Uysss, medía semana sin actualizar, con el turrón en primera página, teneis que estar ya empachás
… y es que no tengo tiempo de nadaaaaaa…no me cunden mis quehaceres diarios…¡¡toy empaná!
. Entre que he tenido “albañiles”, que me he dejado la compra de regalitos para última hora y las clases de cocina….vamos!
que llegan las diez de la noche y ni ganitas tengo de sentarme delante del ordenador . ¡No parezco yo!
Hoy saco de la carpeta una receta que preparé hará un par de semanas… y es que, o me quedo en blanco…o de repente tengo tres o cuatro platos listos para subir y al final se me pasan…
La verdad es que esta receta quería repetirla con albondigas caseras…
que me daba corte decir que las había comprado
…pero bueno…da lo mismo, lo importante es que conjunto sale ríquisimo, no tengais en cuenta este detalle
.
Espero que os gusten “las pelotillas” de régimen, con una sola cucharadita de aceite, sin sofreirlas, ni a ellas y sus “acompañamientos”. Me encanta cuando me queda un plato de este estilo,
con su salsita, pero sin exceso, de la que hace que te tomes la carne con gusto, sin necesidad de estar “mojando pan”, pues en cuando vas pinchando las albondigas, la salsa va desapareciendo, evitando tentaciones
.
ALBONDIGAS CON TOMATE Y REVUELTO
Ingredientes:
1 bandeja de albondigas Mercadona
1 bolsa de revuelto congelado, ajos tiernos, gambas y setas
1 lata de champiñones al natural
7 cucharadas de tomate natural triturado
1 pastillita de caldo de verduras o concentrado casero
1 pizca de pimentón y pimienta
1 cucharadita de aceite
Preparación:
Vertemos el contenido de la bolsa de revuelto dentro de la cubeta, cerramos y pulsamos menú manual 3 minutos, on-off. (Tardará unos diez minutos en coger presión, pues está todo congelado). Al pitar, despresurizamos, anulamos el mantenimiento y desechamos el agua que haya producido.
Mientras tanto, de cada albondiga formamos dos, es decir, partimos el albondigón de Merca… y conseguimos dos albondiguillas de tamaño más pequeño.
Incorporamos a la cubeta donde tendremo el revuelto ya cocido y sin agua, el tomate, los champiñones, el cubito de caldo de verduras, y una cucharadita de aceite. Removemos bien y vamos colocando las albondiguillas por encima de todo lo anterior. Sin removerlas, ya que ni las hemos enharinado ni sofrito anteriormente.
Cerramos y programamos menú manual 10 minutos, on -off para ponerla en marcha.
Al pitar, despresurizamos. Depende como nos guste la salsita o el punto de las albondigas podemos tenerlas unos minutos más en mantenimiento.
NOTAS: Yo prepararía este plato con antelación, pues con el paso de las horas, el caldito que queda nada más abrir la olla, va espesando y nos queda como en la foto, una salsa perfecta para acompañar la carne, sin necesidad de “mojar pan” como he dicho en la introducción. Las preparé por la noche para el día siguiente.
Por supuesto que si preparamos las albondigas caseras, mucho mejor. Aunque si vais a utilizar éstas, recordad lo de partirlas y sacar dos de cada una. Pues son como un “aglomerado” de carne, y gordotas, son todavia peor…a mi me parecen como hamburguesas redondas en lugar de albondigas.
Sobre el revuelto, la única pega que le veo, es que los ajos tiernos acaban deshaciendose, si no quereis encontrar esos hilos de ajos perdidos por el plato, habrá que elegir un revuelto sólo de gambas y setas. Aunque a mi no me importó lo de los ajos, ya que le dan al plato un sabor especial.
Ainsss…hará como dos semanas que comimos estas albondigas, y ya no se si si puse diez minutos o quince….¡¡perdonadme! aunque estoy casi segura que serían 10, es el menú que más utilizo.
Muchas gracias por todos los comentarios y sobre todo por ayudaros unas a otras cuando yo no respondo rápidamente, y es que esta semanita la he tenido liada.
Dolo, pincha en Bollería>Navideños, tengo un montón de dulces para estas fechas 😉 De salado puedes ver opciones en canevariedades, menús para celebraciones. Y es que yo justo en Navidad, de salado no preparo casi nada..¡me lo dan hecho! jejeje.
Juana, que pena! justo hace nada he leído al contrario, que las hojaldrinas divinas y les congretes no salieron buenas. Creo que nosotras deberíamos poner el horno a 200º, y no hacer mucho caso en que se doren, pues son blanquitas. En los Nevaditos que hice ayer, me di cuenta de eso, a 180º, estaban crudos a los 20 minutos, los dejé 10 minutos mas pero a 200º y me quedaron perfectos por dentro y por fuera.
