Yo sigo a lo mío….camuflar postres tontos con una buena presentación, me vuelve locaaaaaaa.
Además, si esos “camuflamientos” están ricos, mejor que mejor.
Muchas veces, veo fotos de recetas en los libros o las leo por encima, y pienso que serán un rollazo o no presto mucha atención. Algo así me pasó con estos bastoncillos.
¡Tremendo error! Facilitos, cunden muchísimo, y están buenísimos tomandolos solos, no necesitan un kit para servirlos
Estaba preparando una tartita de vainilla y pensando que podría adornarla con canela, me vinieron a la mente los bastoncillos. ¡Pensat i fet!
como decimos por aquí.
Ya no se si llegarán para la tarta, o los comeremos como si fuesen pipas.
BASTONCILLOS DE CANELA
Receta de Rosario Sanchez.
Incluida en el recetario de Nuestras Presentadoras.
Ingredientes:
100gr de almendras crudas
100gr de harina reposteria
100gr de claras de huevo
100gr de azúcar glas
5gr de canela en polvo
Preparación:
Precalentar el horno a 180º
Ponemos en el vaso las almendras y las pulverizamos 20 segundos, al 5-10. Bajamos los restos de las paredes.
Añadimos el resto de ingredientes en el mismo orden que se indica y mezclamos 30 segundos, vel.5.
Vertemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla muy fina o un cucurucho de papel vegetal o una bolsa a la que cortaremos la puntita.
Vamos formando bastoncillos un poco más gruesos que un palillo, sobre la bandeja de horno cubierta con papel vegetal o silicona.
Los horneamos unos 8 minutos (yo 9, hay que vigilar hacia el final, que oscurecen de momento, jeje)
Sugerencia: Podemos utilizarlos para decorar helados, tartas, copas con leche merengada, etc. Para conservarlos utilizaremos un bote metálico o galletero.
NOTAS: He preparado la mitad de la receta, y me he “jartao” de formar bastoncillos, salen muchos, dos bandejas de horno bien llenitas, podemos colocarlos bastante juntitos, pues aunque suben no es exagerado y si no vamos a comerlos como galletas y los queremos para adornar es mejor preparar la mitad..
Había puesto la clara de un solo huevo, que pesaba 45gr, pero la masa quedaba espesota, así que añadí un poco de otra, hasta que vi que quedaba más líquida, ideal para salir bien por la manga. Quizá si utilizamos las claras pasteurizadas que son más líquidas, quede más exacto. Mis huevos son frescos de las gallinas de mi hermana y son muy “compactos” no sabría explicarlo, jeje. Los 5gr de canela, no los pesé, eché como una cucharadita de café no muy llena de canela.
Cuando sacamos los bastoncillos del horno, pasa igual que con las galletas, esperamos unos minutos a que terminen de secarse y los despegamos sin dificultad del papel
jemasadi, a mi tambien me ocurrió algo parecido, pero en la segunda hornada ya lo soluicioné. ¡estan riquisimos! me alegro que lo intentases de nuevo.
los primeros q hice un error completo,hice bastoncitos para q llevara el crio al cole y en vez de ir al cole se fueron a la basura,al ser delgaditos y finos se tostaron enseguida y sabian a quemado,asi q los siguietes fueron mas gorditos y quedaron muy ricos,me salieron 4 bandejas de horno pero la verdad es q son tan tontos q se comen solos,como siempre, gracias por tus recetas
ya tengo listos los bastoncitos de canela, los he tenido que esconder, porque el plato bajaba por momentos y para mañana no me queda para el adorno.buenisimos,mañana me toca hace la tarta de vainilla, ya tengo todo comprado. ya me estoy relamiendo, un besito chao.
Pilar, ya he lo he puesto en las notas, utilicé una y un poco de otra. No lo habras leído bien, jeje
Reitero que no son dificiles de preparar y más rápidos que las galletas, sale facilmente la masa de la bolsita y vas a piño fijo haciendo eses por toda la bandeja.
La cuinaVermella, no, no volví a intentar la crema, pero la tengo en mente, me gusta para servirla en vasitos con algo de nata o así por encima. Lo volveré a intentar, las manzanas las pondré gigantes, jejeje
Muchas gracias a todas por los comentarios:)
Hola princesa!!! com ens ha agradat això del: pensat i fet!!! Escolta, has tornat a provar la crema de poma??? es molt extrany que no et sortís bé, si ho has de tornar a fer, prova de posar menys potència al forn.
Molts petons guapa!!!
pues tienen una pinta fantástica .
Hola Ali una preguntita cuantas claras son ya que yo cuando hago algun postre las clara las congelo y tengo alguna o sabe cuantas son un beso
Que te tiembla la mano? si eres la artista de la manga…… tienen una pinta ummmm!! haremos un hueco en la lista. Muas!
jajjajaja te imagino con la manga pastelera hay venga dibujitos q paciencia te han quedado genial, haber si lo hago mañana q tengo invitados y los entretengo jaajja un beso guapa feliz finde
Yo estos bastoncitos los probé en una demostración en la delegación de aquí y la verdad es que me resultaron muy ricos y muy socorridos.
He estado varias veces por hacerlos, pero es de esas cosas que al final nunca hago. Me lo tengo que replantear.
Los tuyos caneloncísimos!!!!
