¡Venga!! Vamos todo el mundo a probar este brebaje y no he usado una mala palabra, que conste…
Brebaje significa una mezcla de muchas cosas y en este caso son verduras, aunque no queda como una bebida, más bien una papilla espesa.
Carmina, Missis en los mundos de intenné, me aconsejó preparar esta mezcla que sustituye las pastillitas estilo “avecrem”. Yo las utilizo mucho , y siempre con la mala conciencia, por si verdaderamente son tan nocivas como dicen….
Viniendo de ella el consejo no he podido esperar, siempre acierta mis gustos. Toda la gente que lo ha preparado, está contenta con los resultados, y nosotras no vamos a ser menos, no??
No cuesta nada de hacer y además se conserva muchos meses en la nevera. Así que por probar….no perdemos mucho. En el libro tenemos la receta de un concentrado de carne, pero he preferido la versión verduras del blog de Maraos.
¡Adelanteeeeeee! así compartiremos resultados. Mañana mismo me preparo un arrocito blanco de guarnición, con mi caldo de verduras casero.
CONCENTRADO DE VERDURAS (Caldo de Verduras Casero)
Receta blog: Cocina con Sabor
Ingredientes:
2 zanahorias
1 nabo
1 chiribía
2 ramas de apio (las hojas)
2 puerros
1 cebolla
200 gr. de sal gorda
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
Yo añadí dos dientes de ajo, un puñado de perejil y un trozo de pimiento verde. Otras muchas, añaden un puñadito de espinacas o algunas judías. Como se puede ver las verduras van un poco al gusto de cada cual. Vienen fenomenal las bandejas preparadas con verduras para cocido que venden en los supermercados, llevan todo esto.
Elaboración:
Pelar y limpiar las verduras, cortarlas a trozos y meterlas en el vaso de la Thermomix.
Picarlas a velocidad 7-10.
Añadir la sal y el aceite de oliva y programar 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 2. (puse la th casi al 3, para que se removiese todo por igual)
Volver a picar a velocidad 7-10 durante unos 30 segundos.
Guardarlo en un frasco y una vez frío refrigerar.
Como lleva tanta sal, eso hace de conservante y dura meses.
*Una cucharada sopera de este puré vegetal equivale a una pastilla de caldo de las que compramos en la tienda.
NOTAS: Ni se os ocurra probarlo como hice yo, por curiosa, casi me sube la tensión al 40, pura sal, pura sal. En principio, voy a probar a no añadir sal a los caldos, tan solo la cucharada del preparado.
Y para que no os llegue la misma duda que a mi en el momento de prepararlo, os comento que está bien la receta, no lleva agua.
LLené un buen bote y el resto lo puse en cubiteras, con la idea de congelarlo, pero es tal la cantidad de sal, que no llega a endurecerse, así que más cómodo en el bote e ir utilizándolo a cucharadas.
Comentando la receta con gente que ya lo ha preparado y probado con éxito, me comentaron que también se puede preparar con la mitad de sal, que así congela bien y la durabilidad, aún puede ser mucho más larga.
Hola!! me encantaría poder tener concentrado casero de verduras siempre en casa para ahorrar tiempo, puesto que no me fio de los productos industriales. Pero no tengo termomix, alguien podria ayudarme si sabe como podria hacerlo de forma más tradicional? gracias maitanecc @ gmail.com
Hola vanesa, me alegro que me sigais toda la familia, jejeje. Lo de la chirvia, pues no es muy importante, la cuestion es elegir variedad de verduras, incluso las típicas de tu zona, como la chirivia lo es aquí 🙂
hola cane,soy nueva en esto me recomendó tu página una amiga y llevo tres dias mirando como loca tus recetas y son todas geniales,ya he hecho el bizcocho de galletas y chocolate y está buenísimo mi prima que tambien le recomendé tu página lo hizo hoy por la mañana y le encantó y mi madre que también se la recomendé me acaba de decir que hizo una de tus tartas de chocolate y como mañana vamos a comer a su casa ya la probaré,bueno como ves has sido un éxito en nuestra familia y aunque antes ya usabamos mucho el thermomix ahora lo vamos a utilizar más.por cierto mi tia es presentadora de thermomix tal vezz laq conoces es Luisa Iglesias de La Coruña.bueno mi duda de esta receta es que es la chiribía porque nunca he oido esa verdura tal vez aquí le llamamos de otra manera,y si no se la echo pasará algo.muchas gracias por tu ayuda y sigue poniéndonos tus super recetas,gracias.
jajajja, sinekia a partir de ahora teniendo el concentrado te dara “yuyu” utilizar las pastillas, ya te veo regalándolas, ajjaja
Hola!
