¡Pues na! que no se termina la producción de berenjenas del huerto…y ya una no sabe que hacer con ellas. Además de regalarlas, hay que ir utilizándolas, que están muy ricas y de pocas calorias….»pa compensá» los excesos
En casa siempre hemos preparado las berenjenas al horno así, cortaditas con chorrito de aceite, pimentón y orégano, pero el otro día vi unas de Missis, con ajito triturado por dentro y también se lo he puesto. ¡Hay que ver como cambian, que ricas!!
El sabor a ajo, aunque llevan muchísimo, es suave, se aprecia bastante pero no molesta, otra cosa será esperar a la digestión…yo por si acaso, pastilla de Almax al canto
BERENJENAS AL HORNO
Receta Missis-Ali(cane)
Ingredientes para tres berenjenas:
7 dientes de ajo
Un buen aceite
Sal
Pimentón dulce
orégano
Preparación:
Precalentar el horno a 200º. Calor arriba y abajo.
Se pican los ajos a mano o en la thermomix, con velocidad 6 echarlos por el bocal y subir rapidamente al 10. Son segundos. Se reservan.
Se parten las berenjenas a la larga y se hacen cortes transversales a un lado y a otro, formando cuadraditos, bien rectos o bien en diagonal. Se les echa un buen chorro de aceite por encima, ( si estamos a dieta, esto sería un poquito a ojo, ya me entendeis….) se salan y se van introduciendo los ajos en los cortes, se espolvorean de buen pimentón dulce y orégano.
Se hornean de 30 a 40 minutos, según hornos.
NOTAS: Las berenjenas al horno, estoy segura que en todas las casas se han preparado, pero esto de los ajos, me ha parecido de lo más original, pensaba que quedarían crudos y fuertes, pero aunque no se han tostado, el sabor no es fuerte de ajo crudo, quedan muy suaves, sobre todo si nos gusta el ajo, claro.
Tan bien quedan calientes, como a temperatura ambiente, es más, yo siempre las hago horas antes de tomarlas.
Sobre el horno…Missis indica hornearlas a 180º, durante 20 ó 30 minutos, yo siempre he utilizado una temperatura más fuerte, como 220º, pero esta vez, para dar tiempo a que los ajos dejasen sabor y no se tostasen lo dejé en 200º y las puse 40 minutos. Cada una, ya conoce su horno. Más o menos están buenas, cuando los cuadradillos están abiertos.
Qué aspecto más estupendo. Ya sé que no eres mucho de verduritas, pero no me digas que no te han quedado guapas, eh? Saluditos.
canela
jeje, esta clase de verduras si, hortalizas. Lo que no me gusta es la verdura hervida, sobre todo las judias, acelgas, más o menos todo lo «verde», aunque me esfuerzo es disfrazarlas cocinandolas de otro modo. Y si!! al natural, la bandeja luce mas que en la foto, estaban muy chulitas ellas… Besitos
Si claro, unas berenjenitas pa compensar, y de postre que? Tarta de queso y mandarinas? flan? arroz con leche?? jajjajaaa… Hay yo tengo mono de thermomix, llevo por lo menos 5 dias sin ultilizarla, y de verdad que lo necesito, esto de volver a la rutina no molaaa que no he podido disfrutarla casi……… Besitoss
Que bonitas te han quedado ….yo esta vez las tengo en el horno para hacer escalivada jeje, tengo que probar lo del pimentón.Besicos
Lara….no te preocupes, ahora estamos en un kit kat, acoplándonos a la rutina, pero en cuanto empiece el frio ya veras que bien te viene para preparar cremas para la cena y un pescadito arriba, o dejar por la noche un caldo para un arrocito, y al llegar a casa solo es echar el arroz, para un guisao de patatas….en invierno para los platos de cuchara viene genial!!
Missis, que ricas…¿han quedado bonitas verdad? lucen en la mesa, jajajjajaj Ayss, si es que digo lo de siempre…cuando aconsejas algo…tengo que probarlo, jijiji.
Ali,me vas a obligar a salir a comprar si es que se comen solitas con ese color y supongo que mejor saborcillo,esto y detras unas pechugillas a la plancha,y una dieta perfecta,a dormir sin remordimientos jejej.Besos.
Las berenjenas se acaban,
corre Alicia ha inventar,
ricos platos de verduras,
no queremos engordar!!!!
Que ya nos has deleitado,
con riquísimo manjar,
con su color tan morado,
pocas calorías dan.
Y aunque tus postres divínos,
raudas los hacemos ya,
necesitamos verduras
para poder funcionar.
Luego llegará el domingo,
y el capricho nos darás,
de cosas dulces y buenas,
que contentas nos pondran.
Y cuando el lunes dichoso,
aparezca sin llamar,
volveremos a verduras,
y nos quedará soñar.
Con tus platos del domingo,
que felices nos tendrán
pasaremos la semana,
solo nos queda esperar!!!!
Besos guapi.
Me parecen milagros todas las recetas que puedes llegar a hacer con las berenjenas y a cada cual más rica. Aunque no lo creas nunca he hecho berenjenas al horno y esta última receta tuya me ha animado a ponerme a ello.
Besos.
Que buenas, podrás creer que nunca las he tomado así solas en el horno, me parece una delicia, además menos calóricas que las que solemos rellenar, mañana mismo caen, ando con muchas berenjenas del huerto.
Besotes.
Caneeeeeeeee! Que no doy a basto. si pones a receta por diiiiiiiiiaaaaa. Mira pos tengo una «berenjenita» que me dieron mis suegros…. Que está ahí espachurrida…. creo que esta noche la hago como tu dices.
