¡¡Cachis que tiempo para la Semana Santa!! Hacía falta que lloviera…¿pero tenía que ser ahora?
Mi cuñada y los niños han adelantado su vuelta a la capi, qué lástima. Menos mal que al menos hemos podido disfrutar de cuatro días de playa estupendos. Hay que pensar en positivo, como me dice ella
En vista, que nos hemos quedado solitos, he aprovechado para actualizar la página con este quiche que nos vamos a cenar. He pensado que puede ser el apertivio ideal para el fin de semana próximo, donde los valencianos salimos a celebrar la Pascua al campo y será estupendo prepararla con antelación y disfrutarla como tentempié entre amigos.
Por eso os dejo las dos versiones, la que cunde para mogollón de gente y otra más pequeña, tamaño doméstico.
Estoy segura, que nadie habrá probado una quiche tan original, vamos a triunfáaaaaaa.
QUICHE DE CALABAZA
Ingredientes:
Masa
300 g harina (y un poco más para estirar la masa)
150 g de mantequilla fría en trozos
1 huevo
1 cucharada de vinagre de vino blanco
1 cucharadita de sal
Relleno 12 raciones (Toda la bandeja del horno)
120 g de queso emmental en trozos
6 ramitas de perejil solo las hojas
1000 g de calabaza partida en trozos
400 g de cebolla partida en 4 trozos
100 g de jamón curado en dados
20 g de aceite de oliva virgen extra
4 unidad huevos
400 ml de nata líquida
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta molida
1/2 de cucharadita de nuez moscada molida
Relleno 6 raciones (molde redondo de 26cm)
80gr de queso emmental
Perejil
400gr de calabaza en dados
200gr de cebolla en cuartos
100gr de jamón taquitos + otro poco para echar por encima
20gr aceite de oliva
2 huevos
200gr de nata
Sal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
Masa
Precaliente el horno a 200º.
Ponga en el vaso la harina, la mantequilla, el huevo, el vinagre y la sal y amase 20 seg/vel 6. Retire del vaso, envuelva la masa con film transparente y reserve en el frigorífico.
(Si preparamos la versión bandeja de horno, como si fuese una coca, la extenderemos muy finita). A mi no me gusta dejarla en el frigo, me parece lo suficientemente durita, como para extenderla al momento.
Relleno
Ponga el queso y el perejil en el vaso y trocee 12 seg/vel 7. Retire del vaso y reserve.
Ponga la mitad de la calabaza en el vaso y trocee 4 seg/vel 5, introduciendo la espátula por el bocal y moviéndola de derecha a izquierda para conseguir un troceado uniforme. Retire del vaso y reserve. Repita la operación con la otra mitad de la calabaza, retire y reserve.
(Para la versión pequeña, ésta punto lo prepararemos de una sola vez. A mi me gustan los trozos muy pequeñitos, así que subí a velocidad 6)
Ponga la cebolla en el vaso y trocee 4 seg/vel 5.
Añada el jamón y el aceite y sofría 5 min/Varoma/vel 1.
Agregue los huevos, la nata, la sal, la pimienta, la nuez moscada y el queso con perejil reservado. Mezcle 15 seg/vel 4
Montaje
A continuación, extienda la masa con un rodillo entre dos plásticos y cubra con ella la bandeja del horno previamente untada con aceite. Reparta la calabaza reservada sobre la masa y vierta el contenido del vaso sobre la calabaza.
(Puse como extra, más taquitos de jamón por encima, para contrarestar el “dulzor” de la calabaza)
Hornee 30 minutos a 200º. Retire del horno, dejamos templar, cortamos y servimos en porciones.
NOTAS:
Si quiere hacer una quiche vegetariana, suprimiremos el jamón y compensaremos aumentando un poco la cantidad de sal. Y es que el tema de la sal es importante, no es que tengamos que pasarnos con ella, pero sí ser generosas, pues la calabaza es bastante dulce. Y el contraste de sabores es el toque de esta quiche.
Podemos utilizar tanto las calabazas tipo “valencianas”, esas más redondas o bien la alargadita que venden en algunos supermercados. También os recomendaría, en la versión grande, unos 200gr menos de calabaza, a mi gusto 1 kilo, es demasiado.
