¡Mirad que sandwichs más fasssion! Me parecen ideales, además de riquísimos.
Y ahora viene… cuando debo vender el producto… vamos a ello…
– ¿Qué vas a celebrar un Santo o cumple? ¡Perfesstos para el centro de la mesa!
– ¿Qué vienen unos amigos a ver el partido? Te queda una cena divertida, servir las las mezclas en salseras, en otro plato samwichs recortados y que cada uno se vaya sirviendo. Así ya nos olvidamos de la típica pizza o de ir encendiendo el horno.
– ¿Qué nos vamos a pasar el día al campo? Mientras no haga mucho calor, me parecen imprescindibles.
– ¿Qué tenemos que llevar un picoteo a casa de algun amigo? Más fácil y rápido imposible, además de original.
Incluso para una merienda o cena con los niños, frente a la tele, sin manchar mucho..eh??
Si es que donde los sirvamos, se van a quedar estupefasstos con nuestros “rellenos caseros”
¿Quienes van a preparar estas “pijotadas” si no somos nosotros?
Os aseguro que no tiene desperdicio ningun relleno, todos, todos, todos me han gustado muchísimo, pero si tuviese que elegir el que más, como me gusta tanto el queso, diría que el de color verde, y el que menos….el de manzana…aunque por decir “el que menos”, no significa que no me haya gustado, es que ya me pilló con la panza llena.
.
Así quedan los rellenos…
PASTAS PARA SANDWICHES
Receta: Libro Imprescindible (Tapas blancas)
Ingredientes:
Pavo y Manzana
300gr de fiambre de pavo
100gr de manzana verde pelada y cortada en cuartos
1 cucharadita de zumo de limón
Pimienta
4 cucharas de salsa rosa o coktail
Rúcula, roquefort y nueces
40gr de rúcula
40gr de nueces peladas
100gr de queso cremoso
50gr de queso roquefort
50gr de nata liquida (lo cambié por leche)
Jamón y queso cremoso
200gr de jamon york
200gr de queso cremoso (tipo Philadelfia)
Pimienta
Yo añadí tambien una latita de atún al natural, os lo recomiendo
Atún y maíz
2 latas de atún en aceite
1 lata pequeña de maiz
2 cucharadas de mayonesa
Preparación:
Pavo y manzana
Ponemos en el vaso el pavo, la manzana, el zumo y la pimienta. Programamos 3 segundos, vel.5. Retiramos y mezclamos con la salsa rosa.
Rúcula, roquefort y nueces
Ponemos la rúcula y las nueces en el vaso y programamos 3 segundos, vel.5. Retiramos y reservamos.
Sin lavar el vaso, ponemos el queso cremoso, el queso roquefort y la nata. Mezclamos 30 segundos, vel.3
Incorporamos la rúcula y las nueces reservadas. 10 segundos, vel.2
Jamón y queso cremoso
Ponemos el york y trituramos 4 segundos, vel.5
Añadimos el queso, la pimienta y el atún escurrido. Mezclamos 10 segundos, vel.3
Atún y maíz
Ponemos todos los ingredientes y programamos 15 segundos, vel.5 (Si lo estais preparando con la mitad de los ingredientes, la velocidad mejor tres y medio o cuatro).
.
NOTAS:
Veía la receta en el libro a toda página, que pensé que sería un rollo de preparación y resulta que no nos llevará ni un minuto de tiempo cada mezcla. Si tenemos todos los ingredientes listos al ladito de la thermomix, en un plis plas, rellenos preparados.
Tan solo tendremos “el trabajo”, de enjuagar y secar el vaso, después de cada preparación. Yo pongo agua, le doy caña y limpia como una patena para seguir.
Estas cantidades, son para pastas de 300 a 400gr. Yo las he preparado todas, justo con la mitad de los ingredientes y la preparación igual. Me habrá dado para unos 8 sandwich bien llenos, quizá hasta para 10.
Más que nada…para que controleis que medidas debeis utilizar, si la receta tal como está aquí, o bien la mitad como he hecho yo.
Me has salvado la cena!!! De repente mi maridin me suelta a última hora que su primo viene a cenar!!! Por Dios que presión que hago?? Me acorde de tus sándwiches rellenos, muy del estilo de la pastelería Mallorca en Madrid!! He quedado como una reina!! El de rucula y roquefort exquisito!!! Gracias Ali!!!
Ayer los preparé todos, tenía que hacer 30 por el cumple de mi hija (¡vivan los 20 años!) y quedaron estupendos!. Muchas gracias, guapa!
