Berenjenas rellenas de pisto .- Dieta

 ¡¡ Me encantan las berenjenas de cualquier modo !! Hasta en mermelada…¿os acordais?
Cuando más tomamos las rellenas es en verano, en plena producción.  Toda la vida las he preparado con carne picada o con atún,    estas últimas las preparé la semana que viene, pues estoy pensando que para el régimen que llevo, son aptas.
 

Como esta receta que subo a la página, no las había preparado nunca, sólo con pisto. Además con poquísimo aceite . Sobre todo si lo comparamos con otras recetas o con un pisto en la sartén, a lo tradicional …ya sabemos todos que la th al no alcanzar unas temperaturas muy elevadas, no satura las grasas… (qué bien me vendo, si es que la frasecita me sale sola  ) Bueno…vale…no satura las grasas, pero recordad que si estais cuidando el peso, podemos reducir la cantidad de aceite que viene en las recetas.
 
El Sr. Doctor, me dió dos hojitas con ideas para primeros y segundos platos.  Con muchas verdurillas de esas no demasiado gratas para mí. Así que en cuanto vi estas berenjenas, quise ser buena chica y hacer los deberes.

Perder no se si perderé, (hoy mismo he reventado un botón del pantalón ), pero de momento pienso que me estoy alimentando de forma sanísima .  
  

BERENJENAS RELLENAS DE PISTO  

Ingredientes:
2 berenjenas
100gr de cebolla
80gr de pimiento rojo
80gr de pimiento verde
4 ó 5 cucharadas de tomate triturado
2 dientes de ajo
25gr de aceite
Sal y pimienta 

Preparación:
Lavamos y abrimos las berenjenas longitudinalmente. Con ayuda de cuchillo y sacabocados, extraemos la carne del centro y la echamos dentro del vaso de la thermomix, obtendremos según sean de grandes las berenjeans , unos 200gr arriba o abajo, tampoco es necesario dejarlas muy vacias. 

Añadimos también al vaso, la cebolla, pimientos y ajos. Troceamos 4 segundos al 4.
Salpimientamos, añadimos el aceite y lo rehogamos 10 minutos, temp. Varoma, vel cuchara giro a la izquierda.
Añadimos el tomate (lo puse a ojo, no mucho, pues interesa un pisto espesito para rellenar sin problemas)  y programamos 15 minutos, temp. Varoma, vel cuchara giro a la izquierda. Sin cubilete, dejando el cestillo encima de la tapa, para que evapore sin salpicar. No importa que no nos quede super-refrito el pisto, pues todavia le quedará su tiempo de horno. 

Rellenamos las berenjenas, podemos añadir en este momento taquitos de jamón york o jamón serrano sin parte grasa. Horneamos durante unos 30 minutos, finalmente ponemos una o media loncha de queso bajo en calorías encima del pisto, espolvoreamos de orégano. y gratinamos. 

NOTAS: Hay que ver como se engaña al cuerpo  …. las berenjenas por una parte y la carne por otra, parece  más comida y te sacia más, que la misma berenjena rellena de carne picada. O eso me pareció a mí  

En el centro de la mesa pusimos unos caracoles de mar para ir picando. 

Share Button

Comentarios: 35

  1. Natalia 9 julio, 2018 a 11:08

    Hoy voy hs hacerlas.

  2. Maje 9 junio, 2016 a 20:53

    Hola cane..La berenjena no te queda amarga???
    En algunas recetas la dejan con sal boca abajo. .probaré como has hecho tu
    Un saludo

    .

  3. Ana 27 abril, 2012 a 15:01

    ¡Hola! Una duda, habiendo hecho ya el sofrito en la thermomix ¿necesita tanto tiempo de horno? Graciasss!!!!!!

  4. channel 23 noviembre, 2009 a 0:00

    buenísimas , seguro q las vuelvo a repetir

  5. Victoria 16 noviembre, 2009 a 0:00

    Otra receta más apuntada! esto tiene que estar de vicio…

  6. Alicia (Canelona) 15 noviembre, 2009 a 0:00

    Coke
    Sobre las clases, no son el mismo día en todas las delegaciones y yo no se cuando serán en Málaga. Lo mejor es que te informes en la web oficial de thermomix o llames a la delegación a la que perteneces.

    Isabel
    jajaja, castigada no por Dios, es que todavia no hemos hecho ninguna de Navidad en Gandia, pero altoooooooooo, que se supone, que una clienta no puede asistir a una clase “especial” si antes no ha asistido a la básica o imprescindible y nos ha dado la posibilidad de alguna demostración de su parte, alguna amiga…ya sabes, un contacto…….pero bueno….correremos un tupido velo…jejeje. Ya te avisaré.