Besitos sin gluten
Genial como siempre, espectacular y como galletas ni te dijo. Manos a la obra. Gracias de nuevo. BESITOS DE CHOCOLATE
A mi niña le ha encantado!! a ella le gusta mucho dibujar dice que le haga la mezcla … que ella ya le da forma! Es una pasado sólo tiene 6 años! Gracias por la idea y por explicarte tan bien!!
Qué pinta tienen y la receta se ve sencilla. Gracias por la receta.
Saludos!
parecen letras jàponesas
Jemasadi Uyss, que buena idea, seguro que a los niños les gustan mucho, y a los no tan niños, jeje.
Lodisa, te dejo que vayas innovando, jejeje. incluso sin canela con almendra y raspadura de citrico, tambien estarán bien ricos, ummm
Lua, supongo que si, que con la botellita de claras, quedará bien con 50gr, que esa mezcla es mucho más liquida que la clara de un huevo normal, que es lo que puse yo, y me quedó demasiado compacta. Por eso le añadí algo más.
Mamen2…¿has comido manitas? Andaaaaa!! que sorpresa, pues ahora nada…pero dentro de un ratito unos palitos para desempalagar….jejeje
Crismas, las mangas son de la casa, de thermomix, se podían comprar en Diciembre, cuando hicieron un mercadillo benefico de puertas abiertas, igual tu presentadora tiene “algunas” para poder regalarte. De todos modos, una bolsita para bocadillos, te hace el mismo apaño, jejej.
No se necesita mucho pulso, que me lo digan a mi, que tiemblo mucho, jejej. Da igual la forma que les des, cuando mas moviditos, más bonitos, incluso podríamos hacer letras..¡¡que guay! jajaja
Kontxi, la tartita, es una simple mousse con natillas compradas, no sabía que hacer con el brick y no quería comerlas tal cual, me gustan más las caseras.
¡Que pintazaa!.Ale, otra para la saca, lo intentare un dia que tenga libre (este finde toca currar), eskeee, estoo, pueeesss que las galletas y yo no nos llevamos muy bien; todo va genial, ellas tan lindas en el horno, yo sin quitar ojo, me distraigo cinco segundos… y las muy malvadas aprovechan y se queman. A ver si esta vez es la vencida. Por cierto, ¿que es eso de una tartita de vainilla?. Cuenta, cuenta…ay que nerviosss, que gulaaa. Besitos guapa.
Una idea genial para los postrecitos¡¡¡¡¡, hay que tener pulso para que salgan así de bonitos, por cierto cane, donde se pueden comprar esas mangas pasteleras tan chulas¡¡¡ son de usar y tirar no?
Besos
HAY QUE PINTA TIENEN PERO TENGO QUE DECIRTE,QUE YO CON LA BUCHACA HASTA LAS TRANCAS DE MANITAS NO ME COMERIA NI UNO.LA ODISEA ES LA SIGUIENTE MI MARIO SE ARRIMA VE LA RECETA Y SUELTA DIOS QUE PINTA TAN GUENA TIENEN ESAS MANITAS Y MIRA A ELLA NO LE GUSTAN PERO LAS HACE HABER SI APRENDES ,Y CLARO EL ORGULLO ES EL ORGULLO,NI CORTA NI PEREZOSA LAS E ECHO Y MADRE MIA QUE BOOOOOOOO.GRACIAS POR TODAS LAS RECETAS
madre mia que pinta, por dios eres una artista, una cosa si usamos clara que venden en el mercadona le pongo los 50gr.?
Que chulos quedan, me los apunto, que se ven muy resultones para decorar postres, además facilitos como a mi me gusta…jejeje
Estoy pensando que también se podrían hacer con otro sabor en vez de canela…habrá que probar.
q pinta tienen,estaba viendolo y se acerco mi hijo(tiene 4 años),los vio tan apetitosos q los tengo q hacer mañana para q los lleve al colegio para invitar a sus amigos,asi q ya te contare cuando me devuelva la bandeja la profe.
no me cansare de decirtelo,OLE,OLE,Y,OLE, eres un genio,sigue asi y no canses de darnos recetas.
Si que están ricos, si. Jeje, y probándolos ahora con el cafelito, los siguientes los haré a ojo, con más almendra todavía, me gustan más que las galletas, jaaja. ¿y qué no me gustará a mi?
Eva, lo del horno ya lo respondí, incluso te puse un enlace con el modelo y caracterísiticas, creo que fué en alguna de las entradas de esta semana.
Missis, si a mi lo que me gusta es descansar en la cocina, jajajaj, ahora me voy a la compra, odio dejarla para los sábados, pero cuando no hay tiempo…con lo bien que estaría yo en el sofá viendo la peli de las tardes, aysss.
Ostras que buena pinta tienen, estos tengo que probarlos. Aun estoy esperando la marca y modelo de tu horno, jejejeje no creas que me olvido… el secreto mejor guardado…
como mooooolaaa, la foto parece de un restaurante con muchas estrellas michelin, guau guau y tienen que comerse sin darse cuenta, que vicio, ja ja ja,
Plas plas…..te aplaudo, pues estas cosas vienen bien tener para presentaciones guay, encima imagino que en una lata se conservaran bien. Cane, a ver si descansas. Besos
Como te han quedao! Espectaculares. Tienes toda la razón, a veces se nos pasan cosas sencillitas y nos vamos a las recetas más complicadas.
Esta me la apunto.
Besos guapa