A tu gusto ana, pero por ejemplo las nueces o el maiz, es mejor que queden trocitos pequeños, todo todo en la batidora, lo veo demasiado puré, no? 🙂
Te agradecería me aclarases si para preparar las pastas al modo tradicional puedo usar la batidora o si alguno de los ingredientes tiene que quedar sólo picado. Muchísimas gracias!
Hola
Al fianl no las congele,las deje en la nevera.Prepare la de jamon y queso con atun, y la de atun con maiz.Presonalmente me gusto mas la de jamon, pero a mis amigos les encanto la de maiz.Mira,para gustos,colores…………………………..
la proxima vez probare a congelarlas en minimoldes de cibitos y asi podre sacar monodosis,a ver que tal.
Gracias por la receta.Fueron todo un exito.
Besos
Hola Alicia.
Estas pastas se pueden congelar….es una pregunta,es que no tengo el simbolo de pregunta en el ordenador….lo siento
es que tengo una celebracion este domingo y me gustaria prepararlos hoy viernes o sabado por la mañana, y no se si tantas horas en la nevera, no se pondran malas las pastas.
ya me cuentas.
mil gracias.
besos
Hola cane, queria preguntarte por que otro ingrediente se podria cambiar la rucula porque los hice ayer y me resulto muy amargo,¿ habre echo algo mal?muchas gracias y felicidades por tu blog, soy adicta a el.
Ufff…Me encanta todas las recetas q leo…Pero dónde me puedo dar de alta en Facebook para hacerme seguidora tuya?? Gracias y besos
Este receta es para no perderla, que muchas veces nos ponemos a hacer una sándwicher y no sabemos qué ponerle. Desde luego, mucho mejor que una simple loncha de jamón york con queso.
Besos.
Para que sus recetas sean más ricas y saludables, les recomendamos el aderezo de mayonesa Hellmann´s Light® que además de tener 50% menos grasas que la mayonesa regular, no le quita su delicioso sabor. Es tan rica que no se darán cuenta que es light.
Los invitamos a nuestro sitio de facebook http://www.facebook.com/HellmannsMexico ahí encontrarán consejos de salud, deportes y recetas, además de poder participar para ganar un viaje al famoso parque de diversiones en Orlando, Florida. También síganos en nuestra cuenta de Twitter @HellmannsMx y danos tu opinión.
Muy coloridos y ricos seguro habrá que probar, me ha encantado el de rúcula, roquefort y nueces.
Besicos sorianos:))))
Uyss, pensé en mi anterior respuesta, me había equivocado de receta, jajaja y noooo, la pregunta estaba aquí, jajaja.
Bueno, respecto a los sandwiches, muchísimas gracias. He estado “missing” unos días, por el tema de las fallas, y al volver, madre mía, que alegría, me gusta servir de ayuda para dar ideas y demás.
Besitossssssss y mil gracias por visitarme siempre 🙂
si, si, la trufa de esos tarritos, de “las wenas” frescas, no, jajaja. 😉
Con estos rellenos triunfo seguro con lo que nos gusta el picoteo.
Me gusta mucho el de rúcula, queso y nueces.
Muchísimos besos.
Alicia.
Me encanta me encanta, esto tenemos que probarlo.
Ni los sandwiches de rodilla quedan tan perfectos….jajaja los rellenos una delicia…
Besitos.
Me parecen unos sandwich muy originales e ideales para cualquier ocasión. Los rellenos me encantan y por supuesto la presentación estupenda. Me guardo las recetitas.
Saludos.
Nieves.
Alicia que pinta mas buena que tienen estos sandwich, con tu permiso los copio.
bss
Como tu dices, seguro que muy ricos, además de vistosos. Esta receta cae seguro!
Alicia, he visitado la receta de lenguados rellenos, y tengo una duda, la trufa es de los tarrilos que venden en mercadona.
saludos.
por cierto veo tu página todos los días, y se lo comento siempre a mis amigas para que tambien lo vean
Para comerselos toditos….. un apreguntita cuando dices que te salen unos diez sandwiches, que son de cada relleno 8 ó 10 o en total.
Me gustan tus recetas y los tuneaos que haces
Gracias, besos
Hola: me encantan estos rellenos. Las fotos te han quedado geniales.
Voy a imprimirmelos para hacerlos en el próximo cumple. Gracias.
