A esta receta, le tengo mucho cariño,
es de mis comienzos arroceros con la thermomix, me la pasó Elena, la chica que me metió en este mundillo
y aunque la recomiendo mucho….creo que tal como la tenía en la página, para dos, cuatro o más comensales,
es un lío de entender o a la gente le frena, por ver una explicación demasiado larga.
Así que aprovecho hoy, que lo he preparado, para reciclarla y que os sea mucho más fácil.
Sobre todo para clientas nuevas que están empezando, que nunca han preparado un fumet con thermomix o un arroz y no saben lo que se están perdiendo.
Si vais para el mercado, no se os olvide comprar los ingredientes, ya os digo de antemano, que os va a encantar, la cocina mientras se prepara huele que da gloria, y estás deseando que suene la señal acústica…”Ya terminéeeeee, ya terminéee”
para sentarte a comer.
Por fi, si me estás leyendo…ya te falta el tiempo, para anotar ingredientes y salir a la compra, no te arrepentirás, es de las que considero TOTALMENTE RECOMENDABLE.
Y ya os dejo, esperando que me conteis resultados….que se me cierran las pestañas, lo hemos acompñado con una botellita pequeña de cava…
y diría yo que ya está haciendo efessto el alcohol…..
noto algo raro…en la cabeza
…
.
.
ARROZ MELOSO CON GAMBAS, SEPIA O CALAMAR
Para 2 ó 3 personas.
Ingredientes:
200gr de gambas arroceras, de esas pequeñitas o de las más baratas.
200gr de Sepia, pota, o anillas de calamar , etc…
500gr de agua
1 tomatito pera pelado y partido en dos
2 dientes de ajo
30gr de aceite de oliva
Una cucharadita de sal
Una puntita de cuchillo de pimentón dulce
150gr de arroz
Gambitas peladas congeladas, de esas de bolsa, cantidad al gusto.
Preparación:
Pelamos las gambas y separamos los cuerpos de las cáscaras.
Cortamos la sepia o anillas de calamar a dados
Descongelamos las gambitas peladas.
1.- Ponemos en el vaso las pieles y cabezas de las gambas, 500gr de agua y programamos. 5 minutos, temp. varoma, vel 4. Al terminar, colamos con colador fino y reservamos el fumet. Limpiamos el vaso.
2.- Echamos los ajos, el tomatito y trituramos 4 segundos al 7. Bajamos los restos de las paredes, hacia las cuchillas. Añadimos el aceite y sofréimos 5 minutos, temp. varoma, vel 1. Cuando pasen unos tres minutos, echamos los calamares por el bocal y dejamos terminar el tiempo.
Incorporamos el pimentón dulce y programamos 1 minuto, 100º, vel.1
3.- Ahora añadimos el fumet reservado, la sal y lo ponemos a hervir, 7 minutos, temp. varoma, vel.1. Luego añadimos el arroz y programamos 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Al terminar, echamos las gambas por el bocal (las peladas que teníamos reservadas y las congeladas de bolsa). Dejamos reposar 5 minutos, con la máquina cerrada.
¡Y a comer!
.
.
.
NOTAS:
Puse unos calamares pequeños que corté primero a rodajas y luego a trozos más pequeños. Las cantidades de gambitas congeladas o trozos de calamar o sepia, son al gusto, según los tropezones que queramos encontrar.
Mi arroz, es marca “La Fallera”, lo comento pq depende de la clase de arroz, pueden variar los minutos de cocción y con éste, sale perfecto.
Si vamos con prisa, podemos preparar toda la receta incluso por la noche, para comer al día siguiente. En este caso, deberíamos empezar de nuevo hirviendo el caldo, los siete minutos, antes de echar el arroz. Y en poco tiempo, tienes un estupendo plato para la hora de comer.
Pues te agradezco la receta, pero me ha parecido muy muy soso. Y el arroz queda ligeramente crudo… Algo falla
Se puede prepara hasta 350 de arroz
Gracias a ti 😉
He probado la receta y… espectacular!!! todo un éxito! nada que envidiar al que te sirven en un buen restaurante por 24€/ plato.
