Cuando estaba leyendo la revista Thermomix Magazin, me fijé en esta receta, tenía todos los ingredientes en casa y me puse a ello, sin mucho entusiasmo, la verdad. Tan solo por salir del paso a la hora de comer, al fin y al cabo, no me iba a resultar novedosa, quien más y quien menos, si tenemos thermomix, ya hemos preparado algo de este estilo alguna vez.
¡Y fijatéeeee! qué si me sorprendió el resultado, no podía evitar compararla con el famoso plato completo de las clases de cocina, el que se prepara con salmón. Pero en mi opinión ésta sale mucho mejor, el pupurri de estas verduras son más acordes con nuestros gustos y la forma de cocinarlas en el cestillo, en lugar del varoma, también.
¡Hasta el calabacín me terminé! Con “lo baboso” que lo encuentro siempre al vapor, pero esta vez, el probarlo junto con la patata y el tomate, estaba delicioso.
¡Vamos! que pienso que es una receta de las altamente recomendables, para comer super agusto un día de diario, totalmente de dieta y utilizando la th a tope, como nos gusta a nosotras: el pescado en su punto, la salsa justa y las verduras estupendas. ¡¡To pa dentro!! ¡To pa dentro!!
PERCA CON VERDURAS
Revista Thermomix Magazin
Ingredientes:
2 filetes de perca del mismo grosor
Sal, pimienta y orégano
3 dientes de ajo
30gr de aceite de oliva
200gr de agua
50gr de vino blanco
1 pastillita de caldo de pescado
1 patata grande y pelada a rodajas de medio cm
1 calabacín sin pelar a rodajas de medio cm
1 cebolla a rodajas
1 tomate a rodajas
Extra:
Un puñado de gambitas peladas congeladas
Preparación:
Pincelamos el recipiente Varoma con aceite y colocamos los filetes de perca, espolvoreados con sal, pimienta y orégano. Por encima ponemos unas gambitas (sin descongelar). Tapamos y reservamos.
Ponemos los ajos en el vaso junto con el aceite. Los troceamos programando 5 segundos, vel. 7. Sofreímos 5 minutos, temp. Varoma, vel.1
Añadimos el agua, el vino y la pastillita de caldo de pescado. Colocamos la verdura en el cestillo, intercalando capas de cebolla, patatas, calabacín y tomate. Podemos salpimentar las verduras un poco. Introducimos el cestillo dentro del vaso, situamos el recipiente varoma en su posición y programamos 25 minutos, temp. varoma, vel. 1
Utilizamos la muesca de la espátula para extraer el cestillo sin quemarnos. Vertemos estas verduras en una fuente, colocamos los filetes de pescado encima y regamos con el caldito del vaso.
NOTAS: Añadí como extra, el puñadito de gambas congeladas, me gusta encontrarlas como tropezones. En la receta original, indica 300gr de agua, por si quereis que cunda más la salsita. Y tambien podemos añadir dos filetes más de perca, si somos más comensales, si no caben en el recipiente varoma, utilizaremos la bandeja.
Yo en vez de echar perca, le echado abadejo congelado con sus gambitas congeladas tambien, y mi marido le ha encantado, gracias Cane por hacer este recetas que nos gustan a todos en casa.
Un saludo
ayer hice esta recetita, soy novata en esto de la TH31, pues antes tenia la superantigua y solo la gastaba para triturar y para hacer cocas. No se que me pasó pero me salió mucho caldo ¿es normal?, hay que espesarlo con algo que yo no he visto? gracias Alicia me encanta tu página
Gracias a ti por visitarme 🙂
Cane, acabo de terminar de comer esta receta. Buenísimo! Me ha sorprendido porque a mi el pescado no me va mucho, pero me ha encantado.
Repetiré.
Gracias por tus recetas. Bss
ayer hice esta receta y decir que está buenísimo el pescado,la verdurita,la salsa,en fín,para mi es una receta de diez,un saludo
Puedes ver la preparación de la besamel, en cualquier receta de lasaña que tengo en la página. Hay una que se prepara con cebollita, y otra más rápida.
Hace tiempo que sigo su pagina.FELICIDADES.Alicia queria pretuntarle como se hace la bechamel en thm. Un saludo
Muchísimas gracias a las dos por probarla y sobre todo por perder algo de vuestro tiempo, en dejar vuestro comentario. 🙂
Que buena pinta!!!Solo ver las fotos, me puse a ello. Cane! riquísimo. En casa ha tenido un éxito, que pa repetir!! Además genial para la dieta! GRaaaaaciaaas artista!!
Hola Cane,
Hace tiempo que sigo tus pasos. Felicitarte por tu página y sobre todo por tu dedicación. Esta es la 1ª vez que utilizo la termo en todo su esplendor. Ahora se esta haciendo la perca, espero me salga igual de buena que a ti.
Un abrazo.
Cane, esta me la apunto y la hago fijo la próxima semana, a ver si se la comen mis niños. Y ahora para merendar les voy a preparar unos churritos… Con la excusa de que los hago para ellos les ayudo yo con los que queden jejejeje. Un abrazo guapa, eres la mejor !!
