Bizcocho de chocolate y nueces

 ¡¡ Vamos yaaaaaaaa!! Que este fin de semana no se me haga tarde en subir el dulce de turno, que con el frío que hace, mejor tomarse el bizcocho y el café en casa sin salir,  qué hasta el horno nos servirá de calefacción.

A mi me llamó la atención esta receta del libro de Repostería, pq aparte de que lleva la palabra “chocolate”, que a mi ya me deja en trance …ví que la preparación era superexpresss.

¿Qué se acerca la hora de la merienda y no tienes ná?  pues seguro que en la despensa, están estos ingredientes. Eso es lo mejor para mí, no tener que salir a comprar nada adrede.

Sale un bizcocho buenísimoooo, me recuerda a los brownies, pero con textura esponjosa. Y lo mejor….¡¡pa mi solita!!  ¿O le digo a Perico que el color marrón es de café? Pa mí…que no va a colar.

 

 

 

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y NUECES
 

Ingredientes:
100gr chocolate fondant
160gr de mantequilla a temperatura ambiente, blandita.
250gr de azúcar, (puse 200gr)
4 huevos
160gr harina repostería
1 sobre de levadura química
100gr de nueces, picadas algo gruesas.

Preparación:
Picamos las nueces unos 4 segundos al 4, reservamos.
Ponemos el chocolate a trozos en el vaso y lo rallamos 15 segundos, velocidad 5-10 progresiva.
Añadimos la mantequill, 30 segundos al 3
Agregamos el azúcar y los huevos. 3 minutos al 3
Incorporamos la harina y levadura. 10 segundos al 3
Añadimos las nueces y terminamos de envolver todo con la espátula.
Vertemos la mezcla (os quedará super espesota) ayudándonos con una lengua de silicona, para poder recoger bien toda la masa, en un molde de 22cm de diámetro y 5cm de alto. Extendemos esa masa en el molde.

Introducimos en el horno precalentado a 180º durante unos 45 minutos aproximadamente. (se sabe que está cocido, cuando al pinchar con un palillo en el centro, sale limpio).
El horneado del párrafo de arriba, es según explica el Libro.
El mío, lo he horneado en la olla Fussion Cook: Menú horno 140º, 45 minutos, válvula abierta. Cuando pite la olla, sacarlo. Sin dejarlo en mantenimiento.

 

NOTAS: La decoración a vuestro gusto, es tan facilito que tampoco me he querido esmerar o meterme en líos de coberturas. He espolvoreado azúcar glas y de plantilla he utilizado la fuente redonda de hornear las pizzas.

 ¡¡No fengo balafras!! EStozz cop la boca llenaz de bizfocho

 

Share Button

Comentarios: 31

  1. susi 20 febrero, 2012 a 9:08

    buenisimoooooo,no tenia nueces y le eche almendras,pero buenisimo y lo hice en mi olla programable,perfecto,jejejeje

  2. Lauma 9 febrero, 2012 a 17:26

    Este me lo copio para hacerlo cualquier fin de semana. La decoración me gusta, lo que no se te ocurra a ti……jajaja. besos

  3. indira 8 febrero, 2012 a 20:47

    cane reina !!! quita ya el bizcocho que tiene que estar mas duro que un cuerno jejejejee

  4. Cristina 7 febrero, 2012 a 20:01

    Ya me respondo a mí misma, ya sé lo de la levadura. Ainssss. gracias.

  5. Reme Sánchez 7 febrero, 2012 a 19:59

    Rico, tierno y de chocolate, no se puede pedir más, bueno yo te pido un trocito.
    Besitos

  6. Maria del Pilar 7 febrero, 2012 a 12:37

    Ademas de rica te ha quedado preciosa con esa decoración de lunares glass.
    Abrazos

  7. Eva 6 febrero, 2012 a 21:44

    Me gusta la decoración “flamenca” del bizcocho. Que bueno que tiene que estar!!

    Besis
    Eva

  8. Rocio Conesa 6 febrero, 2012 a 21:29

    Madre mía!! Qué pintaza más deliciosa!! Me encanta como te han quedado los topitos blancos!! Un abrazo! =)

  9. Judith 6 febrero, 2012 a 17:54

    Sin palabras, que rico!!!

  10. Raquel 6 febrero, 2012 a 11:48

    Lo hice ayer y estaba buenisimo, a parte le añadi unas perlas de chocolate y la verdad es que gustó. Lo único que usé por primera vez un molde de silicona y tardó mas tiempo en hacerse y al desmoldarlo se rompió un pelin por la parte de arriba pero le puse un poco de azucar glass para disimular. No es que quede un bizcocho de aspecto apetitoso pero por dentro…..uhmmmm delicioso!
    Gracias CAne. Un beso

  11. Chus 6 febrero, 2012 a 7:02

    Alicia me ha encantado el truco de usar la bandeja de las pizzas para la decoración. Un beso.

  12. Cris 5 febrero, 2012 a 22:52

    Lo hemos echo para merendar, y ni miguita a quedado… Suuuper rico, como todo lo que haces.
    Graaaacias

  13. patry 5 febrero, 2012 a 19:55

    buenas, este lo tengo pendiente de hacer, pero yo tengo la TA, que opcion le pongo en menu? Cake o menu tortilla y le pongo 45 min?