Muchas gracias por compartirla
Es mi primer arroz en thermomix y me ha quedado riquísimo, seguro que repetiré porque es muy fácil y rápido, el arroz queda muy sabroso, muchas gracias
lo voy hacer hoy tiene una pintaca q huele desde aquí gracias
Hola me gustaría saber si. En la tm5 podría hacerse el doble o no cabría. Y sino cabe cuánto es lo máximo que se podría hacer si sabes las cantidades de cada cosa
Buenísimo y sencillo, el fumet lo tenía ya hecho, de anteman y he aumentado la cantidad de fumet y arroz. Muy recomendable. Gracias !
Lo acabo de hacer riquísimo gracias por la receta
que rico, con tropezones de rape!!!
Creo que hay tambien un enlace al arroz para mas comensales, desde deonde respondo no lo veo. y justo veo que el comentario es de hace mucho tiempo, lo siento. Espero que te saliese de tu agrado.
Hola Alicia buenos días, voy a estrenarme con los arroces con esta receta. ¿Me puedes indicar que cantidades debo poner para seis comensales? Ya te informaré de la opinión de los comensales, seguro que salen encantados. Muchas gracias de antemano
Si, puedes dejar todo preparado excepto el momento de echar el arroz
Hola. No he entendido. Quiero hacer la receta esta noche para comer mañana la tendría que hacer igual? Gracias
Hola! Muy buena receta. Desde que la descubrí, la hago todas las semanas. Además de sepia y gambas añado rape y queda riquísimo. Muchas gracias. Un saludo.
si, Bea sin problema 🙂
Hola! Estupenda receta. Quiero hacerla esta semana y me preguntaba si los datos son válidos para la TM5. Gracias de antemano, seguro que sale riquísimo.
Congelaría antes el pollo con almendras que me decías en la otra receta que el arroz, pero tal vez es porque jamás he probado. Igual queda bien. ¿pero que congelamos? ¿una vez frío? ya estará pastoso. ¿Recién preparado caliente al congelador? no se….no lo veo claro, jeje
Te pregunto lo mismo que en otra de tus super recetas. Se puede hacer y congelar?
Muchísimas gracias, tú como mi madre, que también le añade setas 😉
Y unas setas le he añadido. Mmmmmm
Aliciaaaaa!!!! Te llmas como una de mis niñas…. espectacular el arroz.
nos ha encantado!!!!!!!!
Buena sugerencia, será cuestión de probar 🙂
Hola hice este arroz ya dos veces y esta buenisimo y muy facil de hacer,me gustaria saber si con la misma receta han hecho arroz negro,no se si poniendo la tinta de calamar esta igual de rico…Gracias!!
Exquisito de verdad lo he hecho hoy y ha sido un éxito. Te seguiré de cerca porque hoy descubrí tu página por casualidad.
Gracias!!!
Gracias a ti por dejar tu comentario 🙂
Soy principiante pero… me ha quedado riquísimo!!.
He añadido, junto con el tomate, unos trozos de pimiento rojo que tenia por la nevera.
Gracias por facilitarnos la receta,
No quedara bien. Puedes prepararlo todo por la noche, excepto añadir el arroz. Luego a mediodia, pones a hervir el caldo en 7 minutos y sigues con la receta. 🙂
Hola Alicia, justo me has dado la receta que necesitaba, nunca comemos arroz porque no me atrevo a hacerlo pero me voy a lanzar por fin. Mi niño come en la guarde y sé que el arroz lo mejor es comerlo al momento, pero ¿cómo lo ves para que lo prepare por la noche al completo y lo comamos al día siguiente? Se pasará y quedará muy blando?
Mil gracias de antemano…
Pues estás como yo, ya no sabría controlar un arroz a lo tradicional, pero como la thermomix es como la cazuela de toda la vida, seguro que más o menos el mismo tiempo, sin problema.
Esta receta la descubrí hace unos meses y es un exitazo en mi casa; siempre están pidiéndome que la haga. Alguien sabe si haciendo el arroz en la cacerola y respetando más o menos los tiempos el resultado sería igual o similar? Es que nunca lo he preparado al modo tradicional.
Un saludo!! Y millones de gracias por esta súper receta!
