Arroz Huérfano (México)

 Era huérfano, pero ahora ya nooooo,  lo he adoptado hace varias semanas y este el segundo que preparo. ¡Cómo nos gusta!

Se trata de un arroz blanco con un sofrito de verduras encima y para rematar una cobertura crujiente de almendras y nueces picaditas.   Lo terminamos en el horno y…. ummmmm!

Es una receta de Coahuiola, del norte de México, creada en el restaurante Las Canastas.   De ahí el detallito de los colores de fondo.

 No es de las que se puedo considerar expres, que llego a casa y me pongo a comerlo en un pispas…aunque la misma receta preparada en modo tradicional,  ufff, tendríamos que utilizar más cacharros e utensilios y con nuestra maquinita  ahorramos tiempo y limpieza de cocina.

Y como está rica, incluso pasadas las horas o al día siguiente con un poco de microondas,  es estupenda, sobre todo para las familias, que cada uno tiene un horario diferente de comida.

 

 

 

 

 

 

ARROZ HUERFANO (Hasta ahora…)
Del libro 101 Arroces

Ingredientes:
30gr.de nueces peladas
30gr. de almendras crudas
350gr. de arroz de grano largo
100gr. de cebolla
2 dientes de ajo
15 gr. de mantequilla
1000gr. de agua
1 pastilla de caldo de pollo
1/2 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
200gr. de bacon a taquitos
100 gr. de pimiento rojo
200 gr. de cebolla en cuartos
65 gr. de tallos de apio en trozos
20 gr. de aceite
1 pellizco de pimienta
1 cucharadita de ajo seco picado
 

Preparación:

1- Ponemos en el vaso las nueces y las almendras y programamos 2 seg./vel 5. Retiramos del vaso y reservamos.
2- Coloque el cestillo sobre la tapa del vaso , pulse la funcion balanza y pese el arroz.Reserve.
3- Ponga en el vaso la cebolla, el ajo y la mantequilla. Programe 2seg./ vel 5, y a continuacion sofria 5min/varoma/ vel 1.
4- Añada el agua ,la pastilla de caldo, la sal y la pimienta y programe 10 seg./ vel 7.
5- Introduzca el cestillo con el arroz dentro del vaso y programe 20 min./varoma/ vel 4.
Introduzca la espatula por el bocal y remueva el arroz 2 ó 3 veces durante la cocción.
6- Utilice la muesca de la espátula para extraer el cestillo.Vierta el arroz en una fuente refractaria y extiendalo con la espátula, así se irá la forma de “cubo” y quedará suelto. Reserve el liquido de coccion.
7- Precaliente el horno a 180º.
8- Sin lavar el vaso, ponga el bacon, trocee 4 seg./vel 5 y a continuacion programe 7 min/100º/vel cuchara.
9- Agregue el pimiento, la cebolla y el apio.Trocee 3 seg/vel 5. Depende de nuestros gustos, esta vez, miré como quedó y le puse un segundo más, también depende de como hayamos puesto de grandes los trozos antes de triturarlos.
10-Incorpore el aceite, la pimienta y el ajo y sofria 7 min/ 100º /vel cuchara.
11-Vierta el contenido del vaso sobre el arroz, lo extenderemos y regaremos con el caldo que teníamos reservado.  Por encima distribuimos el picado de almendras y nueces.
12- Lo horneamos durante unos 10 minutos.
13- Retire del horno, espolvoree con perejil picado y sirva. Yo pasé del perejil.

 

 

 

 

NOTAS:
Fijatéeeeee, que lleva apiooooo, que yo hasta ahora no lo podía ni ver ni oler y luego cocinado en este plato……yo no se si es que ya no lo noto o que con las diferentes texturas y sabores, el conjunto resulta deliciosssssoooo.

En el libro indica que reguemos con el caldito una vez tenemos la picada de nueces y almendras extendida, pero yo os he dejado otro orden, es mucho mejor, así no se moja la picada y luego queda crujiente.

El tiempo de horno, también variará según tengamos constumbre, a mi me gusta ponerlo en la primera bandeja del horno, empezando por abajo, así ese pequeño caldo que hemos añadido al final, se evapora por completo.  Cuando ya veo que no hay caldito y la picada está dorada, lo saco.

