El mes pasado, presenté una receta de cerdo para un concurso patrocinado por Gourmet Rural, es una empresa familiar que elabora los mejores productos con carne de cerdo desde hace cinco generaciones y que ahora mismo se pueden comprar a traves de la red.
Pues bien, mi receta fué seleccionada como una de las ganadoras y el premio consistía en un lote de embutidos de gran calidad. La otra ganadora, y moralmente para mí,
la gandadora Real, fué Ana del blog: Cocina con Ana, …pues fué a ella misma a quien copié mi receta, por consiguiente…es doble ganadora.
¡Ni que decir tiene que ya estamos dando buena cuenta de ellos!! ¡Nos estamos poniendo moraos!!.
Llegó todo en un gran paquete isotérmico, con los productos bien fresquitos y en perfecto estado. Y como “es de bien nacidos, ser agradecidos”, valga esta entrada para darles de nuevo las gracias por su detalle.
COSTILLAS CONFIDADAS EN SANFAINA (Fussion Cook)
Receta original: Blog de Cuina
Ingredientes:
1 bote de cristal de costillas confitadas
1 berenjena
1 cebolla
1 pimiento verde
1 ajito
1 hoja de laurel
1 cucharadita de concentrado de tomate
1 cucharadita de pimentón
2 patatas cortaditas a tacos pequeños
2 taponcitos de coñac
Sal
Preparación:
Cortamos a trozos las verduras (la patata todavía no) y las pasamos a la thermomix 2 segundos al 5. Conseguiremos la verdura a trocitos muy pequeños.
Ponemos a calentar en menú manual, el aceite de las costillas en la cubeta de la olla Fussión Cook y añadimos las verduras y un pellizco de sal. Removemos para que se impregnen del aceite confitado. Cerramos y programamos 2 minutos, menú manual, para pocharlas. Al terminar, despresurizamos, abrimos y añadimos el pimentón, las patatas, el tomate y el coñac, removemos y dejamos medio minuto, que evapore el alcohol. Añadimos las costillas reservadas. Cerramos y programamos menú manual 5 minutos. Despresurizamos y a comer.
Embuditos por gentileza de Gourmet Rural:
NOTAS: De todos los productos que me mandaron lo que más me llamó la atención, por novedoso para mí, fueron dos botes de cristal, que contenían costillas y longanizas confitadas en aceite, a muy baja temperatura.
Buscando recetas en la web de Gourmet Rural, encontré estas costillitas que amablemente había subido Dolors, del blog de Cuina.
Copié la receta, tuneándola a mi gusto y a la olla Fussion Cook, (es que eso de cocinar al “chup-chup”, con paciencia), no va mucho conmigo. ¡¡Me quedaron muy ricas!!
Adara
No si si tengo receta hipocalóricas, pero si muchas de dieta, que vendrá a ser lo mismo, no? jejeje, creo que poniendo “dieta” en el buscador te saldrán unas cuantas.
Recetita
Me alegro que estes tan contenta con tu Fussion. 🙂 Si las costillas son frescas, si, yo tambien pondría menú cerdo, y añadiría algo más de liquido….han de quedar blanditas, que se despeguen con facilidad del hueso.
Irene
Sanfaina, debe ser una mezcla de verduritas…digo yo, jejej
Ana
Creo que prefiero no ver a los “trotones” vivos, me parecen tan simpáticos…jajaja mi hermana tiene un cerdo vietnamita, y yo cada vez que lo veo me imagino esa patita negra…ummm! jajajaj pero nunca me atrevería a darle “matarile” jajaja
¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODOS VUESTROS COMENTARIOS!!
Una receta de chuparse los dedos para los amantes del cerdito.
La compañía de las patatas todo un acierto.
Besos.
Alicia.
Enhorabuena Ali, ya leí en el blog de Ana la noticia así que imaginaba que tarde o temprano nos deleitarías con alguna creación “cochinera”, jajaja ¡qué me gustan los cochinitos!, cuando vamos a la sierra norte de Sevilla y los veo por las montaneras mi niña se parte conmigo porque dice “mami ahí van los cochinitos trotones que tanto te gustan”…ummm.
Besos, ahhh, estupenda la receta que se me olvidaba.
