¿Pensabais que ya había terminado con los dulces?
pos va a ser que no…
He visto un paquete de coco olvidado y nada mejor que estas fechas para darle salida, no sea que me caduque.
Seguro que a Olga, una chica de Manresa, le hace ilusión, la pobre me pidió que subiera a la pagina unos coquitos porque le gustaban mucho a su hija. De esto hace ya dos meses…pero nunca es tarde si la dicha es buena. La niña debe estar desesperáaaaa
A mí no es que me guste este dulce especialmente, bueno si me gusta, pero con dos o tres tengo más que suficiente, aunque soy golosa los encuentro tan dulces…
por eso las cantidades que dejo, son la mínima expresión para dejar una bandejita bien arreglá.
Por supuesto, si los quereis preparar para dar y regalar, se puede doblar la cantidad.
COQUITOS (cocotets)
Ingredientes:
125gr de coco rallado
125gr de azúcar
1 huevo
Preparación:
Precalentar el horno a 180º
Ponemos el coco, el huevo y el azúcar en el vaso. Como era la primera vez que los preparaba con thermomix, fuí mezclando a tandas de 5 segundos, hasta encontrar la textura adecuada. Así que os explico como lo hice yo:
Mezclamos 5 segundos a velocidad 6. Bajamos un poco los restos de las paredes. Otros 10 segundos a velocidad 6. Cada vez estará más humeda la mezcla, comprobamos cojiendo un pellizco de la masa, si podemos formar una bolita. Cerré y programé 5 segundos más.
Vamos formando bolitas pequeñas y las metemos en las minicapsulitas. De vez en cuando nos humedecemos las manos con agua para que nos resulte todavía más fácil. Algunas de éstas bolitas podemos rebozarlas con más coco rallado.
Horneamos durante máximo unos 15 minutos aproximadamente, hasta ver que empiezan a dorarse.
.
NOTAS:
Lo bonito y más pofesioná, o al menos es así como veo los de las pastelerías, es meter la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada e ir rellenando las cápsulas. No lo hice, primero por pereza y segundo, porque tampoco encontraba que había quedado un tipo de masa buena para ello y me decidí por las bolitas.
Con estas cantidades salen unas 27 bolitas.
oh dios mío cuanto tiempo hacía q no me pasaba x aquí y he acertado de lleno xq con estos coquitos mi churrri, me va a hacer de todo
cuanto tiempo duran se pueden hacer ya me aguantarán para navidad ? un abrazo
Muchas gracias Alicia ahora sí te he entendido un saludo
Chari, me referia a que para nada hay que dejarlos que se sequen en el horno más tiempo todavía, que nada más empiecen a dorarse, los sacas, que se enfríen fuera.
Son más delicados que unas galletas. Por ejemplo éstas, las sacas y estan blanditas, como ellos y con el reposo FUERA del horno, quedan crujientes al enfríarse. Los coquitos, les pasa casi lo mismo, pero en nada se pasan, por eso, nada más se doran, PARA FUERA.
Besitos, espero haberme explicado bien esta vez. 🙂
Hola Alicia de nuevo perdón
pero es q no entiendo tu
respuesta no se q me quieres decir ,
Yo diría que si, apenas es lo del horno, para verlos doraditos y que se “pegue” todo. 🙂
hola alicia una vez mas ,como siempre seguidora tuya hasta la muerte jajajaja pero hoy con los coquitos he tenido un problema y es q los hornee estaban riquisimos pero al cabo de una hora estaban como piedras muaaaaa,no se q les ha pasado, yo pienso q como no sea de haberlos dejado en el horno metidos despues de hornear no tengo ni idea a ver si tu me cuentas algo gracias y un saludo
I do enjoy the way you have presented this challenge and it does present me some fodder for consideration. Nevertheless, because of everything that I have witnessed, I basically hope as the actual feedback pack on that people today keep on point and in no way start on a tirade involving the news of the day. Anyway, thank you for this superb piece and while I can not necessarily concur with this in totality, I regard your point of view.
