Otra vez empieza el huerto de mi hermana a dar sus frutos, el año pasado teníamos exceso de berenjenas y este año, me parece que vamos a tener tomates para aburrir.
Tanto de los grandes como de los pequeños.
Querían tan solo cinco plantas y al final mi cuñado quedó poseído por la vena que le ha salido de agricultor y plantó 20….
Como esto siga así, cualquier día me veis colocando “una paraeta” en la carretera, al lado del que vende melones
Así que cuanto ví esta tarta, me vino como anillo al dedo. Es diferente a la otra que ya subí a la página hace tiempo, la tarta templada de tomate y que casualmente es de la misma persona…
¿Rosa….qué tu también tienes huerto y ya no sabes que hacer con ellos?
¡¡Es broma!!
A lo que íbamos, altamente recomendable para los amantes del queso y de los tomates (por supuesto)
y sobre todo si sois como yo, que me gustan más los tomates hornados que en ensalada.
TARTA RUSTICA DE TOMATE
Receta de “Rmc”: Foro Mundorecetas
Ingredientes:
1 base de masa quebrada
Tomate cherry (cantidad hasta cubrir la tarta)
100gr de queso Old Amsterdam
150gr de queso Havarti
2 cucharadas de mostaza, la más baratilla
Hierbas: 1 cucharadita de perejil, 2 cucharaditas de orégano, 1/2 cucharadita de tomillo, media de romero, media de albahaca, una puntita de pimienta blanca, una puntita de pimentón y una de nuez moscada. Todas bien mezcladas, antes de espolvorearlas por encima de los tomates
Preparación:
Se pone la masa en el molde elegido, previamente pincelado en aceite o mantequilla si no es de silicona, con pesos encima (en mi caso garbanzos secos que utilizo siempre para ese “menester”) y se pone en el horno unos 15 minutos a 200º.
Fuera ya del horno, se pincela la base (masa) con mostaza. Es importante extenderla bien o cada bocado sabrá diferente dependiendo de la cantidad de mostaza que toque.
Se extiende el queso elegido y encima los tomatitos partidos por la mitad. Los pincelamos con aceite para que queden pegadas las hierbecitas.
Se esparcen las hierbas elegidas y al horno una media hora a 190º. (Esto es aproximado porque, como casi todos sabemos, cada horno es un mundo.)
Se deja templar un poco y a la mesa.
NOTAS: He dejado la receta tal cual la he preparado yo, pero si quereis otra opción, os recomiendo pinchar en el enlace de la receta original, pues la clase de mostaza es diferente, el tipo de queso también y los tomates, son de los normales, cortados a gajos como si fuese una tarta de manzana.
La preparé a media tarde y la tomamos para cenar, pensé que el experimento no saldría bien, pues el queso se va solificando con el paso de las horas, y tal vez no estuviese igual de rica que recién preparada. Pero nooooooooooo, con tan solo 30 segundos de microondas, la tarta me encantó. ¡¡Unas aceitunitas y una cervecita para acompañar y divina!!
Mil gracias Isa, me encanta leer que salen bien las recetas o al menos a vuestro gusto 🙂
Hola Alicia, la he hecho ya tres veces y a todo el mundo le ha encantado,el toque de las hierbitas es buenísimo.Hace tiempo que te sigo y gracias a tí hago un montón de recetas que no fallan nunca.
Un beso y a seguir enseñandonos!
Me alegro un montón María, y muchísimas gracias por tu comentario 🙂
Hola Alicia¡
LLevo unos días haciendo tus recetas, entre ellas la de la tarta rústica y me ha salido de maravilla,nos ha encantado. Bueno el tema de los tiempos de horno a mi bola, porque si lo hubiera tenido media hora se me hubiera quemado. Darte las gracias porque tus recetas son ideales para familias pequeñas jeje nosotros somos 3 y las cantidades son perfectas.
Guardada en favoritos para hacer dentro de nada. Queda supervistosa con los tomatitos, y si lleva queso ya ni te digo…
Regreso de mis vacaciones y me encuentro dos estupendas sorpresas: la tarta de tomates y el sorbete de avellanas..todo un lujo. Muchas gracias. Besitos y feliz verano.
Cane que suerte! huertecito y todo jeje, que rica esta tarta rustica, se ve espectacular, me comía un buen trozo mmm
Besos guapa
Y si, llevais razón, 😛 lo de tener la verdurita recién recolectada, no se paga con dinero. Y si encima el huerto no es tuyo, que no te da trabajo, jajajajaja,todavía mejor que mejor.
Belisa, siento no poder ayudarte, no he probado a poner una quiche de este tipo en la FC, me da miedo no poder sacarla en “condiciones”. De todos modos, me consta que sí que hay mucha gente que las prepara ahí, te recomiendo que visites el foro de la fussion, allí seguro que encuentras una buena respuesta. 🙂
Rous tienes que ponerla en marcha yaaaaaaaaaaa….¡¡con lo que te gusta a tí probar todo!! que te caneeee-o. Voy a ver si saco algo de tiempo la semana que viene, para poder ir a tu casa, o lo tendremos que dejar para la segunda quincena de Agosto, este fin de semana ya me viene gente a casa (la Family de Madrid) y voy un poco apretada de tiempo,preparándolo todo. Así que ya te llamaré. 🙂
Jolines!!! que tarta más rica, con lo que me gusta el tomate.