Y al morder se deshacen, nada duros y por momentos pensé que los tenia que tirar….¡¡con lo bien que nos arreglamos con nuestro horno! y para los Navideños nos hace sufrir, jajajaja.
wuau! que pinta!, encima con lo que me gustan las albondigas lo voy a intentar hacer igualito!! aunque me comeria ahora mismo ese plato gustosamente jejejeje
un besico!
Ya he separado la base del vaso de la themomix, jejeje….
¡Qué buena pinta tienen las albóndigas! Me gustan mucho así que las haré. Hoy estoy contrariada porque he hecho las hojaldrinas y,,,¡un desastre! No entiendo qué ha podido pasar. Las tuve 30 minutos y crudas por dentro, 40, igual… 50 … y cuando las he sacado y se han enfriado estaban tan duras que las he tenido que tirar. ¡Me ha dado una pena! Si las haces este año me lo dices, por si hay un cambio de temperatura o…¡qué sé yo! En fin, queda en asignatura pendiente, ¡Con lo ricos que me quedaron los polvorones! Otra cosa: he ido a limpiar las cuchillas de la thermomix y al girar la base del vaso, ésta no se podía separar ¿¿¿??? ¿A qué puede ser debido? Si te ha pasado alguna vez, dímelo. Siempre la he separado con facilidad pero al no desencajarse la base, no he podido sacar tampoco las cuchillas, claro. Bueno, a ver si mañana tengo mejor día porque hoy….
Hola Alicia, Ya he recibido la Fussion Cook, la he pedido a través de tu página
como me comentaste. Espero aclararme con ella sino ya te iré comentando todos los problemas que me vayan saliendo.
!!BON NADAL!!
hola guapa, que buena pinta¡¡¡ no parece q comiendo estas cosas se pueda perder :))
me ha hecho mucha gracia ver q también las llamas albondiguillas, solo a mi madre se las he oído llamar así, y a gente de su pueblo claro, ahhh y tb las llaman almondiguillas, jjejeje, me ha traído muchos recuerdos leerlo
si es que da gusto entrar a leerte 🙂
Hola cane, cuanto tiempo sin comentar nada, la verdad es que todos los dias miro tu pagina para ver si hay algo nuevo, espero que pronto pongas algunas recetas para hacer esta navidad, y algunos dulces. Yo no tengo la fussion, pero me las adapto a mis ollas normales. Un beso muy fuerte, y espero que te encuentres mejor de tu muela.
Al Bon Digás con mantón de Manila….(entona la canción )jijii, que buenas, el viernes las hago sin falta. Hoy ossobuco de cerdo…
Hummmmmmmmmmm!!! qué ricas!!!
Mañana mismo voy a por albóndigas y pruebo tu recetita, que las light en la thermomix que tienes en el recetario me encantan. Esta dieta tuya es de lujo, todo lo que pones está buenísimo.
Queria decirle a Voguess que en la web de la fussion estan las videorecetas de Auro, que es como tener la presentadora en casa y a mi me han ido muy bien, porque también me gusta más “ver” las recetas, las entiendo mejor.
Yo estoy encantada con la olla, por lo rápida y cómoda que es y además, teniendo la Thermomix, la verdad es que ahorro un montón de tiempo y de trabajo, ya que no ensucio nada la cocina.
que delicia de platito,,,adourooo esa maquina,,no se lo digas ami tmx que la tengo encela,,,y con motivo jajja
Chiquillaaa cuantos dias sin recetas tuyas,creia que nos habias olvidado….!no te estaraaa dejando la dieta sin ganitas de naaa..!!jejeje esta no es mi cane tan activa y dicharachera,estas albondigas me las apunto pero con las caseritas,no compres muchos regalitos….que luego vendra la cuesta de eneroooo jijiji besitos guapa
pues mira cane no te he comentado antes por que tiene k ser tan facil k me daba como apuro preguntar,pero vamos k estoy deseando utilizarla y k me salgan las cosas bien por k me l compre con mucha ilusion la verdad.mil gracias,eh?de todas formas me voy el sabado a pasar las fiestas a barcelona, ya poco la voy a usar estos dias;si acaso cuando vuelva ya te hago el interrogatorio correspondiente,jejeejej.si me decido a hacer algo ya te preguntare,ok?
Hola cane, cuantos días sin dejarte un comentario!!…pero que conste que entro todos los días a ver que se cuece por aquí, aunque siempre con prisas..