Puedes probar entre los 7 minutos que está la th a temp. varoma, cuando hierve el caldo y luego dejar tambien el recipiente arriba mientras se cuece el arroz a 100º, no se si se abrirán, supongo que solo del calor….es facil, pero no te lo puedo asegurar. A mi de todos modos me da un poco de miedo, por si sueltan arena.
Vaya pinta tiene este arroz! Llevo poquito tiempo con la thermo pero quiero hacerlo mñana… He comprado también chirlas, las puedo incluir? En qué paso y cuanto tiempo lo pondría? He leído que se pueden poner en el varoma mientras se hace el resto pero no se muy bien como. Muchas gracias por adelantado!
llevaba tiempo buscando una receta de arroz así, es justo como yo lo hago en la cacerola, es que soy nueva con la thermomix y quería hacerlo lo más igual posible. Esta semana lo probaré a ver que tal.
Muchas gracias !!!
jajaja, me partooooooo, bueno…yo digo eso de pequeñas, para que no os gasteis mucho dinerito, pero es que te imagino, dale que te pego, nervioseta perduda, con las gambitas, jaja. Me alegro mucho que os gustase y bienvenida a los comentarios 😉
Muchas gracias por la receta, Alicia.
Comidita para el sábado con mi maridín, espectacular!!! Bien acompañado de un vinito blanco me quedó de restaurante total. La única pega la media hora pelando gambas que, por hacerte caso, eran de las pequeñas! Jaja!
en los últimos minutos, tan solo del calor residual yo creo que se abriran.
Hola:
quiero hacer este arroz esta vez con unas poquitas de almejas. Cuando se las echo y cómo? Muchas gracias
Cane, he hecho un monton de veces este arroz pero siempre para dos personas. Ahora me gustaria hacerlo para 9 personas, pero soy muy mala para las cantidades. Me podrias decir cuanto tendria que echar de cada cosa y si variarian los tiempos??? Gracias
Q pinta q tiene ese arroz mañana lo voy a hacer , seguro q nos encanta a la familia , otros arroces q he hecho con termomit me han salido de escándalo seguro q este está para chuparse los dedos , gracias por la receta
Puedes ver el anterior que subí a la página, para más comensales
Hola, quiero hacer mañana este arroz que tiene una pinta buenísima y es un día especial, lo que sucede es que seremos 4 comensales. Que hago, dobló todos los ingredientes? agua, aceite, arroz…
Esta receta está buenísima, y me pregunto si saldría tan rica con fideua, que pensáis vosotras?
Aprovecho para daros las gracias a todas, me encanta que comenteis los resultados, y más si son buenos, jijijij
Gracias!! 🙂
gRACIAS!!
Hola cane ,el arroz buenisimooooooo muy rapidito mi peque ha repetido asi que lo voy a poner en las recetas habituales.
Gracias por ese arroz tan rico!
Mañana mismo lo hago, que tengo ganas de comer arroz meloso y he encontrado tu receta. Y además, con la thermomix, que es la única manera de que me salgan bien los arroces.
Muchas gracias!
hola.muy bueno solo que el fument lo a sido demasiado concentrado por lo demás muy bueno, lo hare muchas veces pues es fácil y para mis hijas de 6 años es perfecto. muchas gracias..
Hola! Yo soy de las q no hago el arroz en la thermomix me queria animar pero yo tengo la th 21 y no tiene giro a la izquierda ¿como hago? Meto el cestillo antes de echar el arroz? Muchas gracias
buenisimo, súper suave, tuve q añadirle más minutos al arroz pq aquí el agua es muy dura pero quedó muy muy bno!!
¡¡Diossss!! ¡Qué feliz estoy!! Iba leyendo los comentarios según entraban, pero no podia pararme a responder, y ahora…que los leo todos seguiditos…¡¡estoy saltando!!
Me alegra tanto que lo hayais probado y sobre todo, que perdais algo de vuestro tiempo, en dejar el comentario.
¡Estais hechas unas artistas! ¡Con vuestros cambios y todo!!
Para 250gr de arroz.. hasta un litro de fumet puedes poner..depende de lo melosos que te guste,
¡¡MUCHISIMAS GRACIASSSSSSSSS!!
