Este es un plato tradicional en la cocina catalana. Viene a ser como un estofado de carne, en el que se pueden ir variando ingredientes arriba o abajo, pero que siempre, al menos en los que yo he visto,
ha de llevar setas.
Como nunca lo había preparado, me dió por investigar por internet y hay miles de versiones, a mí la que más me gusto, por la picada que lleva,
fué la que encontré en el blog de Mabel.
El plato resulta delicioso,
de los altamente recomendables, pese a las fotos, que a mi gusto,
no le hacen justicia. La salsita está para mojar pan y no parar.
Esta vez, las cantidades de la receta, no son para el club de dos, me pareció buenísima para deleitar a mis invitados en una cena, la semana pasada.
FRICANDO DE TERNERA (Fussion Cook)
Del blog: A nadie le amarga un dulce
Ingredientes:
Para la picada
4 ñoras sin tallos y sin semillas
50 gr almendras tostadas
50 gr avellanas tostadas
1 puñado de piñones tostados
5 dientes de ajo
Perejil
Para el fricando
Setas variadas
200gr de agua
50gr de vino y 50gr de brandy
300 gr de cebolla a cuartos
3 dientes de ajo
100 gr de tomate frito o natural triturado
Aceite de oliva, sal y pimienta
Harina, para enharinar la carne
800 gr de filetes de rabillo de ternera
La picada anterior
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes de la picada en el vaso de la th y trituramos 6 segundos, vel.7 Reservamos.
Sin limpiar el vaso, añadimos la cebolla y los ajos, los trituramos 3 segundos, vel.5.
Ponemos un buen fondo de aceite en la cubeta de la FC, pulsamos cualquier menú y sofreímos la cebolla y los ajos, con un pelín de sal, hasta verlos doraditos. Mientras tanto salpimientamos y enharinamos los filetes. Una vez la cebolla esté lista, añadimos el tomate, el mío era frito y tan solo, le dí unas vueltas. Y por último, añadimos los líquidos, vamos incorporando la carne, removiendo, la picada reservada y las setas bien limpias.
Removemos y anulamos el menú que teniamos en marcha.
Pulsamos menú manual 15 minutos, al pitar despresurizamos y servimos.
Aunque se puede preparar con setas deshidratas, las mías eran frescas. No recuerdo los nombres de cada una, os dejaré una foto de las que utilicé: De las normales, unas pequeñas con rabito largo, otras como trompetas amarillas y otras como de papel negras….¡¡toma ya!!
NOTAS: Podemos poner también menú carne, pero me daba miedo que cinco minutos más fuesen demasiados para la salsa, que entre la picada con frutos secos y la harina, sale bastante espesa. Además estos filetes, con poco tiempo, tienen suficiente, salen muy tiernecitos.
En en enlace del blog que os he dejado, teneis la receta para thermomix, aunque a mí me pareció mucha cantidad para el vaso y opté por la Fussion. También se podrá preparar «a lo tradicional», con el mismo método que para la fussion, pero dejando cocer los filetes y reducir la salsa a fuego lento.
Madre mia, yo pensando que hacer de cena, y me ha entrado un hambre.
Y de postre unos muffins de limón 😉
Hummmmmmmmm que recuerdos, en mi casa era un clasico….mi madre lo hacía habitualmente pero en contra de toda norma…nunca con setas jaja…solo muchisima cebolla y una picadeta, eso si….al chup chup que decía ella.
Ultimamente ver tus recetas ..me entran ganicas y de hecho tengo «mi carne» de los canelones en la nevera y ahora justo me pones el fricandó.
Igual lo hago ésta semana. Besicos
Madre mía, esto es que es un peligro para mí. Con un buen pan para mojar con salsa, realmente fantastica.
Saludos
Esta seguro que cae, me la guardo en recetas pendientes aunque la haré con la thermo pq aún falta un poquito para llenar la hucha y poder comprar la fussion .
Que rica , yo hice una hace poco en la fussi y salió buenisima , tengo que probar esta tambien que seguro que en mi casa les gusta que son carnivoros
Mil besosssss
que rica se ve, me gusta mucho el sabor que dan los frutos secos a las carnes
¡¡besos¡¡
Caneeee, qué ilusión me ha hecho ver una receta de mi blog aquí, en mi santuario… jajaja
Me alegro mucho que te gustara y como apunte decirte que, como habrás podido comprobar, sale mucha cantidad de picada. Así que lo guardamos en un tarro hermético en la nevera y se puede utilizar como base en cualquier otro guiso. El sábado hicimos una fideuà y le pusimos esta picada… y no veas que lujo!!!
Un besazo guapetona.
Mabel, gracias a tí por la receta, aunque ya ves,…. No me atreví con thermomix, veo muchísima cantidad, y como la picada, me daba la impresión que es lo que más me iba a gustar (y no me equivoqué) 😉 la puse toíta, jeje. ¡¡que bueno!!
