Como en estos dos años, los que me conoceis ,
sabéis que me ha dado por el baile.
No paro de pensar cenitas que pueda dejar preparadas, para al volver de la Academia, con un hambre que nos comemos hasta los hierros,
poder disfutar “ipso facto”, uséase en el acto, de la cena.
Y esta es una de ellas. Además os la recomiendo porque es ideal para llevarla preparada a taquitos en una bonita blonda, a cualquier evento.
Que no se diga que los thermomixeros, solo llevamos el dulce cuando nos invitan.
Os aseguro que esta coca, como aperitivo con unas buenas cervecitas,
no os dejará en mal lugar.
COCA DE CEBOLLA Y BACON
Recetas económicas
Ingredientes:
Masa:
50 gr. de aceite.
50 gr. de manteca de cerdo.
100 gr. de agua.
20 gr. de levadura.
1 cucharadita de sal.
1 pellizco de azúcar.
300 gr. de harina.
Relleno:
700 gr. de cebollas.
70 gr. de aceite.
Una cucharadita de sal
3 huevos
Preparación:
Pon en el vaso el aceite, la manteca y el agua. 1 min/37º/vel. 2
Añade el resto de ingredientes de la masa y programa 20seg/ vel 6
Después de sacar la masa del vaso, estírala muy finita sobre una bandeja engrasada, levantando un poquito los bordes.
Precalienta el horno a 200ºC. y mientras tanto ve preparando el relleno.
Corta la cebolla a cuartos y trocea 5seg/vel5
Añade el aceite y la sal y programa 15min/varoma/vel cuchara
Vuelca la cebolla sobre la masa estirada.
Bate los huevos 5 seg/vel 4 y vierte la mezcla sobre la cebolla.
Con el horno precalentado a 200º programa 25 minutos.
.
Yo le doy unos pellizquitos a la masa, a modo que quede de barrera y no se salga el huevo. También me gusta echarle un pelín de pimienta molida.
Se le puede poner una tarrina de bacon a tiritas o trozos de sobrasada repartidos en “pegotitos”, etc.. y queda muy sabrosa
La hice ayer, los bordes de la masa buenísimos pero lo que es el centro me quedó como mojada, igual es porque había mucha cebolla y el caldito que deja la cebolla deja la masa muy empapada. Probaré con otros ingredientes o cocas mas pequeñas porque todos queríamos el borde.
Gracias por tus recetas!!
Hola, tengo una duda ¿No necesita reposo la masa?
No lo recuerdo Adela, ha pasado tanto tiempo… 🙁
Si ana, es fresca
Holaaa, una pregunta;
¿La levadura es fresca? Mil gracias
Tiene muy buena pinta. Una pregunta ¿la levadura es tipo Royal o levadura fresca de panadería? Gracias
Alicia, hace mucho años coincidimos en un blog con Gran Canaria, me facilitaste alguna receta…La de las monas……y sinó recuerdo mal, hiciste una tarta de tocino de cielo y naranja!? Un lujo encontrar tu blog!
Una pregunta, Paloma és una amiga de Múrcia? La apreciaba mucho!
Un abrazo,
Adela
Paloma, que tal? Una pregunta, estabas en una web de cocina hace por lo menos diez años, con Canecositas y Gran Canaria, entre muchas más blogueras, y posrias ser de Múrcia?
Adela
pd: de no ser así, disculpa, y saludos.
Que rico por dios!!! La haré este fin de semana
Nos encantooo!…como todo lo que subes
Ya te echaba de menos guapa
A ver si entre bailes sacas un ratito para tus fieles admiradoras que te echamos de menos
No mantequilla no, sustituye mejor por aceite 😉
Que alegría ver nueva receta!!!! Buenísima por cierto. Se te echa mucho de menos, pero me alegra saber que es por afición al baile.
Saludos
che que bo, menuda pinta tiene, esta tengo que probarla yo, gracias ballaora.
Hola, me gustaría saber si puedo sustituir los 50gr de manteca de cerdo, por 50 de mantequilla??
Guauuu, qué pintaca!!! Me la guardo.
Me alegra ver que publicas de nuevo .
¡Qué pinta! Ojalá sigas publicando a menudo. Hace tiempo te seguía a diario. Eras mi agenda culinaria. Y siempre con éxito. ¡Gracias!
Ains, que biennnnnn!! gracias por comentarlo
Muchas gracias. Si, sin problema, se puede tener preparada, a mi me gusta fría.
Que buena pinta, esta cae para llevar al trabajo. Sigue subiendo recetas que se te echa de menos. Besos.
Me alegra mucho que publiques de nuevo
La coca se puede tomar fria? Se puede hacer a primera hora para comerla al mediodia?
Gracias
Ya la he probado¡¡¡¡
Espectacular Alicia.
Para repetir.
Pues entonces carmina, estás exenta, no la pruebes hasta mas adelante, jeje
jajajajaj, bailandooo y comiendo.. jajaj
Si, si que se puede cambiar, por 50gr de aceite, pero creo que deberías probarla con la manteca, le da a la masa una textura hojaldrada, no parece tanto una masa de pan. 😉
Venga, que no se diga, así me animais a mi tambien a seguir subiendo recetas 🙂
Ohhhh, vaya pintaza!!! Muchas gracias por compartirla.
A probarla de “ipso facto” que voy, ya te contaré el resultado.
Hola me gustaría saber si puedo cambiar la manteca de cerdo y porque?Gracias
bailando, me paso el día… bailando
Menuda pintaza tiene la coca, guapetona.
Muacccssssss
Niñaaaa que estás desaparecida…queremos más recetas!
Estoy un poco a dieta ( comidita sana) pero seguro que la hago.
Besicos
Que buena otra para probar
Gracias
Recetas ( el corrector juega malas pasadas)
Que rica Alicia.
Que alegría que pongas repetirás.