¿A quien no le gusta este tipo de aperitivo? Me hacia ilusión utilizar el varoma para abrir los berberechos, siempre me ha dado pereza, yo soy más de mejillones a lo tradicional, en la cazuela o sartén tapaditos, pero pude comprobar que es superlimpio y no hay que estar pendiente de ellos
.
Una vez abiertos ¿Con qué aliño los servía? Sobre la marcha, pensé que la salsita de los langostinos al horno, no les quedarían mal y así lo hice. ¡¡Cosa buenaaaaaaa!!
Nos encantó el resultado, los berberechos estaban especialmente buenos, no tenían arena, que ya es raro según mi madre, que “arrugó el morro” cuando los vió en la mesa . Al final se convirtió en el aperitivo estrella de este Domingo.
Ayssss, ¡¡con que poco nos conformamos!! Anda, que si llego a poner langosta, no nos la comemos tan agusto, lo más simple es lo más rico siempre
.
BERBERECHOS AL VAPOR
Ingredientes:
1 kilo de berberechos frescos
600gr de agua para el vaso
Para “Er cardito”:
50gr de aceite de oliva
100gr de Oporto
100gr de caldo resultante de la cocción (del que nos quede luego en el vaso)
3 dientes de ajo
1 cucharadita de ajo en polvo
Unas vueltas de pimienta negra
Un puñadito de hojas de perejil fresco
Una pizca de sal
Preparación:
Ponemos el agua en el vaso y programamos 7 minutos, temp. Varoma, vel.1
Mientras tanto tendremos los berberechos a remojo durante un tiempo, para que suelten la posible arena que contengan y por último los pasaremos al recipiente Varoma y los terminaremos de lavar en agua templada, bajo el grifo.
Cuando acabe el tiempo programado, el agua ya estará hirviendo, retiramos el cubilete, colocamos el Varoma en su posición y programamos 15 minutos, temp. Varoma, vel.1. Cuando pasen 10 minutos, abrimos la tapa con cuidado de no quemarnos, removemos con la espátula, cerramos de nuevo y dejamos que termine el tiempo. (Asi se terminan de abrir los perezosos y perdemos algo de calor, para que no nos queden secos)
Los pasamos a una fuente honda. Y reservamos el agua “sucia” del vaso.
Enjuagamos el vaso. Echamos todos los ingredientes del “caldito”. Seguimos reservando el resto de agua de la cocción, para añadirle al final a nuestro gusto.
Pulverizamos a vel. 10 unos segundos, (prácticamente subir y bajar a vel. progresiva).
Programamos unos 2-3 minutos, temp. 90º vel.2, hasta que hierva un ratito, sin cubilete para que se evapore el alcohol. Añadimos más caldo de los berberechos al gusto (yo 200gr más, un vaso).
Verter esta salsa por encima de los berberechos reservados.
NOTAS: Una vez los pasé a la fuente, algunos habían perdido su concha, retiré los vacios antes de verter la salsita. Tenían una “mollita” gorda y jugosa, para nada quedaron secos, que era mi miedo, pues 15 minutos de calor me pareció excesivo en un principio, pero arriesgué ya que el varoma no es hermético ni condensa tanto calor como una cazuela cerrada, además había mucha cantidad y quería dar tiempo a que se abriesen todos.
Si queremos preparar la receta con medio kilo, el tiempo será menor. Y no hará falta abrir y removerlos.
Muchas gracias por la recetilla, los he hecho hoy y estaban de muerte. Un gran aperitivo…
Hola Cane… estoy con los berberechos ahora mismito pero he comprado tambien un kilito de mejillones que se me han antojado y no tienes ninguna recetilla de mejillones… buaaa… (ala ya te he mandao tarea pa la proxima jeje) besines mios y de Carolina.
Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios 🙂 y animaos a comprar berberechos o similares, jejeje, que quedan riquisimos con esta salsita.
Lola valencia
La Fussión cuesta 149 euros y hasta el 30 de septiembre, hay una oferta con accesorios. Quizá no actualizaste bien su página, entra ahora y verás como ha cambiado el inicio. O contacta conmigo y te explico más cosillas.
Paula
Creo que la fussión será un buen comienzo en la ayuda para cocinar, pero no te olvides a la larga, digo….a la corta de thermomix, jajajaja. Te respondo al email y de paso lo borro, que no es bueno poner las direcciones de correo a la vista.
me encantan, sencillos de hacer, y deliciosos, ademas una de las maneras mas sanas de cocinar, al vapor, que pinta tienen!
besitos desde londres,
pity
Casi todas tus recetas son para hacer con la Thermomix,
es de verdad tan práctica?
Por un lado creo que me va a ser útil, pero por otro no me decido.