Ya he hecho este concentrado de verduras, y lo he repartido entre mi madre y mi suegra.Mi madre ya lo ha probado con una sopita de ajo que hizo ayer para las dos,y le ha salido buenisima:para dos platos ha puesto una cucharadita de cafe, y estaba muy bueno, al punto de sal.
Yo estoy probandolo para el puchero, que estoy haciendo ahora, pero no es suficiente con una cucharada sopera, le hace falta sal aparte.
Supongo que al haber tanta agua……..
En fin, que me parece muy buena idea este concentrado.
Ahora, la pregunta del millon:¿que hago con las 33 pastillitas de caldo de carne y verduras que tengo en la despensa?
Gracias.
Besos.
Ya tengo preparado mi concentrado ,lo hire utilizando,ya te contare que tal el resultado,pero seguro que mejor que las pastillas.Besotes
Cane, yo hice el concentrado de carne y lo probé y como tú dices, por poco me dá algo de lo salado que estaba. Soy nueva aquí y decirte que estoy encantada con tus recetas y que mi marido me vá a matar, pues no paro de hacer cosas. Muchas gracias.
Lo de la sal, no tiene importancia el orden. Y el color, es que le puse un buen puñado de perejil, no es por el apio, que tan solo puse unas hojitas. el color no importa, ya verás como te gusta el saborcito que deja a los platos. 😉
LO ESTOY HACIENDO AHORA MISMO SIN LA CHIRIVIA ESA QUE NO LA HE ENCONTRADO PERO EL MIO LE VEO QUE QUEDA MAS COLOR ZANAHORIA NO TAN VERDE, A LO MEJOR LE HE ECHADO POCO APIO O PORQUE PUEDE SER EL COLOR. OTRA COSA LO HE TRITURADO CON LA SAL YA POR QUE LA HABIA ECHADO CUANDO HE VISTO QUE HABIA QUE TRITURAR LAS VERDURAS ME IMAGINO QUE DARA IGUAL NO??
yokJj3 onvsprmqttji, [url=http://vkbusdirqssf.com/]vkbusdirqssf[/url], [link=http://zqmdfrsaohdu.com/]zqmdfrsaohdu[/link], http://lafhfyxrqlrm.com/
Pos ya somos dos…la chuletilla siempre me la dejo, jajaja, y hasta llevandola, como no empiece a tachar, tambien se me olvidan las cosas..¿será la edad?
joooooooooo,e ido a comprar todo y voy y me dejo la sal,,,que cabeza ,,es que esta visto que si no voy con la chuletilla me dejo todo,,,y lo peor es que a veces me dejo hasta la chuleta,jjajjaj.
Antonia, espero que te vaya igual de bien que a mi 😉 Me encanta. ¿Eres Antonia de Ronda? Espero que ste año te animes a viajar para Valencia…
Gracias Alicia! Me pongo a ello, jejeje. Un beso cielo.
Ya lo he hecho, ahora a usarlo
Irene, yo pongo sal gorda, si, esa del horno, la de salazón. Y sale un bote como el de la foto y como seis cubitos que rellene (tamaño cubito de hielo). No ocupa en la nevera, aunque si quieres meterlo en el congelador también puedes, es tal la cantidad de sal que no congela, y podrás utilizarlo a cucharadas.
Queda saladísimo, pero al echarlo a los caldos, la proporción es muy buena, incluso hay veces que pongo cucharada y media de este concentrado.
me encantan los vegetales lo unico que mi esposo no les gustan, pero yo lo disfruto.
desde luego alicia,viendo lo bien que lo explicas y las fotografías, dan ganas de ponerse inmediatamente a hacerlo.
no se cuando lo podré hacer porque no tengo de todo y mañ no podré ir a comprar pero seguro lo hago antes del finde.
gracias guapa
Alicia, al final me he decidido y lo haré sin chirivía, qué se le va a hacer 😉 Un par de preguntillas: tengo sal gorda de la de hornear, ¿esa vale? Y otra cosa, más o menos, ¿qué cantidad sale? Porque la nevera la tengo llenísima, y como no congela, no sé si hacer con la mitad de sal para meterla al conge, según cuánto ocupe. Gracias!!!