Un abrazo
Yo hago uno con thermomix que es super fácil: una lata de magro apis y un queso tipo filadelfia, todo bien triturado, ya que en casa les gusta suave,sin tropezones y listo para consumir. Probaré alguno de los tuyos, ya que me parecen geniales, mil gracias.
Cane, me encanta tu blog!!!!
Estos rellenos me parecen la bomba, super originales y para quedarte con tus invitados, que pinta, dios mio…
Estos sandwich, con su relleno, nos gustarán a todos, pero para los críos, en las típicas fiestas de cumpleaños, harán sus delicias, ¿que no?
Excelente idea, y ya lo de darle al turbo para lavar la máquina en un plis-plas, ni te cuento.
Feliz domingo.
Me encanta para poner con invitados, son muy socorridos. Me los guardo y me llevo uno para comer, jajajaja.
Besos.
Te han quedado fantásticas….Y además con poquita cosa sale una pasta estupenda…Besos
Hija como disfruto con tus recetas y tus comentarios. Estoy en London viendo un partido del atleti-real Madrid y comiendo fish & chips. Seria divino que fueran tus sandwiches. Besos, Paloma.
Que buena pintaaaaaaaa… creo qe me apunto para la semana que viene… si no, saldré rodandooooooo!
Hola caneeeeeeee, siempre me sorprendes, a mi me ha pasado igual estoy guardando ideas para el cumple de mi peque, te quería preguntar
Los panes de molde sin cortezas los aplastastes un poquito es que se ven muy finitos, gracias guapa esta me la apunto. un beso
Eres fabulosa me las apunto ,pronto es el cumple de mi niño y de cierta forma estares presente¡¡¡¡¡¡besos
Cane, esta me la apunto. Me ha encantado el colorido
Me vienen fenomenal, que ya estoy preparando el cumple de mi hijo mediano (hay que ver, recién parida y ya de fiestas, menos mal que me planteas opciones simples, porque no estoy yo para florituras entre teta y teta).
Una pinta fantástica!!!
Qué bonitos y ricos se ven!! Vamos, como todo lo que tú nos muestras. Gracias Ali. Un beso
Vamos, el de rúcula, roquefort y nueces… porque no tengo rúcula, pero si no, me lo hacía ahora mismo para cenar, ¡qué bueno!.
Besotes, guapa.
Jejeje, ¡telepatía tenemos!. A mí me dio por los sandwiches el miércoles… así que, como estés pensando en un bizcocho para la siguiente entrada, va a ser cuestión de llamar a Cuarto Milenio,jajajaja.
Me encantan estos rellenos, así que quedan apuntadísimos todos, que a mí me apasionan los sandwiches. Además, quedan bonitos.
Besotes, guapa.
que me gustannnnnnnnnnnnnnnnnn uauu son fassion total
Que ricos y que monos quedan. Me has dado ideas para el próximo mes, que es el cumple del costi, y aunque no solemos celebrarlo,este año cumple 50 y quiero hacerle una fiestecita con amigos. Estos rellenos caerán seguro. Un abrazo y disfruta de las Fallas.
Me gustan todos los rellenos que has hecho hasta el color es bonito.
Besos.
Pero qué bonitos quedan!! Me parece una idea estupenda sobretodo para cumpleaños y cenas informales… Además me gusta de las dos maneras, tanto para que cada uno se rellene el suyo (parecen helados con el ingrediente de cada uno encima) o ya untados y puestos “a lo arcoiris”… Geniales!!
Un beso.
Amo a ver … así no hay quien se ponga con OB (operacion bikini) si es que me tientas cada vez que te visitooooooooo
Me los apunto que aquí en cuanto se quite el resto de frío nos salimos a la terraza como si fuera temporada alta jejeje
besotes 😉
Me encanta la idea para el cumple de mi hija….es un aperitivo genial…
sí, sí, sí, así me gusta a mí! que pruebes estas recetitas por nosotras 🙂 Cuéntame qué tal de conservación, que en Abril tengo muchos cumples
Me he enamorado de tus rellenos. Pero qué sandwiches más espectaculares. Sorprender fijo. Intentaré hacerlos sin Thermomix.
Un abrazo
Una idea estupenda para cambiar el relleno de los sandwiches.
disfruta las fallas. Un beso
Muy curiosos pero sobre todo muy bonitos en presentación.
Si además están ricos, que más queremos?
Besos y disfruta de tus fallas.
Todas las propuestas me encantan Ali, rápido, sencillo y lucido.
