Ya me voy marchando, ya me voy comprando… en cuanto llegue al super, una lata de calamares preparados en esta salsa, pa compará
¡Seguro que no están ni parecidos!! Salen buenísimos, de toma pan y moja….(bueno, negaré que he dicho esto) habrá parecido que nombro el pan, pero no lo he hecho
La “afoto” se te tira así como a los ojos….subidita de tono, pero la degustación…..ya es otra cosa…. Con un buen vinito o cervecita, que agustirrinin se come!!
CALAMARES EN SALSA AMERICANA
Receta aquí (pinchar) Modo tradicional
Para 2 personas.
Ingredientes:
50gr de aceite de oliva
2 dientes de ajo
1 cebolla grandota
5 Calamares medianos limpios cortados a trozos o en forma de anillos
Una lata pequeñita de tomate frito triturado (de 160gr a 200gr)
Una guindilla
1/2 pastilla de caldo de pescado o sal
Pimienta
50gr de vino blanco
50gr de coñac
Preparación:
– Ponemos el aceite en el vaso con los dos dientes de ajo y programamos 4 minutos, temp. Varoma, vel.1
– Añadimos la cebolla a trozos y la picamos 5 segundos, vel.5. Programamos 10 minutos, temp. varoma, vel. 2
– Mientras tanto limpiamos y cortamos los calamares. Abrimos la guindilla y quitamos las semillas (así picará, pero sin exagerar).
– Una vez la cebolla pochadita, añadimos los calamares, el vino y el coñac. Programamos 5 minutos, temp. Varoma. velocidad cuchara giro a la izquierda, sin cubilete para evaporar alcohol.
– Añadimos el tomate frito y la guindilla abierta sin pepitas, el medio cubito, una pizca de sal y un poco de pimienta. Removemos con la espátula, cerramos la tapa y programamos 20 minutos, velocidad cuchara giro a la izquierda, los díez primeros a 100º y los diez últimos, pulsamos varoma para aumentar la temperatura y que evapore, con el cubilete de ladito.
NOTAS:
Por favó, que rico este platito, que bien que queda!! Una salsita a mi gusto, de las que no salen aguadas. Mis calamares eran frescos, no los pesé, pero eran más o menos de tamaño mediano. Tengo que probar con los congelados, o eso que parece sepia y no es…jijiji, es que ahora mismo no me acuerdo de su nombre….¿potas de calamar? todo sea por no andar limpiando…
Os dejo la foto para ver más o menos la cantidad a ojo.
Los preparé anoche y los hemos comido hoy, creo que ha sido un acierto, el plato gana en sabor. Podemos prescindir de la guindilla, pero le da su toque, se sentía pero sin llegar a molestar. Y la cantidad de vino y coñac, la podemos cambiar a nuestro gusto, incluso sólo vino o solo coñac. Lo digo por si no teneis coñac en casa….jeje
En los 20 minutos últimos, cuando añadimos el tomate, primero puse 100º, pero a los diez minutos aumenté la temperatura, para que quedase espesita. Justo cuando terminé de prepararlos, escuche en la tele al Cocinero Santi Santamaría decir, que los calamares nunca deben hervir…¡¡pues a buenas horas…!
A mi me quedaron estupendos.
Se podrá comer perfectamente 🙂
Encontré esta receta tuya buscando por internet (ay san internet) y he de decirte que ha sido un éxito rotundo, hice para comer y cenar y se comió todo a mediodia, tanto es así que hoy los voy a repetir. Una pregunta, se pueden hacer con antelación? no pasará nada a los calamares por recalentarlos al día siguiente? me parece una receta fantástica, muchas felicidades por tu blog, lo he ojeado un poco y me parece genial.
Mil gracias a ti Katy 🙂
Pero buenooo !estos calamares están de vicio! Los acabamos de cenar y éxito total! Me alegro mucho de haber encontrado tu página. Receta que hago acierto con nuestros gustos.
No pararé de repetir dándote gracias por compartirlas.
Gracias mil!
Se me han quedado un poquito duros 🙁 La próxima vez los dejaré 30min. La salsa es riquísimaaaaaaaaaaa 😀
Saludos guapa !
