Os dejo una de las recetas que más gustó en el taller que preparamos ayer.
Nos puede servir tanto de picoteo, como para dentro del bocata (así lo cenamos ayer, con pan recién hecho y un poco de mayonesa y lechuga)
Si lo cortamos finito, cunde muchísimo para presentarlo en lonchas en el centro de la mesa.
FIAMBRE DE POLLO CON PISTACHOS Y ENSALADILLA RUSA
Cookidoo.
Ingredientes:
300 g de pechuga de pollo sin piel en trozos
100 g de beicon ahumado en lonchas o trozos
60 g de queso cremoso (tipo Philadelphia®)
1 huevos
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta negra molida
1 pellizco de romero y tomillo secos
40 g de pistachos pelados (sin sal)
1 litro de agua
100 g de rúcula
Para la ensaladilla:
Dos patatas grandes cortadas a daditos
1 zanahoria grande, cortada a dados
100gr de judías verdes redondas cortaditas
2 huevos
Extra: aceitunas sin hueso, 200gr de atún, tiritas de pimiento rojo, sal etc..
Preparación:
Ponemos en el vaso la pechuga y el beicon y trituramos 15 seg/vel 5. Añadimos el queso, el huevo, la sal, la pimienta, el romero, el tomillo y los pistachos. Mezclamos 15 seg/giro inverso/vel 4. Vertemos la mezcla sobre un cuadrado de film transparente y envolvemos la carne en forma de cilindro. Lo hacemos rodar sobre la superficie de trabajo para apretarlo. Reservamos. Aclaramos el vaso, echamos el agua, y colocamos dos huevos en el cestillo, que nos serviran para la ensaladilla.
Tapamos y situamos el recipiente Varoma en su posición con el rollo de carne ( Y las patatas, zanahorias y judías de la ensaladilla, si queremos prepararla a la vez) Tapamos el Varoma y programamos 40 min/Varoma/vel cuchara. Retire el Varoma. Dejamos enfriar el fiambre de pollo y lo cortamos en lonchas finas. Cuanto más frío está, mejor y más fino se puede cortar. Servimos el fiambre de pollo frío con la rúcula en sándwiches y bocadillos.
Mientras se enfría el rollo, preparamos la ensaladilla, con los ingredientes del varoma, con los extras que le queramos añadir a nuestro gusto, añadimos sal y mezclamos delicadamente. Espolvoreamos los huevos rallados por encima.
Pelamos los huevos y los trituramos 1 ó 2 segundos al 4.
NOTAS:
Podemos utilizar tambien, otro nivel del thermomix. Colocando en la bandeja varoma, por ejemplo unos vasitos con quesillos de yogur, flanes, etc.
Qué gusto que sigas compartiendo recetas con esa facilidad y gracia que tienes. Un saludo por supuesto que esta cae
Gracias por compartirlo Como tengo Todos los ingredientes lo voy a preparar ya
Que gran menú. Fácil, rápido y no caro. Gracis
que rico, y con aprovechamiento del varoma que es miasignatura pendiente