Ya te digo! que no congelan, ya lo he comprado, jeje. Y llevas razón en Madrid no creo que se encuentren, Como Mercadona es “valenciano” me fijaré si en las bandejas para cocido las llevan. ¿Tu quieres que yo te lleve cuando vaya? jajajaja
No se pueden congelar porque llevan mucha sal y lo salado no se congela pero se conserva mucho tiempo en el frigo.Ali yo no conocia la chuirivia hasta que mi hermana las tuvo sembradas para un señor de Valencia, ellos las sembraban y el señor valenciano venia con camiones cuando era la epoca de recolectar y yo como hago siempre muchos caldos mi hermana me mandaba pero aqui en Madrid no se ven en las tiendas, no se si en el mercadona tendran. besazos
Hola cane, yo he echo el de carne. Sale estupendo, lo meto en la cubitera y se forma el cubito. luego lo saco y lo meto en bolsa de congelar. Tengo que probar este. besitos
Nada aqui esperando la receta de mi Cane ,enchufo el ordenador y me encuentro esta recetilla,curioso a mi tambien me gustan las pastillas de caldo,pero si tu dices que es mas sano ahy va la susi a comprar los avios ,ya te contare cuando la pruebe en alguna recta de las tuyas.
Hola, soy tu fiel seguidora, sin thermomix, ¡esta recetita también la pruebo! y ten por seguro que si me animo a comprarla será a ti. Gracias, desde Madrid.
Mere, ¡cuánto tiempo! 🙂 Me alegro que te gusten, yo también me lance, leyendo comentarios tan buenos sobre este concentrado, teniamos que probarlo!!
Jalapa, tu debes ser ya experta en la materia, leí en el blog de Maraos, que eras tú la que se lo había recomendado. A punto estube de poner tomates también. Asi que el proximo con tomatito. GRacias!!
Yo las hago siempre, las tengo en la nevera, y duran lo inimaginable, no las congelo nunca
Las mias quedan rojas, les pongo tomates
bsts
Hola cane , me ha faltado tiempo para preparar este concentrado , asi que esta hecho y probado en una receta de pollo y he de decir que genial , de esta te doy la matricula de honor , muchas gracias por la receta , saludos
Hola cane , me ha faltado tiempo para preparar este concentrado , asi que esta hecho y probado en una receta de pollo y he de decir que genial , de esta te doy la matricula de honor , muchas gracias por la receta , saludos
Missis, ya te iré comentando resultados, a ti se te ve tan contenta, jeje que te veo regalando concentrado a diestro y siniestro, jajaja.
Margarida, ya lo creo que no, al menos hace unos años cuando quise preparar a la family política un buen putxero como en el nuestro, fué imposible encontrar la chirvia en Madrid, me miraban con caras raras, jeje.
Pepa…¿y a qué esperas para llamarme y te llevo corriendo? jajjaja. Aysss, tú la necesitas más que naideeeee. Ahora en serio, mi amiga Teresa (noradebon)la prepara sin thermomix de la siguiente manera: cociendo las verduras cubiertas de agua hasta la mitad, en la olla, luego cuelas el caldo y trituras. Lo pones en cubiteras. Pone una cantidad de sal normal y luego añade en los guisos. Si utilizas carne o carcasas de pollo, lo dejas enfríar y a la nevera, luego quitas la capa de suciedad que se condensa encima antes de congelar. Me dijo que así lo leyó en un libro de Cristiana Galiano.
Lo de siempre… por faaaaaaaaaaaaa decirme como lo hago de forma normal, sin thermomix, sigo sin tenerla!!!
y.. el concentrado de carne?? donde puedo verlo?
Graciasssssss
No es fácil encontrar chirivias en los madriles, en mi pueblo no se entendía un cocido sin ella, mi hermana me trae cuando o viene de Valencia (o viceverse), pero se donde comprarla, ya está apuntada en mi lista para probar esta buena idea 🙂
Yo lo hago incluso para regalar…jajaja
Eso sí …cuidadin no añadir mas sal o disminuirla en los demas ingredientes, también se puede poner menos…
Yo me confieso asidua de las susodichas “pastillitas de avecrem” y la verdad que solo uso de una clase para todo, ahora hago lo mismo con ésto, tanto para carne o pescado….Cane, el mio igualito que el tuyo jeje incluso puse mas apio que nos encanta y le dá su punto. Besicos.
