Vengaaaaaa valeeeeeee, que haya gusto para todos…
¿no me comentabais el otro día que os gustaban más las alcachofas frescas que las de bote?
Pues venga, hoy una receta con las preferidas de los lectores….¡qué no se diga que no me preocupo por vuestras preferencias!!
Ainss mareeeeeeee, ¡qué bien se quedar! ¿O no?
Pa chuparse hasta los deditos de los pies….plato riquísimo, palabrita de Niño Jezú,
de los que se quedarán como fijos, mientras duren las alcachofas…claro.
Id sacando pan, que la salsita está de toma pan y moja, nunca mejor dicho..Y esas alcachofas que se deshacen…ummmmm!!!
De las altamente recomendables.
ALCACHOFAS EN SALSA VERDE CON ALMEJAS
Modificada de la Revista Thermomix Magazín
Ingredientes:
1 ramillete de perejil fresco
3-4 dientes de ajo
50gr de aceite de oliva
1 cucharada colmada de maizena
1 cubito de caldo de pescado
200gr de vino blanco
150gr de agua
1 guindilla cortada en rodajas (puse una cayena sin pepitas)
1000gr de alcachofas, (600gr ya limpias),partidas en dos trozos (puse 450gr limpias)
12 almejas (puse más) remojadas en agua templada con sal, así pierden la posible arena.
Añadí por mi cuenta champiñones frescos partidos en cuartos y un buen puñado de gambas congeladas peladas.
Preparación:
Ponemos en el vaso el perejil y programamos 5 segundos, velocidad 7. La revista indica retirar y resevar, pero yo lo dejé en el vaso. Picamos los ajos 3 segundos al 6. Con la espátula bajamos los restos hacia las cuchillas.
Agregamos el aceite y sofreímos 7 minutos, temp. varoma, velocidad 1.
Incorporamos la maicena, el cubito de caldo, la pimienta y mezclamos 5 segundos al 5.
Colocamos la mariosa en las cuchillas, vertemos el vino, el agua, la guindilla y las alcachofas. Programamos 25 minutos, temp varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Si utilizamos champiñones, los agregamos a los 5 minutos de cocción, por el bocal.
Añadimos las almejas y las gambas. Programamos 5 minutos, 100º giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Vertemos en una fuente y espolvoreamos con perejil (este paso no lo hice, ya llevaba el perejil incluido dentro de la receta)
NOTAS: Esta receta pertenece a la revista Thermomix Magazín de Marzo, he variado los tiempos de cocción de algunos pasos, como por ejemplo el sofrito de ajos, la revista indica 4 minutos a 100º y a mi me gusta, verlos doraditos con esos 7 minutos a temp. varoma.
Aunque de alcachofas compré un kilo, al limpiarlas y dejar el corazón, me quedó menos de los 600gr que indicaban, así que para tener más “alimento” añadí unos champiñones frescos que tenía a punto de “fallecer” en la nevera. La idea de las gambitas, le va muy bien con el sabor de la salsa.
http://www.dietachannel.tv/alcachofas-con-marisco/ por si os interesa, gracias.
Muy buena receta, riquíiiisiima!!!…yo tengo mi versión light de esta receta, ideal para cualquier dieta de adelgazamiento…saludos
Mi marido me ha preguntado si se celebraba algo hoy,por estas alcachofas de lujo. Muchas gracias por publicarla!
¡¡¡Buenisimas¡¡¡¡las he probado de manera tradicional y me han encantado.
Pues anoche mi marido se animó con esta receta (que le esta tomando el gusto a la thermomix), sin las almejas, sólo con gambitas y le quedaron muy ricas, y vamos con lo sencillas que son de hacer, qué más se puede pedir!!
Puede ser, que al no poner el cubilete, hay menos calor en el vaso, porque va evaporando más, pero tanto como para que se queden duras…no se, no se…tal vez, tus alcachofas eran más grandotas…no se que decirte, pues las mías, estaban hasta demasiado blanditas, dos vueltas más y se deshacen. Como te gustó, prueba otra semana con el cubilete o partiendo las alcachofas, si son grandes, en cuartos, en vez de mitades 🙂
Hola:
Yo las hice anoche y de sabor estaban exquisitas, pero me quedaron duras. ¿Puede ser por no poner el cubilete?
