Entre ayer y hoy ya tengo el congelador llenito de pan, hoy he probado estos panecillos blancos al estilo llongets, receta de Auro.
Tenia desde hace días la voz de mi amiga Maripepa en la cabeza, como si fuese la voz de mi conciencia….. “Aliiiiiii, Aliiiiii, dijiste que ibas a preparar els llongets, aliiiiiiii”
Me los estuvo recomendando en la kedada, y a mi que no me gusta quedar mal con “naide”….
Razón llevaba, están muy ricos, uno ya nos lo hemos comido calentito, con sobrasada, por supuesto de Mallorca.
He buscado por internet fotos dels llongets, son típicos de la isla, y al verlos me he dado cuenta que a mi no me han quedado ni parecidos, tendría que haber hecho el corte mucho más profundo…¡¡A la próxima!!
PANECILLOS AL ESTILO LLONGETS
Receta de Auro44
Ingredientes:
Esponja:
60 gr. harina de fuerza
1 c/c de azúcar
1 sobre de levadura de panadería
60 gr. Agua
Masa pan:
100 ml. de agua
200 ml. de leche
10 ml. de aceite de oliva
600 gr de harina de fuerza
1 cdita de lecitina de soja granulada
2 cucharaditas de sal
Preparación:
la esponja
Mezclar la harina, el azúcar y la levadura en un cuenco grande e ir incorporando el agua tibia hasta que quede bien impregnada, remover, tapar con film y dejar que fermente aprox. una hora u hora y media
Quedará así, una papilla de harina con burbujas y que ha aumentado su volumen inicial:
Masa final
Poner el agua, la leche, el aceite y la lecitina en el vaso y programar la thermomix 1 minutos 37º vl. 2
Incorporar la harina y la sal y amasar a vl. Espiga 2 minutos,
Parar la maquina, incorporar la esponja y seguir amasando 5 minutos más
Sacar la masa hacer una bola y dejarla fermentar durante 40 m. (yo la he tenido más tiempo fermentando)
Trancurrido el tiempo, Desgasificar la masa, hacer un rollo e ir cortando porciones de entre 130-140 gr. formar los panecillos
Dejarlos fermentar en la bandeja donde los hornearemos, durante 1 hora u hora y media o hasta que doblen el volumen.
Precalentar el horno a 230º
Hacer un corte central con un cuter, espolvorearlos con harina y bajar la temperatura a 200º y hornearlos 30 minutos, hasta que tengan un bonito color
Sacar la bandeja del horno y poner los panecillos a enfriar sobre una rejilla.
NOTAS: es aconsejable poner un vasito refractario con agua dentro del horno mientras se está precalentando y durante el horneado, para que la masa se cueza con vapor y salga crujiente. También podemos pulverizarlos con agua fria.
Es una masa super fácil de trabajar, la sacas sin manchar las paredes del vaso, para formar los panecillos, (esto lo descubrí gracias a Auro) estiro las porciones con el rodillo en forma de triangulo y enrollo de la parte ancha a la estrecha. Los cortes los haremos antes de meterlos al horno, con decisión, un corte profundo.
Uys, se me olvidaba lo mejor, sale muy bueno y sin sabor a levadura, o al menos yo no lo noto, al incorporarla en la esponja, al añadirla a la receta ya ha fermentado y es poquísima cantidad para la harina que utilizamos. Si tenemos paciencia salen panes muy ricos, sin apenas levadura.
Me encanta su blog, gracias por compartir
Prueba a hornear con un cacharrito de agua dentro del horno y en los ultimos cinco minutos, pulverizar el pan con agua fria 😉 igual así…tenemos suerte..no creas que a mi me salen todos crujientes…:(
hola cane soi nuevo aqui y me gustaria si puedes que me explicaras como puedo hacer pan con la corteza crujiente lo hago mucho pero no me sale como yo quiero decirte que tengo la thermomix 31 a eres genial guapa de antemano gracias sigue asi soi un adictoa tus recetas besitos
hola de nuevo cane, esta noche nos apetece cenar de “pa amb oli” I voy hacer estos panecillos pero con arina integral,
supongo qeu la unica diferència es el tiempod e cocción no?
Gracias por contestar .
Te seguire como pueda y me gusta mucho tu paguina.
Saludos.
Lo has escrito perfectamente, no te preocupes. No tengo ningun otro sitio para subir recetas, si estás interesada en que “desadapte” alguna no tienes más que pedirlo. Mi intención con la página es que la gente saque máximo partido de sus maquinitas y la verdad, es que poco cocino yo sin ella. Incluso hay recetas que no sabría explicar bien o no me atrevería a darlas con exactitud de resultados a mano. Lo sientooo. Besitos
Hola
Me encantan tus recetas pero veo que hablas de th (perdona si no lo escribo bien) tienes algun sitio tuyo para recetas que no utilices th.
Gracias
Norma, no hay diferencia entre las levaduras, sirven para lo mismo, la seca es más cómoda por su caducidad, y para algunos paladares, se nota menos su sabor. Como siempre digo vale la pena utilizar el mínimo posible y tener paciencia en los levados.
