Hacía mucho tiempo que no me preparaba una paellita de este tipo, me pregunto pq se me olvidan las recetas más fáciles y comunes.
En cuestión de 20 minutos, tienes el plato listo y sin ensuciar nada, que es lo que más me gusta a mí. Aunque ahora la preparo con la olla Fussion Cook,
en mis tiempos “mozos”, de recién casada,
me apañaba con la vitrocerámica y así os lo explico en las notas. Pero está claro…que la comodidad de la ollita….
es perfecta para esta receta.
En esta zona, es una plato muy conocido, espero que os animeis a probarla. Esta misma receta, admite más variaciones, añadiendo unos ramilletes de coliflor o taquitos de magro o incluso arroz con cebolla sola, queda buenísima.
Aunque la que más me gusta, es la de bacalao.
PAELLA DE CEBOLLA Y BACALAO
Ingredientes:
1 cebolla grande, cortada a tiras, en juliana.
1 bandeja de migas de bacalao desalado, 250gr
1 ajito
1 vasito y medio medidor de la FC de arroz
1 vasito y medio medidor de la FC de agua
Aceite, sal, pimentón dulce y colorante alimentario.
Preparacion:
Pulsar menú manual, temperatura 180º, 5 minutos. Poner un fondo de aceite, cuando esté bien caliente, echar la cebolla y el ajito troceado, dejar sofriendo, con la tapa de cristal. Una vez esté transparente, echar un poquito de pimentón dulce, dar unas vueltas.
Añadir el agua, la sal o cubito de caldo de pescado. Incorporar las migas de bacalao, dejar que hierva (cuestión de un minuto). Añadir el arroz y el colorante. Anular el menú.
Cerrar la olla, con la válvula posición cocinar. Programar menú arroz. Cuando pite la olla, anular el mantenimiento. Esperar cinco minutos antes de despresurizar.
Abrimos, sacamos la cubeta y la dejamos reposar un poquito, antes de servir.
NOTA:
Si lo queremos preparar a modo tradicional, sin olla, en una sarten de fondo grueso de las que no se pegan, como es para dos comensales, con la vitro nos podemos apañar. La preparación igual, sofreir cebolla, ajo y bacalao, echar el agua, esperar a que hierva, echar el arroz, aunque las medidas, serían diferentes, una medida de arroz, por tres de agua. Juraría que eran esas las medidas, pero no lo recuerdo bien….ainss mareee. Y jugar con el fuego, al principio vivo y luego más flojo.
El arroz que utilizo, es la fallera.
El tiempo lo dejaría tal cual, cuesta lo mismo cocer dos puñados de arroz que cuatro 🙂
Acabo de hacerlo y está espectacular!!!! Nos ha gustado tanto que siendo dos nos hemos quedado con hambre!. Como puedo hacerlo para 4? Duplico las medidas de todo?? Y el tiempo??. Gracias
No hubiera tenido la idea pero se ve muy bien!
Canelona, eres un solete!! me dan más ganas y más ideas de cocinar cada vez que te leo. Lo haces tan fácil y rápido…
Muchas gracias por todo!!
HOLA , CHANEL , CON LA TH PUEDES HACER UNOS ARROCES QUE TE CAES DE CULO PRUEVALO , TE LO DIGO POR EXPERIENCIA .UN SALUDO
Ostras, qué cosa más buena.Yo antes de tener la FC no hacía más que arroz blanco, ahora me salen unos arroces de verduras y de “lo que hay en la nevera” pa chuparse los dedos. Prometo probar esta esta misma semana, seguro que es una delicia como todas las tuyas. Besitos.
Gracias virginia, me alegro que la hayas probado 🙂
No pensaba nunca que estuviera tan tan bueno … vaya cosa rica Felicidades cane eres una artitas 1bst
Pues sí Ali….le he mandado un mail al sat para pedirle el aro de silicona, a ver si fuera eso…Es una pena porque estoy muy contenta con la olla y me fastidia cuando me chafa el arroz al no coger presión…
El “decepcionado” este es un pringao que se ha dado de alta solo para dar el coñazo…que pena de gente…con lo bien que explicas tú todo..
