La semana pasada estuvieron en casa unos amigos, son de Madrid y vinieron a presentarme a su bebita, ¡Cómo me conocen!
saben que a mí lo de conducir no me va mucho y aprovecharon la ocasión para relajarse con unas minivacaciones. Y yo feliz, conociendo a la nena, que no puede ser más rica
y además pasando los días en buena compañía.
Nos dío por tapear de lo lindo en casa, con un buen vinito blanco
al que me hecho aficionada.
Como ya se me acababan las ideas, el último día me explicaron un paté que ellos preparaban mucho…Así que dicho y hecho, paté para la mesa.
Suelen haber muchas versiones de este tipo de paté, seguro que muchos lo conoceis, en la página también tengo uno muy parecido, pero con mejillones al natural. Este se lleva la palma por sencillo y por rico.
De nuevo nos quedamos solitos el Perico y yo,
pero no hay mal que por bien no venga, de nuevo a cocinar “normal” y a subir recetitas por aquí.
.
PATE DE MEJILLONES
Receta de: “la Mari de la Pepa”
Ingredientes:
1 lata de mejillones en escabeche
1 lata de atún en aceite
2 quesitos
Preparacion:
Ehamos los ingredientes en el vaso de la thermomix, con el aceite de las latas y todo. Colocamos el cestillo, pues es poca cantidad y así no se nos esparcen por arriba los restos. Es el mismo truco que cuando preparamos una papilla de fruta con pocos ingredientes.
Trituramos a velocidad 7 ú 8 unos pocos segundos, a ojo, segun nos guste la textura, podemos abrir mirar y volver a repetir la operación si fuese necesario.
.
NOTAS: En tostaditas está muy rico, pero el que sobró lo pusimos dentro de unos samdwichs y uff! que bueno, sobre todo para los amantes de los mejillones en lata, como yo.
Acabo de prepararla ahora mismo para la cena de Nochevieja. Tiene pinta de que va a triunfar. Gracias por la receta (en un momento me has salvado de ir con las manos vacías).
Hola María José,
Mi abuela hacía el paté de mejillones de la siguiente manera:
Una lata de mejillones en escabeche (siempre le quitaba los dientes)
Dos huevos duros
Baritas de cangrejo
Mayonesa.
Es una buena opción para los alérgicos a la lactosa.
Maria, el cestillo se pone dentro, así no se esparce el paté que sale poquito, hasta la tapa. Se tritura mejor.
Q buenooo, pero soy Mari-torpe, el cestillo en vez del cubilete?? Me encanta tu blog, Gracias !!!
este paté viene en el libro de la 21 y le encanta a todo el mundo, está riquisimo.
Seguro que está buenísimo y nos puede salvar un compromiso, porque ésos ingredientes es facil tenerlos en casa, lo probaré que a mi costillo le gustan mucho los mejillones
Gracias
Ummm que rico, me encantan este tipo de pates expres jeje. Yo hago uno parecido 😉
Huy qué sencillo, como a mi me gusta. ¡Esta noche cae seguro!
Gracias.
Este paté es muy rico, pero una vez lo preparé para ponerlo en unas tostaditas de pan, y al rato se empezó a oxidar y quedó feísimo. Seguía bueno, pero la presentación fatal. Lo veo más para ir untando rápido.
Yo tampoco conocía el truco del cestillo.
Que bueno que estés de vuelta subiendo recetas otra vez 🙂
yo no conocía ésta versión de paté, me gusta mucho. Me la llevo, la receta digo, y con tu permiso, claro.
Besos.
Buenísimo el nombre de la receta, jejeje.
Yo lo hago pero con queso de untar y es verdad que está buenísimo y es super fácil de preparar. Lo que no sabía yo era el truco del cestillo. Besos.
Menos mal que me has puesto este pate, que ademas de tener una pinta muy buena, me librará de lo que me estaba repitiendo el ajillo de la sepia tantos dias,jijiji. Mil besitos guapísima!!!!
Me sorprende que este pate no lo haya sacado de una receta tuya. Debio ser el primero que hice con la Th21. Viene en su libro de recetas. Es delicioso, la verdad. Y te saca de un apuro en cualquier momento.
Este paté hay que probarle, es muy fácil. Una pregunta, Alicia: se pueden sustituir los dos quesitos por otro ingrediente? mi marido no toma leche ni derivados, sobre todo queso, entonces no lo podría comer. Muchas gracias, guapa. De todas formas lo haré a los demás si nos gusta, asi que si no hay otra opción se queda sin catarlo. Yo hago uno muy fácil que a mis hijos les encanta y es coger una lata de magro (por ej. APIS) y triturarlo en la thermomix con una tarrina de queso de untar tipo Filadelfia, se tritura hasta dejarlo de la textura que más nos guste. Frio está muy bueno.