Lo he probado y ahora es uno de nuestros platos favoritos.
Cane como siempre imposible resistirse a lo que cocinas, éste arroz seguro que está de escándalo, lo único que siento es no poder comprobarlo en primera persona, ahora del todo imposible pues no tengo donde cocinar, pero me lo guardo… vaya que si, ahora sólo me queda el consuelo de babear delante de la pantalla jajajaja.
Buenísimo, lo hice el sábado y volveré a repetirlo.
Buenisimo yo ya hace años que lo preparo con tu anterior post y es que me encanta y en casa tambien. Muchas gracias
Buenas. Yo lo hice ayer, añadí junto con los ajos media cebolla muy picada. Estaba buenísimo no dejamos ni un grano.
Hola Alicia,
Ayer hice este arroz y fue un éxito rotundo. Doblé las cantidades porque nosotros éramos más. Hice dos cambios, en lugar de echar un tomate, usé tomate natural triturado de bote y el segundo que, al hacerlo con el arroz de mercadona, lo tuve que tener 3 minutillos más en el último paso. Por lo demás, todo igual. Muchas gracias por tus recetas, siempre triunfan en mi casa.
Qué bueno! ha salido riquísimo, en su punto el arroz. Una pregunta, para hacer más cantidad de arroz, 250 gr he de contar el agua como en una regla de 3 poniendo 830 gr y los tiempos los mismos o éstos también cambian?. Gracias y besos!
Yo la hice el viernes y nos encanto!!! Buenísima!!! Hasta mi niño de 2 años que no es muy buen comedor se lo comió todo….
Lo preparé ayer y salió delicioso.Sólo hice un pequeño cambio,añadí junto con el ajo, un poco de pimiento verde y de cebolla, para hacer el sofrito y al cabo de unos minutos puse el tomate.
Quedo genial. Muchas gracias por esta receta tan resultona!!!
Hola wapas.
Salio muy rico y bien facil. Doble cantidad para 4 y con 1 sepia grande. Estaba ñam ñam
Gracias Alicia. Abrazo fuerte.
Ayer preparé este arroz y fue todo un éxito. Gracias por esta receta tan sencilla y deliciosa…
Yo creo que sin problemas Silvia. Puedes hacer toda la receta con 600gr de agua. Luego te separas dos tuppers con la mitad en cada uno y al conge, el día de autos…pones descongelado el caldo en la thermomix, lo llevas a ebullición…unos 5 minutos varoma…y entonces echas el arroz…¿75gr? Es que lo de las cantidades que come cada uno…es muy personal.. Y pondría para cocer el arroz unos 9 minutos..100º giro izquierda, cuchara. y luego los de reposo.
El arroz da igual poner un puñado y cuatro…pues la cocción es la misma, pero esta vez…te lo estoy diciendo en plan experimento, pues al haber poquito arroz y el calor estar muy cerca de él…puede que quitando algun minuto, le venga mejor.
Eres tú, la que debe animarse y “echarse al toro” , si a la primera no sale bien, a la segunda, seguro que bordas los tiempos. Es un lástima, que no estés comiendo todo caserito y rico, por ser una sola persona. ¡¡¡atrevete!
Hola Alicia, una preguntatita para las solitarias como yo..solo estoy yo en casa entre semana… podria hacer el caldito y lo demás, congelar la mitad y despues hacerme el arroz para una persona? mantendria el mismo tiempo en todo? Al final dejo de hacer muchas recetas por este motivo, tal y como está el panorama no podemos ir tirando mucha comida. MUCHAS GRACIAS
ALi, tiene una pinta demasiado buena…. Una pregunta: podría doblarse al menos la cantidad de arroz? Es que solemos hacer unos 300 gr pero no sé si en esta receta podrá ampliarse tanto. Gracias!!!!!
Por cierto, ayer hice los cannolis rellenos y son deliciosos, hace tiempo q no probaba nada tan tan tan bueno 🙂
Hola!! Sigo tus recetas desde hace tiempo, pero nunca me he animado a escribirte.. Ayer prepare este arroz para comer.. y no quedo ni un grano
¡¡Riquisimo de verdad!! me encantan todas tus recetas
Gracias por confiar en mí.
