Confieso que he tenido que echar mano de San Google, para aprender que se trata de un dulce típico de Brasil. Ainsss mareeeeeeee….
fijo que las brasileñas famosas que vemos en las fotos, no prueban ni uno de éstos, si no
….¡de qué van a tener esos cuerpazos!



¿Y qué son? Pues no lo sabría explicar, primero pensé por el aspecto que serían como tocinillos de cielo con coco….¿tocicocos?
Pero luego al prepararlos y probarlos, te das cuenta que no llevan almibar y la textura es más densa….entonces…yemas de coco
¿yemcocos?
Fuera divagaciones, os contaré que estan ricos, pero a mi gusto, extremadamente dulces….¡¡No me puedo terminar uno entero!! ¿Eso es normal en mí?
Es que el tamaño es considerado. A su favor, diría que es un postre facilísimo, mezclar ingredientes y al horno.
Para los amantes del coco, tocinillo y yemas…estos..” Quindins = tociyemcocos”
serán especiales.
QUINDINS
Revista Thermomix, vista en el blog: Un segundo más tarde
Ingredientes:
8 yemas de huevo
200gr de azúcar
100gr de leche
50gr de mantequilla
100gr de coco rallado.
Opcional, de mi cosecha: Caramelo líquido para la base
Preparación:
Engrasamos unos moldes con mantequilla y los espolvoreamos con azúcar (si los usamos desechables podemos saltarnos este paso).
Ponemos en el vaso, la leche, el azúcar, las yemas y la mantequilla. Progr 1 min, 37º, vel 4. Después añadimos de golpe el coco y lo ponemos 15 seg al 2.
Vertemos en los moldes engrasados y espolvoreamos con azúcar. Lo cocemos en el horno al baño maria hasta que cuajen.
.
NOTAS:
El horno lo tendremos precalentado a unos 180º, con el agua del baño maría, también caliente, antes de introducir los moldes. El tiempo de horneado variará entre unos 30 a 40 minutos, dependerá de los hornos y del tamaño de los moldes. Los míos eran flaneras de aluminio desechables y no las rellené por completo. Los típicos son en moldes muy pequeños y con 20 minutos, será suficiente.
Me salieron 8 flaneritas, en cuatro de ellas, puse caramelo líquido en la base y éstas se desmoldaron mucho mejor y quedaron más bonitas.
Os recomiendo desmoldarlos una vez fríos, rompiendo con cuidado el molde. Sobre todo, si no los hemos engrasado antes.
Quedan separados en dos texturas, el coco se va al fondo y arriba, el tocino-yema.
Las claras que nos sobren las podemos utilizar para el bizcocho de claras a la naranja. Aquí y aquí
ADORO QUINDINS E ESTES FICARAM PERFEITOS…ADOREI.
BESITOS
Ali, pero si tienen que estar deliciosos, um…
Besos.
Un postre IMPECABLE, se me hace la boca agua, simplemente MARAVILLOSO.
Saludos desde El Escorial
Desde luego no son para preparar la operación bikini.
A mi marido seguro que le encantarán.
Muchos besos.
Alicia.
¿Muy dulces dices? entonces me quedo con las fotos que son un escándalo:))))
Besicos sorianos ¿como vas?
Esto no engorda nada!!!!! Lo que engorda es el sofá!!! Solo tenemos que movernos un poquillo y así poder darnos pequeños caprichos como este, si no la vida sería muy triste, jeje. Hoy mismo me he marcado yo un postrecito, que tenia antojo, pero lo he compensado con bici estática y yendo a correr, vamos que lo tenía más que merecido, jajaja.
Definitivamente las modelos brasileñas no toman esta delicia. Te han quedado fantásticos.
Besos
Aprimera vista se parece al tocinito e cielo ..me refiero en la foto …los probare pues a mi el Tcielo me empalaga mucho ..bsssss MARIMI
Hoooooolaaaaaa!!
Joo pues no sabes lo super-hiper-mega apetitosos que se ven estos yemcocos!! jajajajaja
Como a mi lo dulce me guste bien dulce yo me pido 2!
Las fotos preciosas!!
Mil besos guapa
No conocía este dulce por ese nombre, mira que los barsileños saben, eh!!
Es muy parecido al tocinillo del cielo, vamos con esos ingredientes que lleva.
Te han quedado para de cuadro, aunque sean redondos.
Un beso.
Por favóooooooo, que no cunda er pánicoooooooo!!! jajajjaa, No debí decir que a mi me parecieron dulces, es que para gustos colores, Justo Arasia (del blog, un segundo más tarde) de quien los copié, le parecen menos dulces que los tocinillos, nada empalagosos.
Sabeis que siempre hablo, bajo mi punto de vista personal, que no quiere decir que se os vayan a caer los dientes con el azúcar, eh??? mas bien diría que lo que me cansaba era la textura, demasiado densa.
