Hoy os traigo una recetita que pasé la semana pasada a mis clientas, genial para la gente con prisas y que no tiene mucho tiempo de andar en la cocina,
te resuelve una cena en un pispas y sin ensuciar mucho, sobre todo, si como nosotros,
te lo comes dentro de un bocata.
Las fotos las veo así….como de un amarillo chillón,
debe ser por los huevos de las gallinas de mi hermana ¡¡Qué chulas ellas!
En cambio, los huevos de la suegra de mi cuñá…(ahí es ná),
son de color casi naranja, si vieseis lo bonitos que le quedan los bizcochos con ese color… una maravilla.
Pero bueno, no venimos aquí para hablar del color de los huevos, si no para animaros a que probeis el revuelto,



HUEVOS REVUELTOS CON CALABACIN Y QUESO
De la Revista Thermomix Magazín, Abril.
Ingredientes:
150gr de calabacín con piel, en trozos grandes
100gr de jamón serrano a taquitos
30gr de aceite (yo 50gr)
30gr de salsa de tomate (no pongo)
30gr de nata líquida (no pongo)
6 huevos (puse 4)
80gr de parmesano rallado (40gr de Enmental rallado)
1 pellizco de sal
Preparación:
Ponemos en el vaso el calabacín, lo troceamos 2 segundos, al 4. Bajamos los restos de las paredes. Incorporamos el jamón y el aceite. Programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara giro a la izquierda.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos el resto de ingredientes y programamos 4 minutos, 100º velocidad 1.
Mi truco: Cuando pite la máquina, volcar el revuelto en el cestillo. Y mover la mezcla con la espátula. Con ello, perderemos el exceso de agua o aceite sobrante y nos quedará sueltecito.
Servirlo acompañado de tostadas o dentro de un bocata…umm
NOTAS: Aunque he escrito la receta tal cual venía, también os dejo entre paréntesis mis cambios, me gusta mucho más este revuelto, sin nata y sin tomate. En su lugar añado un pelín más de aceite y listo!. También he variado un pelín el modo de preparación.
Nos dará para unas cuatro raciones, bueno…cuatro bocatas bien llenitos.
Los huevos os recomendaría que estuviesen a temperatura ambiente.
No os asusteis si mirais por el bocal, empiezan a cuajar casi en los últimos treinta segundos. Mis huevos estaban en la nevera y tuve que aumentar medio minuto más y no es nada recomendable, pues en casi todos los revueltos, por lo menos a mi si me pasa, es que nos queda la base a punto de “agarrarse”, así que nada más volcar el contenido, pasar la espátula inmediatamente, rascando la base, antes de lavarla. Así se irá fácilmente.
Pues yo la acabo de hacer y la he tenido que tirar.
Me ha salido una porquería.
Tengo la tm5 y ni los calabacines se han hecho ni el huevo ha cuajado ni nada d nada. Vamos que vaya chasco
GRACIAS POR TU RECETA, BUENISIMA.
Entiendo la pregunta B, he estudiado francés en el colegio,pero tanto como para escribir….pues no. Pero me puede ayudar la traducción de Google. 😉
Et si vous parlez du vrai français ?
Hoy nos chupamos los dedos en casa con este revuelto, le he puesto bacon en vez de jamón y hasta mis niños que son muy reácios a lo verde han comido y repetido….todo un éxito…la próxima vez pasará por estudio de fotografía, jejeej
Un besito!!!
Cane como siempre de 10 … éstos huevos revueltos me gustan muchísimo aunque creo que cambiaré el parmesano por mozzarella que me gusta más y seguro que ésto cae en bocatta porque con el antojo que me ha entrado como para no hacerlo
un beset maetiare
Xandra, me alegro qu ete guste, para mi tambien será un revuelto de los fijos, muchas gracias por comentarlo y a disfrutar de la cenita del viernes. ¡menudo menú! ummm!
Vaya exitazo Alicia!!! Lo cenamos ayer y está de lujo. Una textura muy suave pero perfecta combinación de sabores. Mil gracias por la receta. La repetiré el viernes que tengo cena familiar acompañado de tus alitas con salsa de soja, miel y limón. 😉
Que pinta tiene !!!! Se me hace la boca agua, es la primera vez que visito tu blog y me parece de lo mas original, ya tengo aqui una amiga que me va a solucionar mas de una comida, besitos.
buenisimo mi hijo se comio lo menos 7 tostadas con este revuelto y lo que tu dices mas rapido imposible gracias cane un besazo
Riquisima esa receta riquisima!!!
Te nos vas a ir y nos dejas solo con el revuelto sniffffffffff
Al menos un postre para las envidiosas jajaja. Un beso y pasarlo superbien
Madre mía, que color tiene este revuelto, se me hace la boca agua 😉
Doy fe: está buenísima. Eché 4 huevos y sin nata ni tomate. No tenía tiempo y en 10 minutos tenía esta original cena. Gracias, guapa!!