Muchas gracias Esther 🙂
ah!! los míos eran congelaos (los calamares) y han salido wenísimos!!
un beso!
Ai Alicia!! mi hermana y yo seguimos tus recetas con espectación y mi hermana con DEVOCIÓN jajaja Hemos hecho algunas recetas tuyas y siempre estupendas y ayer estaba aburría con la comida, como se dice por el sur y pensé ¿que tengo? calamares.. lo puse en tu buscador y sólo me faltaba el coñac así que lo sustituí por unos guisantillos congelaos para q les diera colorido ¡¡¡ai ya voy para casa a comérmelos!!! que wenos que están hija mía!!!
Gracias por tu web y por la vida que le das a todo lo que haces!!
un saludo desde málaga!!
Me alegro mucho que te gustasen, y sobre todo que pudieseis comer todos, jejeje, hasta la peque 😉
Hola, mira que llevaba tiempo con ganas de hacer los calamares con esta salsa y siempre acababa con los calamares en su tinta. Hoy por fin los he hecho y estan riquisimos. Me encante el sabor de la salsa. Y no pican por lo que los puede comer la peque tambien. Gracias por ayudarnos en la cocina. Besos
Gracias tocaya, por comentarlo, esta semana repetiré, que ya ni me acordaba de esta receta,jeje
hola amigas. he echo esta receta y esta riquisima. quedo muy buena de sabor y un toque de picante perfecto. yo pase bien la salsa y se me quedo finita. a mi en particular me gusta mas asi.
saludos
Gracias por tu consejo Ali, al final acabe sacandole partido aun mas a la termo e hice yo mi tomatito frito jijiji. Los calamares salieron pa chuparse los dedos y mi maridito francés encantado de la vida, y es que le encanta la comida española!!!!
Gracias por tus recetas 😉
Paula, mucho mejor ponerlo a la vez que la cebolla, así ya lo va sofriendo, ya verás como te gusta. No sabía eso de la France…¡¡fijaté túuuu! ohhh
Hola Alicia!!
Pues curioseando tus recetas, como todos los dias, he visto esta de calamares y se me ha hecho la boca agua. Pero mi pregunta es la siguiente: aqui en francia no existe el tomate frito( desgraciadamente) entonces lo que me gustaria saber es cuando tendria que echar el tomate triturado ( que es lo unico que existe aqui, bueno o en taquitos)Lo echarias una vez refrita la cebolla y despues añadir el coñac etc????no me aclaro.
Muchisimas gracias. Esto de la cocina a veces es un poco complicao je je je!!!
Sonia que raro, igual cambiando la marca de los ingredientes…se nota otro resultado, justo queda bastante trabadita, sin caldo. Si te hasobrado..¿que tal para pasta? ¿para los macarrones 15 minutos?
Acabo de hacerla con sepia, y de sabor buenísimo, pero la salsa me ha quedado muy líquida, aunque he seguido todos los pasos tal cual la receta. A que se debe?. De todas formas, como me sobra mucha, ¿cómo puedo aprovecharla?. No sé si se puede congelar, o en qué recetas la puedo “colocar”. Como siempre, gracias.
vFrKNB ktmtvevkcylg, [url=http://speogaratbou.com/]speogaratbou[/url], [link=http://dszytbjzqotx.com/]dszytbjzqotx[/link], http://adpdgsouhyfv.com/
Ali, no sé de cuando es esta receta, pero curioseando un poco por tu web que hace tiempo que no disponia de el,me he puesto a hacerla, tiene variaciones, porque yo tenia sepia descongelada y muy poca cebolla, ya te contaré que tal.
Espero te lo pases bien en tu segunda parte de vacaciones de Navidad.
Besossssss
Carmen, y mucho que me alegro yo, te habrás puesto como el kiko, gracias por confiar en mi y prepararlo aunque fuese para ti sola. BEsitos
Te escribo para agradecerte esta receta.
Acabo de comerme un calamar que he hecho para mi sola, a mi maridin no le gusta el pescado, y quería hacerte participe de mi gozo.
Gracias.
AYYYYYYSSSSSSSSS eso me pasa por ir tanrápido en esta vida….ya lo acabo de leer con tranquilidad y pone tomate FRITO triturado….bueno, así por fín he dejado constancia de mi paso por tus recetitas….besitoooooooooos.