Me encanta!!!!!!!!! Sana, rica y con esa pinta…
Ali!!! me ha encantado este plato!!! lo pruebo pero a la de ya!!!! para hacerlo para una persona, cambio algo de los tiempos o solo divido ingredientes??? Besitos
vaya receta,esta muy bien sana y con muy buena pinta,…ya hace un tiempo que no te escribo pero es k termino muy tarde del trabajo y apenas ten go tiempo de pasar por el internet”,pero aunque no te escriba si te visito y ya de paso kisiera compartir con vosotras y contigo mi buena noticia”estoy embarazadaaa” de dos mesecitos,k ilusion,un beso cane.
¡Qué rico! Viene estupendamente para combatir los excesos veraniegos. La perca ¿la compras fresca y te limpian los filetes o son congelados? Besitos
Que buena! Jo, justamente antesdeayer andaba buscando una receta así y al final hice merluza a la navarra, pero me apunto esta para la proxima, porque se parece más a lo que suelo tener de fondo de nevera…
Esta receta es de las que me gustan!!!!!!!1 De seguro que la hago!!! Te ha quedado fabuloso el platito.Besos
Me alegro que os guste, es bien sana y el pescadito al vapor queda de maravilla. Aunque siempre hay como Loli o mi cuñaaaaaaoooo 🙂 que prefieren a la plancha por aquello del color…
Por supuesto que se podrá preparar con otro tipo de “peces” y siendo de un tamaño similar a las percas, también pondría el mismo tiempo, es más que suficiente, hay gente que le gusta el pescado al punto, y pueden reducirlo.
La opción de prepararlo con olla a presión con el cestillo, tambien me gusta 😉
Qué cosa tan rica… Me la copio, que me viene muy bien.
Besotes.
Pues viendo la pinta que tiene, tendré que repasar la revista detalladamente…
Que ricoooo!, no tengo Th pero digo yo que en la olla a presión con el cestillo, pues que también vale ¿verdad?
Hola Cane, buena receta la que nos ha puesto y sobre todo muy sana sobre todo para la que este a dieta, y referente a la thm, la que la tenemos y la usamossssss sabemos la maravilla que tenemos en la cocina y la que no pues nada que la compren que no saben lo que se pierden y sino que te pregunten a ti.BESOTE
Muy rica y apetecible esa receta, yo tambien la he visto en el magazine de este mes y me llamo la atención, ahora viendola en tu web, seguro que la pruebo, es como una garantia de satisfación.
Judith
Me ha gustado la receta, tengo unos lomos de lubina con piél supongo que también quedarán buenos no? el tiempo el mismo? madre mía… cuantas dudas, o será mejor que deje la receta para cuando compre perca?
Besos
Cane,¿podríamos hacerlo con unos lomitos de merluza?es que los compré porque estaban en oferta y los tengo en el congelador que no se ahora que hacer con ellos .
Qué rico… yo soy incapaa de sacarle tdo ese rendimiento a la tmx… y cuando veo cómo lo haces tu, me dan unas ganas tremendas de copiarte. Pero cuando llego a mi cocina, saco la sartén, y se me olvida hacerlo todo en tmc
¡No tengo remedio!
pues yo voy ha hacer esta receta cuando llegue a mi casa, pero el pescado lo hare a la plancha para que coja colorcillo y mientras la verdurita segun la receta.
Bueno, menudo plato. Con una comida así uno puede estar toda la vida a régimen.
Besos.
Alicia.
La revista que comento, es la “oficial”, en la que colabora la empresa Worwerk, a mi me encanta, la veo una de las más completas del mercado por la información que lleva: concursos, novedades, promociones, explicación de técnicas para trabajar con la máquina y mogollón de recetas, que se supone están testadas.
Si te soy sincera, digo eso de se supone, pq también he tenido fracasos, como una bavaroise, que se fué a la basura, no cuajó como debía y eso que en la foto, se veía bien tiesecita.
En cambio, hay otras que salen de 10, ¡perfectas! ¿Es fallo en nuestra preparación? ¿es fallo de la revista? Al menos, de momento, he tenido más exitos que fracasos. Creo que lo más importante, es que las recetas que lleven te gusten, si no todas, la mayoría.Y si conocemos bien el funcionamiento de nuestra máquinita, podremos tunearlas, coger la idea y adaptarlas al gusto de casa. ¡Dale otra oportunidad a la revista!!
Que delicia con las verduritas, me ha gustado mucho.
Besitos.
Qué plato más completo, bien presentado y encima sanote. Yo no confío mucho en esas revistas, no sé si sería la misma que la tuya pero la compré este verano y es que no vi ni una receta que valiese la pena, al final se la di a MariaDolores para ver si ella era capaz de sacar provecho. A lo mejor es que aunque no nos llamen una vez hechas está muy bien, habrá que confiar otra vez.
Un besito
q buena pinta cane….
me lo apunto para uno de estos dias