  7. Alicia (Canelona) 15 noviembre, 2009 a 0:00

    Nika
    Es mejor que no reduzcas, sale lo que ves ahí, poco pisto, apenas cubre las cuchillas cuando ya lo tenemos cocinado. Es mejor que rellenes una sola berenjena y el resto como más guarnición. 🙂

  8. Alicia (Canelona) 15 noviembre, 2009 a 0:00

    Muchas gracias a todos por seguirme y por contarme si os ha gustado 🙂 Y siiiii, de verdad, que mientras no nos pasemos con el aceite del pisto, no engordan nada 😉

  9. chocolateysal 13 noviembre, 2009 a 0:00

    Me encantan las berenjenas !!!. Casi siempre las hago de carne picada, pero las proximas iran asi, que estaran buenisimassss seguro. Besitos.

  10. Caminar sin gluten 13 noviembre, 2009 a 0:00

    ¡Menudas berenjenas! La verdad es que nos gusta tu dieta, ya que es sana, saludable y en este caso sin gluten.

    Siempre es un placer visitar tu cocina.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

  11. VAMPIRESA(TARRAGONA) 13 noviembre, 2009 a 0:00

    HOLAAAAAAAAAAA!!!! MADRE MIA QUE RECETICA DE BERENJENAS,ESTAS CAEN SEGURO,Y LOS CARACOLES DE MAR,BUENOOOOO QUE TE VOY A DECIR YO!SI ME ENCANTANNNNNNN!!! ADORO EL MARISCO EN GENERAL…..AYER HICE LA TARTA DE QUESO Y GELATINA PERO LE PUSE ENCIMA MANDARINA EN ALMIBAR,NO VEAS QUE EXITAZO!!!!! GRACIAS POR ESTAS RECETAS,DE VERDAD QUE NOS AYUDAS MUCHO,BESOS!!!!!!

  12. Laura 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Ali, imagino que de la forma que te estas alimentando estaras con un nutricionista, no? Hija mia que gusto, comes de todo, super variado.. me encanta!
    Los caracoles ni los he mirado! aghh.. no puedo sorry!
    Pero las berenjenas me parecen los mas de lo mas.. no engordan nada de nada??? jaja..

    Besazos!

  13. Maisa 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Buenísimas…. las hice ayer para cenar y nos gustaron mucho, rápidas y fáciles de hacer. Gracias por tus ricas recetas.

  14. Rosadepitiminí 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Qué alegría que ya no sale el dichoso cartelito de que esta página no funciona bien con Mozilla Firefox…me daba una rabia…porque además es que sí que funcionaba, y perfectamente además…
    Tus berenjenas, deliciosas…me acaban de dar un hambre…

  15. Yolanda (choli) 12 noviembre, 2009 a 0:00

    La intención es lo que cuenta. Gracias, de nuevo!!!!

  16. ppiola 12 noviembre, 2009 a 0:00

    riquiiiisimas,me alegras los menus de dieta sigue sigue

  17. susana torremolinos 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Pues me encantan las berengenas rellenas!!! Solo las había comido con carne picada, pero así tengo que probarlas, además así no están tan pesadas como con la carne y cambio un poco el repertorio!!!
    Gracias por la receta guapa!!

  18. Nika 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Cane, me encantan las berenjenas y el pisto así que esta cae fijo y prontito. Por cierto,n osotros nos comemos la piel de la berenjena, está muy rica y seguro que tiene muchas vitaminas. si sólo tengo una berenjena con reducir cantidades es suficiente??? Ah y no te sobró relleno? es que siempre que relleno las berenjenas me sobra

  19. Pilar 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Alicia, te sigo pero te escribo poco, en esta nueva etapa de receats de regimen me encanta pq son recetas muy faciles y estupendad para perder peso yo como lo que tu comes lentejas,revuelto y hoy las beregenas me viene de miedo tu piensas y yo cocina jajjaaaa
    bueno que muchas gracias Pilar

  20. Chus 12 noviembre, 2009 a 0:00

    Cane: cómo me gustan las dos cosas, las berenjenas y el pisto. Nunca lo he probado mezclado y además soy adicta al queso fundido. Conmigo has dado en el clavo. Besos.

  21. susi 12 noviembre, 2009 a 0:00

    me encantan las berejenas ,y tienen que estar esas buenisima,yo hoy he comido espinacas,mañana me toca las lentejas,pero al paseo ,jajajajaja,besitos y es que los botones se caen con na ,vienen muy mal cosidos de fabrica,lo cosen a maquina ,jajjajaja,veras como te quedas como una modelo,besitos.