Cuando la prepare para el club de dos o tres, usaré la thermomix, con medio kilo de carne. Es que tal vez, no me la pesaron bien en la carniceria, pero la cantidad que tenía, en el vaso de la th, mal lo tenía.
Hola Cane, tienes esta receta adaptada a TH31 ? Que tal resultado te ha dado?? Te agradecería me lo pudieras pasar, gracias y felicidades por tu blog!!!!!
me ha gustado mucho el fricandó, no lo he probado nunca pero me apunto la receta y voy a visitar el blog de Mabel. Besos.
Hola Cane, que buena pinta tiene esta receta,y la salsita tiene que estar pa moja pan unnnnn rico rico. BESOS GUAPA
El fricandó es un plato muy cocinado en la zona donde vivo y como bien dices es imprescindible la picada y ..las setas. Eso si, en cada casa hay su propia versión y se comen principalemnet por navidad y por las fiestas mayores (bueno, eso antes, ahora cunado uno quiere)
por cierto veo que conoces muy bien los nombres ( y en latín y todo) de las variedades de las setas.ja, ja,ja,.. que buena eres!!!
muchas gracias por seguir utilizando ambas máquinas paa hacerlo todo más fácil. Este plato lo puedo hacer con las setas congeladas del supermercado habitual? Gracias cane.
Yo el fricandó siempre lo hago de manera tradicional, pero creo que esta versión en la fussion la tengo que probar. Qué rico!!!
Cuando lo vi en el blog de Mabel me gustó mucho y me recordó lo poco que usaba yo la thermo para este tipo de guisos.
El tuyo tiene un aspecto maravilloso.No quiero ni pensar el pan que comería yo mojando ne esa salsa….
Un besuco,
María José
Ainssss¡¡¡¡¡ que rico, hasta que no conocí a mi marido nunca había probado el fricandó (que hace mi suegra espectacular) y desde entonces se ha convertido en uno de mis platos favoritos pero la vez que lo intenté (ya sabemos que muchas veces se cocina a ojo el tema de ingredientes) me salio «avinagrao» y ya no lo he intentado más, justa antes de ayer me cené un buen plato de fricandó. Y el tuyo tiene la misma, la mismita pinta que el de mi suegra osea que me apunto los ingredientes y me voy a la compra en cuanto salga del trabajo…. QUE PINTAZA TIENES¡¡¡¡¡
Besos guapisima y por mi parte UN MILLÓN DE GRACIAS,
Besitos sin gluten desde Mallorca
que bueno con lo que a mi me gusta mojar pan,jajajajaja.
Pues esta tambien te la copio, me encanta esa picada. Ayer comi tus canelones!! que ricos, me encantaron, creo que me quedo con esos, además me salio una fuente grande, y dos pequeñas que congelé. Aun me sobro un poco de carne, que sofreí con una latita de tomate y prepare una empanada de hojaldre para cenar.. Encima de ricos, cunde la receta que no veas!
Besos!
Me encanta el fricandó y tal como te ha quedado me llevo un plato para comer.
Las setas negras creo que son trompetas de la muerte, jejeje con el nombre.
Besos.
Mmm que lujo!!!
A eso yo lo llamo un plato para sorprender, yo tambien la preparo con la thermomix y esta deliciosa….
Madre mía …no tengo palabras..tremendo plato
besote
Que rico este plato, aunque no soy muy carnica si esta acompañada de salsita y ademas setas, uhmm…. se me hace la boca agua. El sabado igual lo preparo y asi lo pruebo que lo habia visto por los mundos blogueros pero no lo hice nunca. Besos
Uhmm que rico, ¿como se podria preparar en la th la receta al completo? y es que eres una experta en estas labores de adaptación. Besos
Ainss, qué alegría! pensé que no gustaría mucho, como se ve tanto color de salsa, no se aprecia bien el contenido,jajajaja.
Como expliqué en las notas, en el enlace del blog donde he copiado (bajo el título de la receta) teneis la receta para thermomix.
Muchas gracias por vuestros comentarios;) y perdonad que no responda una por una, no me he sentado aquí en todo el día y ¡¡no imaginaba que tendría tantos!! 🙂
Laura, gracias por comentarme lo de los canelones, viniendo de tí, es todo un halago.
Esa salsa tiene un aspecto estupendo, sólo falta el pan para mojar.
Besos.
Alicia.
Hola, Alicia. Gracias por pasarte por mi blog. Ya he arreglado el enlace que estaba roto. Gracias de nuevo, por avisarme.
Sigo considerándote una «maestra» en este mundillo y me hace ilusión que te pases a verme…
¡AH! La inspiración venía del pastel II, pero no le puse la mezcla que lleva por encima.
Un besín desde Asturias.
Te ha quedado estupendo el fricandó, es un plato muy bueno en Cataluña.
besos
Yo te llevaré un tupper de cordero al chocolate y tu me guardas uno de este fricandó que ha de estar de vicio con esa salsita y esas setas ta exclusivas.
