Mira que he probado cocas con sardinillas, pero como esta,
ninguna. Bendita la hora en que se me ocurrió trocear el relleno, en lugar de poner las sardinas enteras por encima, como indicaba el libro Mundo Thermomix. Creo que ha cambiado un montón y para bien.
Además recordé que habia visto hace unos meses,
una coca con esta forma que me pareció muy graciosa en algún blog, pero no he logrado encontrar cual era. Así que fui “modelando” a mi manera,
sobre la marcha.
Lo que más me gusta de las cocas, es que NO son como las pizzas, las puedes preparar con horas de antelación, que cuando vas a comerlas, siguen buenísimas, al contrario de las pizzas, que nos quedan gomosas cuando se enfrían.
Estoy enganchaíta a la seríe “El Barco” y creo que la cena, no puede ir más acorde. Disfrutaremos de la sardina gigante,
en cuanto zarpemos. Seguro que ellos no pescan ninguna como ésta.
COCA DE CEBOLLA, TOMATE SECO Y SARDINILLAS
Ingredientes:
Masa
100gr de agua
50gr de aceite de oliva
50gr manteca de cerdo
20gr levadura fresca
300gr harina de fuerza
1 cucharada de postre de sal
Relleno
1 cucharadita de tomillo en grano
2 latas de sardinillas en aceite (las mías al limón)
6 tomates secos en trozos (previamente hidratados en agua caliente)
1 cebolla cortada gajos o juliana
Pimentón dulce
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º, calor arriba y abajo.
Ponemos en el vaso el agua, el aceite y la manteca a trocitos. 1 minuto, 37º, velocidad 2
Añadimos la levadura y mezclamos 5 segundos, al 4
Incorporamos la harina y la sal. Removemos 20 segundos al 6.
Retiramos la masa del vaso y la extendemos entre dos papeles de hornear, dándole forma rectangular. Con un palillo, dibujamos la forma de la sardina y recortamos por encima con un cortapastas. Con toda la masa que sobra a los lados, vamos formando rulitos, para que nos hagan de borde, ojo y sonrisa.
¡Estan buenísimos los bordes sequitos!
Sin lavar el vaso, troceamos la cebolla en juliana y las sardinillas, con el aceite de una o las dos latas. 2 segungos al 4. ( O Miramos por el bocal, hasta conseguir un troceado a nuestro gusto, pero no os paseis) Extendemos el relleno por encima de la sardina. Espolvoreamos cominos y pimentón dulce. Colocamos los tomates secos a trocitos por encima.
Horneamos de 30 á 40 minutos, según los hornos.
NOTAS:
En receta original del libro, sin dar forma de Sardina, utilizaríamos dos cebollas y extenderíamos la masa muy fina, ocupando casi la bandeja del horno. Colocaríamos la cebolla a gajos por encima de la masa, los tomates y los cominos. Se riega con un poco de aceite y sal y al horno. Luego adornariamos con sardinillas enteras, y serviríamos caliente.
Una duda. es ¿ tomillo ó cominos? Pues en los ingredientes del relleno pones tomillo y en la nota pones cominos gracias.manoli
Me encantan las cocas!!!!! Independientemente del ingrediente Que sea y esta tuya ha dado con la tecla pues, tengo sardinas en escabeche caseritas, y con tu permiso boy a probarla.
me ha encantado gracias por compartir.
Bss manoli
Yo preparé esta masa con mantequilla una vez, en lugar de manteca de cerdo, y aunque está buena, luego endurece mucho más rapido, la manteca de cerdo hojaldra mucho la masa, y queda mejor, al menos a mi gusto. Pero vamos, que con mantequilla tambien se puede.
hola canalona me encanta< la cocina que haces que lo pases muy bien en semana santa me gustaria preguntarte si la coca no le pongo manteca de cerdo tu crees que me saldra bien si no le pongo manteca de cerdo
pero si es monisísimo! me encantan estas tonterías que con nada de esfuerzo hacen que un plato además de rico, tenga una presentación divertida y original… Menos mal que no era de ternera, tendrías que haber hecho una vaca! 😛 Buen finde!
Cómo me gusta! Jeje y la forma y todo que le has dado! Genial 😉
te ha quedado genial y con esa forma de pez se la tendré que hacer a mi nene…pasate por mi blog y verás tus natillas de fresas en versión “light”, besos
¡Me encantan las cocas! Queda la masa muy buena, así que… otra que me apunto… Hice las pastas para sandwiches para el cumple de mi hija y fue un éxito, para mí, la mejor… la de rúcula con nueces. También me han gustado mucho las natillas de fresas, aunque me quedó alguna pepita… y eso que colé el puré. Cane ¿cómo puedo saber las equivalencias de tazas a gramos? Es que busco y encuentro gran disparidad y me gustaría saber a qué equivalen las tazas de harina, azúcar, mantequilla… Gracias y besitos.
Ainsssss Cane… que pescaito tan mono!! pero a mi como que sin sardinas.. bueno, me las como pero prefiero otra cosa, las frescas me gustan pero las de lata… como que no puedo con ese “olor” jajaja
Pocaaaaaaa hambreeeeeee has pasado!! que diria mi abuela.
Un abrazo preciosa.
Una receta rica y original, lo tiene todo.
Muchos besos y que naveges bien.
Alicia.
Ainsss mareeeeeee, que fallo! si, si, teneis razón, en los ingredientes debería poner comino en grano, ahora mismo lo cambiaré.Gracias por el aviso,una que va corriendo….
