Y seguimos con las berenjenas.
Ya que llega el fin de semana, quizá os apetezca preparar este apertivo para servirlo con quesos fuertes o como acompañamiento para carne.
La receta la pasé hace unas semanas a mis clientes, y como siempre digo…me gusta practicar con el ejemplo y aquí la muestra. Me ha encantado, no es para nada, tan empalagoso como una mermelada, en cambio aporta ese toque dulce para acompañar otros platos.
Creo que si esto lo sirves en un bote bien bonito de cristal en el centro de la mesa y dices que te ha costado “un potosí” , en una tienda gourmet muy fissna
que has encontrado en tu barrio…..¡¡Da el pego total!!
¡A saber que nos cobrarían por una exquisitez así!!
Si lo “vendes” bien, te quedas con los comensales fijo.
Claro….que estoy pensando…
que si te piden la dirección de la tienda fisssna, mejor le dais mi teléfono….
por lo que pueda venir después..¡No soy pilla ni ná!!
COMPOTA DE BERENJENAS
Revista Thermomix
Ingredientes:
500gr de berenjenas peladas y cortadas en dados
160gr de azúcar moreno
Un pellizquito de sal
Un pellizquito de guindilla (opcional, sin pepita)
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 30 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Retiramos a un tarro y servimos acompañado de queso o carne.
NOTAS:
No la prepareis….es demasiado dificil y costosa. Bueno vaaaaaa….alguna nota….500gr de berenjenas son aproximadamente dos, de tamaño medio-grande, por si vais a la compra.
gracias por tu receta, me parece interesantisima
La mezcla de pimientos confitados que tengo en la página, quizá sea demasiado dulce para el pescado.
Esta tambien ha caido hoy! Comi una vez una rodaja de berengena asada. con una loncha de queso ahumado y mermelada de fresa encima… y eso estaba de miedo! asi calentito del horno! y con esta compota se me vino a la cabeza y lo hice. Esta bueno pero mucha berengena jajajajajaja asi que hice mitad con base de berengena y mitad como en la foto! Muuuu rico y muy resulton! Te vamos a beatificar!!!!
que pintaza!!!! delicatesen total!!!
Así que seguro que la hago. Gracias por tu página, me encantaaaaa
Seguro que está buenísimo, en Cádiz las berenjenas rebozadas se acompañan con melaza y están riquísimasssss
Y digo yo que para acompañar el pescado…podría hacerlo igual pero con pimientos?
Buenisima la compota de berenjena, lo mejor de todo es que se la comieron y nadie supo lo que comia.
y si le ponemos unas gotas de limon aguantara mas.
Jajaja ¿Sabiduría? Mucho copiar de las revistas, jeje 🙂
Ayss que miedo te tengo Chari…para que te hagas una idea antes de probar …es un tipo mezcla así como los pimientos confitados con queso de cabra..¿esa la has probado?
Guardar, se puede guardar y te va a sobrar,pues no te lo tomas a cucharadas. Sale un bote del tamaño de la mermelada, yo lo tengo en la nevera. Pero supongo que no aguantará como las mermeladas, pues no lleva tanto azúcar y eso hace de conservante.
Lo voy a sacar a la mesa este fin de semana y ya te cuento, jajaja
Había probado el paté de berenjena, que me encanta, pero de la compota no había oído ni hablar.
Jamía lo que aprendemos contigo, eres un pozo de sabiduría. Esta la pruebo si o sí.
Pues yo voy a ir al oculista, porque la pinta, lo que es asi … a primera vista….. nop, no hay flechazo, pero como soy adepta de Santa Canelona, lo voy ha hacer como puro acto de fe. Pero maniana, que extermine las berengenas con las torres! jajajajaja mira por donde un plato con berengenas que le pega al queso que le puse en las torres y sabia a rayo retorcio!
Este para tomorrow tomorrow tomorroww… pero es que se ve muy negrito no? supongo que aguantara en la nevera bastante verdad? en fin, que le estoy dando muchas vueltas y lo mismo ni queda para guardar!
Menuda pinta tiene la compota, estoy segura que dá el pego, vamooos!!!
Tiene que estar deliciosa… Me encanta, la probaré prontito…
Besitos….
IDOLAAAA. MIL GRACIAS
ALICIA….IDOLA…QUE RICO OTRA FORMA DE SERVIR LA BERENGENA..AQUI EN CASA YA LOS TENGO ABURRIDOS CON LASAGNA JEJEEJJ. QUE RICO HABERME SUSCRITO CONTIGO….IIIIDDDDOOOOLLAAAAAAAAA.
Si Pam, yo creo que igual que haces una mermelada, removiendo continuamente para que no se agarre, hasta que lo veas totalmente caramelizado.El tiempo exacto, no tengo ni idea, lo siento.
Pero que rico tiene que estar, la haré porque solo con la vista yá sé que me vá a gustar.
Gracias por compartir estos hallazgos.
Un beso
Maria José
que pinta tiene más buenaaaaa, para las que no tenemos termomix, supongo que se pone a cocer todo durante ese tiempo verdad?