El ajo, como lo trituro…. con el mortero? En la thermo?
Nena….. yo quiero ser como tu!
Monikeeee…¡¡esos nervios te pierden!! jajaja. El ajo, tú por supuestísimo en la thermo, lee, leeeeeeeee Cachis, esta xiqueta!!
A mi si me gustan tus berenjenas, y con ajito más todavía. Y todo lo que hace Missis es en mi casa garantía de éxito
Besos. Ana
Ali: tranquila la digestión se hace bien, yo las hice el otro día, que también tengo producción de berenjenas y hay que gastarlas, me sobraron dos y las guardé en la nevera, bien tapaditas, pero la nevera apestaba a ajo, ja ja ja. Están buenísimas pero te prometo que no me vuelven a sobrar.
Ole,Ole y OLe! Esto es una vuelta de vacaciones como Dios manda, con unas berenjenas made in Brosquil para despegarse poco a poco del verano. Besos, Ali. Sabes algo de noradebon?
Hay un plato con berenjenas: «Melansana salata», es griego y está delicioso.
Asar una berenjena y pelarla.
Triturarla con una puntita de ajo, sal y un yogur griego.
Poner en un bol la mezcla y adornar con aceitunas negras deshuesadas y un chorrito de aceite de oliva virgen.
Mmmm»! Hay que probarlo.
Un saludo y felicidades por tu trabajo
Cane, espero que no me hayas entendido mal, lo de no tocar la thermo en 5 días es por que estoy currando ya todo el día y no tengo tiempo, a eso me referia con lo de la vuelta a la rutina, no lo dije por ti… es que es dificil expresarse escribiendo!!! Me ha gustado la idea esa de hacer una cremita y arriba un pescado… que ganas de que llegue el frio!! Besitoss
Hola Cane!!!
Cómo me gusta tu página!!! Cada día te visito pero desde que en la pasta con salsa de gambas te quise cambiar la pasta por arroz y la nata por tomate y yo qué se qué, ja ja ja, no te había dejado ningún comentario…
Pero hoy sí! y digo yo… y si metemos en las «juntas» de las berenjenas jamón serrano????
Un besazo guapa!!!
ali nunca las he hecho asi ,simpre le busco algun relleno ,pero deben estar mu ricas…..ummmm
Gracias a todas….¡¡y me apunto vuestras sugerencias!! ¿Será por berenjenas…..? jajajajja
Pues ya tengo mis berenjenas en la nevera esperando que las meta al horno para la comida de hoy….. tienen tan buena pinta tan doraditas… y tan sencillas de hacer.
Gracias Cane por estas recetas tan buenas.
Hoy he almorzado la receta de berejenas ,muy originales ,sobre todo el saborcillo a ajitos,pense que eran muchos ajos ,pero que va le da un sabor muy bueno.Sigue mandando recetiyas de berduritas que a mi falta me hacen.
Gracias sussi, lo intentaré 😉
Hola Alicia, las berenjenas me encantan de todas formas y esta de lo sencilla que es, es deliciosa.
Yo les he añadido queso por encima y el resultado: BUENISISISiMAS.
Hoy las he puesto en mi blog.
Estas invitada.
Besos
Se me olvidó decírteeeeeeeelo. Riquíiisimas.
Un besote!
Ana, las he visto, buenísima pinta, a la proxima, yo tambien con queso. He buscado la opcion para dejarte un comentario en el blog, y no lo he conseguido:( lo siento. ¿Se pueden dejar o no?? besos
Hola otra vez, si que se pueden dejar comentarios, estan justo debajo del nombre de la receta.
Hace poco que tengo el blog y lo cambio a manudo… hasta que no me acostumbre, me parece un caos.
Gracias.
HOLA ALI TIENE UNA PINTA BUENISIMA AH ! HE PINCHADO EL LINKS DE TODOS A LA MESA Y HE ECHO EL COULANT
Hola Cane. Acabamos de comerla y aún me relamo. Pero yo la he hecho «a lo vago», uséase que me regalaron una hermosísima berenjena de huerta y me daba dolor de cuore poner el horno para tan poca cosa, así que…. al micro. Diez minutos al máx. y ¡Tacháaaan! a la mesa. Claro que le falta el doradito del horno pero con el pimentón despista y está de muerte.
Como siempre, besitos…
Marian…pues a lo vago…parece que estarán muy ricas tambien, jeje
IpPJCf hcmuhhjdodmi, [url=http://lnheazzzubju.com/]lnheazzzubju[/url], [link=http://lpfdrlawhvhg.com/]lpfdrlawhvhg[/link], http://tyhgbsiorksv.com/
uuuuuufffff!!!!! que de Marian hay,tendre que cambiar mi nombre porque asi ya no sabes con quien hablas.
las prepare y quedaron muy rics , gracias ¡¡¡¡¡
Bueniiiisimas!! Enhorabuena!! Un abrazo bien grande 😉
Hoy e cocinado las berenjenas…en casa nos hemos puesto a dieta y buscando recetas de berenjenas encontre esta y tengo que decir que estan muyyyy buenasss..un saludo y gracias por facilitarnos los menus para que la dieta se a mas divertida….
Gracias a tí, por dejar este comentario 🙂
Hoy preparé las berenjenas y me quedaron espectaculares!!! Lo único que en lugar de ajo triturado, le puse ajo en polvo y un ratito antes de que estuvieran prontas le agregué por encima queso parmesano rallado para que se gratinara.
Muchas gracias por la idea. Un saludo desde Uruguay.
¡Gran aporte! Ciertos criterios. Manten este espiritu es un post sincero. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
dietas de nutricionistas Alcobendas