Sonia….a mi me parece que no…además el edulcorante no es para hornear…amarga…
Hola Cane..¡¡ tu blog es genial”” me encantan tus recetas, ahora estoy de dieta, asi que mi pregunta es ¿ se pueden hacer los coquitos con edulcorante, en polvo,o.. ? nos gusta mucho el coco..pero el azucar ahora esta prohibido..jeje.. por ahora..¡¡ te mando un saludo i las gracias por adelantado..un beso chao chaoo..¡¡¡
estan buenisimos ,a los que les gustaba el coco le encantaron ,la proxima vez hare el doble porque les encanto
whatever feels good to you, my man. regardless,i want nothing to do with this. don’t know. Anyway, i have subscribed to your rss feed which really should work! Have a good day!
Ainnnnnnnnnssssssssss como te quiero!!!!!!!1 Y mi hija mas!!!!!!
Eres un cielete.
Ya han caido los cocotets y mmmmmmmmmmmmmm sin palabras estan de vicio.
Mar esta encantada dice que de grande quiere ser como “Cane”.
Te quiero un monton
FELIZ entrada al 2011 y que te traigan muchas cositas que te has portado GENIAL:
BESITOS
Lo malo malísimo de estos coquitos es que se hacen tan rápido que sería empezar y no acabar, porque me encanta en casa, aunque con éso de que en casa a ninguno de los dos les gusta, pues me temo que me voy a quedar con las ganas de hacerlos. :(( Me tendré que conformar con observar tus fotos. Sniff, sniff.
Un beso.
Uhmmm mis coquitos preferidos!!!!!!!!!!!!!!!
Me los llevo, la receta me refiero, porque imagino que ya no quedara nda de nada….
¡¡feliz navidad!!! y feliz canekdada…. como de costumbre, no estaré
Pasadlo bien 🙂
Que bonitas, a mi padre le encantarían, he hecho tu turron de coco y esta buenísimo!!!
Feliz Navidad!!!
Muchas gracias por vuestros comentarios, al final si que será verdad, lo de pedir la túnica XL a los Reyes Magos, jajaja.
Aunque en mi defensa sigo recordando que de todo lo que preparo sale poca cantidad 😉
Muchas gracias a las que por primera vez dejais un comentario o no sois muy propicias a dejar muchos. Me alegra saber que de vez en cuando estaís ahí. 😉
Sobre lo de poner un menú para Navidad, no haría más que repetirme año tras año. Yo no cocino en Navidad, ni Noche Vieja, ni Reyes, ni estoy en casa esos días.Tan solo aporto los dulces, así que no tengo unos menús especiales que os puedan arreglar la papeleta. Tampoco me veo capa de hacer una super recopilación de lo que tengo y más cuando la mayoría de recetas, son para el club de dos. Incluso las que son para grandes ocasiones, no tengo los ingedientes ni tiempos adecuados para una gran mesa de comensales.
Lo mejor es ir pinchando en entrantes o carnes y pescados para coger ideas. O visitar muchos blogs que estos días, si que ofrecen unas delicatessen buenísimas, entre los que recuerdo ahora, La cuina de Dolors, con menús diferentes para cada uno de esos días.
Sobre el tema del horno, siempre siempre siempre, precaliento arriba y abajo, sin aire. Y así horneo practicamente todo. Si alguna vez opto por la función aire, o hay algun cambio en mi forma de “horneamiento” siempre lo indico. De momento, mientras no diga nada, es calor arriba y abajo.
Ale, me voy de nuevo a las calles, que todavia tengo algún regalito pendiente y Papa Noël, está a la vuelta de la esquina 🙂
Qué monada de bandejita, yo muchos no como, pero alguno si, me llenan pronto.
Besos.
Cane: estás hecha una repostera profesional!!! No hay dulce navideño que se te haya resistido este año y yo sin empezar todavía….. Estos coquitos me recuerdan a los que hacía mi abuela, mira que están buenos!!!
