Leche merengada

 Cuando era pequeña,  mi madre nos preparaba leche merengada todos los veranos, bien fresquita. Tan sólo se trataba de hervila con azúcar, palos de canela y corteza de limón, dejarla infusionar, colar y al frigorífico. Era una manera fácil de tomar leche sin que rechistásemos . 

Si la pedimos en una heladería, es más normal que nos la sirvan como helado,  muy cremosa, pero si la preparamos en casa, aunque yo he puesto una foto tipo helado, lo mejor es tomarla bebida, con textura granizada, que buenaaaaaaaa! 
 Esta refrescante bebida junto con la horchata me parecen una excelente merienda para las tardes calurosas.

 

 

 

LECHE MERENGADA

Ingredientes:
150 á 200gr de azúcar
La piel de medio limón, solo la parte amarilla
1 litro de leche
2 claras de huevo
Canela en rama y en polvo 

Preparación:
LLevar a ebullución el litro de leche con una ramita de canela, bien en el microondas, thermomix o en un cazo al fuego tradicional. Dejarla infusionar un rato hasta que se enfríe. Colar. 

Con el vaso bien limpio y bien seco, montamos las dos claras con la mariposa, vel. 3 1/2, durante unos minutos. Reservamos. Limpiamos y secamos el vaso. 

Echamos el azúcar con las pieles de limón, pulverizamos a vel. 5-10. Agregamos la leche aromatizada ya fría  y las claras montadas. Removemos a vel. 4 unos segundos hasta verlo bien integrado. 

Vertemos la mezcla en cubiteras o un recipiente y congelamos.
Cuando vayamos a servirla, echamos el preparado en el vaso y trituramos a vel. 5-10 progresiva, retirando el cubilete, y ayudándonos con la espátula. 

Servirmos espolvoreándola con canela en polvo. 

NOTAS: He seguido la receta del libro básico de la th31,  pero en lugar de echar las claras tal cual a la leche, preferí montarlas, parecía que no me daba tanto “yuyu” y podía darle algo de cremosidad. También infusioné la leche con la rama de canela, así potenciamos más el sabor de esta especia  y no solo por la que espolvoreamos, como indica el libro.

Las claras, creo que a la proxima ni se las pongo, le dan esponjosidad, pero casi que prefiero tomarla sin ella, como toda la vida…. 

Como he dicho en la introducción, no se consegue la cremosidad de un helado, al que modernamente ahora estamos más acostumbrados,  ni aún mantecándola de nuevo con la thermomix, pero el granizado resultante está riquísimo. 

Share Button

Comentarios: 19

  1. YOLANDA UBEDA GUILLEN 11 julio, 2014 a 7:55

    Para conseguir un poco más de cremosidad echale un cubilete de leche en polvo. Yo lo hago.

  2. Yolanda 1 agosto, 2009 a 0:00

    Estoy contigo, y eso que tú eres una profesional en materia de cocina y TMX, en la textura final de los helados con la maquinita. No se consigue que queden cremosos, pero mientras admitan la forma de granizado, y sin llegar a que se convierta en leche, vamos bien.

    Un besote y feliz finde.

  3. PILAR 28 julio, 2009 a 0:00

    Hola Cane, esta leche merengada es la que se ha comido toda la vida en mi casa, y siempre me ha encantadooooo.Que rica. Yo soy de Valencia , igual es típico de por aquí.

  4. Alicia (Canelona) 24 julio, 2009 a 0:00

    ¡¡Como me gustaría a mi ser tantos de familia!! ¿y no le pones rama de canela?

  5. NATALIA 23 julio, 2009 a 0:00

    Hola Ali, Soy una seguidora de tus recetas, a diferencia que nosotros somos 6 en casaaaaaaaa!!!!
    Yo la preparo como lo hacía mi abuelo toda la vida, 1007125gr de azúcar y 1 sobre de azúcar avainillado y lo hiervo todo limón incluido y lo dejo infusionar igual (azúcar pulverizado también) y sale buenísima. Hago 6l cada semana y también congelo y la trituro en la Thermomix y no doy a bastooooooooo.
    Mil gracias por tus recetas. Un abrazo.