  14. susi 5 febrero, 2012 a 16:59

    uyyyyyyyyy eso esta para darle un buen bocado,la copio sin falta, ademas tengo todos los ingredientes asi que me pongo manos a la obra

  15. isabel 5 febrero, 2012 a 16:57

    Cane, ayer hice éste bizcocho y decirte que de sabor está muy bueno, he tenido un fallo y seguro es debido al horneado,lo puse a 180º arriba y abajo 45 mn, y al acabar el tiempo lo pinche con un pincho y salió seco, lo deje dentro del horno apagado y con la puerta abierta, al verlo al rato estaba hundico por el centro, resultado me quedó poco hecho por el centro, a que es debido, pues a mi hijo mayor le ha encantado y me gustaria volver hacerlo sin tener fallo, ya sé que cada uno entiende su horno, pero si me puedes ayudar te lo agradecería.( mi horno no es de aire ).

  16. Cristina 5 febrero, 2012 a 12:50

    Hola, lo de la levadura química… Lo pone así en el paquete???????? Se compra en todos los supermercados? Como ves, soy nueva en esto. Jajaja. Muchas gracias, Alicia, y enohrabuena por tu trabajo. Un abrazo y saludos desde Sevilla.

  17. kai 5 febrero, 2012 a 12:29

    Tengo en el horno ahora mismo el de naranjas y almendra pero este ohhhhhhhhh como es posible que te haya sobrado para el dia siguiente?????? No tengo nueces que si no… Y fijate, al verlo lo q me impactó fue esa deco tan flamenca jeje eso es para la feria de abril!!!!! fuente de hornear las pizzas? esa me la he perdido, no tengo idea de como son (voy a ver si veo una imagen en google), y creo que paga la pena comprarla aunque no sea mas que para hacer esa decoración tan rebonita que te ha quedado

  18. Sofia (Burgos) 4 febrero, 2012 a 21:58

    que bueno tiene que estar, yo lo pondre en marcha un dia de estos. por cierto hoy dia 4, he echo con mis hijas las madalenas de naranja, y por primera vez me han subido, estoy tan contenta que hasta mi marido me ha felicitado, y gracias a ti y a tus fabulosas recetas, que ademas las explicas muy bien, gracias por ello y sigue asi.

  19. thermo 4 febrero, 2012 a 20:16

    Desde luego eres única!
    Y a mi por qué me quedan los bizcochos en la fc con las pareces y el “suelo” demasiado tostados? les pones papel o algo?
    Besos.

  20. María José 4 febrero, 2012 a 13:04

    Tienes razón, está fenomenal eso de no tener que salir de casa para comprar ingredientes.
    Con el frio que hace, el bizcocho no tardaré en hacerlo, eso sí, con un café con leche bien caliente….
    Buen fin de semana,
    María José

  21. TGG 4 febrero, 2012 a 12:14

    este bizcocho se sale de la pantallaaaaaaaa dioss tiene que estar de muerte natural.. hija si vivieramos mas cerca… 😛

  22. Alicia 4 febrero, 2012 a 11:18

    Os cuento… el bizcocho cambia compleltamente de textura al día siguiente. Bien es verdad,que merendamos y se me olvidó guardarlo…aquí con la humedad, hay que tener mucho cuidado. Pues bien, ahora he ido a por un trocito y está asentado, no se como explicarlo, como si fuese un plumcake, no tiene la esponjosidad de ayer. No se si es por haberlo dejado a la intemperie o por que como no lleva leche en su composición, la mantequilla con la harina, deja esa textura.
    Vamos!pero como sea que me lo termino. Me he quedado “chafá” un momento, pero cuantos más mordiscos doy, más me gusta, aunque no esté como ayer.

    Juana, ¿como voy a saber lo del arroz inflado? jajajajaja. Si el bizcocho con cereales, lo repetí tres veces, hasta dar con unas proporciones que me parecieron buenas…;) No tengo ni idea de la absorción de esos cereales, pero justo en éste y por lo que he comentado en el párrafo de arriba, no probaría. No vaya a ser que se quede muy seco. 🙂

  23. Bárbara 4 febrero, 2012 a 10:07

    he pensado lo mismo que tu, voy a hacer algo dulce para pasar en casa la tarde, jeje. Un beso

  24. Juana 4 febrero, 2012 a 1:19

    ¡Qué rico! A mí este tipo de bizcochos me encantan. Me lo apunto. ¿Sabes si en vez de la harina puedo utilizar arroz inflado pulverizado? Es que me sobró de hacer un turrón y no sé cómo darle salida… Besos.

  25. crismas 4 febrero, 2012 a 0:17

    Jajajaja…has tragado ya?? cada vez que veo un bizcocho con ésta maquinita me entras unas ganas de comprármela que no veas!! que delicia!!
    Besos

  26. Arasia 3 febrero, 2012 a 23:55

    Ummmm que cosa tan rica, as dado con mi debilidad, los bizcochos y es que menudo color tiene y con nueces… me lo apunto.

  27. corazon_d_crystal 3 febrero, 2012 a 23:12

    Todo un gran bizcocho y que rico que esten asi con el clima frio,, aki hace un sr calor que bueno ni te cuento porque empieso a sudar la gota gorda jajaja,., me encanto tu receta.. espero tengas un rico fin de semana

  28. Laly 3 febrero, 2012 a 22:43

    Ayyyyy Alicia, que pinta tiene ese bizcocho. Como dices, propio para este fin de semana, con ingredientes que no hay ni que salir a comprar…

    Y la decoración, la justa, para qué complicarse más si no va a durar más de una tarde.

    Un beso y gracias por la receta

  29. irmina 3 febrero, 2012 a 22:25

    Un señor bizcocho, vamos, que me como un trozo y me quedo como una reina. ¿Verdad que sí?
    Un beso.

  30. Corbe 3 febrero, 2012 a 22:21

    Jolines (has vist que fina!!)Con el corte m´has dejao muertaaaaaaaaaaaaa!!!!! Que booooooooooooo!!!!

  31. Luz 3 febrero, 2012 a 22:11

    Pues a mis pendientes va…..tiene una pinta estupenda.
    Besitos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.