Estoy deseando que lo probeis, a original no lo gana ninguno Por cierto no he reducido cantidad de arroz, pues he preparado dos fuentes, una para nosotros y otra para mi hermana.

 

Share Button

Comentarios: 22

  1. Raquel 31 enero, 2014 a 17:26

    Alicia, he hecho el arroz y casi me lo como sola! jajaja.. está buenísimo!! Llevo varios días haciendo recetas tuyas.. que maravilla de blog, muchas gracias por lo que haces 🙂 Un besito!

  2. Alicia 24 septiembre, 2013 a 9:25

    Como te entiendo Toñi, y más con este arroz…que tiene tanto extra…a mi tambien fué uno de los que más me gusto, pero sólo a Pedro y a mí…a la familia….lo comen…pero sin entusiasmo y en cambio yo le hago la ola 🙂

  3. Toñi 22 septiembre, 2013 a 23:13

    Lo he hecho hoy y me ha encantado! Qué pena que no lo voy a poder hacer más… porque no hay nada peor que cocinar para melindrosos… Ahí estaban mi marido y mi hijo poniendo caras raras y han comido como pajarillos… ggrrrrr!!!! Con lo contenta que estaba yo de haber descubierto un plato original y rico rico… En fin, esto de la cocina es una de cal y otra de arena… menos mal que ayer triunfé con el pollo a la catalana II, que se rechupaban los dedos!

  4. Alicia 9 octubre, 2012 a 18:51

    Espero que le guste, 🙂

  5. Vanessa 9 octubre, 2012 a 16:08

    Lo he hecho hoy para comer y estaba muy bueno, no me lo esperaba, a ver que dice mi maridin esta noche que esta trabajando y se lo comerá para cenar, jejeje

  6. charo 12 noviembre, 2011 a 17:05

    ostras! habrá que probarlo! me lo copio! por cierto Alicia que es el ajo seco picado? el que viene en tarritos de especias? gracias guapa ya te contaré que tal! a mi marido el encanta el arroz nelba ese lo he preparado monton de veces y este al llevar bacon igual le gusta también … probare a sorprenderlo gracias guapísima! tú si que eres una todo terreno!

  7. Missis 11 noviembre, 2011 a 14:13

    Hoy hemos acabado con él… y aún está mas bueno, incluso mi hija jeje le ha encantado que ayer no lo probó.
    Por cierto… incluso me atreví a unir al apio un poco de hinojo jeje…
    Os animo a que lo hagais. Sobre las cantidades… casi prefiero que sobre asi tengo para 2 veces. Besicos

  8. Alicia 11 noviembre, 2011 a 9:18

    ¡¡BIENNNNNNNNNNNNNNN!! Lo sabíaaaaaa ¡Cómo me alegro que os gustase!!
    En casa, al final mi hermana no se animó, cuando lo vió blanco, arrugó el morro…¡que tikismikis! y mi padre no lo probó…se enteró que llevaba el apio…y ufff, hubo que prepararle unas salchichas pa comer…¡hombres!! Pero gracias a Dios, a mi madre, dicen que tuvieron que quitarle el plato de delante, le encantóooooooo y quiere que cuando lo vuelva a preparar le haga para ella.
    Fijaté que lo comieron cuando llevaba un día preparado, lo volvió a meter en el horno, para secar un poco más la picada. 🙂

    Y si, es mucho para dos, todavía no he probado a reducir la receta, pero será facil, supongo que el tiempo de cooción del arroz será el mismo, quizá uno o dos minutos menos y de verdura, un pelín menos de todo, porque tampoco hay verdura a sacoooooo.

    Con grano corto igualito, pues en el libro de los arroces, decía grano corto. En cambio en las clases, lo preparamos con SOS largo. Así que dará igual. Incluso diría que con basmati, que es aromatizado, no le tiene que quedar mal tampoco. Este arroz, es un todo terreno, jajaja.

    Sigo esperando que lo probeis y me conteis resultados 😉

  9. Lauma 10 noviembre, 2011 a 17:59

    Hola guapetona!! vuelvo a estar por aqui despues de haber pasado el susto de mi padre.
    Que rico se ve este arroz, he entrado para ver si me inspiraba y me dabas la solucion para la comida de mañana y como siempre no me has fallado. Mañana lo hago y ya te contaré, pero casi seguro que nos encanta. Una cosita, si no tengo el arroz largo el normal es el mismo tiempo??. Besazos

  10. Raquetuille 10 noviembre, 2011 a 16:19

    Nena, maravilloso este fin de semana seguro que cae!!!