Tienen un aspecto muy jugoso, supongo que el sabor hace honor a la foto.
¿Qué significa sanfaina? Tienen una pinta buenísima… mi padre es de la Mancha y allí es habitual envasar embutidos en aceite. Se conservan muy bien y es muy cómodo.
¡¡Gracias por la receta!!
Enhorabuena Cane!!!!! por la receta..y por el lote que tiene una pinta!!!! de esos que se te ponen el la barriguita y en las caderas…pero es que está todo tan ricooooo.Que bien una receta de la fussion que por cierto GENIAL!!!!!!,es totalmente diferente a la thermo,y a la vez el complemento ideallll os la recomendo chicas!!!!.Si las costillas no son de bote…y son frescas,¿cuánto tiempo le pongo??? o con el menu cerdo es suficiente…un besazo.
Mmmmm, qué buena pinta todo! qué ganas de parir para poder comer embutidos! Y la receta también, se me hace la boca agua.
Gracias por tu visita a mi blog. Me ha hecho mucha ilusión ver tus comentarios y que toda una “celebridad gastronómica” estuviera mirando mi blog. Yo te voy siguiendo y copiando tus recetas que están todas buenísimas… aunque ahora me han puesto a dieta y voy a poder hacer menos. He estado ojeando un poco y no lo he visto, tienes recetas hipocalóricas? Es que me sonaba de tu blog antiguo que si que había algo pero no sé si es que están mezcladas con todas…
Hummmmmmmmmmm que bueno todo! no es el dulce lo que me engorda…estas cosas!!! son las que me pierden jajaja.
Cuando he visto el “lote” se me han puesto los dientes largos….esa longaniza fresca, ese embutido…pinta todo genial.
Enhorabuena…tu te lo mereces, besicos
pues yo no tengo ni idea de las costillas en tarros de cristal ..aqui aun no han llegado jajaj felicidades cane tu si que sabes..cocinar.
Qué bien Cane, que estés disfrutando tanto de estos productos, pero sobre todo de que nos los enseñes. Menudo lote de productos más buenos!
Las costillitas han de estar para chuparse los dedos.
Besos.
¡Ya ves!! que poco mundo tengo…en conserva de aceite, si que he visto muchos productos…pero sinceramente, siempre me han parecido que tienen mala pinta…me refiero a que no entran por los ojos…y más cuando el aceite está frío y no se ve bien lo de dentro, jajajaja.
Y luego…¡¡buenísimas que estaban las cositllitas! no hacía falta ni incluirlas dentro de otra receta, tal cual, estaban deliciosas. Y el aceite, nada más cogió calor, despedía un olorcillo…ummmm!!
Puedes preparar la receta con frescas, pero claro…no serían los mismo tiempos, esto ya venía “cocinado”. 😉
ENHORABUENA!!! me gustan mucho las costillas pero no en aceite, por cierto!! me hace gracia que te llamara la atencion la carne en bote de cristal, aqui hay una empresa que se llama ” la manolica” que tienen de todo, costillas,lomo, conejo, longaniza, mix de todo un poco, etc…. a mi personalmente las cosas en aceite no me van mucho, pero supongo que las puedo hacer igual comprandolas frescas, no??.
Besos
Muchas gracias 🙂
Aunque quería aclarar que no es esta receta la que presenté al concurso. La ganadora fué: Solomillo al All i oli de sobrasada (Aquí)
Un plato exiquisito, menuda pinta. Me la voy a poner en pendientes y voy a hacer pan para acompañar.
Felicidades por ese premio.
Un beso.
Felicidades, la verdad es que no me extraña que ganaras la receta es buenisima…un beso
Enhorabuena por el premio,y bon profit.
A mi lo que me gusto fué eso de las dos ganadoras, jajaja, Reconozco que debían haber dado sólo el premio a Ana, al fin y al cabo las dos recetas eran de ella, yo como siempre, copiadora empedernida…
Pero que os voy a contar….¡¡A nadie le amarga un dulce! Digo..un embutido rico, jajajaj.
Muchas felicidades Cane! te merecías ser ganadora, menuda receta subiste! mmm yo solo de verla me relamía y todo jajaja, y menudo premio! a disfrutarlo, que ya veo que lo estáis haciendo a base de bien jeje, Un besito muy grande reina