Gracias.
Un saludo
Buenos días, Cane:
Tengo una duda. Anoche hice la receta y el sabor nos encantó, pero las alcachofas quedaron duras. No puse el cubilete, ¿puede ser por eso?
Wow that was sgtrnae. I just wrote an very long comment but after I clicked submit my comment didn’t appear. Grrrr well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say superb blog!
Estas alcachofas son para hacerles un monumento… o una falla, lo que tu quieras
Tienen que estar súper buenas¡¡
Buenísimo! Me ha encantado, lo he hecho para cenar esta noche y genial, solo una pregunta, la salsa me ha quedado espesa, debe ser así? Gracias
deseo felicitarte por esta receta poque esta riquisima
Niñaaaaaaa! supongo que todavía no te han resuelto el problema de tu ordenador… ohmmmmmm
Esta receta la probaré, pero mira que soy yo más del otro guiso jeje.
Un besico.
Cane he hecho esta receta y q cosa más buena, eso sí, el único problema q le veo es q tiene mucho peligro, por q la salsita está ufff de mojar pan….un diez para esta receta, como todas las q haces…
Un besazo
Pues yo he fracasado. Todo iba bien hasta que incorporé las almejas( la verdad es que puse muchas más de las que venian en la receta ). La mariposa se salió y las cuchillas destrozaron las alcachofas. Por qué me ha pasado? Es porque puse demasiadas almejas?.
Gracias Cane
Q receta más buena, con lo q me gustan las alcachofas y las almejas!!!!!
Alcachofas con alamejas, nunca se me hubiese ocurrido esa combinación. Tiene que estar bien buenas. Me apunto a ese puñado de gambas.
Un abrazo,
María José.
Que pena no haberla visto antes, hoy tengo tortilla de alcachofas para cenar. De haberlo sabido las hubiera hecho para comer, pero guardada queda para la proxima vez que compre alcachofas ahora que están de temporada.
Por cierto he retomado mi blog, aquel que tu descubriste hace tiempo, jaja y hoy he puesto tu pan de molde, pero cualquier parecido con el tuyo es pura coincidencia, eso sí estaba muy bueno. Besicos
Hola, preciamente hoy es uno de esos dias que no se que hacer de comer. Muy buena idea estas alcachofas!!!!!! ya tengo comida!!!!!!!!!!. Un abrazo.
Hola Ali: Que receta más rica de alcachofas!!!A mi me encantan y para la dieta van de fábula, yo las hago estofadas en la thermo y salen también muy ricas y estas son muy parecidas,ya probaré a ver que tal están.Chaooo!!!
Ya ha salido la revista de marzo?
Ummm!!! Deliciosa receta, me quedo en tu cocina!!!
Besosss
Muy ricas para prepararselas al alcachofadicto que tengo en casa. Un beso.
Una receta Guay, la verdad es que las alcachofas frescas estan muy ricas.
Este plato es muy típico de Navarra, así como el cardo con almejas. Lo que nunca se me había ocurrido hacerlo en la th ¡Te das cuén que cortica soy! Gracias.
A mí también me gustan mucho las alcachofas frescas… otra receta para la saca… Contéstame, porfi, sobre cuánto mide tu banetton… Gracias.
Que maravilla, me lo copio y te cuento que en mi casa va a ser exitazo seguro!
Uyss ya estoy contenta…pensé que no le gustaba a nadie, y ya no es que me sabía mal por la receta, no, jajaj que allá cada cual si no la prueba…¡¡era por lo que me había costado subir las fotos desde el ordi de Perico!!
Muchas gracias, bea ya verás como te gustan con la salsita y ya las comes diferente a la plancha. 😉
Me encanta la receta que has dejado hoy… seguro que así las alcachofas (que tampoco es que a mi me encanten….) estarán buenas. Gracias por las modificiaciones porque creo que le van muy bien !probaremos con la thermo!