Hola cane. Tengo una dudilla: en la receta pones una lata pequeña de tomate triturado pero en la foto la lata es de tomate frito del Mercadona…¿lo he leído mal?…no sé, pero vamos, esta cae seguro, pero con las anillas de calamar que vende ya limpias y preparadas mi pescadero.
¡Noragüena!
Ayssss mare, con el antojo, jajaja. Seguro que con los congelados tambien queda estupendo.
bueno que almuerzo mas rico me quedo alis, ademas de tus ingredientes yo le puse su mijita de oregano, su mijita de tomillo , y dos clavos riquiiiiiiisimo gracias.
Ayysss.. ahora mismo he mandado a mi costillo (yo estoy convaleciente de una gripe ufff) a comprar calamares y no sé si los encontrará siendo hoy domingo, pero sé que el Mercadona abre…así que pruebe suerte y si no pues le he dicho que congelados… sera igual?. Es que como estoy de antojos con el embarazo, hoy tenian que ser calamares sí o sí jejeje.. Besos de miel.
Como mola, hace tiempo que buscaba la receta de salsa americana, que sabía que la había visto y no me acordaba donde. Gracias cane, te la copio.
Por cierto, las anillas de calamar mucho más comodas, pero luego el sabor se nota una barbaridad, cogelos frescos si puedes que están mil veces mejor.
… conste que yo compro anillas congeladas, peeeero, yo soy vaga … jijiji
Hola Cane!!! te funciona el correo privado? el otro dia te hice una consulta, y me extraña que no me hayas contestado (con lo cumplida que eres, ja, ja) bueno ya me dirás algo, si no te lo preguntaré en ésta página…. Muxas felicidades por tu trabajo!!!! Gracias
Hola Alicia. Anoche hice los congretes. Están divinos.Eres un sol.Besos.
¡¡HOLAAAAAA!! Ayss, cuantos comentarios se me están acumulandooooooo y yo sin poder estar aquí al pié del cañon….¡cachis!! lleva dos días la receta y ya me parece una eternidadddd, jajajaj.
Y eso que ya tengo unos bollitos preparados en la bandeja de salida…pero ya será mañana, que hoy es muy tarde y me voy a la cama.
Chus, estos estaban al punto, ni duros ni blandos, y fijaté tu, que yo puestas a elegir, prefiero blanditosssss. Ah! felicidades por la super cena que preparaste, a tu lado, los del programa de la tele, son simples aficionados, jaja.
Rociera, seguro que la proxima mejor,me miraré la receta que dices, que ahora no caigo en cual es…
Lara.¡¡que buenas las congretes!! el año pasado me pusé moraaaaa.jajaja
Corbe, este fin de semana me pongo a ello que tendré más tiempo, me quedan unas cuantas kedadas por subir, y que perezaaaaaa, jajaja pero luego me gusta que quede el recuerdo ahí también.
Bienvenidas a las nuevas y las que hace poco me han encontrado, jeje. ¡¡todavía no se ni como!! supongo que el boca a boca y eso me alegra :))
Creo que no me dejo ninguna pregunta….
Besitos y gracias por los comentarios.
Pos vale, mu buenos los calamares, pero a mi el picante no me va nada de nada. Y ademas, ya llevo 5 dias entrando en CANEKEDADAS y sigo viendo MALLORCA, con las ganas que tengo de ver:GANDIA.Tu, cuando puedas Ali, pero a ver si puedes pronto, ja,ja.
Besets.
Hola Alicia soy de Albuixech ( Valencia) y hace muy poco que descubierto tu web, me lo comento mi profesora de manualidades y te busque,eres un crak experimento tus recetas y les llevo a mis compi de bolillos y manualidades pa que prueben y no veas, se ponen moras. Ecantada de haberte encontrado.UN BESAZO
gracias cane por la recetuqui ,los hare y ya te contare.ESQUE EL VAROMO ESTA PREÑAO CON LOS MAZAPANES,LO QUEES LA VIDA Y YO NI OLERLOS EN EL EMBARAZO DE MI HIJA ME PEGUE TAL ATRACON A DIARIO QUE AHORA NI OLERLOS,TODO SEA POR LA FAMILIA
HE DESCUBIERTO LA PAGINA HACE POCO, ES UNA PASADA, VAYA COSAS RICAS RICAS RICAS….. FELICIDADES ES ESTUPENDA, UN BESOTE
Cane, este medio dia he hecho tus congretes, que buenos estann.. pensaba que no me gustarian por el anís, que no me gusta, pero eran tan faciles y rapidos de hacer, que no me he podido resistir, estan muy suaves y ricos, esta navidad hare mas cantidad para traerlos a la oficina!! Besitos!
