Ya se que con el título no invita a probarlo pero le tengo cariño a su nombre, era un arroz que preparaba cuando me casé en el microondas, mi vecina Astrid me paso la receta y aunque parecía un pelotón al sacarlo, cuando se removía quedaba en su punto.
El arroz en el cestillo, me gusta mucho como queda, es un lástima que las fotos me pierdan calidad al subirlas a la página, queda muy suelto y aquí no se aprecia.
ARROZ AL PELOTON
4-5 personas
Ingredientes:
300gr de arroz
50gr de aceite de oliva
3 dientes de ajo
800gr de agua
1 pastilla de caldo de ave y sal
1 hoja de laurel (opcional)
175gr salchichas de frankfurt (o taquitos de bacon)
75gr de maiz dulce
60gr de guisantes
75gr de champiñones laminados al natural (una latita pequeñita)
Preparación:
Cortamos los champiñones y las salchichas a rodajitas pequeñas para tenerlas preparadas.
1. En el vaso de la th, poner el aceite 3 minutos, varoma, vel 1.
2. Añadir los dientes de ajo laminados, 2 minutos, varoma, vel 1.
3. Añadir el agua y la pastilla de caldo, 15 segundos, vel.8.
4. Añadir si se desea el laurel.Programar 5 minutos, temp. varoma, vel 4 para calentar el agua.
5. Colocar el cestillo e ir añadiendo y pesando los ingredientes: el arroz, el maiz, los guisantes, los champiñones cortaditos, y las salchichas. Remover con la espátula y echar algo de sal por encima.
6. Programar 15 minutos, temp. varoma, vel.4. Estar un pelín pendientes, pues hay veces que lo lleno tanto, que parece que desborda,y tengo que poner el cubilete en los últimos minutos de ladito. Remover con la espátula de vez en cuando (unas dos veces) El punto del arroz depende mucho de los gustos personales, a mi me gusta más durito que pasado.
7. Al terminar el tiempo, sacar el cestillo con cuidado, y volcarlo sobre una ensaladera, (quedará como un pelotón) con la espátula remover el arroz para que los tropezones estén por todos sitios, (tiende a quedarse solo arroz en la base del cestillo y así lo mezclaremos todo bien antes de servirlo)
Todos los ingredientes en el cestillo, removemos y un poco de sal, antes de cerrar y programar.
NOTAS:
Utilizo el arroz la Fallera, tiene fama de durillo y a mi me gusta al punto, si os va más el arroz pasadito, añadid uno o dos minutos más. Si los guisantes no gustan se puede sustituir por taquitos de bacon, que podemos pasar antes unos segundos por el micro, antes de echarlos al cestillol
A partir de aquí, nuestros gustos serán los que manden, queda muy bien bañando la corona con tomate frito por encima del arroz, a Pedro le gusta así, a mi, en cambio con un pelín de kepchup o tal cual, sin mezclarlo con nada.
También podemos guardarlo tapado con film en la nevera, está bueno tanto a temperatura ambiente, como caliente, o si lo queremos dejar preparado, luego al servir el platito al microondas y como recién hecho.
También está muy rico friendo antes todos los ingredientes que van con el arroz, y echándolos al cestillo, pero como hay tanta gente de dieta, así es más sano
No aconsejo añadir más cantidades, el cestillo queda hasta los topes, jiji, ni tampoco trocear las salchichas y los champiñones en la thermomix, es mejor a mano, yo lo he probado alguna vez, y queda tan pequeñito o desuniforme que no queda bien.
No tengo Thermomix, por favor, podrías decirme cómo haces este arroz del pelotón en el Microondas? Me gustaría mucho hacer esta receta, muchas gracias!!
¿Te refieres a que se te desborda? Si eso, en el arroz al pelotón es fácil, pues va a tope de lleno y de temparatura, con poner el cubilete de ladito es suficiente.