Oliveta, Me alegro que te guste más que las pastillas. jeje
Rosabruja…¿Qué me dices? ¿tan tan malas? ¿y las de pescadom que? peor todavia seguro, y a mi me gusta mucho ponerlas si no tengo caldo preparado…Ayss mareeeee, hay que cuidarseeeee, ya me veo hirviendo pescado y racionando el caldo en el congelador, más sano que las pastillas y más rico. Gracias
Mamen, yo ya he peridido unos gramillos. Sobre la tarta, pues podrías hacerla con una aro sobre la bandeja donde vayas a servirla y luego tirar de el. O bien en un tupper redondo forrado con film y al darle la vuelta, una vez reposada, le pones la cobertura.
Irene, la chirivia es la hortaliza que está en el plato a tu izquierda, aquí te dejo otra foto (pincha) es como un nabo alargado. Aquí en Valencia se utilizan muchísimo en la cocina, sobre todo para caldos.
Esteeeeeeee… Perdona mi ignorancia, pero… ¿qué es la chiribía? ¿Qué aspecto tiene o a qué se parece? Y sobre todo, ¿dónde la compras???? Gracias!! Un beso
Alicia, me parece muy útil y muy sanito este concentrado, mucho mejor que las pastillas. Yo también las uso mucho, así que creo que probaré esta alternativa a ver. Muchas gracias! Besotes
henorabuena por motivarnos a hacer dieta,menudos manjares ya me noto menos inchada,la semana que biene pondre los kilogramos que e perdido .Una pregunta como podria hacer la tarta de galletas redonda pues si lo ultimo es el chocolate y ya no se mueve ,es que mi marido es muy forofo del futbol y la semana que biene es su cumple y como esta tarta gusta a toda la familia pues quiero sorprenderlo.
pues yo os puedo asegurar que esas pastillitas concentradas tan ricas,son puro veneno para los hipertensos y para los colesteroles altos, ni olerlas, el trabajar con cardiólogos ha hecho que lleve del orden de 20 años sin olerlas siquiera,por favor no las utiliceis, vamos a hacer todas este concentrado tan sano, haced caso, un besiño
Bueno, bueno, buenisimo. Yo nunca uso pastillas por que no me fio de ellas, pero esto lo voy hacer esta misma noche para poderlo poner en cocidos, hervidos, etc….
Gracias Cane por tu buen humor y por tus comiditas tan ricas. (mi familia esta encantada)
Juani, muy bueno lo de las vacas, jajaja. Y lo llevo muy bien, ya he visto resultados, y tampoco me estoy privando de tanto, como hasta pan integral. Sólo quitando los bizcochos y tartas de las tardes para merendar que nos comíamos y cenando mucho más ligero, sin esfuerzo pierdes peso, jejej.
Elena, a este paso, me voy a comprar hasta unos tirantes, ya no tengo cinturones,me puedo dar dos vueltas con ellos, jajajajja
BUENO PARECE QUE TENDREMOS QUE PROBAR LA RECETITA VOY A ” AFANAR” UNAS VERDURITAS DE LOS PEDIDOS DE MIS TIENDAS BUENO CANE QUE TAL TU DIETA YO PASO ME QUITO DULCES Y PAN PUES UNA AMIGA MIA QUE ES DIETISTA UNA VEZ ME DIJO QUE LAS VACAS COMEN HIERBA Y MIRA COMO ESTAN .
HAY QUE COMER SANO VARIADO Y EJERCICIO, SI PAREZCO EL DE SABER VIVIR HABLANDO
A POR EL BREBAJE !!!!!!
Carmen….igual que me dijeron a mi….¿a ti se te a ocurrido morder alguna vez una pastillita de esas? jajajaja. A mi también me parece exagerado, pero si tenemos en cuanta que es un concentrado y que no voy a utilizar (en principio) más sal…igual es la proporción adecuada.
Nadie se ha quejado y en MR lo utiliza mucha gente.
De todos modos, en las Notas he comentado que se puede preparar con la mitad de sal y congelarlo en porciones.
Por cierto, con la Nevada que a caido por los Madriles ..¿y tú con el coche? podrías haber ido recogiendo sal de las carreteras para esta recetuki, jajajjajajaja. Qué seguro que has visto mucha.
Pues gracias por advertirme porque yo hubiera sido igual de curiosa que tú y lo habria probado y no tengo yo mi tensión como para eso. Tengo que probarlo aunque no soy yo mucho de pastillitas, lo único que me parece mucha sal ¿no se podrá hacer con menos? Besos