HOLA ALICIA, HOY HICE LAS COCADAS DEL LIBRO REPOSTERIA Y PASTELERIA, PUSE DOS BANDEJAS EN EL HORNO Y RESULTA QUE LA DE ABAJO SE ME ACHICHARRO ENTERA Y ESO QUE LAS TENIA TAPADAS CON PAPEL ALUMINIO QUE DISJUSTO HIJA A VER SI LAS OTRAS LAS PUEDO SALVAR UN SALUDITO.
Ali pero que buen platooo, me encantan los calamares en salsa america pero nunca los he preparado caseros, siempre de latas ya sabes, pero desde hoy esto cambia, que buena pintaaaa, ahora yo mojo pan con esto, jajaj.
Besotes
¿Cómo consigues que hasta las cosas que a priori no me gustan me den hambre con sólo verlas en tu web? Eres una campeona.
Me encantan las conservas de calamares en salsa americana pero me sientan fatal. Gracias por esta receta casera. Tienen que quedar ricos no, riquísimos.
Un abrazo desde el frio del norte,
María José.
Rosabruja me alegro que estes bien! un besito..
Alicia: estos calamares los hice hace poco con anillas de pota y quedaron buenísimos pero demasiado blandos. Los puse 20 minutios como decía la receta. Yo voy a hacer al revés que tú, la próxima vez los preparo con calamares de verdad a ver si salen más duritos. Besitos.
Chus (maria moré)
Ummm Alicia que ha gustito te cojia el plato con lo que a mi me gustan los calamares, la lástima es que me los tenga que comer sin pan pues me los imagino dentro de un bocadillo y se me hace la boca agua.
Besets
Dolo y Mamen2 ¡Madre mía!! ¿pero que os ha dado con los mazapanes? jajaja, Aquí os paso la receta de una amiga mía, Ana. Estos son muy ricos.
Blog Las recetas de mamá (pinchad)
Mamen, Lauma y Antonia ¿que habeis probado los calamares en lata? yo tovavia no….pero tengo que ir a por ellos, para hacerle el procesamiento debido, cual CSI, jajaja
Rosabrujaaaaaaaaaa, ¿todo bien? Ahora a pensar en buenos alimentos, jaja, y en dos días…estas como un toro que te lo digo yoooo. Seguro que Lara también te lee. 🙂
Ana, Flamenkita, lástima que no me haya dado para más platitos, ahora entro a leeros, cenando un miserable samwich de pavo, jeje y viendo la foto del atracón de esta mañana, jajjaa.
Acabo de cenar, y aun asi me estan dando unas ganas de mojar lo que no se puede decir en ese platito que pa que. Besos.
que buenoooooooo, mira que tengo recetas atrasadas para hacer con lo de la operación, pero me voy a poner a ello,(gracias cane por la energía positiva,ya estoy casi recuperada,gracias a Lara también), mañana ataco a la dorada, que eso si lo puedo comer, besiños..
que pinta mas buena,de toma pan y mojetea todo lo que quieras,tienes la recetuqui de los mazapanes.
Ya creo que estan pa mojar, se ven riquisimos.
Un besote
Me encantan los calamares así, bueno, los de lata, aunque seguro que hechos en casa estan mejor. Me la apunto guapa, que el viernes voy a la pescaderia haber si ahi suerte.
Besos
Con lo que me gustan los calamares!!!!esta cae fijo.bst
Menuda pintaaaa! Esta receta no me la pierdo, con su pan, con su vinito o cervecilla. …Se me está haciendo la boca agua. Un besito para todas.
Hola: te quiero hacer una pregunta, pero no es de esta receta.
He mirado en pastas de navidad y no he visto mazapanes, tienes la receta a mano. gracias un beso