Ufff! vais a pensar que estoy tonta por subir una entrada tan poco llamativa.
De hecho…en cuanto termine de comer, subo otra recetilla, pues supongo que de arroz blanco…así pelao…pasáis un poquito y no me haréis ni caso.
La cuestión es que este arroz, lo he preparado de modo diferente al de siempre. Esta vez, es expres, todo al vaso, en un solo paso…¡¡Y listo!!
Encontré la receta en el libro Mundo Thermomix. A mi me encanta la receta del otro arroz en el cestillo…con su sofrito de ajo, incluso con perejil o laurel…ummm!!
Por eso siempre me daba miedo probar esta receta, todo en frío…sin hervir agua previamente, con tan poco tiempo…
En fin, que como necesitaba un arroz “pelao”, para combinarlo con una salsita mu rica… me lancé y debo decir…que un éxito. Por eso lo comparto con todos vosotros, al fin y al cabo…
estas recetillas son las que nos ayudan en el día a dia..
ARROZ BASMATI
Ingredientes:
350gr arroz basmati
700gr de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite
1 cucharada de mantequilla (opcional)
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos, temp. varoma. giro a la izquierda, velocidad 1. (puse cuchara) Dejamos reposar en el vaso 10 minutos para que el arroz termine de absorber todo el líquido.
¡¡Y YA ESTAAAA!!
Pero ahí estaba yo….mueltecita de miedo… y cambié la receta…Programé 10 minutos y esperé 5 minutos de reposo, con el vaso tapado, fuera de la peana.
Os dejo las dos opciones y cada uno…que se atreva con la que quiera.
NOTAS:
Como os decía en la introducción, si el arroz es para hacerlo a la cubana por ejemplo, me gusta más el del cestillo, con su sofrito previo de ajito. Pero si lo vamos a usar para combinarlo con otros platos que lleven salsa, éste me parece comodísimo.
HOLA COCINERAS.
YO SOY VIEJA COCINERA TRADICIONAL, AUNQUE SOLO TENGO 64 AÑOS,,PERO LAS DOS OPERACIONES RECIENTES POR DISCOS EN LA COLUMNA, ME HAN CONVERTIDO EN CLICK DE FAMÓBIL…..HECHO QUE ME OBLIGA SATISFACTORIAMENTE A USAR MI THERMOMIX.
OS VOY A DECIR QUE MAÑANA TENGO QUE APORTAR ALGO PARA ENCUENTRO DE MIS DOS CORALES…UNA EN LA QUE HE ESTADO 23 AÑOS, Y ESTA EN LA QUE LLEVO 10.
PARA APROVECHAR UN CALABACÍN, VOY A COCER EL ARROZ BASMATI EN LA VAROMA.LO SERVIRÉ QUIZÁ CON COCO RALLADO QUE LE VÍ AL ARGUIÑANO EN LA TELE……Y ALREDEDOR, HUEVOS RELLENOS DE ATÚN, CON MAYONESA, QUE SON MUY RICOS Y SOCORRIDOS.
YA TENGO HECHO UN BRIOCHE…..QUE CASI NADIE HACE….PERO QUE A MÍ, ME SUELE SALIR MUY RICO. LE PONGO PIÑONES Y PASAS MOSCATEL HINCHADAS EN BRANDY…..SON DOS PLATOS RESULTONES QUE SIEMPRE ME CELEBRAN.
SI OS HE SERVIDO DE ALGO, ME ALEGRARÉ…..LO DE PONER UN POCO DE MANTEQUILLA AL ARROZ, ES BUENA IDEA, CON ALGO DE CÚRCUMA O PIMIENTA MOLIDA.
ME LLAMO MERCEDES BERRUGUILLA, Y ESCRIBO MUCHO EN FACEBOOK.