Las albóndigas tienen muy buena pinta, aunque te confieso que esas del merca las he probado y no me han gustado demasiado, es como tu dices, parecen más una hamburguesa que albóndigas, pero me las copio para hacerlas con unas caseritas…ah, te cuento…¡¡por fin me he pedido la fussion!! (pinchando en el banner ese que tienes ahí, jejeje), lo que pasa que me llegará entre el 4 y el 8 de Enero, cachis!! a lo mejor no la tengo ni pa reyes, bueno, a ver que me invento pa decirle a mi peque, que se supone que me la traía papa noel o los reyes, que lo pusimos en la carta..jijiji
Besitoooos.
hola cane, he descubierto tu página y estoy muy enganchada y sólo pienso a ver con que cosa nos sorprende hoy. bueno, bueno, esta receta que buena y que fácil. Yo quería hacer una pregunta , vale la pena que le pida a los reyes la fusion cook ? tengo la termomix y busco un aparatito que la complemente ya que no tengo mucho tiempo de cocinar pues tengo 3 niños pequeñitos (3 y 2 años y 5 meses) y con el trabajo la vida no me da para más y últimamente estamos comiendo cualquiercosa. ayudarme plis. Besitos
No pasa nada mujer, hay que entender que todas las semanas no son iguales, y bastante haces con ayudarnos tanto en cocina y alegrar tanto el paladar. esta semana cae esta receta seguro.que los osobucos ya los hice y quedaron pa mojar pannnnn. besitos.gracias. estas logrando picarme la curiosidad con la fusion pero no lo veo mu claro todavia.
Creo que esta va a ser la primera receta que haré con la Fussi…ahí la tengo, guardadita en un armario, esperando a que la desenvuelva para Navidad (se supone que la trae Papa Noel, pero un repartidor muy majo me la trajo ayer, jajajajajaja)
Que ganitas tengo de estrenarla!!! No tendrás alguna recetilla “resultona” para la comida de Navidad?? Así la estreno a lo grande…
Besos
¡Pero xicaaaaaaaaaaaa!! ¿Como has tardado tanto en pedir ayuda? aysss mareeeee…justo la olla es divina por eso de que no necesita explicación, ni tener que meter a nadie en tu casa, jajajaja. A la gente le suele gustar mas este sistema que el de thermomix….
¡Bueno, a lo que vamos…ahora mismo tengo que salir de casa y estaré la tarde fuera, pero mandame un email desde contactar y te resuelvo, si puedo y se, todas tus dudas. No tenias que haber esperado mujer, que aqui estamos para ayudarnos, yo no sabía ni ponerla en marcha….y tambien pregunté. 😉
hola cane!soy otra de tus seguidoras k estan por ahi sin decir ni pio pero super enganchada a tu pagina,me encanta!pues resulta k el otro dia me llego la fussion(la compre a traves de ti por supuesto)pero la veo super complicada,solo me he atrevido con unas alitas y fueron a al basura, en fin seguro k es muy facil…pero claro con la termomix viene tu presentadora, te va diciendo esto es para esto ,esto para l otro ,ect..pero con la fusion nada de nada.la miro y no me atrevo a cocinar.estoy todo el dia viendo recetas y no me animo con ninguna y mira k me he leido el manual ,una k sera torpeeeeee.tengo unas cuantas dudas ojala te tuviera por aki cerca y poder robarte unos minutillos,lo justo para unas cuantas explicaciones.bueno guapa despues de todo este rollo darte las gracias por estar por ahi y darnos tatas ideas …
Me alegro que os gusten, 🙂 Con las caseras, estará más rico…es que ese día fué entrar al super y se me antojaron albondigas…y ya ves….la pereza cuando ataca….estas perdida, jeje.
Ary, pincha en carnes, que tengo dos o tres recetas de albondigas light con thermomix. Si aquí….¿será por maquinitas? jjijijiji. Pero se que algunas clientas y amigas mían han comprado hace poco la ollita y les hará ilusión estas recetas, hasta que cojan el tranquillo y ya nos les haré falta. 😉
Missis, ya verás como te gustan, son un vicio, este mes, me parece que no iré a pesarme al médico, jejeje. Y tu erre que erre con la batidora…ainsss…pues anda que la kitchen no necesita espacio ni naaaaa…¡¡ya te arrepentiras, ya cuando quiten la oferta!! jojojojo (risa malévola)
Me voy a comerrrrrrrrrrrr, que ya pita la olla! jajajaja
Que buena pinta tienen…Cane, y ya se la oferta de la fusión….pero no pienso comprarmela jaja, antes quiero la kitcheain, yo soy de cazuelicas….La verdad es que no me importaria, pero mi “espacio” tiene un limite jeje….Gracias por todo, esos turrones, están sin probar pero hechos …incluso voy a hacer el del suchar…ese, por mi hijo…a ver como sale…ya te contaré. Besicos
Por favorrrrrrrrrrrrrrr Cane no nos pongas los dientes largos,,,,,,por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr pon como se hace en TH!!!!! no puede ser mi plato preferido y miraaaaaaaaaaaaa…no lo puedo hacer….snifsnif apiadate de mi!!!! gracias
das en mis puntos debiles,albondigas!!!!de todas maneras solas,acompañadas,me encantan,pero a mi me gusta acerlas a mi esta receta me la apunto para cuando haga albondigas.un beso.