Ya hace algunos años que no lo celebramos, pero no me resisto a subir a la web, aunque sea una receta facilita,
por dar ideas. Siempre viene bien para Halloween o para merendar cualquier día,
aprovechando que estamos en época de calabaza.
Como nos lo íbamos a comer “los mayores”, me pareció bonito adornarlo con unas calabacitas de pasta de almendra.
Pero también queda precioso derritiendo chocolate blanco o preparando una glasa y formar una tela de araña por encima.
Incluso otro tipo de adorno , para que no nos de trabajo,
como algún bicho de juguete que tengáis por casa, de vuestros hijos. (No penséis mal….)
Perdón, es que en lugar de tener la mente asustada por Halloween, la tengo sucia
Bizcocho de calabaza para Halloween
Ingredientes:
- 300gr de calabaza asada (la pulpa).
- 300gr de harina
- 250gr de azúcar
- 3 sobres de gasificantes (3 blancos y 3 azules)
- 3 huevos
- 150gr de aceite de girasol
- Cobertura: Un Paquete de cobertura de chocolate*
Indicaciones:
Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.
Tamizamos la harina y los gasificantes, 15 seg/ vel.6 Sacar y reservar en un bol.
Ponemos en el vaso la calabaza, el azúcar, los huevos y el aceite. 30seg/ vel.6
Añadimos la harina con los gasificantes y mezclamos 10seg/vel 6. Bajamos los restos de las paredes y volvemos a programar vel 6, hasta ver todo bien integrado.
Horneamos 25-35 minutos, según hornos.
Desmoldamos y dejamos templar un poco. Luego le daremos la vuelta, para que la base, sea la superficie, completamente plana. Y sobre ella, extendemos la cobertura.
NOTAS:
Si no encuentras calabaza asada en las panaderias, puedes cocinarla en el microondas a trocitos, durante unos 15- 20 minutos, con dos dedos de agua. Tapando el bol. Y escurrirla luego.
Para la cobertura, como no me quería liar mucho…cubriendo todo el bizcocho, utilicé un paquete de esos, que solo hay que meter en el microondas, cortar una esquinita y verter por encima, de la marca del Doctor “famoso”.
Para las calabacitas, preparé la receta de la pasta del almendras del libro. Me sobró y la tengo en el congelador, sin tintar….para ver que tal resultado da.
Algo importante que me gustaría indicar, es que el molde sea de 26 ó 28cm, Si el molde es más pequeño, corremos el riesgo de que no quede esponjoso.
muy rica esa tarta con esa pinta tan buena y esa decoracion tan chula gracias
Creo que puedes encontrar la receta en la tarta de zanahorias, si no fuese así, dímelo y la paso.
Alicia. Me puedes decir si tienes publicada la receta para hacer las calabazas?. No tengo ni idea y quedan preciosas en la fotografia. Te agradeceré que me digas como puedo hacerlas. Mde encantan tus recetas y he hecho bastantes. A ver si esta tambien puedo hacerla-Muchas gracias
Una receta espectacular, gracias.
Los encontraras así en cualquier supermercado, ya verás.
Muy rica y con esa decoración espectacular, un saludo
Alicia, que pinta tan buena. Que contentos se van a poner los peques!!
Una pregunta, los rabitos de las calabacitas de que son??
Muchas gracias por estar ahí, poniendo tus recetas y consejos, nos ayudan mucho.
Feliz Halloween…… truco o trato !!!!!!! jajajaj
Que ricoooo
Hola Alicia!! Es la primera vez que escribo aunque sigo tu blog desde hace tiempo y he hecho un montón de recetas! TEngo una duda, qué es eso de sobres gasificantes??? Azul? Blanco? Nunca lo había oído!
Muchas gracias guapa!