¿lo he arreglado mejor? jajajajaj 😉
Me voy pitando a comer, que hoy voy de invitada 🙂
Ainsss Cane, que bonitos tus cociyemicocos, se ven de lujo y con un poquito de caramelo por abajo (que yo también estuve tentada de ponerselo) quedan aun mas bonitos 😉
A mi me perdió este postré, no paré hasta que terminé con ellos jajaj
En cuanto empiezan los calores, llegan los incendios, ¡qué coraje!.
Los quindins estos tienen una presentación preciosa, pero me da que a mí, como a ti, me costaría acabármelos: demasiado dulces para mi gusto.
Eso sí, se los hago a mi marido o a mi padre y MA-TAN, como Belén Esteban, jajaja.
Un besote, guapa.
Jo, maja, qué pasada de fotos! te han quedado preciosos los quindins estos… yo tampoco los conocía, pero seguro que a mi suegro le encantan!
Vaya! siento lo del incendio, no me había enterado.
Este postre de aspecto buenísimo pero en este momento creo que si lo vuelvo a mirar se me va directo a la reposadera jajjajajjaj
Besos.
De pequeña me volvían loca los tocinillos de cielo… y ésta especie de “tocicocos” me habrían vuelto loca, perooooo, es que de pequeña no sabía ni me preocupaba lo que pudiera llevar, tanto azúcar y yema de huevo, uf!! hoy por mucho que quisiera,no podría comerlos y encima, si para la dulcera número 1 que eres tú, dice que demasiado dulces, diosss tienen que estar dulcessss!!
La presencia, de 10!!
Tienen una pinta magnífica, y seguro que están aún más ricos. Y con los ingredientes que has empleado, totalmente aptos para celíacos.
Siempre es un placer visitarte, aunque hacía tiempo que no lo hacíamos.
Besotes
Ana y Víctor
Hola guapisima.
Vaya peazo dulce, adoro el tocinillo, esta versión se ve deliciosa.
Estoy de acuerdo, las porciones deben ser minis,ya que son dulces muy pesados.
Un día fui a Cartagena,y dije que me gustaba el tocinillo.y unas amigas me llevaron a un sitio que los hacían de lujo, me pusieron una porción tamaño bistec, yo hubiera sacado 10 tocinillos y por no ser descortés no sabia como terminarlo.
Uff a mi que todo me gusta minimalista…
Te ha quedao genial, y el postre de fresas exquisito.
Besos.
Uf cane, esta es demasiado para mí! Muy dulce… mmmm… pero reconozco que pinta bien!
Cuando he visto las fotos pensaba que eran tocinitos de cielo, te han quedado con muy buen aspecto, pero si dices que es muy dulzón no sé si tendría éxito en mi casa.
Besos.
uffffffffff este tipo de “dulces” ni los tocinillos me van nada… y me cuesta hacerlos, igual para mi suegri que estas cosas le encantan.
No me he enterado del incendio… Un saludo guapetona.
Hemos salido en la tele y todo, con el incendio, Bueno..yo no…la gente que está evacuada, que allí hay chalets. Estará como a unos 20km de aquí, pero se ve una humareda que da miedo.
Elenaaaaaa, el color de arriba es el caramelo, puse unas gotitas nada más, para el color naranja, ayudan mucho los huevos de las gallinas de mi hermana, jejeje Los caseritos,están mucho más duros y coloraos. 😉
que mal lo del incendio y si es provocado pa cortarlos los hue,,,
ya decia yo leyendo la receta que tenian un color precioso solo con azucar y es que as puesto caramelo,,si son muy dulces los dejo para mas adelante,pero los guardo,,y que operación tanga nena,,si estas divina y si no que le pregunten al dijey jajja
los quinquicocoyemacoco o como se llame tienen una pinta que pa que
Espero que este verano sea tranquilo en ese sentido que no estamos para tanta quema, y bueno de los quindins a mi padre se le voy a decirrrrrrrrrrr !!!!!papaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mira que buena la caneeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!porque todo esto de los tocinillos le encanta, asi prueba algo diferente, gracias guapetona.
Ainsss…¡la operación tanga!! jjajaja..¡¡se sienteeeee! Yo ya tengo la conciencia tranquila, vengo de “pegar unos raquetazos” y con el calor que hace, pa mi, que he quemado ya el quindins. Y eso que no me gusta ahora lo de la palabra quemar. ¡Ufff! estamos rodeados de humo de la montaña, que penita, lleva todo el día encedida, cerquita de Gandía. ¡Pronto empezamos! han dicho en la tele que ha sido provocado. ¡Qué gentuza!
Juerrr, coquitos/tocinillos/yemas…. Eso tiene que pegarse al riñón cantidad, nena.
Curioso postre, pero estoy contigo, a mí lo dulcemente empalagoso me cansa aunque nunca está de más probar cosas nuevas.
Gracias por la receta solete.
Cane por dios, esto es pecado ponerlo ahora que estamos con la operación tanga, aunque a mi no me importaría comerme uno y además sin remordimiento porque se meten por los ojos.
Bsitossss
Pues con esta receta me has dado una alegría, hacía tiempo que la buscaba y no me convencía ninguna, me quedo con tú receta para probarlos pronto.
Saludos