Ahora, en lo del flan, no tiene porque pasarte, ¿una temperatura de 90º y se desborda? es raro…raro…lo que te pasó. 🙁
puedes decirme porque se me sale el líquido de mi termomix. me ha pasado en esta receta y en la de tu flan de cuajada que tienes en forma de osito y eso que en el arroz he echado menos líquido del que dices. muchas gracias
buenisimo, lo hice ayer para comer y quedo muy suelto, puse menos arroz y menos agua `porque me parecia demasiado, mas de lo que yo hago normalmente y “to padentro”
Qué penita, si esta soso, no vale ninguna comida, intentaló de nuevo que es una receta maravillosa, te prometo que esta muy muy bueno.
Hola Alicia ayer hice esta receta la idea es muy buena poder meterlo todo en el cestillo peró a mi me quedo sosa, tendré que añadir mas sal porque yo no me rindo facilmente.
esher, muchas gracias, parece mentira que cambie un arroz simple blanco con tan poquitas cosas ¡a que si??
Otra receta mas que es un acierto!!! Acabo de hacerlo y me he quedado alucinada….sin pasarlo por la sarten, solo le he puesto un poco de pimiento recien molida en el plato y no puedo parar de comerloooooo
EXcelente, me ha gustado tanto que lo acabo de hacer para cenar. Felicidades!!! por tu blog.
Lo proximo sera hacerte un altar en mi cocina.
Besitos
Me ha impresionado el colorido y aspecto que tiene este plato. Enhorabuena.
Un saludo.
Gracias Norma, ya sabes…a preparar más arroz que los chinos, jeje Besitos
Buenisimo al peque le han encantado, dice mama hazme mucho de este arroz, jejejejjej Muchas Gracias Guapa, besos
Cane, lo he hecho hoy para comer y estaba de vicio. Enhorabuena por esta receta. Repetiremos más veces.
Si, si, una vez sacamos el arroz, lo del vaso lo tiro, imagino que si te gusta beberlo…pero yo no lo utilizo. Besitos.
otra presentación estupenda la de este arroz, una receta que quien mas quien menos la hacemos muchas veces y mas en verano,, y como cambia con esta presentación,, estupendo Alicia,,,
Ali, de no ser porque ya estás casada (y yo también) y no me gustán las chicas, te lo pediría …. ¿quieres casarte conmigo?
Eres la mejor. Un beso muy fuerte.
En la receta dices que hay que poner en el vaso el aceite, el ajo, agua……Entiendo que el arroz se hace en el cestillo con el vapor producido por los líquidos del vaso, pero una vez sacado el arroz ¿tiramos el contenido del vaso? No sé si me he explicado ahora. Gracias.
Que sepas que tengo mi Tm, desde Enero y estoy “totalmente enganchada”.
Un saludo.
este es el tipo de arroz que me encanta yo lo hago con bastante frecuencia.
Saludos
olguis.
Maria Para este arroz al micro:
Doble cantidad de agua que de arroz, un chorretón de aceite y un poco de sal, remueves y echas los ingredientes, bacon, maiz y salchichas fritos, lo unes al arroz y al micro, 20 minutos, maxima potencia, la mia 850w. Y ya está. Luego remueves el pelotón y listo.
Besitos
Vamosalculete, no entiendo mucho tu pregunta…en el vaso solo queda el agua, con el almidon del arroz, si puedes espcificarme más la pregunta….gracias
¡chupi piruli! como dice mi sobrina,jiji, me alegro que os haya gustadooooooo
un arroz con una pinta estupenda mañana lo hago y ya te contare esta tarde voy ha hacer el bavarois ya te dire como me esta besos mua mua mua mua mua
Tiene una pinta deliciosa, pero puedes poner como se hace en microondas???? gracias!
Alicia ayer hice el pelotón, exito total. A los niños les encantó y a mi maridito también. Le hice algunas variaciones con lo que tenía por casa: en vez de guisantes le puse trocitos de calabacín y en vez de beicon taquitos de jamón. Al volcarlo en la ensaladera le añadí atún en escabeche. La presentación en corona. preciosa.
Mil gracias.
¡Vaya buena pinta!, yo hago uno parecido, lo que pasa que lo llamo “arroz margarita” jajajajaja…
En cuanto al arroz tengo una duda ¿Qué haces con lo que has puesto en el vaso Tm?.
Llevo poco por aquí y me encanta tu blog.
Gracias, de mayor quiero ser como tú.
