Para el fin de semana…un bizcochito muy rico. Hablando con una amiga, me comentó que ya lo había preparados dos veces para sus hijas, así que yo sin hijas, pero con una aspiradora por marido
también lo preparé esta semana para merendar, ayer nos comimos el último cachito y seguía igual que el primer día. Bueno, en realidad…sólo pasaron dos
Es una receta de Pakyan, forera de Mundorecetas.
Luego lo duché bien con azúcar glas, para tapar desperfectos, casi si me queda pegado al molde, hay veces, que los caros, me dan peor resultado.
BIZCOCHO DE MANZANA
Receta de Las recetas de Pakyan
Ingredientes:
– 240 gr. de azúcar
– 1 manzana
– 3 huevos
– la ralladura de ½ limón
– 120 gr. de aceite de girasol
– 125 gr. de nata para cocinar o un yogurt natural
– 270 gr. de harina
– un sobre de levadura
– una pizca de sal
– margarina y harina para el molde
Preparación:
Encender el horno por la parte de abajo a 160º para que empiece a calentarse, una media hora antes de introducir el bizcocho.( Yo precaliento arriba y abajo a 180º o si los preparo con aire, como en este caso, lo pongo a 170º)
Poner en el vaso el azúcar, los huevos, la manzana pelada y cortada a trozos grandes y la ralladura de ½ limón, programar 3 minutos, 37º, Vel. 5.
Seguidamente añadir el aceite y la nata o yogurt, mezclar unos segundos a Vel 2 ½ .
Añadir la harina, el sobre de levadura y la pizca de sal, mezclar 15 segundos, Vel. 2 ½ .
Acabar de remover con la espátula y colocar en el molde engrasado y enharinado.
Tiene que estar + o – menos una ½ hora, cuando lleve unos 20 min. pinchar y comprobar.
NOTAS: Sale un bizcochito riquísimo y jugoso, húmedo pero sin exceso, al sólo llevar una pieza de fruta.
Tan sólo le hice un cambio. Quité 40gr de harina, y lo sustituí por el mismo peso de almendra molida, un resto que tenía en una bolsita.
Me parece un bizcocho rapidito, hasta por el modo de preparación.
Graciassssssss por prepararlo.
Tarde de bizcocho y muy bueno!!!!
¡tienes razón!no te he hecho ninguna pregunta, pero bueno solo decirte ¡enhorabuena por tus recetas! a los cocinillas nos ayudas mucho. saludos
Si, si yo te contesto…¿pero cual es la pregunta? 😉
me gustaria que me contestase ¡me hace tanta ilusion! es la primera vez que me animo, graciassssssssssssssss
desde que tengo la termomix, mi especialidad son los bizcochos, bueno tengo que decirte que es de lo mejorcito, bueno, lo mejor que he hecho hasta ahora, gracias, exquisito.
Prácticamente todos los bizcochos los preparo del mismo modo en la fussion. Menú horno, 40 minutos. O 35 y lo dejas en mantenimiento. Espero que salga rico 😉
hola guapa quisiera saber si se puede hacer en la fussion cooky que tiempo estaria y que menu utilizar
no se si es mi pc o que pero siempre me sale esta receta aunque le pinche al inicio
ya esta en el horno, pero de bizcochito nada. sale un super bizcochon, y huele por la cocina que dan ganas de arrancar la puerta del horno y ponerse a comer directamente. ummm que rico. un besito. chao
este es el siguiente que me toca preparar,le voy a hacer con un cambio, le pondre una cucharadita de canela en polvo (tengo un bote que se me va ha caducar),ya me estoy relamiendo.
Gracias a ti Dorca, me alegro que fuesen un exito tus tuneos.jeje
Hola Alicia, que bizcocho tan bueno, exquisito! Te diré que con la masa hice dos bizcocho uno mediano y uno pequeñito y que tambien he echo algunos cambios.
Como no tenia yogur ni nata utilize leche evaporada (la misma cantidad) y a la masa del bizcocho pequeñito le añadi un puñado de uvas pasas y quedó Rico Rico ummm.
Gracias por poner unas recetas tan buenas y tan faciles.
besos
Ya lo hecho dos veces esta semana. Me parece supercómodo y , efectivamente, sale muy jugoso. Desaparece del plato en un santiamén.
Gracias por tus ideas. Seguiré contándote.
Hola, soy nueva. Miro casi todos los dias tu recetario y hoy me he atrevido a escribirte y felicitarte, son recetas faciles y el resultado fabuloso. Me ha salido de escandalo el bizcocho de manzana, gracias, muchas gracias.
Sigue así.
Dolo es fácil que se rompan, no es por estar mal preparado, es húmedo y pesado por la manzana y a la hora de desmoldarlo hay que ir con cuidado, a mi también me pasa.
Mogavi, si que llegó lejos la quiche, felicidades a tu hijo!! Besos
Hola Cane, hice ayer el bizcocho y salio de muerte, lo unico que al sacarlo del molde se rompio un trozo.
QUE RICO, ME ARRIESGARE A HACERLO… NO SOY MUY BUENA EN ESTO PERO AHI VOY… PERDON QUE TIPO DE LEVADURA ES? Y CUANTOS GRAMOS SON? MUCHAS GRACIAS Y PERDON POR PREGUNTONA.
BUENO MUJER TU NO DESCANSAS… SEGURO QUE TU MARIDO ESTA ENAMORADISIMO DE TI (CON ESO DE QUE A ELLOS SE LES LLEGA POR EL ESTOMAGO…) SE VE DELICIOSA¡¡ MAÑANA LA HAGO… Y EL QUICHE FUE UN EXITO CON MIS HIJOS… MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR. SALUDOS DE MONTERREY, MEXICO
Yo tambien doy fe que sale bueno,ya lo hice espojoncito y un sabor muy rico,eso si lo e hecho tal como esta escrito sin saltarme nada ,jajajaja,no ha quedado ni un trocito.