No se les puede pedir mas, bueno sí probarlos, si quieres acercarte yo te espero gustosa jaja 😉
Besinos guapa, buen fin de semana y gracias por compartir tantas cosas estupendas.
Pues yo ahora estoy con las manos en la masa y nunca mejor dicho preparando buñuelos,y este año me han pasado una receta de buñuelos de naranja q de momento huelen q alimentan así q una vez puesta en la cocina voy a preparar tres de los cuatro sandwiches q nos propones q son los ingredientes q ahora tengo por casa y así me dejo la cena preparada .¿Aguantarán las mezclas un par de días en un tapper en la nevera ?
Este tutorial me lo guardo yo sin que se me olvide, es súper completo e ideal.
Riquísimo para aperitivos de cualquier clase, qué fantástico, no sabes como te lo agradezco,
un besazo
¡Magnífico Cane! Me gusta mucho la idea. Yo hacía una con calabacín pochadito y queso ricotta, y lo montaba en tartaletas de masa quebrada pequeñitas. ¡¡Una delicia!! Y muy bien lo de añadir la lata de atún al de jamón york.
Besazos y gracias.
mmm Alicia, qué ricos: tienen pinta de ser “profesionales”, pero con un relleno casero que los hace todavia más tentandores: me has hecho acordarme de la cadena “Rodilla”… en Madrid iba de vez en cuando, pero aqui no hay….De todos modos tendrán que esperar porque esta noche tocan tus canelones de jamón, a ver si convencen a los nenes. Buen fin de semana!
si dices que están ricos iré probándolos todos poco a poco que en verano no trabajo por la tarde y como en el trabajo, un beso.
¡¡¡¡¡¡¡¡Qué bien me vienen!!!!!!!, llevo varios días buscando ideas para el cumpleaños de mi hijo mayor, 5 años, que es el 6 de Abril y hoy de pronto¡¡¡¡¡zas!!!!!, apareces tu con esto ¡¡¡¡me encantan!!!!!, los haré todos y los pondré sobre tostaditas pequeñitas, de bocadito, sobre una bandeja alternando los “colores” tiene que quedar muy bien. Graciasssssssssss.
Alicia que bien te han quedado parecen de un catering de luxe me gustan todos asi combinados quedan muy bonitos.
Besos
Tienen una pinta buenísima, además así podemos salir del típico embutido como dices. Este fin de semana que vienen unos amigos a casa puede que los prepare. Un saludo.
Me encanta esta entrada, me gustan todos los rellenos, y te han quedado tan monos… los rellenos pueden servir para otras cosas, no? canelones frios, tartaletas… me gusta, me gusta!
Siempre nos das estupendas ideas!!
Besos y a disfrutar de las fallas!
¡¡Gracias!! Me alegro que os gusten. Y de verdad, id probándolos, tampoco es necesario preparar todos a la vez. Si te apetece cenar un sandwich diferente al típico embutido…¡zas! Te preparas la mezcla que pienses que más te va a gustar, el de jamón, queso y atún, son unos ingredientes que solemos tener en casa y está buenísimo.
Buen fin de semana para todos, y por fin…¡soleado! qué menudo frío hemos pasado, hoy y mañana disfrutaremos las Fallas a topeeeeee, sin tiritar ni paragüas. 🙂
Se me acumula el curro, Alicia. Es una sugerencia sencilla y rica para muchas ocasiones, gracias por las recetitas.Los haremos fijo. Un besito
Creo que el poducto lo has vendido divinamente.Me han llamado la atención algunos de los ingredientes.La idea de que cada uno se sirva es chula y lo de dividir las cantidades también.
Anotado queda.No sé cuando lo pondré en práctica.Todavía no he podido hacer la receta anterior.Compré el jamón york y desapareció del frigorífico….
Buen fin de semana,
María José.
Me encantan todos los rellenos y q bonito queda en la mesa…
Un abrazo,
Alguno probaré… pero de entrada en casa son más de jamón y queso, por cierto probé el guacamole del “metadona” y no está nada mal… tienes tu receta de eso? Besicos
Me encanta la idea Aicia. Cómo siempre haces que gracias a ti quede como una reina. Muchísimas gracias. Feliz fin de semana soleado.
Soy la prime? Me encantan!!!! Que ricos para una cenita de esas enfrente de la tele. No doy a basto con todo lo que tengo en la lista de pendientes! Alicia, tienes a mi madre enamorada de tu pagina. Desde que hizo el turron blando a la piedra, te visita casi todos los dias, aunque no se maneje bien con los ordenadores 🙂