Me encanta esta corona de arroz hecho ensalada y ahora que se acerca el verano siempre apetece tomarte una ensaladita bien fresquita.
Gracias por la receta.
Ana
Chica una cosa tan sencilla y tan simple con esa presentación que le has puesto luce un montón, tienes unas ideas buenísimas. Yo suelo hacerlo mucho, sobre todo cuando hace calor, pero nunca lo he comido así en caliente o templado, seguro que muy rico también.
¡¡QUE NO ES UNA ENSALADAAAAAAAA!! Que me lo como calentito, jijii. Los guisantes cambialos por bacon a taquitos, ummm!! En las notas he puesto eso como opción. BEsitos
Gracias a todos.
HOLA CANE SI ES QUE ME VUELVO LOCA TODOS LOS DIAS ALGO NUEVO ME VIENES DE BIEN Y DIGO YO POR QUE SE PUEDEN CAMBIAR LO GUISANTES PUES A UNO DE MIS HIJOS NO LE GUSTAN NA DE NA QUE TAL UNA TORTILLITA A LA FRANCESA O YO QUE SE
Hola….llevo poquito por aqui pero meses que entro a ver estas recetas tan bonitas y tan gustosas, yo con tu permiso, he copiado algunas aunque las he tuneado un pokito. Me gusta muchisimo tu blog.
Enhorabuena.
Un saludo
Hala, y por duplicado
Ali, me apunto al arroz, he hecho muchas veces ensalada de arroz pero nunca con la thermomix. Gracias por ponérnoslo tan fácil, contigo cocinando primero, nosotras solo tenemos éxitos, no nos equivocamos nunca con las proporciones. Voy a poner una foto tuya en mi cocina.
Ali, me apunto al arroz, he hecho muchas veces ensalada de arroz pero nunca con la thermomix. Gracias por ponérnoslo tan fácil, contigo cocinando primero, nosotras solo tenemos éxitos, no nos equivocamos nunca con las proporciones. Voy a poner una foto tuya en mi cocina.
NOOOOOOOOOOOO!!! Mi comentario para el arroz de la mili no era. j ja ja ja.
Era por el Bavaroise blanco…jajaja. Besos
Margot
Hola preciosa !!!
Te ha quedado espectacular.! Soy una fan de Gemma desde hace tiempo, le digo siempre que sus postres casi rayan la perfección.
Y tu como buena alumna , te ha quedado estupendo.!
Un trocito me comia yo ahora..uuuummmmm!!!
Besos.
Margot
Qué receta más socorrida. Son ingredientes que uno suele tener en casa. El arroz blanco en el cestillo me encanta. Esta noche prepararé “el pelotón”.
Besos.
Muchas gracias 🙂
Elisabet, no he hecho nunca mouse de yogur, pero ahora me has picado,jijijiji.
Lolita, estos comentarios son los que más me gustan, que feliz me siento de ser “la inspiradora” para utilizar más la thermomix.
Besitossssssss
Este arroz tiene que estar divino, además ligerito y sabroso, muy buena idea…cae seguro. Además tengo excusa para usar el cestito, que la verdad no le doy mucha utilidad y desde que te veo, no sabes el partido que le estoy sacando al varoma y ahora al cestillo….aúnque tengo el modelo antiguo, grrrr, aún así gracias por tan buenos consejos y saludos muy cariñosos.
el arroz muy socorrido y me ha encantado el bavarois.Querua vpreguntarte si alguna vez has hecho mousse de yogurt natural, mi nene mayor los debora y me gustaria hacerselos caseros. Gracias
cane como siempre de lujo ,a mi como me gusta tanto el arroz.los macrrones buenisimo y cantidad sufiente para todos ,ahora tengo una cena de 12 madre mia,hare picoteillos mirare cosas de las que tienes un beso
Me la copio para hacerla en verano, que en mi casa no quieren “de caliente”. Gracias.
Cane, me ha gustado mucho ésta receta, ideal para ahora con el buén tiempo, te felicito una vez más. besos
de verdad hija que no se de donde sacas tiempo jejeje estoy unas horas sin entrar y ya has metido receta nueva! tiene una pinta increible, yo aun no me decidí a hacer arroz en el cestillo pero me estan dando ganas … enhorabuena!