Un saludo
Ali me encanta la tarta, la verdad que en verano la solemos prepara de vez en cuando, pero es que siempre que la veo me tienta, el colorido y saber que está tan tan buenaaa., tengo que probar tu versión,
Besotes guapa
UAUUUUUU!!! qué envidia más cochina me posee…. tomatitos recolectados y caseriños, con lo que me gustan a miiiiiiii. La torta preciosa y seguro deliciosa… pero tienes que hacer mermelada, secar tomatitos, confitarlos, etc…etc… que éste invierno tienes que hacer que nos crezcan los dientes con tus conservas a base de bien!!
Se la vi a Rosa y me encantó… Y esta tuya, con los tomatitos tan monos… ¡jo, qué pinta!.
Oye, que digo yo que, si te sobran tomates, Alicante no está tan lejos, jejeje.
Otra que te copio.
Besotes.
Ohhhh!!! Alicia que maravilla!!! Me encantan los tomates cherry, voy a ponerla en practica hoy mismo.
A mí también me llamó la atención esta tarta cuando la ví, tanto es así que ya tengo los tomates cherris y la masa quebrada para prepararla caulquiera de estas noches. ¿Los tomates cuándo se cortan se ponen boca abajo o boca arriba?
Besos, me encanta todo lo que haces
Que pinta.Esta noche cae. Gracias por tus recetas.
buena y rica mañana, aunque no te envío comentarios, si entro en tu página todos los días y todo muy bueno, vamos sobre esta receta, no tengo hormo, tengo el mio estropeado (y viejo) ya directamente uno nuevo, me falta tiempo para la compra, tengo la fc me imagino que se puede hacer en ella, lo que te pediría si es posible, que me dieras el tiempo de horno en la fc.
muchos besitos y gracias por tu apoyo al “ver que hago de comer mañana”
Qué envidia me dais todas las que tenéis huerto o alguien que os regale verdurita recién cogida. Antes tenía una vecina que me traía de todo pero ya no está. Bueno sea como sea tengo que probar esta tarta rústica. Un beso.
Qué delicia!!!
Oye, si hay sobrantes de tomates, te paso mi dirección en un tris pa que me envíes eh!!!! con lo que nos gustan los productos de la huerta en casa y no tenemos!! snif…..
Po favó, po favó un trocín de tarta de tomatitos!!! y de postre, otro de tarta de 3 frutas!!! qué gozada de recetas Alicia. Llevo varios días sin pasarme y es increíble las maravillas que has preparado, no paras ni con el calorrrrr.
un biquiño
Unos días fuera de casa y vaya cuantas cosas ricas me he perdido. Me pido un trocito de esta tarta salada y un helado de los piña… ¡¡qué bonito!!
Que buena!!! yo también prefiero los tomates horneados que crudos te ha quedado preciosa!
Besos
Con lo que a mi me gustan los tomates, la prepareré un dia que tenga invitados o para repartir a la famili ya que mi marido no les tiene mucho amor, te ha quedado genial.Molt bo.
Alicia asi me gusta a mi bien rellena y bien rústica.
Besos
A mi tambien me ha dado este año la vena de la huerta… tengo tres tomateras Cherry y 8 de ensalada, además pimientos y calabacines… los miro tanto que creo que no crecen de los que los espio… pero en cuanto tenga un puñadito de cherrys cae esta tarta, que rica!!!
Besos
Cuando montes la paraeta para vender tomates me avisas que paso a comprarte unos kilos.
La tarta, maravillosa, de lujo con esos tomates recién cogidos.
Besos.
Estupenda tarta!!! me llevo un trocito…
Un abrazo,
Si me ha salido bieeeeeeeeennnnnn!!
Hola Alicia, es estupendo encontrar una nueva receta cuando entro en tu página. Hoy he intentado crear un gravatar pero me parece que no me ha salido. Ya te contare cuando haga la tarta de tomates. Hoy prepararé para mañana la ensaladilla de arroz.
Que pinta tiene, que rica.
Por cierto cuantas plastas de cherry tiene tu hermana??
Deliciuos.
Besitos.
Me encantan este tipo de tartas!!!! Hoy había visto una muy parecida en un libro de pizzas y me había quedado con las ganas. Al ver la tuya… no me voy a poder resistir!!!
Un saludo, Begoña
ali la tarta de tomate muy buena pinta la probaremos como ahora estoy en casa tengo mas tiempo pero creo k tendras que venirte una tarde a mi casa aver si entre las dos me hago el animo de estrenar la fussion cook ya k no me atrevo a estrenarla aver si tienes un ratito x ai i kedamos claro si puedes besos ¡¡¡¡¡AMUNT ESPAÑA CANPEONS DEL MON !!!!!!K DISFRUTE BUENO YA ME DIRAS
Me encanta esta tarta de tomate, asi que tienes de sobras…me los llevo que recien cojiditos de la rama han de estar de muerte.
Un beso
Primer!! jeje….que tengo que irme, pero tenía que ponerte algo, que me gusta la tartina y yo pienso hacerla también, Besicos