Bagels, bocadillo con “bujero”

Esta receta es de MªJulia, gran experta en masas, he hecho muchisimos panes de ella, y todos salen buenísimos.
Hoy pongo los bagels, cuya particularidad es que se hierben, asi nos ahorramos el segundo levado de esta masa.
Su receta, es con más ingredientes, y agua en vez de leche, dejaré la receta con mis modificaciones. Así salen unos cinco grandecitos, para cenar bien agusto, y congelar los que nos sobren.

También vale la pena ver el paso a paso de la autora original, lo dejo aqui.(pinchar en el subrayado)
Paso a paso de MªJulia, si el foro funciona en este momento se verá. Y si no es asi, más abajo dejo el mío.

Ingredientes:
170gr de leche.
260gr de harina.
1 sobre de levadura de panadero.
3 cucharaditas de azucar y 1 de sal.

Preparación
Poner la leche y la sal a 40º un par de minutos, añadir la harina, el azucar y en un pequeño hoyito dejamos caer la levadura. Mezclar unos segundos vel.1 y amasar en velocidad espiga 3 minutos.
Saco la masa, la tapo y cuando dobla el volumen, se hacen los bollitos. Se calienta agua, casí hirviendo y se sumergen durante un minuto,(yo al hacerlos mas grandes, los tengo mas tiempo en el agua) creo que los he tenido, hasta que han hinchado, escurrir, los pinto con clara de huevo y a la bandeja del horno.
Un poco el paso a paso, para que os animeis:
La masa tal cual sale del vaso.

Una vez ha levado, a doblado su volumen
Les doy forma, y con el cortapastas u otro utensilio le hacemos el agujerito
Una vez hervidos, ya para meterlos en el horno, es como si hubiesen pasado ya por el segundo levado.

Fuera del horno, quedan muy ricos.

Share Button

Comentarios: 11

  1. Alicia (Canelona) 10 diciembre, 2008 a 0:00

    Para todas las masas que han de fermentar, es mucho mejor la de fuerza, o al menos mitad y mitad, y los levados suelen ser largos, al menos una hora el primero sino más, el segundo suele ser mucho más rapido. También depende de la estación del año, en verano  da gusto, preparar pan, jijiji.

  2. chermers 9 diciembre, 2008 a 0:00

    Hola Alicia, gracias por contestar!! Volveré a intentarlos dejándolos levar más tiempo y a ver qué pasa, Creo que en cuanto empezó a subir la masa le dí 15 minutos y me puse a ello.

    Una pregunta si la masa queda muy pegajosa se le puede echar un poquito más de harina no? qué harina es mejor, para repostería, cocina normal de gallo, de fuerza???

    Haré un segundo intento, porq aunque un poco mendrugos, el sabor estaba bueno.

    Ya te contaré!!

  3. Alicia (Canelona) 8 diciembre, 2008 a 0:00

    Caramba que lástima!! parece que lo has hecho todo perfecto. Lo único sería el tiempo de levado, ahora en invierno son larguísimas las horas de levar, pero dentro del horno si tu ves que ya la bola a aumentando su volumen, es que ya estaban listos…No se que pudo ocurrirte. ¿cuando los hervias no notabas que se hinchaban? eso es señal que estarian luego esponjosos. ESte paso te salió bien?

  4. chermers 8 diciembre, 2008 a 0:00

    Ays, Alicia ¿parecían fáciles verdad? Pues yo he conseguido que me salgan apelmazados como para derribar un tanque si se los lanzo. Te cuento lo que he hecho y si me puedes indicar alguna cosa te lo agradecería.

    La leche que usé es semidesnatada, el sobre que tenía en casaes levadura de panadero super rápida de vahiné y puse 100 gramos de harina de fuerza y el resto de harina normal (tenía de respostaría gallo), 3 cucharadas de azucar de las grandes y la sal.

    Después de dejar que la th hiciera su trabajo, al intentar sacarla estaba muy pegajosa, se me pegaba a las manos, y yo que no tengo ninguna experiencia con las masas decidí que aquello no podía ser bueno, por lo que la amaé a mano añadiendo unas dos cucharadas más (grandes de harina). Dejé mi pelotita levar dentro del horno, como una hora o algo más (¿cuánto tiempo os tarda en levar más o menos?) después la saqué hice 3 pelotitas, las metí en agua casi hirviendo, sequé pinté con clara de huevo, En el horno estuvieron no mucho rato, estaba un poco precalentado y enseguida tomaron mucho color.
    Después mi marido yyo hacíamos cábalas para ver quien se dejaría los dientes intentando probar el bollito compacto.

    El día que consiga una masa bien haré una fiesta, ¡si hasta una masa de pizza me dió problemas porque al extenderla se iba retrayendo!

    En fin, si tienes un huequito y me puedes dar alguna idea, te lo agradecería y la primera foto de los panes llevaría tu nombre;)). Muchas gracias

  5. Alicia (Canelona) 9 septiembre, 2008 a 0:00

    ¡¡Suerteeeeeeeeeeeeeeee!! ya verás que agustito cenas, jijiji

  6. Angi 9 septiembre, 2008 a 0:00

    Pues allá voy, solo me queda meterlos en el horno, desearme suerte!!!
    Besitos

  7. Alicia (Canelona) 9 septiembre, 2008 a 0:00

    Angi, más o menos como todos los panes, a 200º y hasta que los veas dorados. Besitos

  8. Angi 9 septiembre, 2008 a 0:00

    ¿cuanto tiempo van al horno y a cuantos grados???

  9. Alicia (Canelona) 19 julio, 2008 a 0:00

    Lo tuyo es mu fuerte marian….jajajjaja, eres un as!!!

  10. marian(ivette) 19 julio, 2008 a 0:00

    Ya nos los hemos cenado.!Que ricos,los he cortado con el cortador de donuts,un poco pequeños de tamaño los he encontrado,pero ricos,otro dia los hago sin agujero jeje que da pena desaprovechar espacio de bollito.Besito chiqui.

  11. marian(ivette) 19 julio, 2008 a 0:00

    Tienen buena pinta!!!!!!! Voy a ponerme manos a la obra ya te contaré.Besos guapi.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.