Para amasar utilizo la cocinera, pues las masas sin gluten son superpastosas, pero cuando veo tus platos, no sé que hacer.
hola, enorabuena por tu web me gusta muchisimo y de echo cocino muchas cosas tuyas y los mios estan encantados si tienes tiempo y no te importa me gustaria que me escribieras 2 lineas y me aconsejaras, ya que estoy interesada en comprarme un aparatito de estos para cocinar primero estado mirando la fussion cock y un poco mas adelante me comprare la thermomix, a ver que me aconsejas ya que confio en tu esperiencia, yo trabajo todo el dia y cuando llego a casa me gustaria encontrarme con algo preparado ¿tu crees que la fussio me ira bien? un saludo. [email protected]
Yo si empiezo no puedo parar me chiflan.
La próxima vez los haré en la thermo.
Me encantan los berberechos! desde luego que esta es la mejor forma de hacerlos, queda riquísimos!
Bienvenida Cane, ya se te echaba de menos
mmm me encantan esos bichines, aunque yo los suelo preparar en el microondas: los pongo en un bol hondo, un dedo de agua, un chorrito de limon y un par de minutos. Luego los voy moviendo hasta que veo que estan abiertos. En casa los comemos asi, calentitos ercien abiertos y con limon ¡nos encantan!
Poer cierto, esta tarde voya a una case de reposteria con thermomix, ya te contare que tal. Un besazo.
Me encantan Ali, tomo nota!! besos!
ali,una pregunta le estoy enviando mensajes a aurora dueñas,para que me diga el precio de la fussion cook,porque pone 149euros,pero luego arriba pone oferta de lanzamiento134euros,queria que me lo aclarara pero no me responde,y me parece raro,ya no las vende sabes algo.muchas gracias besitos
ali,una pregunta le estoy enviando mensajes a aurora dueñas,para que me diga el precio de la fussion cook,porque pone 149euros,pero luego arriba pone oferta de lanzamiento134euros,queria que me lo aclarara pero no me responde,y me parece raro,ya no las vende sabes algo.muchas gracias besitos
Qué ricos. Esta me la apunto. Deliciosa y lo que dices, super limpio, nada de tanta cacerola
Qué ricos los berberechos, me encantan y tampoco los he comprado en mi vida. Todo es cuestión de probar y si salen con arenilla, mala suerte. Me privan las latas de berberechos pero claro, no tiene nada que ver. Besos y mil gracias por la receta.
Hola guapa, ya veo que has vuelto con las pilas cargadísimas. Que ricos los berberechos…… este finde inentaré hacer los bocados tienen buena pinta.
Me pierden estos bichitos, los de su especie y sobre todo los mejillones como quedan en el Varoma, es como comerlos con sabor a mar. La salsita es nueva para mi tendré que probarla. Besos
Ummmm,que rico,eso si que se come como las pipas verdad,que suerte que tubistes ni gota de arena,lo apunto y a ver si los encuentro igual de gorditos que los tuyos.Besotes.
Es uno de nuestros aperitivos favoritos, hasta nos peleamos por los ultimos, ja,ja,ja. Con la salsita de los langostinos ya tienen que ser…
Hace ya una remporadita que no los veo, y me ha entrado un antojo…
Besitos.
Pues yo era la primera vez en mi vida que compraba berberechos, creo que es el único “animal” de esta especie que me quedaba por cocinar, jeje.
No es que de este modo se diferencie mucho de la plancha, pero nos sorprendimos todos, intentando recoger la salsita con las conchas, los comimos como si fuesen pipas, jajaja
Mi madre, con la alegría que la caracteriza a veces, jijijiji, ya nos dijo que la mayoria tendrían arena y todavia estamos esperándola. Seguro que fué la suerte del principiante. Igual los compro de nuevo para un evento más especial y no se pueden comer…¡¡vete tu a saber!! ¿serán rachas o temporadas como dices tú? Por si acaso aprovechemos ahoraaaaaa!!
estos los suelo hacer bastante y sobre todo en la epoca de los calores, pero no les pongo salsa, cuando terminan de abrirse los pongo en una bandeja y le vierto por encima un poco del agua de la cocción y un buen chorro de limon, y estan de chuparse los dedos, un besito, chao
anda que si lo se te mando a Gadea el domingo, es una fiera comiendo berberechos. Nunca he probado el varoma para eso pero lo tendre que hacer. Me gusta la salsita. Besos
OHHHHHH que cosaaaaaaaaa más rica!!! me pierden los berberechos….me va por rachas…hasta que me salen muchos con tierra y vuelvo a escarmentar jaja…pero lo que tu dices, yo o la plancha o con vino blanco….Besos