¿A quién le apetece un trozo de bizcocho con un cafelito? Andaaaa! tomad, que este corre de mi cuenta,
que hoy estoy espléndida! ojalá pudiesemos invitarnos así de fácil unos a otros.
Tengo una clienta que me pedía un bizcocho sin huevos y me acordé del que hace años, nos enseñó Atina, forera de mundorecetas, por aquel entonces, de esto hace ya tiempo, todo el mundo coincidió en que era altamente recomendable.
A mí, particularmente los bizcochos sin huevos, me parecen de textura “rara” como si se desmenuzaran,
pero aun así, este es uno de los más jugosos que he notado.
Según Atina, sueca de nacimiento, se parece mucho en sabor a las tipicas galletas navideñas “pepparkaka”,…
¿Sus habéis enterao bien? ¡Qué mal suena lo de la kaka final!
y justo hoy que mi madre no se que me comentó esta mañana, sobre los dulces que venden en una cadena sueca…¡Ay Dios! Al menos, nuestro bizcocho será bien caserito.
.
.
BIZCOCHO SUECO DE CLAVO Y CANELA
Receta de Atina (foro MR)
Ingredientes:
3 yogures naturales
250gr de azúcar moreno
1 cucharadita de café canela molida
1 cucharadita de café de clavo molido
100gr de margarina o mantequilla derretida
250gr de harina
1 cucharadita y media de bicarbonato
1 cucharadita y media de levadura en polvo (Royal)
Preparación:
Con el vaso bien seco, tamizamos la harina, el bicarbonato y la levadura, unos 10 segundos al 6. Reservamos.
Poner en el vaso los yogures, el azúcar y las especias. Mezclar 15 segundos a vel. 5 y dejar reposar media horita.
Derretir la mantequilla en el microondas y añadírsela a la mezcla. Incorporar los ingredientes secos que teníamos reservados.
Mezclarlo todo 20 segundos, velocidad 6.
Engrasar un molde de 24cm y espolvorearlo de harina o pan rallado. Echar la masa y hornearlo entre 180º y 200º aproximadamente 45 minutos (depende de hornos) o hasta pinchar con un palillo en el centro y comprobar que esta hecho.
.
.
.
NOTAS:
* En lugar de clavo y canela solamente, puse dos cucharaditas de especias para speculoos, que se compone de una mezcla de canela, clavo, cardamomo, jenjibre, nuez moscada y pimienta.
Este botecito de especias me las regalaron “del extranjero”, pero suelen vender una mezcla de 4 especias para dulce y de todas formas os las podéis mezclar con estas proporciones que son las que pone Paco Torreblanca en su libro, según Maria Dolores:
– 50 gr. de canela, 15gr de clavo molido, 15gr de cardamomo molido, 10gr de jenjibre y un pellizco de nuez moscada. (Algunas de estas especias si no las encontramos molidas, las podemos pulverizar con thermomix)
.
Muchísimas graciassssssssss!!
La hemos probado Alicia!!!!
Que bestial!!!!! le añadimos un platano maduro unas gotas de esencia de ron, pasas y nueces,
Salio un bizcocho esponjoso a mas no poder y un sabor que inundaba la cocina, la casa, la escalera , bestial!!!!!!!
Eres un Crak!
Gracias Alicia, probare a hacerlo mas por bajo.
Es por eso…porque no lleva huevos, con uno de choco que hice una vez, pasó lo mismo, que se pegue al plato no lo recuerdo, quizá le faltase, un poco de calor en la base. Pero lo de desmigarse,es normal en este tipo de recetas 🙂
Por fin lo he hecho, esta muy bueno y muy jugoso, pero se me rompe muchísimo y se pega mucho a cualquier plato en el que lo pongas. Porque puede ser? Sera por la mantequilla?
no se no se !!! eso de llevar especias como que no
Buenisimo!!!!!!!!!!! Lo hice en diciembre y me encanto. Yo lo recomiendo.
besos.
la pinta es buenisima asi que hay que hacerlo,por cierto acabo de sacar del horno los nevaditos,es la segunda vez q los hago y también están muy buenos,además hice los anteriores hace más de un mes y hasta ayer q comimos los últimos estaban como el primer dia.Besos
Pues la pinta es buenísima y a los alérgicos al huevo como mi niña le va genial!
Me lo guardo!
Besis
Hace tiempo que conosco este bizcocho de Atina, pero no me habia animado a hacerlo, pero me estan entrando muchas ganas.
la verdad es que para no llevar huevo la cosa tiene buena pinta
Pues tiene una pinta fantástica. Tengo que probarlo porque en mi vida se me hubiera ocurrido hacer un bizcocho sin huevos y me puede la curiosidad jeje