Bacalao con besamel de gambas, expres

  El bacalao ya sabéis que es uno de los “peces” que más me gusta y la besamel...¡para que os voy a contar! así que si junto las dos cositas…ya me lo como como si fuese el mejor de los manjares.

Me podeis invitar a una marisquería …que no le haré ascos, o a un restaurante de “repicameldátil”….pero podría decir que a veces, con dos tonterías, se come mucho más a gusto en casa y si  la receta apenas te cuesta trabajo,  mucho mejor.
Luego adornas o “disfrazas” el plato en plan fissno  y pones una champañera en la mesa…para enfríar cualquier botellita de vino blanco o cava…….y que te quiten lo bailao

Esta en particular es comodísima,  el bacalao lo preparo dentro de la bolsa de asar en el microondas y mientras tanto preparo una besamel rápida en el vaso.  En veinte minutos tienes la cazuelita lista en la mesa.

Por supuesto si os gusta la idea, podeis preprarla con cualquier tipo de pescado blanco.

 

 

Bacalao con besamel de gambas 1 thermomix

 

 

BACALAO CON BESAMEL DE GAMBAS

Ingredientes:
Bacalao
2 lomos de bacalao grandes o Un lomo de bacalao “supremo” partido en dos.
Un poquito de aceite y pimienta.
Perejil picado, fresco o seco
Una bolsa de asar

Besamel
50gr de aceite
25 gambitas peladas congeladas tamaño grande (se descongelan antes de utilizarlas)
40gr de harina
400gr de leche
Una pizca de pimentón dulce
Media pastillita caldo de pescado
Nuez moscada y pimenta

Preparación:
Bacalao
Ponemos el pescado  espolvoreado con pimienta y perejil, dentro de una bolsa de asar bien engrasada con un chorrito de aceite, la cerramos con la abrazadera y programamos unos 8 minutos en el microondas. el mío es de 850W.  Dejamos dentro de la bolsa, hasta terminar con la  preparación de la besamel.

Besamel
Calentamos 50gr de aceite, 2 minutos, temp. varoma, vel.1 Añadimos 25 gambitas peladas  (es que no lo pesé, las conté) y las rehogamos 3 minutos, temp. varoma, vel. 1.
Incorporamos la harina y una pizca de pimentón dulce  y programamos 1 minuto, 100º, vel. 2 para quitarle el gusto a crudo.
Añadimos la leche,  media pastillita de caldo de pescado, nuez moscada y pimienta al gusto  y programamos 6 minutos, 100º,  velocidad 4. Comprobamos la textura, por si necesitamos programar un minuto más. Si la leche estaba a temperatura ambiente,  seguramente no hará falta.

Montaje
Echamos un poco de besamel en cada fondo de la cazuelita, encima el lomo de bacalao y napamos con el resto de besamel. Colocamos una gambita en el centro como decoración.
Gratinamos hasta ver la besamel dorada a nuestro gusto.

 

Bacalao con besamel de gambas 2 thermomix

 

NOTAS:
EStas cantidades son para dos personas, si queréis preparar más besamel para más comensales, lo ideal será añadir más gambas, y la proporción de leche harina…será el 10%,  me explico: Si pongo 500gr de leche-50gr de harina, para 600gr de leche-60gr de harina y así sucesivamente.

 

 

Bacalao con besamel de gambas 3 thermomix

 

Share Button

Comentarios: 14

  1. Isabel 6 septiembre, 2019 a 21:00

    Me encanta tu blog,feliz de haberte encontrado fuiste el primer blog que seguía cuando compre mi Thermomix y de eso hace bastantes años.

  2. RBK 3 octubre, 2013 a 7:24

    BUENÍSIMOOOOOOOOOOOO!!! Muy fácil de preparar y riquísimo. Yo lo preparé también con medallones de merluza y sale muy rica la receta. Gracias Ali por todas tus recetas.

  3. Alicia 3 septiembre, 2013 a 14:15

    Muchísimas gracias Marian, 🙂 a mi también me gustó por lo sencilla y por el resultado…ensaladita y listo!

  4. Marian de Iruña 3 septiembre, 2013 a 1:20

    Ya te dije que ésta caía seguro y ¡claro que cayó! y además de dos sabores: bacalao y merluza y los dos estaban pistonudos. Una receta redonda, porque llena mucho y con una ensaladita de primero tienes la comida solucionada. Otra vez besitos.

  5. Montse 30 agosto, 2013 a 14:31

    A mi tb me encanta el bacalao, y este tiene una pinta estupenda. Lo probaré. Eso que nunca he usado el microondas para hacer pescado. Pero algún día tiene que ser el primero. Besos guapa

  6. feli 29 agosto, 2013 a 12:13

    Ya estoy con las manos en la masa, en un ratito foto en el grupo

  7. lala 29 agosto, 2013 a 11:22

    Que pinta tan estupenda!!! tomo nota…

  8. Paqui (Lady) 29 agosto, 2013 a 8:46

    Qué güenooooooo!!
    Esa bechamel de gambas me ha dado antojo precisamente ahora que estoy a dieta (hay que jorobarseeeee) pero no desisto, la pongo en “pendientes” para cuando una servidora tenga el culo duro y apretao.
    Besos mil.

  9. Chus 29 agosto, 2013 a 7:11

    Hola Alicia: ya vamos volviendo de las vacaciones y estas recetas nos vienen genial para empezar el nuevo curso. A mi cada vez me gusta más la besamel así que voy a comprar el bacalaíto y a preparalo se ha dicho. Un besito.

  10. beatriz 29 agosto, 2013 a 1:11

    Hola, mi hija es celíaca, puedo hacer la bechamel con maicena ¿son los mismos tiempos? Gracias y súper gracias por las delicias de queso y jamón, a mi niña le encantan

  11. Marian de Iruña 29 agosto, 2013 a 0:23

    Bueno, se nota que han bajado las temperaturas -por lo menos por aquí- y has cogio carrerilla recetil. A mi también me vuelve loca el bacalao de cualquier manera y ésta tiene una pintaza que se me está haciendo la boca agua. Besitos

  12. Farah (IABARONI) 28 agosto, 2013 a 21:02

    Que rico Ali como siempre me encanta esta receta muack

  13. Alicia 28 agosto, 2013 a 20:47

    En el “metadona”, lo tienen en la sección congelada, en un paquete negro. Antes lo traían solo en Navidad, pero ahora ya lo veo siempre. En un enlace que he dejado en los ingredientes, creo que puedes ver el tamaño, me gusta porque es igual de grande por todos lados. jejeje.

  14. pilar diaz 28 agosto, 2013 a 20:35

    Que rico tiene una pinta, a mi marido le encanta el bacalao, una preguntita donde se compra ese bacalao que nunca lo he visto porfa, aunque hagas propaganda pero para mi voy ha tiro echo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.