Que rico y facil. En el trabajo de mi marido un exito. Gracias por hacernos la vida facil
UY! te escribi un comentario sobre este bizcocho y no se donde lo puse. En fin te habia dicho que salio riquisimo y q no habia enfriado y ya teniamos medio bizcocho comido. Gracias por tus recetas aunque no se yo porque con tus recetas no hay quien se resista y claro los kilos se notan. jajajaj
No ha dado tiempo a que enfriara y ya teniamos medio bizcocho comido. Este sera un bizcocho para repetir porque la verdad que es muy sencillo para hacer y esta muy rico.
vaya bischoco rico ,esta tarde lo eh echo y que rico
Sin palabras ,mañana lo probaremos. Gracias BESITOS DE CHOCOLATES
Me parto con lo del apellido Risoto…¿como no te va a gustar el arro? jajaja
Esta muy bueno,sale suave y esponjoso.Ah y la quiche rica rica,estoy que me salgo copiandote todo,para mañana a ver si hago el arroz con pollo me gusta el arroz de todas maneras sera que lo llevo en la sangre(no soy valenciana ni china pero mi segundo apellido es Risoto)jajaj un besito.
Ali!!!! este lo he hecho yo también y queda buenísimo. Mañana sin falta lo hago de nuevo. Que rico!!!
Pakyan, dale las gracias a tu hermana por su receta, ya te comenté en tu blog que sale delicioso, jeje.
Bego, si es que….¿que dulce no nos gustará a nosotras? ¡qué Cruz!!
Cane pues yo lo veo precioso y tentador, porque no le puedo dar un bocao que sino te lo secuestraba fijo je,je…….
Besinos preciosa y buen fin de semana.
Canelona!!!… te ha quedado genial!!!… a ver si un día de estos viene mi hermana y le enseño cuantos bizcochitos como el suyo hay por la red jajaja… se va ha llevar una grata sorpresa.
Besos guapa.
Recetasdemamá, retoma, retoma…que te estoy esperando, sueles elegir muy bien, jajaja
Al-russafí, el molde es grande como de 28cm, pero piensa que tiene el bujero en el centro, seguro que con uno de 24cm te sale bien altito y bien mono.
Elena, ahora mismo voy para allá…¿no se te ponen los pelos como escarpias de ver lo que coincidimos?
Monike, lo tuyo es masokismo puro y duro,jijiji Cuidaté.
Iscariote, yo tengo solución para tu problema…¿como es posible que tú no la sepas? Te la daré sin cobrarte ni un euro. Has de preparar un bizcocho el viernes, otro el sábado y otro el Domingo de madrugada, jajajajaj
Monica, supongo que si, pero no me digas como, la chefo para bizcochos no la controlo, hice algunos al principio de tenerla y a mi no me gustaban, quedaban unos laterales “cortezas” muy gruesas. Seguro que a ti te sale mejor a tu bola.
Pecas, si, que rico, de ese estilo tambien me gustan, como una que tengo de lolimú, facilisima y buenísima. Probaré con éste lo que tu me dices…¡¡faltaría mas! yo sugerencias las admito todassssssss! jijiji
Este bizcocho gusta mucho en mi casa. Prueba a hacerlo sin triturar la manzana cortada en laminas, yo uso dos manzanas reineta y le da un sabor buenísimo, tambien le pongo canela en polvo en la mezcla y nos encanta. Prueba y ya me contarás, te va a gustar seguro.
hola cane, un bizcocho precioso y una pinta estupenda.Se podria hornear en la chefo. Ya que los bizcocho solo me suben en ella.Muchas gracias y besitos
Si que es cierto que los moldes “caros” dan muy malos resultados. El caso que te avisan de que untes el molde de grasa para el primer uso pero creo que son para todos los demás. En fin, que me voy del tema.
En casa sólo podemos hacer bizcochos el fin de semana, es que no pasa de ahí.
Si le haces el viernes por la tarde el domingo al desayuno no llega. Si lo haces el sábado por la mañana, el domingo al desayuno no llega.
Le hagas cuando lo hagas, que es un misterio, no llega nunca al desayuno del domingo.
Tendré que hacer un estudio de cual es problema…
Por cierto este tuyo ya le tengo anotado para hacerle el próximo fin de semana, porque el que he hecho este, ya queda poco.
Un beso Ali
Ali, otra más para el saco…
No voy a dar a basto…. lalalala…. y yo sigo con mi ideta de líquidos…. hasta la semana que viene por lo menos…. así que se me acomularán muchas cosas… 😀
Un besote y prometo probarlo.
(de imperfecciones nada guapa, tus fotos, como siempre te digo… Perfectas…. Pq a mi no me salen así?)
hay que rico,jejejje,,mira tu que ayer operaron al cuñado y le hice una tarta de manzana y me acorde de pakitan que dijo que estaba super que la hacia su hermana y yo manos a la obra y ahora entro y la veo aqui,jejej eso es quimica y lo demas tonterias,un beso preciosa
por cierto tengo al horno tu bizcocho de chocolate y lo tenia imprimido y ahora te lo busco aqui y no lo veo,sabes aquel del osito de las plantillas,
alicia ¿que medida tiene el molde? me ayuda mucho para poder hacerlo. Gracias por anticipado.
Yo no le veo ninguna inperfección, eres un poco exagerada
Tengo que retomar el tema bizcochos, hace mucho que no hago ninguno… porque me lo como y ya sabes donde suele alojarse. En fin este tuyo me parece una buena opción para hacer
Besos. Ana