AHORA VOY A REDACTAR LA PRESENTACIÓN DEL CONCIERTO DE MAÑANA 9 DE DICIEMBRE 2016, QUE POR REUNIR AQUÍ, EN CENES DE LA VEGA A (GRANADA) A LA CORAL JUAN HERNÁNDEZ DE BAZA, Y A LA CORAL AGUAS BLANCAS DE CENES, TIENE UNA EMOCIÓN ACRECENTADA CUANDO LOS PRESENTE.
SI ESTAIS CERCA, OS INVITO A ESCUCHARNOS.
Llevo dos años de retraso respecto a la receta, pero no sabía, así que no tardaré en hacerlo
Estoy más feliz que una perdiz
Muchas gracias David, bienvenido
Me inicio en el mundo thermomix y mis conocidos me dieron este bloc y la verdad me sorprende dia a dia. me haces el dia mas ameno
Rápido, cómodo y buenísimo
muy buena idea, porque la veo muy practica, creo que la probare mañana. gracias
muy buena idea, porque la veo muy practica, creo que la probare mañana. gracias
acabo de terminar la tarta o bizcocho de calabaza con chocolate ,no la he probado aun, pero tiene muyyyyy buena pinta .
Espero poder cocinar mas con la thermomix la tengo casi dos años y siempre acabo cocinando al estilo tradicional 🙁 se que adelantaria mucho pero se me hace cuesta arriba a las 7h de la mañana para ponerme a leer como se hace ,Y la verdad que tengo que hacer comidas que aguanten desde las 9h a las 12:30 el 1º turno a las 14h 2º y a las 15h el tercero,un saludo de una Valencianeta instalada en Castellon ,espero ponerme al dia y seguirte bs
Hola Alicia, para nada es una receta tonta, es una de las primeras que aprendí porque en un momento tienes la guarnición hecha y sale riquisimo. Yo hago mas esta versión que el cestillo.
No te puedo ayudar mucho…pero justo esta receta, preparándola tal cual indico con 7 minutos, en lugar de 10, creo que podría quedar bien…pues tu thermomix calienta por la base y por los laterales, con lo que si te pasas de tiempo, podría agarrarse. Lo único…es que tu velocidad 1 es mucho más rápida…y me da miedo que quede el arroz mal.
¿Has probado la receta normal en el cestillo con unos 20 minutos? ¿y removiendo el arroz con la espátula dos o tres veces durante la cocción?
Holaaa!! no tenía ni idea lo que me preguntas…¡Qué es esoooo? Así que he buscado por google y he visto que son mazapanes, como en el día de la mocadorà. Incluso hasta un video de la preparación.
Maricruz, yo no la tengo, el mazapan no me gusta nada, así que es raro que experimente con una recetilla de esas, siento mucho fallarte 🙁
Alicia, tendrías la receta de la piuleta i tronaor si es asi me la podrias mandar, Un beso
Hola Alicia, necesitaría esta receta para la tm21. La receta que tengo en el libro nuevo amanecer no me sale bien. El arroz queda crudo. ¿Podrías proporcionarme los pasos e ingredientes para la 21.? Muchas gracias
El probare perque tot lo que fas magra . La primera volta que en vag menjar va ser de la receta de calamars que vas posar i vag quedar encanta, era arros normal i estaba espectacular, mesclat en la salseta dels calamars. Probare este avorer que tal . Gracies per tot
Pues ya me doy por satisfecha, mientras podamos ayudarnos, genial!!
bueno…¿algo nuevo? más bien…otra forma de cocerlo..muchas gracias por dejar tu comentario, 🙂
Muchas graciassssss!!
Ains…pues ya te puedes imaginar donde lo compro, en el super que más cerca tengo de casa…y de marca blanca, su marcaaaa, jejeje
Pues a mí esta receta me viene de perlas….
Gracias guapa….
esta receta siempre esta muy bien, yo suelo acompañarlo con varios tipos de platos, gracias siempre nos aportas algo nuevo
Muy buena idea , por cierto hice tu receta de arroz árabe para acompañar las alitas de pollo con soja miel y limón del libro ” simplemente espectacular” pues eso espectacular !!!
Siempre vienen bien!!
Por cierto…q marca usas?
Besos y gracias