Raqui, ya me extrañaba a mi no verte por allí, espero que lo hayas pasado muy bien.
Evys, encantada de conocerte, ojalá pueda yo cruzar el charco que nos separa algún día.
Mavi, c/c significa cucharita de café (la medida)
Encarna,…si cuando yo digo que eres una de mis clientas más atrevidas es por algo, jijiji. La receta de los panecillos de aceite es fácil si ya has trabajado estas masas, para empezar con el pan yo te recomiendo el pan para principiantes, si os gustan las hogazas de miga consistente o los panecillos de leche, esos estan buenísimos para los niños o para cenas tipo bocatín, solo llevan un levado y la masa es perfecta, incluso con harina de reposteria, esos te los verás hechos en un plis-plas, prueba y ya me contarás.
Besos
Como me gusta hacer pan…. creo que me voy a dedicar como tu a hacer pan un par de dias y congelarlo!!! Hoy hice pan de pita. Riquisimo. Lo deje en la panificadora por la noche y cuando me levante la masa estaba hecha, solo tenia que hacer la forma y meterlo al horno… Si no tienes la receta la tengo en mi blog.
Besitos
Ayer por la tarde, me estrené con el pan.Fué mi primera vez y apravechando los panecillos de aceite me puse manos a la obra.La masa no me pareció muy fácil de trabajar, se me pegaba toda por los dedos!!!!Los hice con la mitad de ingredientes, no sé, pero intuia que la iba a fastidiar.El resultado final:buenos, muy buenos, que hasta mi marido que ayer sólo queria cenar fruta acabó comiéndose uno (después de la fruta) y bien rellenito él.En cuanto al aspecto, los hice con la forma del panecillo tradicional, pero la verdad, a mi la corteza no se me quedó dura, parecían mas bien los panecillos típicos de manteca de estos que compramos para los niños. Con los de hoy no me atrevo ni de coña, parecen super dificiles.
Un beset Ali.
Me los copio Ali, también hago tus panes de leche, los guardo en el congelador y mi hija se los lleva al cole. La próxima “tanda” serán de llonguets.
Oye Ali, perdona la pregunta pero ya sabes que la ignorancia es muy atrevida, ¿que “coll…” significa 1 c/c de azúcar, una cucharada colmada? Se siente chica, pero es que una es novata en esta simbología. Besets reina
Me lo estoy imaginando con la sobreasada… tu Perico y tu os poneis moraos, luego quieres estar fina e ideal para la boda…como no te pongas a acelgas…
Cane, te leo desde Mexico, cada día es lo primero que hago luego de prender este aparatejo amadisimo(comu) Me encantan tus recetas y tus comentarios tan simpaticos.
Estos panes que presentas el dia de hoy los llamaos “bolillos” aqui en Mexico, es muy socorrido por todas las familias pues lo comes con todo a diario. Un saludo cariñoso desde esta tierra.
Evys
Ayyy madre, que yo estos días no miraba ni recetas ni na, relax, puro relax y juerja y cachondeo. Pero esto se acaba mismamente esta misma tarde,y aun me habia prometido no volver a visitarte, que habia empezado la dieta WW… y que me crecen los dientes cada vez que lo hago. y es qe lo tuyo… ya es cronico y no tiene cura. Mafre mñia, cada vez cosas mass ricas.
Así que te das por aludida ehhh. Pero niña si la mayor culpa la tienes tu por las ricas recetas que nos dejas aqui, asi, como que no es la cosa. y luego claro, nosotras…. kilos y mas kilos. Si nose pué contigo…..
Pos espero poder regresar al redil por la tarde, en cuanto cojan el avión mis amigos, que estas minivacaciones se acabaron ya.
Gracias por echarme de menos. Besitos.
Madre mia que pinta mas buena, me la recopiteo.
Una pregunta, que diferencia hay entre poner la levadura de sobre(que tu dices) o la fresca?
Gracias por todo lo que haces cada dia.Un beso Norma
Pilar, si te refieres a la levadura seca, la encontrarás en CArrefour o consum, ahí es donde la encuentro yo. Es un paquete amarillo de la marca Maizena. Pone levadura para pan.
Rosa, no te he podido avisar, pq entre el puente de Mayo, y el viaje a Madrid y Mallorca, no he ido a la delegación en tres semanas, hoy me han avisado que esta semana (creo que mañana miercoles) podrías llamar a tu presentadora, hay un curso para celiacos, pero puede acudir todo tipo de personas. Llama si estas interesada, que yo estas semanas he estado muy descolgada.
Hola una pregunta donde encuentras la levadura de panaderia, no la encuentro por ningun lado, no se donde se puede encontras, bueno me toca ir al carreful, que nunca voy ha ver si esta, tu sabes si esta, un beso
buena pinta que tienen esos panecillos aver si me animo y los hago ali no me contestaste de cuando hacen otra presentacion espero que me aviseso es por lo de la ultima vez y no nos dices nada espero que no pues de la ultima ya hace bastante tiempo espero tu respuesta ¡¡¡¡¡sigue asi!!!!