Vaya días de vacaciones blogueriles que me he dado…..
así que mejor empezar flojillo, pero con algo fácil y sobre todo que sea ligero.
Con el calorazo que estamos teniendo por aquí, ya hemos disfrutado de algunos días de playa….¿Y qué pasa?
Que te pones el bikini…y es cuando te arrepientes de todos los dulces, aperitivos, torrijas y barbacoas de la Semana Santa.
Lo de la Semana Santa es un excusa, yo se en mi interior que en realidad, es un suma y sigue todo lo que he estado zampando durante todo el invierno.
Por eso hoy, algo de postre bajo en calorias….para después de unos macarrones a la carbonara. Es lo mejor, desempalaga.
HELADO LIGERO DE MANGO
Libro: -400 calorias por ración
Ingredientes:
1 mango maduro grande pelado, sin hueso y cortado en trozos
10gr de edulcorante en polvo
500gr de yogur natural desnatado
El zumo de una lima
4 ramitas de menta fresca (solo las hojas) opcional
Preparación:
Ponemos el mango en el vaso y trituramos 30 segundos, vel 5-10 Bajamos los restos con la espátula, hacia el fondo del vaso. Añadimos el edulcorante, los yogures, el zumo y la menta. Programamos 1 minuto, vel. 5-10
Vertemos la mezcla obtenida en tupper bajito para que la mezcla congelada no sea muy profunda y podamos cortarla luego, más facilmente en dados, como si fuesen del tamaño de cubitos.
Guardamos en el congelador aproximadamente 5 horas.
Cortamos esa crema una vez congelada en trozos y mantecamos 2 minutos, vel. 5-10. En lugar del cubilete, introducimos la espátula por el bocal y movemos de derecha a izquierda, para conseguir una trituración homogénea, como una crema muy espesa.
Podemos servirlo inmediatamente o dejarlo unos minutos en el congelador para poder servirlo con un sacabolas.
Aquí podéis ver, que queda bastante espeso y cremoso, nada más mantecarlo.
NOTAS:
El helado de la fotografía no lleva ramitas de menta, puede ser opcional, si no gusta en casa, ese toque. Y sobre todo de preparación muy rápida, tan sólo es la espera de congelador.
En estas fotos, está servido, tal cual queda en el vaso, la textura es como un sorbete muy espeso, podemos dejarlo en el congelador, un ratito…por ejemplo mientras comes o cenas, para luego poder hacer “bolas”.
Con estas cantidades cuende para 6 copas grandes. Guardaremos alguna hojita de menta, para decorar cada copa.
Si pones fruta con la consistencia estilo del mango, no habrá problem 😉
Se puede hacer lo mismo pero con otra fruta?????
Lo acabo de meter en el congelador.
En la foto esta sin el paso de mantecar, sin las 5 horas de congelador no?
Se puede volver a congelar después de mantecarlo y tenerlo en el congelador para consumirlo más adelante como un helado?
Muchas gracias!
Me encanta la receta y quiero hacerla, pero no tengo Lima, ¿se puede cambiar el zumo, o hacerlo sin él?
Cane ya hice este helado para mi madre y mari din que tienen diabetes y están encantados por favor me puedes dar con otras frutas. ? Ah además d ellos también lo comimos nosotros y puedo asegurar que está EXQUISITO que gusto da comer un helado EXTRA LIGHT
Puedes congelar el mango a trocitos en una bolsa y preparar el helado cuando quieras o utilizarlo para preparar una espuma de mango. Igual que hacemos con las fresas.
O puedes preparar el helado y dejarlo en en congelador el tiempo que quieras. El dia que lo quieras tomar, tan solo es realizar la explicacion del útlimo párrafo.
perdona el mango echo pero en helado que me esplicado mal
hola tendria dos preguntas que hacerte esque tengo mangos pero ahora no me apetece helado se puede congelar el mango y luego que hay que hacer o si no se puede meter en el congelador el mango echo esque tengo 3 mangos gracias.
Que pena Ana! no tengo la botellita de liquido, me caducó, era para mirar la equivalencia…si me acuerdo lo miro en el super, jeje
Alicia,yo tengo edulcorante liquido,tambien serian 10gr ??
Gracias,seguro seguro lo hago con fresas jejeje.
Ayyyys…Y yo con un mango maduro en la nevera y sin saber que hacer con él.
Has dado en el clavo nenica!!
Besos.
Ayyyy …. No nos pongas estas cosas tan ricas!!! Que me haces salir corriendo a conprar el mango y hoy es festivo..
Gracias cane!
Ok!!!.. Mil gracias!!
Es volver a pasar a velocidad 5-10 los cubitos de mezcla helada, así vuelven a tener consistencia cremosa, sin que quede cristalizado,como cuando lo sacas del congelador.
Hola Alicia!!… Enhorabuena por tu blog, me encanta y cada semana estoy pendiente de tus nuevas recetas!!!… Te queria hacer una pregunta: Cuando hablas de mantecar con la thermomix, a qué te refieres?
A mi se me ocurren frutas carnosas, como melocotón, manzana, fresa…. también potenciando el sabor, utilizando yogures del sabor elejido. No creo que quede nada mal.
Incluso triturando la fruta y el yogur congelado…¡Tengo que probarlo! jajaj
No te preocupes, demasiado que me dejas un comentario desde el móvil, con lo incómodo que resulta. Muchísimas gracias 🙂
Hola Alicia!!
Que pinta tiene !! ;P y sobre todo ligerito jejeje que con tanta comilona…
Una cosita,se podria hacer con otras frutas ?? Saldria la misma textura ??
SIENTO LAS FALTAS…ÉSTE MÓVIL. ES UNA PATATA..ME CUESTA ESCRIBIR PUES TIENE LAS LETRAS ENANAS…DECÍA KE LA PUEDE TOMAR MI MARIDO KE ES DIABÉTICO….A VER AHORA KE ESCRIBÍ EN MAYÚSCULAS
No sabes cuanto me alegrod ver esta receta.pues al ir sin azúcar la puede tomar no marido le siempre me pide algo sin azúcar.tiene una pinta estupenda.voy a comprar los ingredientes y manos a la obra.ke alegría le voy a dar…gracias CANE