  6. lodisa 21 julio, 2009 a 0:00

    Uisssssss, que rico, yo tambien me apunto a un granizado de estos, bien fresquito, lo voy a hacer, pero casi que yo tambien le quito las claras, que así en crudo y en verano me da yuyu, jejeje
    Besitos

  7. Alicia (Canelona) 20 julio, 2009 a 0:00

    Sobruja me dicen….aysss, si lo que yo digo…¡qué paciencia!! jajajajja

    ¿Qué chulada de vasito eh? es de la tienda CASA, es pequeñito y están muy bien para postres individuales, o una simple bola de helado, ahi colocada queda de maravilla. ESte año he ido a por mas y los han descatalogadoooooooo. ¡¡agrrr!

    Probaré este verano con la receta de la thermomix 21, es completamente diferente y ya os contaré resultados. Soledad, si a ti te gusta, seguro que a mi tambien.

    Marian, las otras recetas, serán otro invento, la leche merengada siempre ha sido leche normal con canela y limón.

    Vengaaaaaaaa! y voy sirviendo más copitas como éstas, que no me sufra el personal, jajajaj

    Gracias por todos vuestros comentarios, como siempre :))

  8. Marian de Menta 20 julio, 2009 a 0:00

    piiiiiiufffff!!!es el ruido que hago en cojer velocidad para comprar los ingredientes. quuuueeee vooooyyyyyy. que rico y fresquito. he visto otras recetas con leche ideal y leche condensada ¿es lo mismo? o ¿son otros inventos?un besito. chao

  9. coke 20 julio, 2009 a 0:00

    ¡¡¡¡que rico, que rico y que rico!!!!

  10. Laura 20 julio, 2009 a 0:00

    Que bueno Ali… que cremoso que se ve, a mi me encanta la leche merengada.Este año aun no la he preparado, me la llevo, besos!

  11. Thermo 20 julio, 2009 a 0:00

    Ali yo también quiero que me invites a una copita que la leche merengada me encanta pero yo creía que engordaba un montón y según tu receta na de na. Yo también creo que me la haré sin claras de huevo. Besos

  12. soledad 19 julio, 2009 a 0:00

    que cosa mas chula,donde consigues esas cosas tan fasion,por dios que presentacion de diez,yo la ago como en el libro de la thx 21,sele rica y no tienes que cocer la leche,me apunto la tuya para hacerla,besitos

  13. pipi38 19 julio, 2009 a 0:00

    Una merienda muy fresquita, si señor, ahora en la playita no te digo mas. BESITOS DE CHOCOLATES.

  14. clemenvilla 19 julio, 2009 a 0:00

    Ali: a mi me gusta así granizada, como toda la vida, pero no tengo la paciencia de hervir la leche, así que le pongo bien de canela molida y andando.
    Qué mono el cono-copa que tienes, hija estás en todo!!!!!!

  15. Elena 19 julio, 2009 a 0:00

    que buenoooooooooooo,,y asi en el congelador estaa punto siempre cuando llega alguien,,,uauua lo hare,un beso.

  16. RmC 19 julio, 2009 a 0:00

    ¡Arghhhh..! Sobruja.. Jijiji..

  17. Alicia (Canelona) 19 julio, 2009 a 0:00

    Ayss mareeeeeeee, ¡¡qué paciencia tengo que tener con algunas y no miro a nadieeeeee!!

    Has el favó, xiquillaaaaa!! si no te gusta la canela, no la infusiones, total, jeje, en el libro no la utilizan, solo una poquita para espolvorear.. pero es que así ya no se parecía a la de mi madre y las raices hacen mucho, jajajajja.

    Y lo de las claras….pues no se que decir….tanto mirar por no intoxicarnos con nada, y luego no sabes donde está el peligro…fijaté con la gripe de ahora…tanto cuidarnos para luego…ploff!!

    Relajaté que te invito a un vasito, corro yo con los gastos de tu ingreso hospitalario, ajjajajajajja

  18. RmC 19 julio, 2009 a 0:00

    ¿Y mi premio..? ¿dónde tengo que ir a buscarlo..? Jijiji..

  19. RmC 19 julio, 2009 a 0:00

    Pó yo casi que me apunto a la próxima.. sin claras crudas.. por muy pasteurizadas que podamos comprarlas.. Mmmm.. aúnque no sé yo si podré con el sabor de la canela.. (Siiii.. ya sabes.. menda y sus “manías”.. jijiji..)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.