Un besito
Muchas gracias por tus recetas, Cane. La duda que siempre me surge con el horno, es que en las recetas nunca viene si hay que ponerlo con calor arriba y abajo, o solo abajo. Te agradecería que me aclarases este punto en tus recetas. Cuando pones solo precalentar el horno, sin especificar nada ¿te refieres a que solo pones calor abajo?
Un beso y más gracias
Hola Cane!, aunq nunca te escribo, llevo ya mucho tiempo viendo y recomendando tu página……..¡es genial!!, la miro a diario, y me has servido de ayuda para muchas cenas.
Estos coquitos, en cuanto consiga un ratito los hago, a mi marido le encanta el coco, así q seguro q esto le encanta también.
Te hago una sugerencia!!, aunque ya se que los gustos son muy variados, nos podías subir algún menú navideño (a mí sobre todo me encanta preparar entrantes…….)
Muchos besos y Feliz Navidad. Y que en el próximo año, sigamos haciendo cosas tan ricas.
Alicia:
¡para un poco! que todavía voy por el turrón de jijona, hija! que no doy abasto………. está de los coquitos ya es lo más, ¡con lo que le gustan a mis hijas!!!!
¡¡Cuantas tentaciones dulces!!
Que tengas una feliz Navidad… con todo cariño. Ana
Hola yo ayer estuve haciendo los polvorones de cacao y otros que tenías mas antiguos de almendra y los dos buenisimos, nada que ver con lo que se compra, también hice los mazapanes de la revista y a mi marido que no probaba los mazapanes le encantaron, ahora tengo que probar con las de coco que nos encantan, aunque no se quien va a comerse todo esto, por que con lo de no engordar a mi me apetece hacer todo lo que pones, pero claro luego hay que comerselo y solo somos tres así que ya te puedes imaginar, mi hijo dice que te de las gracias por la tarta milhojas de manzana que es su preferida. Entro muchas veces y copio tus recetas y las pongo en práctica aunque no suelo dejarte comentarios por falta de tiempo, pero hoy que tengo la oportunidad quiero darte las gracias por tu trabajo y tus comentarios que siempre son de gran ayuda.Te deseo Felices Fiestas y que el año que viene nos sigas mostrando nuevas recetas.Gracias
que bueno y que bueno…como siempre!!!!
hummm a mi si que me gusta el coco
¡¡besos¡
Tienen que ser deliciosos, los quiero probar ya!
No me gusta el coco…… me entusiasma !!!. Así que con esos ingredientes, siempre en casa no va a ser posible que no los haga, ademas tengo unos papelitos monisimos a propósito para ellos !!!…..Voy corriendo a ponerle una posdata a los reyes magos, para que incluyan una túnica entre mis regalos, jajajaj….. vas a ser mi perdición, ya veras….. . Un besito, corazón.
esta receta me la copio con tu permiso, el coco me gusta mucho….
besitos.
Cane, me dejas alucinada. Cada vez que entro en tu página hay una receta nueva… y a cuál mejor…
Y además te tengo envidia… si yo hiciese todas esas cosas que tu preparas, con esa asiduidad, engordaría una barbaridad.
me encanta ,que surtido este año de dulces,se nota que soy golosa verdad?,jajajajajajajaja
Pues si que te han quedao de lujo, un coquito y un cafelito popr fi mandamelo el cafe lo pongo yo ja ja ja.
Que pinta tan preciosa, me comería uno ahora mismo.
Besos y Feliz Navidad.
Ahora mismo se los hago a mi marido.UN besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ala que bonitos quedan en papelillos,,,ahi nena eres mi idola no paras.
mmm…a mi si que me gustan los coquitos, me llevo unos cuantos!!!
Feliz Navidad guapa!!!
Mmm, qué ricos! Con lo que le gustan a mi mami! Ayer le hice Empiñonadas (Panellets como los llamas tú) y a una parte le eché coco. Esta receta es ideal para acabar con el paquete de coco rallado. Gracias Cane!