Esta receta la preparamos en la delegación de thermomix, hace unas semanas, proviene del recetario de la página web oficial.
Buenisima esta quiche, he seguido la receta tal cual y ha salido perfecta. Muchas gracias por esta receta.
Absolutamente deliciosa, yo además le puse unas poquitas espinacas, muchas gracias Cane!!
mientras estiraba la masa, que me cuesta un poco porque no tengo mucha práctica, he puesto el relleno en un escurridor de agujero pequeño para que la calabaza soltase el agua y ha quedado muy bien
Si si… creo que no todas las calabazas son iguales y es cierto que reblandece mucho… no se si la volveré a hacer (jaja) pero si me da por ahi… igual cuajo un poco en la sarten la mezcla y sustituyo la calabaza cruda por asada jeje.
Tenía que probarla… con tanta calabaza por casa. Un saludo
Ainss Missis, que pena. Ya noto yo que no te ha gustado mucho. A mi me gusta dos triangulitos, pero “jartarme” a comer, me cansa. Por lo que me dices que se desmorona, creo que debería recomendar unos minutos finales, con calor solo abajo, lo hice así, pero como se que todo el mundo no tenemos los mismos hornos….Igual se te desmoronaba, por que si la calabaza, tiene agua..”moja” la base. O bien prehornear la base unos minutos antes de extender el relleno.¿No?
No se si ha sido que la masa era preparada… pero queda demasiado blanda por dentro y se desmorona… de sabor buena, pero igual mañana mejora… Un saludo.
Está en el horno!!
Ayer justo me regalaron una supercalabaza… creo que me dará para incluso un bizcocho y el puré jaja.
Un saludo.
¡Está genial!! lo dulcecito de la calabaza, lo salado del jamoncito, la cremosidad de la nata… ¡Ains!! qué buenooooo!!!
La verdad es que es muy original, enhorabuena.
Besitos
Aissss, mareee, que pinta más buenaaa… ahora le hincaba yo el diente, sin esperarme ni a la cena.
Al final entre todas las valencianas vais a conseguir que compre calabaza, jajaja. En serio no la he comprado en mi vida, alguna vez me han regalado y me resulta tan dificil cortarla qu al final no sé que hacer con ella, además la tengo asociado a ese dicho que dice ” eres más sosa que la calabaza” pero de eso no peca tu quiche que seguro que está muy sabrosa. No sabe mucho a calabaza, no??. Un besazo y nosotros a la playa nos vamos esta tarde. Ah!! hoy vuelvo a preparar el suquet de rape que es una delicia
Otra receta que te copio. Besos
que pintaza tiene esa quiche y si es original, me encanta la calabaza y mi suegro me tiene bien servida, pero la uso casi siempre para pures. Bueno para mi eres una gran maestra y me parece un poco ridiculo esto, cuando lo leas lo entenderás. Llevo años aprendiendo de ti desde que te leia en el foro de mundorecetas, tu seguro que de mi ni te acuerdas, soy una aficionadilla. Bueno lo dicho que si tienes tiempo pasate por mi blogg que tengo una sorpresita, espero que te guste.
Ya me gustaría a mí hacer una quiche en casa, da igual de lo que sea, pero es que me la comería yo sola, porque a la mayoria de lo habitantes de esta, mi casa, no les gusta, y al padre menos que no tomas leche ni derivados, es como alérgico, así que si me pones otra opción de relleno que no se cuaje con nata y queso yo quedaría eternamente agradecida. De todas formas mil gracias, algún día la haré para otros.
Pero seré tonta, mira si te ha quedado bien la masa q creía q era el molde y no tenía base jajajaj .Bueno al lio ,¿la calabaza la hierves antes de trocearla o la haces talcual?,la semana q viene es el cumple de mi peque y como a mi padre le chifla la calabaza esta será una de las quiches q haré.
Ay ay ay ay… Que después de medio añito de descanso de fogones y thermomixes te leo de nuevo y casi se me saltan las lágrimas. Cómo he echado de menos esos comentarios y esas recetas para rechupetearse los dedos. Yo la calabaza se la dejo para los Zipi y zape, yo me quedo con las delicias de queso que parecen bajas en calorías… Besos guapa!!!