  22. Storch 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Que ricas, me encantan las berenjenas rellenas, has probado con los calabacines rellenos?
    seguro que también son aptos.
    Date tiempo, lo del botón seguro que lo tenias mal cosido 😉

  23. isabel martinez gandia 11 noviembre, 2009 a 0:00

    hola ali!!!
    hoy he echo las lentejas, todo un exito a mi marido le han gustado. mañana le hare las berenjenas. espero q tb le gusten. la verdad, es que me van a venir bien y todos las recetas de dieta, jejeje. bueno y he leido ya varias veces lo del proximo cursillo, me tienes castigada por no poder ir a ninguno? o esta ya lleno? si pudiera ir, me gustaria
    gracias wapa

  24. RocíoMálaga 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Esto me gusta más jajajjaj, además justo estaba pensando que tengo berenjenas que hay que comerselas ya, ummmmmmmm gracias guapa que bien me ha venido esta recetita, un besote

  25. paquiver 11 noviembre, 2009 a 0:00

    ola cane,cuanto tiempo sin escribir!!!aunke te e seguido todas tus recetas y por supuesto e echo recetas,para empezar la del bizcocho de galletas y chocolate.todo un exito buenisimo!!!pero yo no lo meti en el horno ,lo hice en la fc todo una maravilla puse los mismo grados y tiempo y listo.ahora tengo mas tiempo para escribirte, por k tengo muchas dudas de la fc.

  26. Corbe 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Bieeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnn! Me encantan las berengenas!!!!!!! Tu ves? poquito a poco nos vamos entendiendo, jijiij. Asadas al horno, en rebanadas de un dedo de grosor, y con picadillo de ajo y perejil, y un poquito de vinagre y aceite, vale, aceite pero muy poco….estan de muelte!

  27. coke 11 noviembre, 2009 a 0:00

    cane, se que para las fiestas hacen un curso de cocina especial, me encantaria poder asistir, por favor porque no me dices cuando mas o menos, para asi poder llamar a mi delegada aqui en malaga, y estar al tanto. Te doy las gracias por adelantado y un besito.
    y por supuesto las berengenas me las copio para hacerlas, justo hoy he comprado unas riquisimas.

  28. mesilda 11 noviembre, 2009 a 0:00

    No te diria que no a estas berengenas¡¡me gustan muchisimo y si encima son de regimen mucho mejor…..que ya estan a i las navidades y voy a perder el control con la avalancha de recetas que vais a poner.
    Besets.

  29. thermo 11 noviembre, 2009 a 0:00

    ante todo me quito el sombrero ante tí, que buén humor con lo malditas que nos ponemos las demás cuando estamos a dieta. Las berenjenas tienen que estar riquísimas así con el pisto y tienes razón con la carne al lado en lugar de encima parece que comemos más jajajja Con lo de el botón de el pantalón me partía, ya será para menos. Besos

  30. gominolas 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Estassssss si te las copio aunque sean de dieta, no me molesta la dieta lo que no me gusta es no masticar, que solo me pones potitos y sopas depurativas jajajajja. A mi me pasa lo mismo me encantan las berenjenas y como tengo de todo lo mismo las preparo para cenar. Un besazo

  31. LAROCIERA 11 noviembre, 2009 a 0:00

    que ricas las lentejas del otro dia jo…..pe riquisimas y esta noche la cremita de verduras sigue asi porfa un beso.

  32. lodisa 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Hola cane, a mi tambien me gustan las berenjenas de todas formas, incluso sólas al horno, hmmm que ricas. Pero mira, así con pisto no las he hecho nunca, así que me las apunto que seguro que me gustan…
    Besitos.

  33. Alicia (Canelona) 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Isa
    La piel nunca me la he comido, yo creo que no se come, queda muy blandita de todos modos, pero a mi me gusta con el tenedor raspar toda la “carne” de la berenjena, sale sola y dejamos la piel como si fuese un papel de finita.

    Elvira
    Pues he tenido que ir a mirar…¡¡NO ESTANNNNN!! pero te cuento…más o menos es lo mismo, pero como si preparases una boloñesa, pones el tomate junto las verduras a pochar al mismo tiempo y luego añades la carne y la pones a 100º durante unos 15 minutos. Y ya está.!!

  34. elvira 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Hola Alicia, me parece bien tu dieta, pero me gustaría hacer las berenjenas con carne picada y no las encuentro. Las tienes por ahi? Gracias

  35. Isa 11 noviembre, 2009 a 0:00

    Que ricas!!!. Te sigo todos los días, y como estoy a “dietarajatabla”, pues me encantan estos platitos… Una pregunta:¿cómo queda la piel de la berenjena? ¿para comerla o para dejarla en el plato?. Saludos y ánimo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.