Besos
Hola preciosa,cuanto tiempo sin venir.
Me alegro de verte(es un decir) tu web. ja ja,
Delicioso este fricandó.
Me lo llevo para mañana,me viene genial ja ja ja.
besos
Hola Alicia, me he quedado intrigada con esta receta. Mi madre hace una parecida con champiñones y nata, pero no leo que frías antes la carne. Queda bien la harina sin pasar por la sartén? Gracias y un saludo
Si gemma, me quedó bien 🙂 Espesoó la salsa, de todo modos, se puede preparar según el gusto del consumidor, si prefieres freir la carne vuelta y vuelta y reservar, tiene que quedar bien.
Otra vez que lo hagas, puedes probar a echarle un cuadradito de chocolate negro (con poco azucar) que cuando se disuelve le da un toque increiblemente bueno.
Yo las setas que suelo usar, son de esas secas que venden en bote, que en catalán se llaman moixernons. siento no saber el nombre en castellano. Se ponen a remojo y luego usas ese agua para la carne.
Muchas gracias, haré caso a las catalanas, y buscaré esas setas y su trocito de choco para la próxima 😉
Te ha quedado de categoria,lo bordaste nena!En mi casa son unos fanático de este plato.
Cariños
Cane, congratulations por tu Blog, me saca de muchos apuros.
oye, esta fricandó se puede hacer también en la olla rápida supongo.es que tiene una pinta, de toma pan y moja.
gracias
Claro que si, Rosa, sin problema, pero ni idea de los tiempos con la olla normal, seguro que tú te aclaras más, que lo que te pueda decir yo y meter la pata..
esta carne está de muerte. Yo he cambiado las avellanas y los piñones por nueces. Sale riquísima y muy tierna. También he utilizado en lugar de filetes, la carne de ternera a trocitos.
Muchas gracias, me alegra que os guste tanto! y sobre todo que vayais preparándolo 🙂
pues tu dirás que no le hace justicia las fotos….madre mía pero si tiene una pinta exquisita , para mojetear y no parar y con esas setitas , un verdadero escándalo…. con tu permiso pa mi pa siempre
le pongo a mi pepe ésto y no me deja ni rastros en el plato
gracias por ésta delicia tan otoñal
un beset maetiare
Me perdí un montón de recetas (tengo a mi madre con un infarto), pero no podia dejar pasar este fricandó sin un comentario. ¡Qué cosa más rica!. Con tu permiso, me voy con la receta, ya que un platín creo que va a ser imposible.
Besos.
Hola Alicia,
quería preguntarte, con la fussioncook viene algún libro de recetas? y se pueden hacer verduritas en esa super olla? estoy pensando en comprarla, si lo hago a través de ti, ¿te vendría bien? ah y otra cosa, se puede lavar en el lavavajillas???
Gracias guapa.
Saludos.
Hola Cane! que pinta tiene esta ternera, tienes esta receta adaptada a la thermomix 31…. Gracias por tus recetas, gracias a ti le saco mucho partido a la th. Saludossss
Tarsila, en las notas indico que pinchando en el enlace que tengo bajo el título, encontraras la receta para thermomix 😉
Yo creia que en el fricando la zanahoria era uno de los ingredientes inprescindibles.
Anda que no hace tiempo que le tengo ganas a este fricando y encima con la Fussion me va genial. Ya no la utilizas? Veo que hace mucho que no pones recetas con ella….
Besitos
Si, bea, pero como no tengo mucho tiempo de ir experimentando, siempre hago los mismos guisos para ir a lo seguro. Será «formación» profesional, que antes me pongo con la thermomix, jeje Pero estoy contentísima con la olla, sobre todo cuando quiero cocinar más cantidad.
Ahhh, ok, Jejeje….pues pon alguna recetita que hagas muy a menudo! 🙂 cual tienes, la negra? Yo tengo la negra y esperando la TA, jeje….y mi tmx por supuesto, de la que estoy totalmente enamorá, jeje 😉
Cane! Me encanta tu blog!! He hecho muchas de tus recetillas!!
Esta en especial me encantaria hacerla!! Puedes poner como se haría con Thermomix?
Te lo agradeceria mucho y en casa tambien!!! Muchos besos!
Raquel, la haré pronto con thermomix, para ver que tal queda, también me ha picado la curiosidad.
Genial receta, esta me la apunto para hacerla esta semana.
Sólo una pregunta, ¿las ñoras son de las secas o son frescas?
Gracias! 😉
Jesus, secas son las que tengo siempre. 😉
Tengo una pregunta «técnica»:
¿Desde cuando en el mundo entero se mide el agua, el vino o el brandy en gramos?
Por cierto: correctamente se escribe g y no gr.
jajaja, Desde qeu entra un thermomix en tu casa 😉