Me ha gustado mucho la receta, una cena ligerita y rica.
Besos
Me gusta mucho… y la idea de rellenar un bocata o sándwich me parece estupenda.
Sí que es verdad que parece que no vayan a cuajar… pero cuajan. Y mejor no despistarse, porque entonces sí que no hay quien quite el huevo pegado, jejeje…
Besotes, guapa, y pásalo bien.
El revuelto con lo que sea me encanta y ya en bocata con ese rico pan me pierdooooooooooo 😉
Besinos guapa.
Cane por dios, ese bocata me está llamando, DELICIOSO.
Besitosssss
Con los arreglos que le has hecho ya tengo cena para mi marido.
Lo contento que se va a poner.
Besos.
Alicia.
qué rico Cane! a mí los revueltos me encantan, y si me lo metes en un bocata ya ni te cuento… vamos, que ayer cenamos revuelto pero igual repetimos! Oye me tienes que contar cómo le das ese efecto a las fotos, que parece un anuncio de philadelphia! como si las fotos estuvieran en las nubes 🙂
Que rico Cane, lo he probado con el tomate y la nata y le da un punto muy bueno lo probare sin ellos como dices.
¡Qué bueno Ali! Lo probé en la delegación y me gustó, sólo que me pareció que tenía poco calabacín y mucho huevo, seguro que con 4 huevos como tú lo has hecho queda más rico.
Te lo copio.
Que lo paseis bien en la kedada, otro año que me la pierdo, pero las circunstancias y el presupuesto mandan.
Besos
Que rico Cane… para mi en bocata, que tengo hambre
Cane, como experta en esto, te pido me pases la adaptación de tiempos y temperatura para cocinar en la TM21 que es la que yo tengo.
He encontrado mucha información por ahí, pero me fio de ti
Yo voy a hacer igual que Corbe, te lo copiaré la semana que viene que este finde tengo “compromiso”. Además si le quitamos la nata queda una versión bastante aligerada, bueno el pan casi que tendremos que quitarlo también y ya no quito nada más que me quedo sin revuelto.
Un besito
la verdad es que lo ves en la revista y casi pasa sin pena ni gloria,pero lo ves en tu blog y con tus comentarios y piensas lo que yo .este lo preparo seguro.mil gracias porque lo haces mas apetitoso.
que pintaza tiene el revuelto, con lo que me gustan….. yo también tengo la revista y me llamó mucho la atención….
besitos.
Qué cosa más rica, voy a probarlo. Besitos
Me encanta esta mezcla de ingredientes y lo jugoso que te ha quedado el revuelto… qué cena tan rica!!!
Un saludo, Begoña
Bueno, bueno, bueno, qué cosa más rica. Yo por mi comería todos los días en plan bocadillo o sandwich, así estoy claro. Yo como muchos días revuelto de calabacín hecho en el microondas pero este con el jamoncito o chorizo tiene que estar mucho más rico. Un beso.
Lo acabo de hacer y esta muy rico y sano, aunque no le puse jamón sólo el calabacín, un chorito de aceite de oliva, dos lonchas de queso light de “metadona” y un pelín de toque ibérico que lo recomendaste en el foro mundo recetas para darle un saborcito a chorizo.
Gracias por hacernos la vida más fácil.
Besitos
Aleeeeeeeeeeee!!!! Este te lo copiaré la semana que viene, que esta ya tengo hecha la compra y el finde no voy a estarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr,jijiji. Besitos.
Que pinta tan estupenda tiene!!!!
Besicos.
¡Gracias!
Missis, ainss la kedada, para nosotras (las valencianas), será kedada express, jajja, la crisis no da para más. A mi me da la impresión que vamos a Barcelona, para cenar y volvernos, jajajja. Vamos a tener más tiempo de reirnos y hablar hablar hablar en el tren, que una vez en la kedada jajajja….
Yo estoy practicando con mi Perico, toda esta semana estoy hablándole muy rápido, para coger carrerilla y así luego aunque tengamos las horas comprimidas, me dará tiempo de charrar todo. jajaja.
Y por hablar un poco de lo que nos ocupa, jeje, ya verás como os gusta el revuelto, queda muy suave. ¡Quien lo pillara! Me estoy cenando ahora un sandwich de chope con all i oli, y se me van los ojos detrás del revuelto, 😉
Ya te estaba imaginando poniendote guapa para la kda. y nosotras sin recetas jajaja. Por supuesto que este lo hago pero me parece que voy a hacerlo como tu… sin nata. Un saludito
Esto tiene buena pinta, esta semana cae. Gracias por todas tus recetas siempre quedo estupendamente porque antes tu lo has probado y nos cuentas tus trucos.
Parece una receta bueniiiisima. Gracias por seguir soluconandome los menus de la familia. Mañana cae esta.