  11. Missis 10 noviembre, 2011 a 14:38

    Cane!!! acabamos de comerlo y estaaaaaaaa buenisimo, no las tenía todas conmigo pues he utilizado un arroz ecologico de intermón… antes de que llegara a los 20 minutos me ha parecido que estaba más que hecho… creo qeu es un tipo al basmati..
    Es especial! como no esperas encontrarte con ningun sabor conocido… sorprende gratamente. Te aseguro que lo repetiré… gracias guapetona.

  12. vane 10 noviembre, 2011 a 13:49

    Hola Alicia entro cada dia,y he preparado muchas recetas tuyas pero nunca te dejo ningún comentario,por cierto todas buenisimass!!! probaré éste arroz ya que insistes tanto en que está buenisimo!!y seguro que es éxito asegurado…

  13. loli 10 noviembre, 2011 a 12:54

    cane y para dos personas ? no es demasiado arroz?

  14. reme sanchez 10 noviembre, 2011 a 11:58

    Alicia, quien fuera huerfano en tus manos, en fin que muy original y rico debe estar.
    Besitos

  15. cocinarycompartir 10 noviembre, 2011 a 11:51

    Ays, Alicia, yo no tengo la maquinita. Pero antes ó después caerá. Lo único que no es como “el saber” que no ocupa lugar, a ésta hay que hacerla sitio en la encimera. Aunque no la tengo te leo hace mucho y algunas cosas las he hecho con el método tradicional. Gracias. Un saludo. Esperanza

  16. piluka 10 noviembre, 2011 a 8:44

    Alicia este arroz lo probé en la clase especial de thermomix y me encanto! Pero es que todos estaban deliciosos!
    Besos

  17. Chus 10 noviembre, 2011 a 7:46

    Lo pienso probar, me encanta hacer cosas diferentes. Gracias Alicia. Un beso.

  18. Coquito 10 noviembre, 2011 a 1:05

    Caneeeee
    Que yo soy de México y en mi vida había escuchado este arroooooz… Me vengo a enterar por ti que existe! jaja… Con tu permiso me lo llevo y ya que lo haga te contaré qué tal.
    Saludos!!!

  19. Alicia 10 noviembre, 2011 a 0:32

    Ultimamente no estoy inspirada con las fotos, será que voy demasiado deprisa y yo se…que “el ojo” dice mucho para animaros a copiarme. Pero por favor, confiad en mí. Missis, tú sobre todo, ya verás como a tu maridin le gusta, y los arroces con thermomix, son buenos para el baño, que te lo digo yo…que todo ese “almidon” o como se llame, se queda en el caldo, jajaja. Igual hasta me pides que te envíe una “Salvacolina”, ajajjaja;)

    A mi me ha gustado porque para nada se parece a los típicos arroces blancos que suelo comer, que bien en ensalada, tres delicias, a la cubana, veo que son distintos perros con los mismos collares, o como se diga eso…y en cambio..este es más original, como que es más comida, más alimentoso 😉

    Corbe, con lo cerquita que te tengo el envío no me costaría mucho…pero claro…al ser perecedero…igual me cobran un pastón los mensajeros, jajajaja. Mejor te lo preparas tú un sábado que tienes libre, ¡¡tomaaaaaaa!!

    Dolors, ¡cuanto tiemppo! yo paso por tu blog de incossnito y tú aquí siempre tan amable. 🙂

  20. Corbe 9 noviembre, 2011 a 22:51

    Adóptame y la próxima vez haces 3 bandejas,jijiji.Es por tener comida para los de diferente horario 4 diferentes para 4 comensales, alguien da más? Besitos.

  21. Missis 9 noviembre, 2011 a 22:21

    Justo le decia a mi maridin, que hacía tiempo que no hacía arroz… a ver si te copio jejeje. Con mis problemas de “baño” apenas lo pruebo.
    Hoy ha caido de nuevo la merluza con crema de huevo… buenisima.
    Besicos

  22. dolorss 9 noviembre, 2011 a 21:59

    Como iba a quedarse huerfano, no por Dios, que se ve delicioso, suerte que lo adoptaste tu, ja,ja,ja,..

    Petons

Responder a Vanessa Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.