar 10 sg. vl. 6
Verter este preparado sobre el merengue y con unas varilla ir integrándolo, con movimientos envolventes (no bruscos)
Añadirle 4 cucharadas de fruta confitada e integrarlas a la masa
verter en el molde preparado e introducir en el horno que ya tendremos precalentado a 180º poner calor arriba y abajo a los 25 m. poner calor solo abajo misma temperatura durante 20 – 30 m. mas hasta que este totalmente hecho, para saberlo introduciremos un palillo largo en el centro del bizcocho, si sale seco, apagar y retirar del horno, si no es así dejarlo unos minutos mas. (si veis que esta muy dorado, los últimos minutos bajarla la temperatura, con el fin de que se siga haciendo por dentro, pero no se nos queme el exterior.
Dejar enfriar, y a comer.

NOTAS MIAS:
Las frutitas, las pasas y frutos rojos deshidratados, las puse enteras a macerar en un bote de cristal sólo con ron, varios días. No medí cucharadas, puse todas las que tenía, sin trocear. Me han sobrado y las dejaré ahi para utilizarlas más adelante.
No puse fécula de patata, y el zumo de naranja añadí un poco más.
La harina de avellana, la cambié por 50r de avellanas trituradas.
Tampoco sabría decir el tiempo en el horno, casi una hora, pero jugando con el calor, como referente lo que marca Auro, pero luego, he ido poniendo arriba y abajo segun lo veía, ya que se movía como un flan, al abrir la puerta del horno hacia el final y era señal que aunque muy alto, estaba crudo por dentro.
 
 
Así lo veía yo en el horno, casi se mascaba la tragedia, jajajajaja….muy alto y que luego haria ploffffff!!!

Pero noooooooo!! no hizo plofffff!!! quedó altisimo, aunque con forma rara, asi que corté como un dedo de la base para igualarlo.

 

Share Button

Comentarios: 2

  1. Alicia (Canelona) 30 enero, 2008 a 0:00

    En una herboristeria creo que lo habrá, yo no la he utilizado todavía asi que no se describirte el aspecto…Pero dicen las que la utilizan que da una textura estupenda a los bizcochos.
    Besitos

  2. Paula PC 30 enero, 2008 a 0:00

    Hola Cane, eres la caña, me encantan tus recetas, quiero saber donde conseguir la fecula de patata?
    Son copos de pure de patatas?

    gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.