Besitos!!
jajaj, susana, muy buena tu frasecita final 😉
Sobre la olla…¿pq no llamas al servicio técnico? es un teléfono normal, no es un 902 de esos, explica que te pasa, igual cambiando la valvulita o alguna gomita se soluciona, no??
Que rico arroz…! Yo ultimamente con la FussionCook no tengo suerte con los arroces y cuando cierro la olla despues de sofreir no me coge presión y se me pega….Pero lo intentaré de todas formas..!
“Decepcionado”…date una vuelta y no des el coñazo…
Besitos!!
Es que eres la millor!!! Me encanta como te explicas, si hasta usas el mismo arroz que yo,jaja, pero lo mejor es que lo pones todo clarísimo. Besitos.
que ilusion me hizo tu felicitacion cane me has dejado anonadada en mi casa no se acordo nadie de mi santo y vas tu y me mandas hasta un emilio de estos es que eres un sol de mazapan miarma , muchas gracias de verdad un besote grande pa ti . loli
Yo también uso arroz la fallera (el de grano grueso), me envicié en Moraira y desde hace años, me sigue a todos los lados…antes tenía que llevarme kilos y kilos para que me aguantara una temporadita, ahora menos mal que lo venden en el corte inglés.
Tengo que probar a hacer éste arrocito de cebolla y bacalao con coliflor(que por cierto, la coliflor la echaría en crudo o ya cocinada??)
Bicossss
qué paella tan diferente, pero qué pinta más rica que tiene!!!
No he probado aún el arroz en FC y eso que este de bacalao más o menos lo preparo en sarten.
Anotado queda para copiarrrrrrrrrrr
Besos.
que rica con lo que me gusta el bacalao, claro que en esta epoca me saldra por las orejas je,je,,,,,
¡¡besos¡¡
esta tb me la apunto, mañana compro el bacalao……
y esta super bien explicado, como todas tus recetas….
besos
DE lujo!!!!!!!Besos
Pues con la olla queda bien, se ve el grano sueltecito.
Sabes qué hemos cenado esta noche? La coca de sardinillas, pero tuneada con atún, estaba buenísima y la masa genial. Si es que me tientas con recetas y una es débil, jejeje.
Besos.
Ya vereis como os gusta, con dos ingredientes de ná, te chupas los deditos, bueno..el tenedor, que cuchillo ni hace falta, jjaaja.
Decepcionado….¿más explicado todavia? ¿has preparado alguna vez arroz de cualquier tipo? No te preocupes, seguro que hay muchísimos más blogs de cocina, donde encontrarás la explicación que necesitas 😉
Que pinta tiene esta paella, me lo comia toa, en fin que lo mismo cae mañana, pero sin esa maravilla de olla de la que presumes con toda la razón.
Besitos
Está muy mal explicado…
cuentalo un poco mejor y la gente sabrá hacerlo
Este arroz era un clasico en casa de mi madre…que rico!! con tan pocos ingredientes y lo sabroso que está, la cebolla lo deja melosito, si es que, estoy imaginandomé el sabor ummmm…
Tendré que hacerme con la ollita jejeje…
Besos
hierva, con cariño
Espe, te mando correo y me lo devuelve anda escríbeme con un correo bueno a [email protected]
Mersi
que rica,,acabo de comer unas lentejas con espinacas,,pero no hacia ascos a un pato de tu arroz,,,se ve tan rica que te la copio.
Ribereña, pa un dia con y sin prisas, jajaja. Anda que no me ha venido bien, tener la paellita en marcha, mientras preparaba el postre del fin de semana. To los aparatos en funcionamiento…ainss da gusto tenerlos amortizados 🙂
Channel…¿y qué esperas para agenciarte una? Ves poniendo eurillos en una hucha, que la inversión no es tan fuerte como una thermomix,y nos hace su apaño, que te lo digo yo 😉 Con thermomix, no se pueden preparar arroces secos, tendrías que hacer una adaptación, con las proporciones, para que quedara un arroz meloso.
hola me gustaria saber si la puedo hacer con la thermomix,gracias
QUe pena q no tengo todavía la FC ¿con la TH no se puede preparar?.
Rico, rico, ideal receta para FC y sin ensuciar nada, bien fácil para un día con prisas.
Besotes