Pluma, las gambas están más que en su punto con esos cinco minutos de reposo, así no menguan tanto.
Me alegro que os haya gustado.
Hoy también me ha enviado un cliente, un whasap mientras se lo estaba zampando, me decía que “Im-presionante”,como no creo que nadie me mienta, espero que os animeis a prepararlo y sobre todo dejar vuestro comentario, que eso me hace mucha ilusión y es como un premio para mí.
Aunque también si el comentario es crítico, lo aceptaré encantada.
He preparado el arroz para comer hoy.Nos ha encantado.Yo he añadido una picada de ajo y perejil, y unos guisantes.He pasado las gambas por la paella no me fiaba que estuvieran en su punto. jejeje
Gracias por la receta.
¡Qué buena pinta, Alicia!
Este fin de semana creo que no lo podré hacer pero el que viene casi seguro que lo hago.
Gracias.
Ciaocillo.
Esta es una de mis preferidas, rico de verdad!! parece mentira que con cuatro ingredientes salga un arroz tan sabroso!! me encanta!!
Besos
Me encantan todas tus recetas, esta tiene muy buena cara, así que será uno de los menús para la semana que viene
Con esos cinco minutos de reposos las gambitas se quedan bien???.
Tiene un pinta de escándalo, copiada para el domingo!!!!
Hola Cane, muchas gracias por la receta, tiene una pinta estupenda. En casa somos 4 con lo cual duplicaré los ingredientes… AL duplicar tengo que aumentar el tiempo de cocción del arroz ??
Gracias
Chus, si, si, las cabezas también, lo he añadido, es que yo hablo muy mal, jajaja, y digo “pieles” en lugar de decir todas las cáscaras. 🙂 Son pieles y cabeza, todo.
Los arroces en la thermomix salen riquísimos. Una preguntita: para el fumet también usas las cabezas? yo siempre las he puesto pero como dices las pieles no lo tengo muy claro. Feliz fin de semana. Un besito.
Está buenisimo este arroz,en casa es de los fijos,y es verdad que en general los arroces en la thermomix salen riquisimos,te mando un beso y decirte que estás miy guapa en las fotos,hasta la próxima receta.
Me alegro que os guste, ahora falta que lo probeis…y comentemos resultados.
Si no os gusta meloso, sin problema, lo convertimos en caldoso, con la misma cantidad de arroz, pondremos 600 ó 650gr de agua de agua para el fumet y ese caldo es el que utilizaremos después.
Tened en cuenta la clase de arroz, que éste nunca lo he probado con arroz bomba, que igual chupa más agua o necesita más tiempo.
Te ha quedado de lujo!! Me encantan los arroces y este es uno de mis preferidos!!
Se me hace la boca agua!!
Besotess
Cane, creo que me has resuelto la comida de mañana. Qué pinta!!!
Ya te contaré que tal me sale.
Besos.
Yo soy de las que preparo el arroz en la thermomix, me encanta!!! y con gambas más todavía. Se ve muy melosito y rico. No tengo que salir al mercado que tengo de todo congelado (me ha salido un pareado sin haberlo preparado, jaja)Un beso
Que pinta tiene, voy a comprar los ingredientes y un dia para almorzar lo preparo, Alicia gracias por rus recetas, me encantan
La verdad es que se ve supermeloso, es una auténtica delicia, el arroz es de mis platos favoritos, me llevo la receta, pero la prepararé de forma tradicional 🙂 (Algún día tendré la Thermomix, pero de momento…)
Besinos.
ja ja ja Cane, casi me llega el olor cito del arroz..Que razón tienes Reina cuando cuentas que el arroz sale fantástico en la thermomix..
Y como me gusta tanto,cuenta que mañana cae este arroz en casa..
Gracias amiga como siempre por estar ahí,dándonos ideas.
Besitosssss
Què arrocito tan rico, se ve meloso, meloso. Se podría hacer tambien en fideuá? por no hacer dos dias la misma receta sin que en casa me tachen de pesada siempre arroz, siempre arroz, así les puedo decir: hoy fideuá.