Me arrepiento, me arrepiento,
me arrepiento de no haber preparado antes, este arrocito tan simple y que me parece casi igual que el arroz caldoso que se prepara por esta zona.
A mi muchas veces me pasa como a los clientes, que aunque hayas visto la foto del libro mil veces o leído la receta, hasta que no te lo recomienda alguien de confianza o lo pruebas personalmente en alguna de las clases,
no te da por hacerlo a ti en casa. Y con ese nombre de arroz amarillo, a mí nunca me llamó la atención.
Ahora ya se quedará como un clásico y ¡anda que no sale económico!
Lo peor, ha sido el momento foto…..
todas empañadas….y con el frío que tenemos …
cualquiera se para más tiempo.
¡¡A comerrrrr!!
Arroz amarillo con pollo
Ingredientes:
- 100gr de aceite de oliva (60gr)
- 2 dientes de ajo (1)
- 500gr de contramuslos de pollo sin hueso cortados en dados grandes
- Sal
- 350gr de pimiento rojos y verdes cortados en trozos (200gr)
- 850gr de caldo de ave (600gr)
- 1 cucharadita de pimentón
- Media cucharadita de colorante alimentario, “azafrán”
- 350gr de arroz de grano redondo (150gr)
- 100gr de guisantes de lata (60gr)
Indicaciones:
Ponemos en el vaso el aceite y los ajos. 5seg/vel 6. A continuación sofreímos 3 min/Varoma/vel 1
Agregamos el pollo y rehogamos 5 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara
Incorporamos los pimientos y programamos 6min/Varoma/giro inverso/vel cuchara
Añadimos el caldo, el pimentón, el colorante y la sal. Programar 8min/Varoma/giro inverso/vel cuchara.
Ponemos el arroz y programamos 10 min/100º/giro inverso/vel cuchara.
Seguidamente programamos 3 min/100º/giro inverso/vel cuchara. Y agregamos los guisantes por el bocal, para no perder calor.
Volcamos en una fuente y dejamos reposar 3 minutos.
______________________________________________________________________
NOTAS:
Con las cantidades de la receta cunde para 6 personas, he puesto mis cantidades entre paréntesis y nos da para 2 platos gigantes o tres personas de “comer normal”. Los tiempos son los mismos.
No corteis los pimientos muy pequeños, pues con la cocción algunos se deshacen, ya que quedan blanditos. En cambio, el pollo a mi me gusta a trozos más bien grandecitos dentro del arroz, que dejarlo en tacos pequeños.
Ha salido muy bueno!!!
Gracias por tus recetas!!
Hola buenos días:
Estoy “paseando” por tu blog, estoy suscrita hace tiempo, aunque… no sé porqué motivo, hace bastante que no recibo ninguna receta. He intentado suscribirme otra vez, pero me contestan, que ya estoy suscrita, si pudieras corregir esto te lo agradecería.
Ahora te hago una pregunta referente a esta receta, tengo la thermomix, hago muchas cosas en ella siempre que se puedan congelar, ya que las recetas suelen ser para dos o más personas y yo muchos días estoy sola.
¿Crees que el arroz se podría hacer para un plato solo?, por ejemplo este creo que me gustaría, pero no sé si quedaría bien con la mitad de ingredientes.
Muchas gracias por tu respuesta, un saludo.
Muchas gracias,me recuerda al arroz q me hacía mi madre.Q arroz caldosito tan casero y rico
Queda muy caldoso? A mis hijos no les gusta con mucho caldo?
Tendrás que prepararlo colocando la mariposa
Hola!!!!!
Mi thermomix no tiene giro inverso. Como lo puedo hacer??? Gracias de antemano.
Pues yo te copio a la próxima, que idea más buena!!
Como me alegroooooooo 🙂
Lo hice anoche y qué cosa más rica!!! le puse un litro de caldo para que estuviera caldoso y creo que nunca había hecho una cosa tan buena. Mil gracias!!!
Buenísimo, le he añadido alcachofas al mismo tiempo que pones los pimientos .gracias por la receta!!!
Si es verdad que apetece, pues fíjate que no voy a esperar más, esta misma noche lo preparo. Un besito.
Esta semana sin falta te lo copio!!! Apetece un monton!!!!
Madre mía cómo me ha salido de bueno!! Está feo que yo lo diga pero estaba espectacular!! Muchísimas gracias por la receta.
Qué rico se ve calentito y con ese caldito, uff, me entra hambre sólo viendo las fotos, no dejaba ni un granito! 1 beso!!
muchísimas gracias Alicia¡¡¡
Hola, es cierto que es muy rico, barato y fácil de preparar. A mí no me queda caldoso, quizás depende del tipo de arroz.
Pues me resulta de lo más apetecible, Alicia. Tomo nota para prepararlo en breve. Gracias y un besito.