La cebolla la corté en juliana, con el cuchillo…bueno….como salga, la cuestión era que se me tritura bien en dos segundos y me pareció mejor que a cuartos, pero lo del troceado va a gustos. Igual que lo de poner el aceite de las dos latas o de una.
Famalap, que gracia me ha hecho, lo de si te toca un trozo sin sardina, jajajaja. ¡¡mejor todos comer lo mismo en la ración! jajaja
Muchas gracias por vuestros comentarios:)
Qué mala eres, siempre tentando, pon un prohibido el paso en tu blog, jajaja que no vea estas delicias, A ver qué hago ahora me voy a la cocina a hacerla o sigo mirando cocinas de blogs?
Pues eso, que me gusta mucho, que la voy a copiar y que la forma de pez es muy graciosa.
Besos.
que bonita te ha quedado, bonita y rica que se puede pedir mas
¡¡¡besos¡¡
¡¡Madre del amor hermosooooo!!
Pero chica, no puedo ver estas cosas, las cocas en general me pirran y encima no tengo excusa por que tengo una lata de sardinas empezada en la nevera y dos niñas pequeñas que están pidiendo a gritos que les sorprenda las meriendas… Aunque seguramente la que comamás sea yo jijii.
Gracias por estas ideas, que un poco de fantasía nunca viene mal.
hola alicia me encanta esta coca no solo por su forma que es super original sino tambien por los ingredientes quiero hacerla pero no se donde puedo encontrar los tomates secos no los he visto por ahi bueno o no me he dado cuenta donde los compras cane ?
Ali, que gracia, que puntazos que tienes!!! En forma de sardinita y todo! A mi tambien me encanta el barco!
Esta me la apunto!
Hoy he subido a mi blog una caldereta de rape, tome como referencia la tuya, aunque algunos ingredientes me faltaban y los sustituí por otros como buena tuneadora que soy,jejeje… Pero el resultado delicioso!!!! COmo disfruto con tu blog y tus recetas. De pescado he preparado muchisimas!
Besos.
Me ha encantado con esa forma de pez… aqui en Teruel se lleva mucho en las fiestas de la Vaquilla comer “Regañaos” una coca con pimientos y sardinas enteras frescas o con pimientos-panceta o jamón-pimientos… te lo digo por si la semana próxima te aparecete preparar otro barquito, je,je !yo también estoy enganchadísima a la serie!! Un beso
Hola Cane!!! Me apetece un montón hacer la coca, tiene una pinta estupenda, pero leyendo la receta con atención para hacerla me entra la duda porque veo en un sitio “tomillo en grano” y en otro “comino en grano”, creo que más bien será esto último verdad? porque el tomillo en grano no se lo que es…Y la cebolla la cortas en juliana a cuchillo o en la thermomix en “como salga”?
A ver si me da tiempoa que contestes antes de hacerla para esta noche. Estoy totalmente de acuerdo contigo que las cocas son más cómodas que la pizza y sobre todo de cara al veranito !!GENIALES!!!Besukis para ti que también eres !!GENIAL!!!….
me encantan las cocas, y las sardinillas también…. muy original la forma que le has dado….
besitos.
Me pido la colaaaa!! qué cosa tan apetecible!!! y lo de triturar las sardinas, creo que es todo un acierto…imagina que me toca a mi una de las sardinillas y al trozo de al lado viene sin nada… ¿Tu crees que iba a compartirla? ja,ja,ja,
Bicoss
Monísima la sardina y seguro que rica mucho más!!!
Besotes Alicia
Tiene una pinta genial. Me atreveré a hacerla, pero tengo una duda, en los ingredientes hablas de tomillo y luego hablas de cominos…
Saludos
Seguro que será la más rica,pero linda seguro que es la más…que original!!Me encanta Alicia.
Un saludo
que mona la coca en forma de pez, a mi me encantan y de sardina tiene que estar buenisima, ultimamente tengo mono de sardinas a todas horas 😉
Con lo que me gustan las cocas, pero las masas me suelen quedar duras, tendré que probar ésta, tu siempre sueles acertar. Enhorabuena.
Saludos desde El Escorial
Rica, rica y además preciosa!!!!!
Besicos
Ja,ja,ja, llámalo cómo quieras, el caso es que es super original y tiene una pinta estupenda. Besos.
Entre lo bonita que te ha quedado y ese relleno esta no se escapa ya le he echado el anzuelo , pa la saca
mil besosssss
A los niños les enamoras y encandilas con esa forma tan chula que has dado a la sardina, y así entra el pescado con más gracia, que ya sabes que para muchos críos comer pescado es una cruz.
Sobre la tele, se acabó “Los Tudor” y se acabó “Cuéntame”, y ya, por mí, se acabó el enganche por la tele. ¡No me gusta ná! 🙁
Besos y feliz semana.
Además de que tiene que estar deliciosa, te ha quedado preciosa!! me parece muy original, sobre todo para niños
¿No estamos en un país libre? Pues aquí cada uno moldea la sardina como le da la gana!! Tiene una pinta estupenda y los ingredientes están todos en la cocina, así que esta semana cae seguro!! Gracias por estas recetas tan originales que nos dejas… que haríamos sin ti!!
Tiene una pinta estupenda. Seguro que es una nueva “especie” aún si calificar. Gracias guapa!!
Me entra la risa a mi sola, más que una sardina, parece una dorada o pez luna, 🙂 Le tenía que haber dado una forma más estrechita y larga, pero ya me ocupaba toda la bandeja….¿Qué hago? ¿cambio de horno? jajajajaja